Está en la página 1de 4

INSPECCIÓN DE TRABAJO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

Artículo N°95: Funciones de la inspección de trabajo:


El sistema de Inspección del trabajo, a cargo del Ministerio de Trabajo y promoción del
empleo, tiene a su cargo el cumplimiento de las leyes y reglamentos relativos a la SST y
de prevención de riesgos laborales. Por otro lado, la Inspección de trabajo está
encargada de vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud. Exigiendo las
responsabilidades administrativas que procedan orientando, así mismo asesorando
técnicamente y aplicando las sanciones que correspondan.
Artículo N°96: Facultades de los inspectores de trabajo.
Los inspectores de trabajo están facultados para:
 Incluir visita de inspección a los trabajadores y quienes sean necesarios
inspeccionar para asegurar el desarrollo de la función inspectora en materia de
seguridad y salud en el trabajo.
 Proceder y realizar cualquier diligencia de investigación examen o prueba que se
considere necesario para comprobar las disposiciones legales de SST.
 Tomar muestras de sustancias y materiales utilizados o manipulados en el
establecimiento obteniendo fotografías vídeos grabaciones decir algún sustento
que nos permita recabar información
 Recabar y obtener información datos o antecedentes para poder realizar la
función de inspección en materia de SST.
 Recomendar la adopción de medidas para promover el adecuado cumplimiento
de las normas de SST.
 Requerir a la persona inspeccionada que en un plazo establecido determinado
modifique según las sugerencias los equipos de trabajo los métodos para que
puedan garantizar el cumplimiento de las disposiciones de lo que corresponde a
las a la salud y seguridad de los trabajadores que está relacionado con las normas
de trabajo
 Iniciar un procedimiento sancionador a través de actas de infracción o infracción
por incumplimiento de la norma de SST.
 Ordenar parar o prohibir inmediatamente trabajos o tareas por inobservancia de
la normativa teniendo en cuenta la prevención de riesgos laborales además que
de concurrir riesgo grave e inminente para la para la SST.
 Proponer a los entes gestionar el seguro complementario de trabajo de riesgo la
exigencia de las responsabilidades que procedan en materia de seguridad social
en los casos de accidente de trabajo y enfermedades causadas por falta de
medidas de seguridad y salud en el trabajo.
 Entrevistar a los miembros del comité paritario y representantes de
organizaciones sindicales con independencia de la actuación inspectora.
Artículo N°97: Pparticipación de peritos y técnicos en actuaciones inspectivas:
El Ministerio de trabajo y promoción del empleo, los gobiernos regionales, locales y el
Ministerio de salud y los órganos de la administración pública proporcionan peritos y
técnicos que están calificados para poder inspeccionar el trabajo en pro de buscar el
adecuado ejercicio de las funciones de inspección en materia de SST.
Artículo N°98: Remisión de información del Consejo Nacional de seguridad y salud en
el trabajo:
La inspección del trabajo facilita que el Consejo Nacional de seguridad y salud en el
trabajo y a los consejos regionales mediante oficio o petición de los mismos la
información que se disponga y resulte necesaria para ejercer adecuadamente las
funciones y competencias en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Artículo N°99: Intervención del Ministerio público:
Se puede precisar que si en el ejercicio de la función de inspección a las empresas, se
apreciase una presunta comisión de delito vinculada a no observar y no cumplir las
normas de seguridad y salud en el trabajo, la inspección del trabajo remite al Ministerio
Público los hechos que se hayan conocido y que pudieran resultar afectados.
Artículo N°100: Origen de las actuaciones inspectivas:
Las actuaciones inspectoras en materia de seguridad y salud del trabajo tienen su origen
en alguna de las siguientes causas:
 Por orden de las autoridades del Ministerio de Trabajo y promoción del empleo.
 A solicitud de otro órgano del sector público o jurisdiccional.
 Por denuncia del trabajador.
 Por decisión interna del sistema de Inspección de Trabajo.
 Por iniciativa de inspectores de trabajo.
 A petición de los empleadores y trabajadores u organizaciones sindicales y
empresariales.
Artículo N°101: Requerimiento en caso de infracción:
En las actuaciones de inspección que deriven en la aplicación de medidas de
recomendación y asesoramiento técnico, en el caso se comprobara la existencia de una
infracción, se requiere al sujeto responsable de su comisión la adopción de un plazo
determinado para garantizar el cumplimiento de las disposiciones vulneradas; por lo
tanto, se pide que se modifique las instalaciones o equipos o los métodos de trabajo para
garantizar el derecho de la seguridad y salud de los trabajadores.
Artículo N°102: Paralización o prohibición de trabajos por riesgo grave e inminente:
En las actuaciones de inspección si se comprueba que hay un incumplimiento de la
normativa sobre prevención de riesgos laborales que pone en riesgo grave la salud y
seguridad de los trabajadores, se puede ordenar parar inmediatamente o prohibir
trabajos o tareas teniendo en cuenta la Ley General de inspección del trabajo ley
N°28806 ya que esta prohibición de trabajo por riesgo grave se encuentra desligada del
perjuicio de pago de las remuneraciones o de las indemnizaciones que procedan a los
trabajadores afectados.
Artículo N°103: Responsabilidad por incumplimiento de la obligación de garantizar la
seguridad y salud de los trabajadores
En lo que corresponde seguridad y salud en el trabajo la entidad empleadora responde
por las infracciones que se cometan por incumplir las obligaciones de garantizar la
seguridad y salud de los trabajadores o aquellas personas que prestan servicio a la
empresa.
Disposiciones complementarias modificatorias
Primera: modifíquese el artículo 34 de la ley N° 20806 Ley General de Inspección de
Trabajo:
Artículo N°34: infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo
34.1 Son infracciones administrativas en materia de seguridad y salud en el trabajo los
incumplimientos de las disposiciones legales aplicables en todo sector.
34.2 El Ministerio de trabajo y promoción del empleo es el encargado de velar por el
cumplimiento de las obligaciones contenidas en la ley. Así como determinar la comisión
de infracciones en materia de seguridad y salud y aplicar las infracciones que
correspondan.
Segunda: modifíquese los párrafos tercero y séptimo del artículo 13 de la ley N°28806
Ley General de inspección del trabajo:
Artículo N°13: Trámites de las actuaciones inspectivas:
Las actuaciones de investigación o comprobatorias se llevan a cabo hasta su conclusión
por los mismos inspectores o equipos designados.
Las actuaciones de investigación comprobatorias deben realizarse en el plazo que se
señale en cada caso de manera concreta y particular. Sin embargo, cuando sea necesario
se requerirá la prolongación del tiempo hasta su finalización.
Tercera: adiciónese el literal F) al artículo 45 de la ley N°28806 Ley General de
inspección del trabajo:
Artículo N°45: Trámite del procedimiento sancionador el proceso se ajusta al siguiente
trámite:
f) resolución correspondiente debe ser modificada al denunciante al representante de la
organización sindical, así como a toda persona que tenga interés en el procedimiento.
Artículo N°168-A: Atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo:
El que deliberadamente infrinja las normas de seguridad y salud en el trabajo estando
legalmente obligado habiendo sido notificado ponga en inminente peligro la vida salud
o entera integridad física de sus trabajadores será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de 1 ni mayor de 4 años.
Sí como consecuencia del trabajo se causa la muerte del trabajador o terceros o se le
produce lesión grave, y el agente pudo prever este resultado la pena privativa de libertad
será no menor de 4 ni mayor de 8 años en caso de muerte y no menor de 3 ni mayor de 6
años en caso de lesión grave.

También podría gustarte