Está en la página 1de 4
VOLUMEN N° 8 MANUAL DE CARRETERAS Especiicaciones y Métodos de Muesteo, Ensaye y Control a.101.1 Diciembre 2003, CAPITULO 8.100 - SUELOS SECCION 8.101 ESPECIFICACIONES PARA SUELOS. 8,101.1. SUELOS: ESPECIFICACIONES PARA SUBBASES, BASES Y CAPAS DE RODADURA 1. Aleances y Campo de Aplicacién, Estas especificaciones definen las calidades y graduaciones de mezclas de arena - ercilas; gravas 0 escorias seleccionadas; arenas o material triturado proveniente de Pétreos 0 escorias o cualquier combinacién de estos materiales, para ser utilizados como subbases, bases y ‘capas de rodadura. Estos requerimientos son aplicables Gnicamente a materiales que tienen densidades netas entre'2.000 y 3.000 kgim’ y absorciones y graduaciones caracteristicas. 2+ — Requerimiontos Generale: 2.1 Los agregados gruesos, retenidos sobre tamiz 5 mm (N° 4), deben ser particulas resistentes, durables, constituidas de fragmentos de roca, grava 0 escorias. Materiales que se quiebran con los ciclos. alternados de hielo -deshielo y humedad ~ sequedad, no deben ser usados. 2.2 Los agregados finos, que pasan por tamiz 5 mm (N° 4), deben estar constituidos por arenas naturales © trituradas y por particulas minerales que pasan por tamiz 0,08 mm (N° 200). Las fracciones que pasan por tamiz 0,08 mm (N° 200) no deberan ser mayores que los dos tercios de la fraccién que pasa por tamiz 0,5 mm (N° 40). Los limites de consistencia de la fracci6n que pasa por tamiz 0,5 mm estarén conformes a lo indicado en Tabla 8.101.1.A. 2.3 Todo el material deberd estar libre de materias orgénicas y terrones de arcillas. La graduacién de los. materiales debera estar conforme con los requerimientos de la Tabla 8.101.1.B. TABLA 8.101.1.A LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG Limite Liquido Indice de Plasticidad Subbase Max 35 Max 8 Base Estabilizada | Max. 6 (Ver 4.1) Capa de Rodadura | Regiones | ail 5-10 - Regiones \VaVi 4-9 |= Regiones vila x 3. 8 [E_Regiones xia xi Mix. 7 3. Materiales para Subbaso. 3.1 Los materiales para subbase deberén cumplir con los requerimientos estioulados en 2 y en 3.2 ycon la graduacién TM-50a de la Table 8,101.1.B. 3.2 En cuanto a las propiedades mecénicas, el material debera tener un soporte CBR mayor o igual 40% y la fraccion gruesa debera tener una resistencia al desgaste, medida por el ensaye de Los Angeles, Método 8.202.11, de no mas de 40%. Nota 1: En zonas heladas se deben reconsiderar los limites de Alterberg y el material bajo 0,08 mm, previo estudio de las condiciones locales. \VOLUMEN N° MANUAL DE CARRETERAS Espectficaciones y Métodos de Muestreo, Ensaye y Control 8.1014 Diciembre 2003, 4. Materiales para Base Granular. 4. Los materiales para base granular (estabilizacién hidréulica) cumplirén con los requerimientos indicados en 2 y 4.2. Las granulometrias deberan ajustarse a una de las siguientes bandas: TM-50b, TM- 50c 0 TM-25 de la Tabla 8.101.1.B; el porcentaje de chancado, determinado segun Método 8.202.8, no debera ser menor que 60%. Cuando el material se use como base para tratamiento superficial doble el contenido minimo' de chancado sera de 70%, su tamafio maximo absoluto seré de 40 mm. y su Indice de Plasticidad maximo sera de 4%, salvo que el proyecto estipule otro valor, debidamente justificado, el que en ningun caso podra exceder 6%. 