Está en la página 1de 1

HIPÓTESIS NARRATIVAS

Entrenamos: Creación de líneas de acción – creación de hipótesis narrativas.


Conceptos: La concepción de una secuencia de acción como estructura narrativa
mínima que posibilitad la creación de diversas hipótesis narrativas.

Desarrollo:

1. Se realiza una lista de secuencias de acciones uniendo al azar personajes y


verbos. Por ejemplo:

Enfermera confunde niño


Carpintero huye vigilante
Inspector obstruye proxeneta
Asesino sueña ciclista

2. Escogemos dos secuencias de acción y creamos (3) tres hipótesis para


cada secuencia.

3. Escogemos una hipótesis de las creadas y escribimos una escena donde


se desarrolle elementos de la fábula o el discurso de la misma.

4. Escogemos un personaje de alguna de las secuencias de acciones y


escribimos un monólogo donde se desarrolle la voz del personaje según lo
que imaginemos desde esta secuencia de acciones.

También podría gustarte