Está en la página 1de 2
SOBIEENOIDE 2O2ZO moons srensconesnene MEXICO | Seowavfeanto own de cames steer Oficio No. 09 56 95 61 285/563 Ciudad de México, a 24 de marzo de 2020 Directoras de Enfermeria, Coordinadores Delegacionales de Enfermeria en Salud Publica, Coordinadores Delegacionales de Enfermeria en Atencién Médica, Presentes Derivado de la situacién que prevalece ante la presencia de casos de Enfermedad Respiratoria Aguda por COVID-19; y con sustento en las disposiciones normativas, les comunico que la participacién del personal de Enfermeria, con relacion a la separacién de ropa hospitalaria reusable, se deberd llevar a cabo en apego a lo que establece el “Procedimiento para Ia determinacién de necesidades y control de ropa hospitalaria reusable en las Unidades Médicas Hospitalarias del Instituto Mexicano del Seguro Social” clave 2430-003-007, Destacando, que en caso de pacientes con enfermedad infectocontagiosa, el personal de Enfermer “uRetira la ropa utilizada en el paciente con enfermedad infectocontagiosa, Ja deposita en una bolsa de plastico verde y la cierra mediante un nudo..” ‘“.Elabora una “Etiqueta" con Ja leyenda *ROPA CONTAMINADA", con la siguiente infermacién: fecha, servicio, cantidad de ropa por tipo de prendo, nombre de la Enfermera responsable del paciente, y la adhiere ala bolsa de plastico que contiene Ia ropa contaminada..” *..Coloca la bolsa de plastico que contiene Ia ropa contaminada en el drea designada en el deportamento o servicio clinico para el acopio de fa ropa sucia dentro de la bolsa que se encuentra en el tdnico.. Asimismo, la Enfermera Jefe de Piso o Responsable, debera supervisar que: *.£I personal de enfermeria responsable de los pacientes deposite en bolsa de pldstico la ropa contaminada ¥y que este correctamente etiquetada..” *.La bolsa colocada en ef ténico se encuentre en el sitio predeterminado y no rebase el 90% de su capacidad..” “uL@s tdinicos con la ropa sucia se encuentren en los sitios y horarios preestablecidos para su recoleccién. Hoja Ide 2 ee 2ZOQO rweconegnresrconesnenas MEXICO b Seonavtcamo —ovatince owanar sa tlemaa En ese sentido, solicito se refuercen todas las medidas que garanticen el cumplimiento de las disposiciones descritas, a fin de controlar el riesgo de exposicién de contaminacién del personal involucrado en el manejo de ropa hospitalaria reusable; asi mismo girar las instrucciones necesarias para realizar la difusion correspondiente y hacer del conocimiento del personal de Enfermeria que labora en las Unidades Médicas. Sin otro particular, reciban un cordial saludo. ra. Fabiana Maribel Zepeda Arias Titular de la Division Cop. * Dr. Victor Hugo Borja Aburto. Director de Prestaciones Médicas. + Mtro. José Antonio Olivarez Godinez. Director de Administracion, + Dr. Juan Manuel Lira Romero. Titular de la Unidad de Atencién Médica, ‘© Dr. Manuel Cervantes Ocampo. Coordinador de Atencién Integral a la Salud en el Primer Nivel * Dr. Raul Pefa Viveros. Coordinador de Atencién Integral en el Segundo Nivel «Dr. Efrain Arizmendi Uribe. Coordinador de Unidades Médicas de Alta Especialidad, ‘+ Mtra. Norma Patricia Torres Lopez. Jefe de Area de Enfermeria. Coordinacién de Atencién Integral a la Salud en el Primer Nivel ‘+ Mtra. Sandra Guadalupe Moya Sanchez. Jefe de Area de Enfermeria. Coordinacién de Atencién Integral en el Segundo Nivel. ‘+ Mtra. Ma, Isabel Lopez Lopez. Jefe de Area de Enfermeria. Coordinacién de Unidades Médicas de Alta Especialidad, cscr/ail Hoja 2 de 2

También podría gustarte