42 En cuanto a las propiedades mecénicas, el material deberd tener un soporte CBR > 80%; la fraccién gruesa debera tener una resistencia al desgaste, medida por el ensaye de Los Angeles, de no mas de 35%. En caso de tratamiento superficial doble, el soporte debera ser CBR > 100% . Ver Nota 1. Nota 2: Cuando se emplea como subbase de pavimento de hormigén, el soporte deberd ser CBR > 50%. 5. Materiales para Capa de Rodadur: 5.1 Cuando se prevea que la capa de rodadura va a quedar expuesta por verios afios, sin una protecci6n asfaitica, el material debera cumplir con los requerimientos de 2 y 5.2, con un contenido minimo de chancado de 50% y con una de las siguientes bandas granulométricas: - Zona Norte. Desde la | a Vi Regiones, ambas inclusive, se empleard la banda TM-40c. - Zona Sur. Desde la Vil a Xil Regiones, ambas inclusive, se emplearé la banda TM-40b. Nota 3: De acuerdo a circunstancias locales, provio estudio, se podrén variar el fine bajo 0,08 mm y los limites de consistencia 5.2 En cuanto @ propiedades mecénicas, el material deberé tener un soporte CBR > 60%. En zonas donde se permite efectuar el ensaye sin inmersién, este valor debera ser de 80%. La fracci6n gruesa deberd tener una resistencia al desgaste, medida por el ensaye de Los Angeles, de no mas de 30%, 6. Base Granular Tratada con Cemento (GTC). Los materiales para GTC deberén cumplir con los Tequerimientos de 4 y con una de las siguientes bandas granulométricas: TM-50c con tamafio maximo ~absoluto de 40 mm 0 TM-25, Los materiales podrén ser sélo seleccionados, siempre que cumplan con una resistencia caracteristica a la compresién a 7 dias de 2,5 MPa. 7. _ Base Tratada con Cemento (BTC). Los materiales para BTC deberdn cumplir con lo establecido en 6, a excepcién de las particulas chancadas, cuyo porcentale deberd ser mayor que 50% y de la resistencia a la compresién, que debe ser de 4,5 MPa, con una dosis minima de 5% de cemento, 8. Base Abierta Ligada (BAL). Los materiales deberén cumplir con los requisitos del punto 2 y con la banda granulométrica TM-40a. Las particulas deben ser 100% chancadas y tener una resistencia al desgaste, medida por el ensaye de Los Angeles, no mayor que 35%, 9 Contenido de Humedad. Todos los materiales contendrén una humedad igual o ligeramente mayor que la éptima, necesaria para asegurar la densidad de disefio requerida, \VOLUMEN N* 8 MANUAL DE CARRETERAS Espectficaciones y Métods de Muestreo, Ensaye y Control aot Diciembre 2003, TABLA 8.101.1.B BANDAS GRANULOMETRICAS PARA SUBBASE, BASES Y CAPAS DE RODADURA Tamiz | TM-S0a | TM-50b | TM-50c | TM-40a | TM40b | TM-40c | TM-25 {mam) Ea 700, 100, 700, 40 = 7O= 100 = 100 700 100 25 55-100 | §5-85 | 70-100 | 70-100 | 80-100| 80-100 | 100 20 = 45-75 | 60-90 | 50-80 = fs 70= 100 10 30-75 | 35-65 | 40-75 | 25-50 | 60-80 | 60-80 | 50-80 5 20-65 | 25-55 | 30-60 | 10-30 | 35-65 | 35-65 | 35-65 2.5 = = 5-15 = = 5 2 10-50 | 15-45 | 18-45 = 25-50 | 25-50 | 25-60 OS 5-30 5=25 | 10-30 0-5 | 10-30 | 15-30 | 10—30 0,08 (0-20 0-10 0-15 o-3 | 5-15 | 5-20 | 0-15 |

También podría gustarte