Está en la página 1de 17

CONVOCATORIA Nº024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

CONVOCATORIA N.º 024-2022-LG-FSM


(Segunda Convocatoria)

BASES ADMINISTRATIVAS

CONTRATACION DE SERVICIO

PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SUPERVISOR DE PROYECTO

PROYECTO: “PROYECTO INTEGRAL DE SALUD PARA LA PREVENCIÓN Y


TRATAMIENTO DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN EN LAS POBLACIONES
VULNERABLES DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA ENCAÑADA Y
MICHIQUILLAY”

OCTUBRE 2022

Página 1
CONVOCATORIA Nº024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1.1 ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre: FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

RUC N°: 20491603306

1.2 DOMICILIO LEGAL


Jr. Mariano Melgar 118 – Cajamarca.

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA


El presente proceso de selección tiene por objeto la “CONTRATACIÓN DE UN SUPERVISOR
PARA EL “PROYECTO INTEGRAL DE SALUD PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE
ANEMIA Y DESNUTRICIÓN EN LAS POBLACIONES VULNERABLES DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS DE LA ENCAÑADA Y MICHIQUILLAY”

1.4 PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO


Los servicios materia de la presente convocatoria se prestarán durante la duración del
proyecto en mención y en función al desempeño profesional.

1.5 BASE LEGAL


- Estatutos del Fondo Social Michiquillay.
- Código Civil Peruano.
- Ley General de Comunidades Campesinas – Ley N° 24656.
- Decreto Legislativo N°996.
- Decreto Supremo N° 082-2008-EF.
- Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Fondo Social Michiquillay.
- Acuerdos del Fondo Social.
- Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 30222 y el decreto supremo 006-2014-TR y sus
modificatorias y complementarias (RM 148-2012-TR).

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y


conexas, de ser el caso.

1.6 FORMA DE PRESENTACIÓN Y ALCANCES DE LAS PROPUESTAS

- Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la admisión
de propuestas y factores de evaluación se presentarán en idioma castellano. La omisión de
la presentación del documento o su traducción no es subsanable.

- Las propuestas se presentarán en un (01) sobre cerrado, en las oficinas del Fondo
Social Michiquillay (Jr. Mariano Melgar 118 – Cajamarca) y al correo
cecilia.chavez@fsmichiquillay.org.pe hasta la fecha indicada según cronograma.

- Las propuestas tendrán un índice general, deben ser foliadas correlativamente


empezando por el número uno, llevarán el sello y la rúbrica del postor y podrán
ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual. Su omisión será de
carácter eliminatorio.

Página 2
CONVOCATORIA Nº024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

1.7 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La evaluación de propuestas se realizará en una (01) etapa:

Evaluación Técnica: Se verificará que la propuesta técnica contenga los documentos de


presentación obligatoria indicado según perfil contenido en los TDR. Las propuestas que no
cumplan dichos requerimientos no serán admitidas.

Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité les aplicará los factores de


evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a
los criterios establecidos para cada factor.
Las propuestas técnicas deberán alcanzar puntaje mínimo de ochenta (80) puntos, para su
calificación.

En función al artículo 25 del Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del FSM a los


postulantes pertenecientes a las Comunidades Campesinas de Michiquillay o La Encañada, se
asignará una bonificación del 10% sobre el puntaje total obtenido.

El máximo puntaje asignado a la propuesta es la siguiente: Propuesta Técnica: 100 puntos.

1.8 OTORGAMIENTO Y CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

El Comité consolidará en un cuadro comparativo, el puntaje obtenido en las propuestas


técnicas y su correspondiente orden de prelación, indicando además las propuestas
descalificadas, de ser el caso.
La evaluación de las propuestas se realizará de conformidad con el procedimiento
establecido en las presentes Bases.
Al terminar el acto se levantará un acta, la cual será suscrita por todos los miembros del
Comité.
En el supuesto que dos (02) o más propuestas empatasen, el otorgamiento de la Buena Pro
se efectuará de acuerdo con el artículo 24 del Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones
del FSM.
El otorgamiento y consentimiento de la Buena pro se publicará a través de nuestra página
web fsmichiquillay.org.pe, y/o resultado en el acta de evaluación.

