Está en la página 1de 2

Alimentos y Su Clasificación

Y
Gastronomía de la Región
Andina.

Integrantes:

ELIANA HERNÁNDEZ

FRANCIS GARCIA

San Juan de los Morros, Febrero 2016


GASTRONOMÍA DE LA REGIÓN ANDINA

Los Andes venezolanos además de ofrecer un buen clima a la exuberante


naturaleza verde y encantadores pueblos, también ofrece una gran variedad de ricos y
suculentos platos, desde los salados hasta los dulces.
La comida andina está influenciada por las culturas indígenas, españolas e italianas. Cada
plato es exquisito, lleno de sabor e historia, uno de los más famosos platos es la Arepa de
Maíz acompañada de Caraotas, Ají Picante, Mojo Andino y Cuajada.

EN TÁCHIRA
Uno de los platos más típicos es la Pizca Andina a pesar de que se ve mucho en la
Región Andina, especialmente lo preparan más en Táchira. Es una sopa o caldo hecho a
base de cilantro, cebollín y agua. Estos platos son: cochino frito, lomo de cerdo en ron,
bollo andino, morcillas, bollos de agua, mute, pasteles, chanfaina, almojábanas, perico,
hervido de gallina, olleta, chorizo, ajiaco, entreverado, mazamorra, corrungo, truchas,
sancocho de bagre.
EN TRUJILLO
Existen comidas que durante mucho tiempo se han manifestado como el punto
culinario trujillano y entre éstas se pone de cúpula el mojo trujillano. Es el plato más
original, tradicional y autóctono. La frituras y los asados son la otra cara de la culinaria
trujillana, hechas con carnes de todo tipo y todos los gustos. Parrillas, barbacoas, pollos,
res, cochino asado, pernil, gallina al horno y toda una variedad de platos que deleitan.
EN MÉRIDA
Un plato típico es la Arepa de Harina de Maíz precocida hecha con harina de trigo y
entre sus dulces más famosos buscados por los turistas está la Fresa con Crema. Entre las
sopas destacan las de papa, las de garbanzos y arvejas. Entre los platos principales figuran,
el lomo de cerdo en ron, las albóndigas (especialmente de carne de cochino), la
macarronada con pollo; la carne de res, pollo o cochino guisado con papas.

También podría gustarte