Está en la página 1de 2

Violencia escolar

¿Qué es la que es la violencia escolar?


La violencia escolar se entiende como toda agresión realizada
dentro del ambiente de las instituciones educativas, la cual puede
expresarse de distintas formas por los actores que conforman la
comunidad escolar.

¿Cómo se manifiesta la violencia en la escuela?


Puede manifestarse de diferentes formas: Acoso físico, incluidos
puñetazos, patadas y destrucción de bienes; Acoso
psicológico, como burlas, insultos y amenazas; o en las relaciones,
mediante la propagación de rumores y la exclusión del grupo

¿Cuáles son las consecuencias de la violencia escolar?


Deterioro de la seguridad en sí mismo(a). Baja en su
rendimiento escolar. Tendencia al aislamiento y dificultad para
desarrollar las habilidades sociales. Deserción escolar, depresión y
ansiedad.
¿Qué podemos hacer para evitar la violencia escolar?

Los padres, el personal educativo y otros adultos que se preocupan


sobre el problema tienen un rol que desempeñar en la prevención
de la violencia escolar. Ellos pueden:

 Ayudar a los chicos/as a entender la violencia


escolar. Explicarles qué es y cómo enfrentarlo de manera
segura. y Decirles que es inaceptable. Asegurarse de que los
chicos/as sepan cómo recibir ayuda.
 Mantener abiertas las líneas de comunicación. Hablar con los
chicos/as de forma regular. Escucharlos. Conocer a sus
amigos, preguntarles sobre la escuela y comprender sus
preocupaciones.
 Aliente a los chicos/as a hacer lo que aman. Las actividades,
intereses y pasatiempos especiales pueden estimular la
confianza, ayudar a los niños a hacer amigos y protegerlos de
situaciones de acoso.
 Dé el ejemplo de cómo tratar a otros con amabilidad y
respeto.

También podría gustarte