Página 3
CONVOCATORIA Nº024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

CAPÍTULO II

DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

ETAPAS DEL PROCESO FECHAS LUGAR


Convocatoria 19/10/2022 Se publicará en la página web fsmichiquillay.org.pe
Se presentará en físico en las oficinas del Fondo
Social Michiquillay y vía email al correo
Del 20/10/2022
Presentación de Propuestas cecilia.chavez@fsmichiquillay.org.pe, de lunes a
Al 28/10/2022
viernes en horas desde las 08:00 am hasta 17:30
Horas.
Calificación y Evaluación de
31/10/2022 Se publicará en la página web fsmichiquillay.org.pe
Propuestas
Otorgamiento de la Buena
31/10/2022 Se publicará en la página web fsmichiquillay.org.pe
Pro

2.2 ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en físico en las oficinas del Fondo Social Michiquillay y
también en virtual al correo descrito en el numeral 2.1.

Cabe precisar que, una vez entregado las propuestas, no cabe subsanación
alguna.

2.3 CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

La propuesta técnica deberá contener todos los documentos de habilitación solicitados en las
presentes Bases, así como aquellos que sirvan para acreditar los factores de evaluación.

Los documentos que contienen la propuesta deben contar con un índice y se


presentaran debidamente clara y legible según lo indicado en el numeral 1.6.,
caso contrario la propuesta no será admitida.

PROPUESTA TÉCNICA:

La propuesta Técnica contendrá la siguiente documentación:

Perfil del Supervisor:

a. Hoja de vida descriptiva.


b. Título profesional universitario o grados.
c. Experiencia laboral general.
d. Experiencia laboral específica.
e. Cursos y/o programas de Especialización
f. Copia de DNI
g. Ficha RUC (condición activo y habido).
h. Licencia de conducir (de preferencia).
i. Anexo Nº 01 - Declaración Jurada de datos del postor.
j. Anexo Nº 02 - Declaración jurada de no tener contrato vigente con el Fondo Social
Michiquillay.
k. Anexo Nº 03 - Declaración Jurada de ser comunero, adjuntado la Constancia de
Comunero emitido por el presidente de su Comunidad.
l. Anexo Nº 04- Declaración Jurada que acredite el cumplimiento del TDR.
m. Anexo Nº 05- Declaración Jurada de la dirección para notificaciones.

Página 4
CONVOCATORIA Nº024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

CAPÍTULO IV

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PRIMERA ETAPA: EVALUACIÓN TÉCNICA (Puntaje Máximo: 100 Puntos)

PUNTAJE / METOLOGIA
PARA SU ASIGNACIÓN PARTICIPANTES
ITEM FACTORES DE EVALUACIÓN

PERFIL DEL PROFESIONAL: (100) Puntos


A. FORMACION ACADEMICA
Título profesional médico, en ciencias de la salud humana
(enfermería, obstetricia, nutrición), en ciencias sociales
a.1 (25) Puntos
(sociología, trabajo social o antropología). Colegiado y
habilitado.
B. EXPERIENCIA GENERAL
Experiencia general mínima de cinco (05) años en el sector
b.1 (25) Puntos
público y/o privado
C. EXPERIENCIA ESPECIFICA
Experiencia laboral específica de dos (02) años en servicios o
programas o proyectos relacionados a equipos técnicos para la
gestión, acompañamiento o atención en salud pública o
c.1 (30) Puntos
primera infancia o niñez o familias o comunidad en el sector
público o privado con poblaciones vulnerables. (Pobreza y
pobreza extrema, niños/as, mujeres gestantes, adulto mayor)
D CURSOS Y/O PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN

Cursos en temas relacionados al servicio o afines en últimos 5


d.1 años: Proyectos Sociales o Desarrollo Social, Proyectos de (20) Puntos
Monitoreo y Evaluación, entre otros.

