Está en la página 1de 2

NOMBRE_______________________________CURSO_____Nº____

1º Los sonidos más agudos son:


a) los que se escriben en la parte alta del pentagrama
b) los que se escriben en la parte baja del pentagrama
c) los que se escriben en la parte media del pentagrama
2º El signo “b” es un bemol y colocado delante de una nota indica:
a) que la nota sube medio tono
b) que la nota tiene que tocarse despacio
a) que la nota baja medio tono
3º El signo equivale a:
a) diminuendo
b) crescendo
c) dividendo
4º El compás de 2 por 4 indica que:
a) entran cuatro negras en un compás
b) entran dos negras en un compás
d) todas notas son el doble de largas
5º Una negra equivale a:
a) una corchea
b) una semicorchea
c) dos corcheas
6º El silencio de corchea se escribe
a)
b)
c)
7º La escala musical son una sucesión de sonidos a distancia de tonos y
semitonos. En la escala de DO mayor los semitonos están entre los grados :
a) segundo y tercero (re-mi) y quinto y sexto (la-si)
b) tercero y cuarto (mi-fa) y séptimo y octavo (si-do)
c) tercero y cuarto(mi-fa) y sexto y séptimo (la-si)
8º Las melodías escritas en escala mayor suenan:
a) más tristes
b) más rápidas
a) más alegres
9º Las voces agudas de mujeres son:
a) sopranos
b) tenoras
c) contraltos
10º El cine se inventó en:
a) Holliwood
b) Francia
a) Italia
11º El cine lo inventaron los:
a) hermanos Lumiere
b) hermanos Marx
c) hermanos pobres

También podría gustarte