Está en la página 1de 14

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS

SUPERIORES DE LA REGION CARBONIFERA


ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
PRACTICA DE CAMPO

TERCER SEMESTRE DE INGENIERIA ELCTROMECANICA

INTEGRANTES:

BRAYAN GUZMAN GONZALEZ


HUGO RONALDO CASTRO RIOJAS
ALEJANDRO FLORES BERNAL
JUAN CARLOS SANCHES GARCIA
ISAAC PADILLA SALAZAR
PROF:

HILDA CRISTINA MARTÍNEZ TOVAR

28/SEPTIEMBRE/2022

INDICE
1. Descripción de la empres

2. Marco teórico

3. Desarrollo de la practica

4. Conclusiones

5. Recomendaciones

6. Fuentes de información en formato APA

7. Incluir formato de practica

INTRODUCCION
En este proyecto que se llevará acabo reuniremos todo lo aprendido en la Unidad
1 de la materia de Probabilidad y Estadística, y realizaremos la aplicación de los
conceptos de los cuales fueron guía de estudio para realizar esta práctica, tales
conceptos son: diagrama de Pareto, histograma y estadística descriptiva.

La estadística consiste en métodos, procedimientos y fórmulas que permiten


recolectar información para luego analizarla y extraer de ella conclusiones
relevantes. Se puede decir que es la Ciencia de los Datos y que su principal
objetivo es mejorar la comprensión de los hechos a partir de la información
disponible.
DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Historia de Bodega Aurrera

Bodega Aurrera perteneció en primer lugar a una tienda de almacenes llamada


“Almacenes Aurrerá”. Estos almacenes fueron creados en el año en el año 1958
por Manuel, Plácido y Jerónimo Arango bajo el nombre “Central de ropa”. Tiempo
después, sus fundadores decidieron cambiar la categoría a tienda minorista
cambiando su nombre a Aurrerá, convirtiéndose así en la segunda tienda
mexicana de este tipo.

Productos

Al ser una cadena autoservicios Bodega Aurrera ofrece varios productos divididos
en diferentes departamentos. Entre sus departamentos puedes encontrar:

* Computadoras

* TV, Audio y Video

* Autos, Motos y Ferretería

* Deportes y Jardín

* Bebés y Juguetes

* Hogar, Muebles y Colchones

* Celulares y Fotografía

* Electrodomésticos

* Libros, Revistas y Películas

* Mascotas

* Moda, Salud y Belleza

* Oficina y Papelería

* Videojuegos
Misión de la Bodega Aurrera: “Llevar a la mayor parte de la población del país
productos de calidad a los precios más bajos en forma permanente.” (contreras,
2022)

Visión de la Bodega Aurrera: “Convertir la tienda en la mejor y más grande


empresa detallista del mundo a través de ofrecer a tiempo los mejores productos y
brindar un servicio excelente.” (anonimo, 2022)

Bodega Aurrerá S. de R.L. de C.V. es una cadena de tiendas de autoservicio.


Bodega Aurrerá inició operaciones en México, abriendo su primera tienda en 1958.
En 1970 inician operaciones Suburbia y Bodega Aurrerá, Vips y Sam's Club como
subsidiarias de Grupo Cifra. En 1997 Wal-Mart Super Center adquiere el control
de Grupo Cifra, y Bodegas Aurrerá se convierte en subsidiaria de Wal-Mart de
México. En 2001 se da la conversión de las Tiendas Aurrera, 24 unidades se
convierten en Wal-Mart Supercenters y diez a Bodegas. Actualmente operan 1.204
tiendas que ofrecen artículos de consumo básico, líneas de ropa y productos
básicos.