TOTAL (100) PUNTOS

PUNTAJE TOTAL (Técnica) 100 puntos

• Se otorgará puntaje máximo al participante cuyo factor se acreditará con copia simple y legible la
documentación que sustenta.

PARA ACCEDER A LA APROBACIÓN, EL PARTICIPANTE DEBERÁ OBTENER UN


PUNTAJE TÉCNICO MÍNIMO DE OCHENTA (80) PUNTOS.

Página 5
CONVOCATORIA Nº024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

FORMATOS Y ANEXOS

Página 6
CONVOCATORIA Nº024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

SOBRE: El sobre será rotulado como se indica:

Señores:
FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

Atención:
ÁREA DE LOGÍSTICA

CONTRATACIÓN DE UN SUPERVISOR – SEGUNDA CONVOCATORIA Nº Nº024-2022-


LG-FSM -FSM.

PRIMERA CONVOCATORIA Nº Nº024-2022-LG-FSM

NOMBRE/ RAZON SOCIAL DEL POSTOR……………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………….

TELEFONO:……………………………………………………………………………

Nº DE FOLIOS:………………………………………

Página 7
CONVOCATORIA Nº024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO N° 01

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Contratación de un Supervisor– Segunda Convocatoria Nº024-2022-LG-FSM

Presente. -

El que se suscribe, …………………………………………………………………………….………………………..,


identificado con DNI Nº ........................................., DECLARO BAJO JURAMENTO que la
siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social:

Domicilio Legal:

Teléfono: RUC:

Ciudad y fecha, ……………………………

..........................................................

Firma del participante

Página 8
CONVOCATORIA Nº024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 02

DECLARACION JURADA DE NO TENER CONTRATO VIGENTE CON EL


FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Contratación de un Supervisor– Segunda Convocatoria Nº024-2022-LG-FSM

El que se suscribe, ………………………………………………………….,………, DECLARO


BAJO JURAMENTO que mi persona NO tiene Contrato Vigente con el Fondo Social Michiquillay.

Lugar y fecha, …………………………..………

………………………………………….
Firmas del participante

Página 9
CONVOCATORIA Nº 024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 03

DECLARACIÓN JURADA DE SER COMUNERO DE LA


COMUNIDAD DE MICHIQUILLAY O LA ENCAÑADA

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Contratación de un supervisor – Segunda Convocatoria Nº024-2022-LG-FSM

Estimados Señores:

El que suscribe, ………………………………………………………………..………………….comunero


del Sector/Caserío ……………..………….…….., comunidad de…………………………………………;
DECLARO BAJO JURAMENTO, que pertenezco al mencionado sector/caserío, además de no tener
problemas con el sector; y puedo postular para la contratación requerida. Haciendo referencia al
acuerdo de consejo directivo N° 04-26.04.2018 y artículo 9 del Reglamento de Contrataciones y
Adquisiciones del FSM

Lugar y fecha,………………………………………..

………………………………………….
Firmas del participante

NOTA: Adjuntar constancia de ser Comunero emitido por los presidentes de las Comunidades
Campesinas de La Encañada o Michiquillay según corresponda.

Página 10
CONVOCATORIA Nº 024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 04

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO EN LOS TDR

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Contratación de un Supervisor– Segunda Convocatoria Nº 024-2022-LG-FSM

Presente. -

De nuestra consideración:

El que suscribe, …………………………………………………………………………………………….,


identificado con DNI Nº .................................., en calidad de participante, luego de
haber examinado los Términos de Referencia DECLARO BAJO JURAMENTO, cumplir
lo suscrito y condiciones existentes para el servicio profesional de un supervisor
para el proyecto: “PROYECTO INTEGRAL DE SALUD PARA LA PREVENCIÓN Y
TRATAMIENTO DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN EN LAS POBLACIONES VULNERABLES
DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA ENCAÑADA Y MICHIQUILLAY”

Ciudad y fecha: …………………….………..

