Está en la página 1de 2

PLAN DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN INICIAL

AÑO ESCOLAR 2021-2022


PREESCOLAR “ELIO CASTILLO”

PRIMER MOMENTO

NIÑOS DE SIMONCITO “GUILLERMINA MORALES”: SECCIÓN “G”

Actividades Juegos Tradicionales

• Dibujar un trompo al/la niño(a) para colorearlo con diferentes colores y estimular al/la niño(a) que se
los aprenda.
• Diseñar un papagayo con material de rehúso para que luego sea elevado en compañía de un adulto en
un espacio abierto.
• Invitar al/la niño(a) a lanzar una pelota para tratar de encestar en una caja.
• Dibujar una perinola para que el/la niño(a) lo decoren a medida de sus posibilidades.
• Dibujar un yoyo, pintar y decorar a medida de su posibilidad y luego estimular al/la niño(a) a jugar.

CUIDEMOS NUESTRO CUERPO

• Dibujar en grande al/la niño(a) diferentes objetos que se utilizan para el aseo personal y luego que los
pinten.
• Dibujar al/la niño(a) una imagen de un niño(a) lavándose las manos, bañándose, cepillándose,
peinándose para colorear y decorar a medidas de sus posibilidades, explicar la importancia de la
higiene que debemos cumplir diariamente. (Una actividad diaria).

COMPARTIMOS LA ALIMENTACIÓN EN FAMILIA

• Realizar al/la niño(a) una lectura interesante sobre la importancia de la familia.


• Realizarle un árbol genealógico y estimular al/la niño(a) a colocarle la foto de sus familiares.
• Incentivar al/la niño a rasgar un cuadrado grande y luego dar oportunidad a el/ella mismo(a) el pegue
una fotografía de algún familiar.
• Realizar al/la niño(a) una lectura interesante sobre la importancia de una alimentación sana.
• Dibujar al/la niño(a) el trompo de los alimentos en grande y luego colorear, explicando la importancia
de cada franja y que beneficios aportan. Reforzar colores.
• Dibujar una manzana a través de puntos y que el/la niño(a) descubra la figura, luego colorear
y escribir la palabra manzana para que el niño una los puntos y descubra la palabra.
• Dibujar al/la niño(a) dos peras en la parte superior de la hoja y estimular al estudiante a que le pegue
pedazos de papel de color verde.
• Dibujar al/la niño(a) tres cambures en la parte superior de la hoja, luego pintarlo, escribir la palabra
cambur para que el/la niño(a) una los puntos y descubra la palabra.
• Dibujar al niño(a) cuatro fresas y estimular a pintar y luego escribir la palabra fresas para que el/la
niño(a) una los puntos y descubra la palabra.
• Dibujar al/la niño(a) cinco piñas en la parte superior de la hoja y decoren a medida de sus
posibilidades.
• Preguntar al/la niño(a) ¿Cuáles figuras son iguales? Luego estimular al/la niño(a) a unir con flechas
según corresponda las figuras.

EDUCACIÓN VIAL

• Realiza al/la niño(a) lectura interesante de los diferentes medios de transporte.


• Dibujar al/la niño(a) en la parte de arriba de la hoja un carro grande para rellenar con papel y luego
colocar el número 1 en grande que representa la cantidad del carro, así mismo estimular a que se lo
aprenda.
• Dibuja al/la niño(a) dos aviones en la parte de arriba de la hoja para colorear, luego colocarle el número
2 e incentivar a que se lo aprenda.
• Dibujar al/la niño(a) tres barcos en la parte de arriba de la hoja para decorar, luego colocarle el número
3 e incentivar a que se lo aprenda.
• Dibujar al niño(a) cuatro bases en la parte de arriba de la hoja para colorear, luego colocarte el número
4 e incentivar a que se lo aprenda.
• Dibujar al/la niño(a) cinco motos en la parte de arriba de la hoja para decorar, luego colocarle el
número 5 e incentivar a que se lo aprenda.
• Realizar lecturas interesantes sobre el semáforo y explicarle que representa cada color y que lo
reconozca.
• Dibujar al/la niño(a) un semáforo para que luego lo pinte.
• Estimular al/la niño(a) a contar los colores del semáforo y luego representar el número 3 en la hoja.

FIESTAS NAVIDEÑAS

• Realizar al/la niño(a) una lectura interesante relacionado a la navidad como significado del pesebre, del
árbol, la estrella, San Nicolás, platos típicos y creencias o costumbres que tengan en su familia de
acuerdo a su religión.
• Enseñar al/la niño(a) diferentes canciones sobre la navidad.
• Dibujar al/la niño(a) 1 árbol de navidad para que lo pinten y lo decoren a la medida de sus
posibilidades.
• Dibujar al/la niño(a) 2 bambalinas, colorear y luego decorar a la medida de sus posibilidades.
• Dibujar al/la niño(a) 3 estrellas para que las pinte.
• Dibujar al/la niño(a) 4 bastones para colorear.
• Dibujar al/la niño(a) 5 campanas para que las pinte.
• Dibujar un muñeco de nieve para que luego lo decore a la medida de sus posibilidades.

También podría gustarte