Está en la página 1de 4

INFORME SOSTENIBILIDAD EPM

Julian Henao

Ética y responsabilidad social del Mercado


María Claudia Mejía Gil

Universidad EAFIT
Medellín
2022
Las empresas publicas de medellin o EPM es una empresa de servicios públicos
domiciliarios multilatina prestadora de servicios públicos (energía, gas, y agua), la más
grande en Colombia en este sector. Este informe tocará temas en base a el informe de
sostenibilidad de la empresa del año 2021, sobre el agua y biodiversidad, energías
renovables, y producción y consumo sostenible. Brindando información sobre métodos
para brindar agua potable en lugares remoto. Invirtiendo en energías renovables como
hidroeléctricas, eólica, geotérmica, solar fotovoltaica y biogas. Capacitando en gestión
de residuos, consumo de energía y otros consumos y prácticas eficientes (EPM, 2021).
El informe de sostenibilidad de EPM está enfocado en un conjunto de
condiciones económicas, sociales, y ambientales que muestran las acciones que
permitieron su crecimiento corporativo. El informe comienza con el acceso y
comparabilidad que brindó la empresa en este período, mostrando los trabajos de
financiación de cuentas, electrificación rural, habilitación de viviendas, servicios
prepagados, y medidores comunitarios. Los medidores comunitarios llegan a sectores
donde no es posible extender redes y prestar servicio de medidores individuales y se
les cobra por su consumo según el estrato socioeconómico. El grupo EPM realizó la
conexión de 85 medidores beneficiando a 8,034 viviendas y 29,571 personas con una
inversión de COP 3,970 (pg 49, Acceso y comparabilidad). Para el 2030 el objetivo de
la empresa es tener energías renovables que permitan brindar un servicio eco-friendly
a los habitantes colombianos. En el 2021 EPM empezó a hacer pruebas para usar la
energía solar fotovoltaica, que cada vez es más asequible por la disminución en costos.
Estos tuvieron avances en los estudios de varios proyectos de parques solares en
distintas regiones colombianas (pg 24, Energías Renovables).
El informe es claro con la manera en la que EPM se refiere a su labor en
aspectos ambientales, sociales y de gobernanza. Para la empresa no solo es
importante crecer económicamente sino brindar servicios a lugares remotos para que la
población completa pueda tener una vida digna por medio de soluciones sostenibles
que sean funcionales.
La empresa sufrió un gran problema con Hidroituango, una construcción en el
Río Cauca que tiene como propósito crear energía para el país. Desde la construcción
de esta represa, los habitantes a su alrededor han estado en peligro por presuntos
colapsos que ha generado la obra, poniendo en riesgo la vida de 130 mil personas.
Afectando también su calidad de vida, ya que por la obra las actividades agrícolas y de
pesca cambiaron y hay menos oportunidad de trabajo. La construcción también
inevitablemente afecta la fauna y la biodiversidad de la zona, como los animales,
plantas y la polución del aire. EPM ha sufrido grandes problemas porque muchos
expertos dicen que el proyecto no vale la pena, y de alguna manera afecta más al
territorio colombia de lo que pueda aportar.
EPM es una empresa con mucho poder, que brinda un servicio necesario para la
población. Como empresa trata de crear métodos alternativos sostenibles para prestar
mejor sus servicios. Esto se evidencia en el informe de sustentabilidad, con acciones y
pruebas para la mejora de sus servicios. En el 2021 invirtieron mucho dinero en buscar
métodos alternativos para brindar energías renovables al país. En gran parte por eso
EPM ha invertido tanto en la construcción de Hidroituango, un mega proyecto que
brindará no solo beneficios económicos al país, sino también por medio de su energía
renovable una manera sostenible de brindar este servicio básico a sus habitantes.
Como todo proyecto, tienen que haber ciertos “sacrificios” ambientales, pero EPM ha
trabajado junto con otras organizaciones para que este impacto ambiental no sea tan
grande.
REFERENCIAS

EPM, Grupo. 2021.Informedesostenibilidadepm.com.CO. 2021,


https://2021.informedesostenibilidadepm.com.co/wp-content/uploads/2022/08/YDRAY-
ING_INFORME-DE-SOSTENIBILIDAD-2021-EPM_compressed.pdf

Espectador, El. “Hidroituango: Los Riesgos No Calculados y El Impacto Social


De Su Puesta En Marcha.” ELESPECTADOR.COM, 25 June 2020,
https://www.elespectador.com/colombia-20/conflicto/hidroituango-los-riesgos-no-
calculados-y-el-impacto-social-de-su-puesta-en-marcha-article/

Paz, Antonio. “Colombia: Los Impactos Ambientales Que Dejan Las Nuevas
Decisiones De Hidroituango.” Noticias Ambientales, 6 Feb. 2019,
https://es.mongabay.com/2019/02/hidroituango-impactos-ambientales-rio-cauca/

También podría gustarte