………………………………………….
Firmas del participante

Página 11
CONVOCATORIA Nº 024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 05

DECLARACION JURADA DE LA DIRECCION


PARA NOTIFICACIONES

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Contratación de un Supervisor – Segunda Convocatoria Nº 024-2022-LG-FSM

Presente. -

Para los efectos del contrato DECLARO BAJO JURAMENTO QUE la dirección del contratista será
el siguiente:

Nombre del postor:

Dirección (Calle y numero):

Número de teléfono fijo:

Numero de celular:

Correo electrónico:

A la atención de:
Nombre de la convocatoria

Lugar y fecha, ………………………

………………………………………….
Firmas del participante

Página 12
CONVOCATORIA Nº 024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 06
CARTA DE AUTORIZACIÓN

(Para el pago con abonos en la cuenta bancaria del trabajador)

Cajamarca,................................................

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Contratación de un Supervisor – Segunda Convocatoria Nº 024-2022-LG-FSM

Presente

Asunto: Autorización para el pago con abonos en cuenta

Por medio de la presente, comunico a Ud. que el número cuenta y del Código de Cuenta
Interbancario (CCI) de la empresa que represento es la siguiente:

- Número de cuenta:…………………………………………………………

- Código de Cuenta Interbancario (CCI):…………………………………………………………..

- Titular de la cuenta:……………………………………………………………………...

Agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente para que los pagos a nombre de mi


representada sean abonados en la cuenta que corresponde al indicado en el
Banco………………..………………………, y

- Cuenta de detracciones N°:…………………………………………………………………

Asimismo, dejo constancia que el comprobante de pago a ser emitido por mi representada,
una vez cumplido o atendido los servicios materia del contrato, quedará cancelada para
todos sus efectos mediante la sola acreditación del importe de la referida factura a favor de
la cuenta en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.

Atentamente,

………………………………………….
Firmas del participante

Página 13
CONVOCATORIA Nº 024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SUPERVISOR

1. ENTIDAD CONVOCANTE

El Fondo Social Michiquillay (FSM) es una Asociación civil sin fines de lucro, desarrolla sus
funciones en el marco del Decreto Legislativo N°996 y su Reglamentación el Decreto
Supremo N° 082-2008-EF juntamente con su modificación el Decreto Supremo N°238-2016-
EF. La finalidad del FSM es financiar programas de carácter social ejecutados con parte de
los recursos obtenidos a través de procesos de promoción de la inversión privada, los
mismos que deberán ser utilizados para financiar proyectos de carácter social en beneficio
de la población ubicada en la zona de influencia (Comunidades Campesinas: Michiquillay y La
Encañada) según la definición del artículo 7º del Reglamento.

2. DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE

SUB DIRECCIÓN DE SALUD Y NUTRICIÓN DEL FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY (FSM).

3. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
Contratar los servicios de un (01) Profesional para Supervisión

4. FINALIDAD

LA SUB DIRECCIÓN DE SALUD Y NUTRICION - FSM , con la finalidad de tener presencia


técnica y poder supervisar el “Proyecto Integral de Salud para la Prevención y
Tratamiento de Anemia y Desnutrición en las Poblaciones vulnerables de las
comunidades Campesinas de la Encañada y Michiquillay”, ha programado la
contratación de un (01) Profesional Supervisor, para controlar la ejecución, evaluando el
estricto cumplimiento, desarrollo y aplicación del convenio, expedientes técnicos, plan de
trabajo y/u otros documentos contractuales, para dar cumplimiento a las metas trazadas.