Bodega Aurrera , WalMart de México recibió el Certificado del Sistema de Gestión


de la Calidad ISO 9001:2008 otorgado por la Asociación Española de
Normalización y Certificación (AENOR), gracias a su proceso de digitalización en
documentos de carácter fiscal como: facturas de compra-venta de mercancía para
las tiendas de autoservicio, restaurantes y clubes de precio, así como de consumo
interno y pago de proveedores. “Somos una empresa que busca siempre la mejora
continua y la búsqueda de la excelencia. Herramientas como Sistema de Gestión
de Calidad ISO 9001:2008 nos permitirá agilizar nuestros procesos internos y
trámites en todos nuestros formatos, incluido el pago a nuestros proveedores. Con
esto son ya 18 certificaciones de diferentes procesos que nos ayudan a dar un
mejor servicio a nuestras áreas operativas, asociados y proveedores, entre otros
beneficiarios clave”, declaró Antonio Ocaranza, director de Comunicación
Corporativa de Bodega Aurrera. El proceso pasado de auditoría para dicha
certificación se llevó a cabo en diciembre de 2012 y en días se entregó el
reconocimiento correspondiente. Este certificado, como muestra de la importancia
de mejora continua, se suma a las 17 certificaciones con las que ya cuenta la
compañía, en temas como: estados financieros, políticas y procedimientos, pago a
proveedores, póliza de ventas, nómina, tesorería corporativa y logistica para
distribucion, entre otros. Durante la entrega del reconocimiento, el director general
de AENOR Internacional, Javier Toral, expresó que Bodega Aurrera, está
comprometido con la satisfacción y necesidades de sus clientes, al facilitar una
oferta de productos seguros y de alta calidad, así como ventajas laborales para
sus asociados, lo que deriva en certificaciones de calidad como una práctica
constante. Uno de los principios de cultura organizacional de Bodega Aurrera, es
la búsqueda de la excelencia; mucho en este principio, la compañía continuará
eficientemente sus procesos para mantener y elevar la calidad en todas sus
operaciones y se reflejará en la satisfacción de sus clientes y asociados. Uno de
los principios de cultura organizacional de Bodega Aurrera, es la búsqueda de la
excelencia; mucho en este principio, la compañía continuará eficientemente sus
procesos para mantener y elevar la calidad en todas sus operaciones y se reflejará
en la satisfacción de sus clientes y asociados. Uno de los principios de cultura
organizacional de Bodega Aurrera, es la búsqueda de la excelencia; mucho en
este principio, la compañía continuará eficientemente sus procesos para mantener
y elevar la calidad en todas sus operaciones y se reflejará en la satisfacción de
sus clientes y asociados. (anonimo, pdfcoffee.com, 2022)
MARCO TEORICO

¿Qué es merma?

Una merma es una pérdida o reducción de un cierto número de mercancías o de


la actualización de un stock que provoca una fluctuación, es decir, la diferencia
entre el contenido de los libros de inventario y la cantidad real de productos o
mercancía dentro de un establecimiento, negocio o empresa que conlleva a una
pérdida monetaria.

Técnicamente una merma es una pérdida de utilidades en término físico.

El inconveniente de una merma es que es inevitable.

La problemática de desperdicios de mercancía en los supermercados es un


problema que se debe de tratar, las Normas Tributarias bajo un enfoque contable
definen merma a “la pérdida física en el volumen, peso o cantidad de las
existencias”, todo abastecimiento que produce o comercializa a grandes
cantidades tienen mermas o perdidas de producto. Tipos de mermas Como lo
explica su significado, la merma está relacionada a los inventarios y como un
faltante de este, por ello es preciso su entendimiento su clasificación y su
desempeño en el contexto. El supermercado como empresa a estudiar, agrupa el
concepto de merma en dos grandes bloques: merma conocida y merma
desconocida. Sin embargo, algunos autores otorgan a la merma categorías
distintas, ya sea por el contexto en que trabaja la empresa o simplemente para
simplificar su entendimiento. En nuestro país existen leyes y reglas que se deben
de llevar a cabo en cuestión de comercializar o vender productos a grande escala,
las cuelas son:Leyes

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Vigente.

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Vigente. Ley Federal


de las Entidades Paraestatales. Vigente.
Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
Vigente.

Reglamentos

Reglamento de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los


Servidores Públicos. Vigente.

Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. Vigente

Para ver esta problemática se realizará un diagrama de Pareto para poder


observar y analizar los factores de este problema y como poder resolverlo
(LICONSA, 2012)
DESARROLLO DE LA PRACTICA

medidas de tendencia central y de dispersión: botellas en merma


CONCLUSIONES
Despues de analizar la situacion con todos los instrumentos q nos
emseñaron, llegamos a la conclusión que los defectos de las botellas que
hay puede ser un golpe muy grande a la economia del establecimiento, el
tener esos fallos se puede perder una gran fuente de dinero que en estos
casos se esta desperdiciando. Se tiene que pensar en arreglos para evitar
mas fallos que lleguen a perjudicar al negocio.

Con los datos que hemos recolectados podremos desarrollar planes para el
beneficio de la empresa para mayores ganancias

RECOMENDACIONES
Para este apartado que son las recomendaciones nuestro equipo llego a varias
propuestas para el beneficio de la empresa para evitar ese tipo de perdidas
monetarias .

Primero, Seria hablar seriamente con las empresas donde se adquiere el


producto, poner una queja por los defectos en los productos.

Segundo, hablar con el personal de la tienda que se empeña en el acomodo del


producto. Notificar que en el acomdo del producto sea mas cuidadoso o
simplemente sea mas profesional en el trabajo. Y por último seria en la vigilancia
del establecimiento, por que podría llegar a ver accidentes con los clientes y de
ahí seria parte de las perdidas del producto

FUENTES DE INFORMACIÓN EN FORMATO APA

(anonimo, misionyvision, 2022)

(anonimo, pdfcoffee.com, 2022)

(aurrera, 2022)

(contreras, 2022)

(LICONSA, 2012)
INCLUIR FORMATO DE PRACTICA
PROBLEMATICAS DE AURRERA
HISTOGRAMA DE LA PROBLEMÁTICA BOTELLAS EN LA MERMA

También podría gustarte