Está en la página 1de 4

Oral sobre la boca

Nombre y apellido: leonardo lanfredi


Matias Leiva alejo veron Fabricio villalba
Dylan carbajal lautaro minio
Curso y division: 4ºB
Profesora: carina gomez
Colegio: Instituto libertad
Materia: Biologia
Estructura-Composición:

La cavidad oral incluye los labios, y el


paladar duro que es la parte delantera del
techo de la boca, el paladar blando que es
la parte posterior del techo de la boca, el
trígono retromolar que es el espacio detrás
de las muelas del juicio los 2 tercios
delanteros de la lengua. La encía. La
mucosa bocal que es el revestimiento
interno del labio y la mejilla y el piso de la
boca que es el Arba debajo de la lengua.

Función de la Boca:
La boca y los dientes nos permiten hacer
diferentes expresiones faciales, formar
palabras, comer, beber e iniciar el proceso
de la digestión, la boca también es
fundamental para hablar junto con los
labios y la lengua. Los dientes ayudan a
formar palabras controlando la salida del
aire por la boca.

Absorción de nutrientes:
Con la masticación y el contacto con la
saliva se pone en marcha la
descomposición inicial de los alimentos
que ingerimos. La saliva produce una
enzima, la amilasa, que empieza a
descomponer los azucares y los almidones.
Se empiezan a absorber nutrientes como
zinc, vitaminas c, b6, b12 y acido fólico.

Estructura de los dientes:


Los dientes se componen en cuatro tejidos
dentales. Tres de ellos, es el malte, la
dentina y el cemento, son los tejidos duros.
El cuarto, la pulpa que es el centro del
diente que contiene los nervios, los vasos
sanguíneos y el tejido conunntivo, es un
tejido blando o no calcificado.

Paladar:
Constituye el techo de la cavidad bucal. Se
divide en dos partes; la bóveda palatina y
el paladar blando.

Glándulas salivales:
Elaboran saliva y la liberan en la boca, la
saliva tiene enzimas que ayudan a digerir, y
anticuerpos que ayudan contra infecciones
de la boca y garganta. Hay 3 pares de
glándulas salivales principales.

También podría gustarte