5. BASE LEGAL

o Decreto Legislativo Nº 996, que aprueba el régimen aplicable a la utilización de los


recursos provenientes de los procesos de promoción de la inversión privada en la
ejecución de programas sociales.
o Reglamento del Decreto Legislativo N° 996, aprobado mediante Decreto Supremo
N°082-2008-EF.
o Decreto Supremo Nº 238-2016-EF, que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo
N° 996.
o Estatutos del Fondo Social Michiquillay.
o Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Fondo Social Michiquillay.
o Acuerdos de Sesión de Consejo del Fondo Social Michiquillay.
o Ley N°29783 "Ley de seguridad y salud en el Trabajo y su Reglamento con la
modificatoria N°005-2012-TR
o Ley General de Comunidades Campesinas Nº 2456.
o Bases estándar de concursos privados para la contratación de servicios o consultorías en
general

Página 14
CONVOCATORIA Nº 024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

6. PERFIL DEL PUESTO Y/ O CARGO

REQUISITOS DETALLE
Formación Académica, • Título profesional médico, en ciencias de la salud humana
grado académico y/o (enfermería, obstetricia, nutrición), en ciencias sociales (sociología,
nivel de estudios trabajo social o antropología). Colegiado y habilitado.
Experiencia laboral • Experiencia general mínima de cinco (05) años en el sector público
general y/o privado.

Experiencia laboral • Experiencia laboral específica de dos (02) años en servicios o


específica programas o proyectos relacionados a equipos técnicos para la
gestión, acompañamiento o atención en salud pública o primera
infancia o niñez o familias o comunidad en el sector público o
privado con poblaciones vulnerables. (Pobreza y pobreza extrema,
niños/as, mujeres gestantes, adulto mayor)
Cursos y/o Programas • Cursos en temas relacionados al servicio o afines en últimos 5
de Especialización años: Proyectos Sociales o Desarrollo Social, Proyectos de
Monitoreo y Evaluación
Conocimientos para el • Manejo de ofimática básica (Word, Excel, power point).
puesto y/o cargo • Conocimiento de Programas y Proyectos de Desarrollo Social.

Competencias • Liderazgo
• Capacidad de Análisis
• Trabajo en equipo
• Compromiso

7. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO


Las funciones a realizar son las siguientes:
• Supervisar directa y permanentemente en campo el fiel cumplimiento de la correcta
ejecución del proyecto a su cargo, de acuerdo con el expediente técnico y Plan de
Trabajo.
• Brindar asesoría técnica permanente al ejecutor del Proyecto en el desarrollo de las
actividades, avance de indicadores y cumplimiento de metas.
• Supervisar la calidad y cantidad de los recursos humanos, insumos y/o equipos
necesarios, para la buena ejecución del proyecto.
• Llevar el control físico y contable del Proyecto, teniendo un registro detallado de las
actividades ejecutadas para la verificación del presupuesto ejecutado mensualmente, las
mismas que deben regirse al cronograma, plan de trabajo y presupuesto aprobado.
• Asesorar al FSM en las controversias que surjan con el ejecutor sobre los aspectos
técnicos, administrativos y legales, así como brindar el servicio de profesionales
especializados, cuando las condiciones del proyecto lo requieran.
• Programar reuniones periódicas con el ejecutor, así como mantener frecuente
comunicación con los funcionarios del FSM, sobre los avances del proyecto, de las
ocurrencias extraordinarias que pudieran suscitarse durante el desarrollo del convenio.
• Presentar dentro de los plazos previstos en las bases, el contrato de servicios y demás
documentos de licitación, el informe ante el FSM, sobre presupuestos adicionales,
ampliaciones de plazo, cambio de especificaciones técnicas, liquidaciones finales, que
solicite o presente la institución ejecutora. El mayor costo que demanda el

Página 15
CONVOCATORIA Nº 024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

incumplimiento es la emisión de los mencionados informes, será imputable al


supervisor.
• Vigilar que la empresa ejecutora cumpla con sus obligaciones de pago a sus
trabajadores, proveedores y otros, previniendo reclamos posteriores que puedan
generar problemas sociales.
• Otras funciones que le asigne y/o encargue su jefe inmediato, de acuerdo con la misión
del puesto.

8. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

CONDICIONES DETALLES
Lugar de Prestación del Comunidades Campesinas de Michiquillay y La Encañada,
servicio distrito La Encañada, Provincia y Departamento
Cajamarca
Duración del contrato El plazo de ejecución del servicio es de 3 meses a partir
de suscrito el contrato
Retribución del servicio. S/ 7,000.00 (siete mil con 00/100 soles). Incluyen los
montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción
aplicable al trabajador

9. DERECHOS DE PROPIEDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

Los documentos, obras, creaciones intelectuales, científicas, entre otros, que se hayan realizado
en el cumplimiento de las obligaciones establecidas en los términos de referencia, son de
propiedad de LA ENTIDAD. En cualquier caso, los derechos de autor y demás derechos de
cualquier naturaleza sobre cualquier material producido bajo las estipulaciones del presente
requerimiento son cedidos a LA ENTIDAD en forma exclusiva.

El trabajador no podrá divulgar, revelar, entregar o poner a disposición de terceros, dentro o


fuera del Fondo Social Michiquillay salvo autorización expresa de la ENTIDAD, la información
proporcionada por ésta para la prestación del servicio y, en general, toda información a la que
tenga acceso o la que pudiera producir con ocasión del servicio que presta, durante y después
de concluida la vigencia del presente servicio.

10. PENALIDADES

Según el artículo N°47 del Reglamento de contrataciones y adquisiciones, dice lo siguiente:

“En el caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato y la
entrega de los productos no conformes (el cómputo de la penalidad por no conformidades se
calculará a partir del día siguiente de la notificación de la no conformidad), el FONDO SOCIAL
MICHIQUILLAY aplicará al proveedor una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto
máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del entregable que corresponda.”

“Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, el FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY


podrá resolver el contrato por incumplimiento”

Página 16
CONVOCATORIA Nº 024-2022-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

11. NORMAS ANTICORRUPCIÓN


El contratado acepta expresamente que no llevará a cabo acciones que están prohibidas por
las leyes locales u otras leyes anticorrupción. Sin limitar lo anterior, el contratado se obliga a
no efectuar ningún pago, ni ofrecerá, ni transferirá algo de valor a un establecimiento de
manera que pudiese violar las leyes locales u otras leyes anticorrupción, sin restricción alguna.

En forma especial el contratado declara con carácter de declaración jurada que no se


encuentra inmerso en algún proceso de carácter penal vinculado a presuntos ilícitos penales
contra el Estado peruano, constituyendo su declaración, la firma de este en la Orden de
Servicio de la que estas especificaciones técnicas forman parte integrante.

12. NORMAS ANTISOBORNO


El contratado no debe ofrecer, negociar o efectuar cualquier pago, objeto de valor o cualquier
dádiva en general o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato, que pueda
constituir un incumplimiento de la ley, tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de
influencias, directa o indirectamente, o a través de socios, integrantes de los órganos de
administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas
vinculadas.

El contratado se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con
honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción,
directa o indirectamente a través de sus socios, accionistas, participantes, integrantes de los
órganos de administración apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y
personas vinculadas en virtud de lo establecido en el Reglamento de Contrataciones y
Adquisiciones del FSM.

Asimismo, el contratado se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de


manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera
conocimiento; así también en adoptar medidas técnicas, prácticas, a través de los canales
dispuestos por la entidad.

De la misma manera, el contratado es consciente que, de no cumplir con lo anteriormente


expuesto, se someterá a la resolución del contrato y a las acciones civiles y/o penales que la
entidad pueda accionar.

Página 17

También podría gustarte