Está en la página 1de 4

CÓDIGO COR-GT-G-1

NOMBRE GUIA DE FINANCIACION A CLIENTES


VERSIÓN 4

1 OBJETIVO Y ALCANCE
Establecer los lineamientos para la política de Financiamiento aplicables a los contratos que deban celebrarse con los clientes de Gases Del Pacifico y Gases del Norte, lo cual debera contemplar: Clasificación de los
1,1 clientes por niveles de riesgo, tipo de garantías o titulo valor a solicitar, administración y renovación de garantías.
Aplica a todos los clientes de las categorías: II, III, IV, V, VI, VII, PESCA y GNV actuales y futuros de Gases del Pacifico y Gases del Norte, en adelante identificados como Quavii.

2 DEFINICIONES

2,1 Contrato de Suministro de Gas Natural: Documento que contiene las condiciones generales de la prestación del servicio a los clientes consumidores de Quavii.

Contrato Privado de Financiamiento: Documento que contiene las condiciones generales bajo las cuales Quavii financiará a cuenta propia o encargo a un tercero la construcción de la instalación interna y/o equipos de
2,2 conversión, a fin de permitir el suministro de Gas Natural en las instalaciones del cliente. Para ello se definen los siguientes tipos de contratos: a) Contrato de financiamiento ejecutado por un tercero para la instalación
interna y/o equipos de conversión, b) Contrato de financiamiento ejecutado por Quavii para la instalación de la red interna.

Evaluación y Clasificación del Riesgo: Es una opinión profesional, por el área de planeación financiera y validada por la gerencia financiera que arroja una serie de indicadores comerciales y financieros, acerca de la
2,3
capacidad de pago del evaluado y la probabilidad de que cumpla con sus obligaciones contractuales.

2,4 Contado: Es la forma de pago en la que dos partes (vendedor - comprador) acuerdan cancelar de forma inmediata (sin plazos) el valor total del Bien o el Servicio recibido.

2,5 Capital: Efectivo desembolsado al cliente por el financiamiento.

Intereses: Costo que asumirá el cliente por el financiamiento.


2,6

2,7 IGV: Impuesto General a las Ventas que se aplicará a los intereses.

Periodo de Gracia: Periodo en el cual el cliente no efectuará pago de intereses; su aplicación estará condicionada a la puesta de la operación comercial del cliente, teniendo como máximo un periodo de gracia de 5
2,8 meses.

2,9 Cobertura de Intereses: Porcentaje que se aplicará sobre el saldo insoluto adeudado por el usuario financiado para cubrir los intereses facturados, no pagados.

Carta Fianza: Garantía Bancaria con las características de: Solidaria, Irrevocable, Incondicional, de realización automática, y sin beneficio de excusión , emitida por una entidad bancaria autorizada y registrada ante la
2,10 Superintendencia de Banca y Seguros para garantizar el cumplimiento de las obligaciones asumidas en el Contrato de Suministro de Gas Natural, solo se aceptaran Carta Fianza de entidades financieras que tengan
calificación igual o superior de AA+.

Garantía y/o Póliza de Caución: Documento o instrumento con las características de: Solidaria, Irrevocable, Incondicional, de realización automática, y sin beneficio de excusión , emitida por una aseguradora autorizada
2,11 y registrada ante la Superintendencia de Banca y Seguros para garantizar el cumplimiento de las obligaciones asumidas en el Contrato de Suministro de Gas Natural, solo se aceptaran Garantías y/o Póliza de Caución de
entidades que tengan calificación igual o superior de AA+.

2,12 Letra de Cambio: Es un titulo valor que contiene una promesa incondicional de pago.

Hipoteca: Constituye la afectación sobre un bien inmueble que permite garantizar las obligaciones del deudor, constituida entre Quavii y sus clientes, para asegurar un crédito otorgado frente a un eventual
2,13
incumplimiento del cliente deudor. Esta garantía siempre deberá ser de primer grado.

2,14 Deposito en garantía: Suma de dinero que entrega un cliente para respaldar sus obligaciones contractuales.

2,15 Línea de Crédito: valor que determina el monto máximo de comercialización de un cliente.

Garantía Real: Se entiende por garantía real, la otorgada por el deudor para garantizar que cumplirá con su obligación frente al acreedor, consistente en bienes tangibles y debe ser de propiedad del deudor, de
2,16
preferencia libre de gravamen. Una vez que se cumple con la obligación, se restituye al deudor la propiedad del bien dejado como garantía.

3 DISPOSICIONES ESPECIFICAS

Para los contratos privados de financiamiento, Quavii establecerá garantías en función a la calificación de riesgo y en función al monto a financiar de cada cliente. El costo de financiación por cada categoría tarifaria
3,1
será establecido de manera interna y pasará la aprobación de directorio, a este costo de financiación se le aplicará los impuestos de Ley.

Para los tipos de clientes a los que se les solicita garantías según su Clasificación numeral 6, podrán Solicitar ser evaluados para determinar su "nivel de riesgo" y resultado de "Calificación de Riesgo Crediticio". El
3,2
resultado determinara el tipo de garantía (Carta Fianza, Póliza de Caución o Deposito en Garantía, Letra de Cambio o Hipoteca).

La Calificación de Riesgo Crediticio se fijara en base a evaluaciones hechas a la medida de las necesidades y objetivos de Quavii. La medición estará a cargo del área de planeación financiera de Gases del Pacífico, cuya
supervisión solo será de competencia de la Gerencia Financiera y Administrativa.

Los clientes que soliciten ser evaluados para determinar su "nivel de riesgo" y resultado de "Calificación de Riesgo Crediticio", deberá presentar obligatoriamente los siguientes documentos.

o Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados auditados o en caso no aplique deberán estar firmados y sellados por un contador colegiado, en copias legibles, en formatos corporativos de los 3 últimos años
anteriores a la fecha de solicitud de evaluación. Los documentos deben mencionar de manera explícita la unidad de expresión de las cifras (miles, millones, según corresponda) y la moneda en que están
cuantificadas (Soles o Dólares).
o
Declaración Jurada Pago Anual Impuesto a la Renta, en copias legibles por los 3 últimos años anteriores a la fecha de solicitud de la evaluación. (De acuerdo a solicitud del área encargada)

o Ultima declaración Anual de Operaciones con terceros presentado a SUNAT. (De acuerdo a solicitud del área encargada)
3,3
o Flujo de Caja proyectado a 3 años, solo en el caso de empresas en etapa pre-operativa.

o Historial Crediticio de los accionistas y representantes Legales. (De acuerdo a solicitud del área encargada)

o Algún otro documentos que el área encargada solicite. Anexo 04-1 / 04-2

Adicional a la documentación mencionada, el área encargada de la evaluación crediticia, consultará a una central de riesgo y utilizará los reportes de consulta como información para la evaluación crediticia del cliente.

Para el contrato de financiamiento, los clientes deberán presentar obligatoriamente los siguientes documentos: Ficha RUC, Partida electrónica actualizada de la empresa, Vigencia de poder actualizada del representante
de la empresa, copia del documento de identidad del rpte de la empresa, Copia literal actualizada del predio a constituir la garantía real, u otro documento que de la evaluación se considere necesario para acreditar al
contratante y el bien o tipo de garantía. Todos lo documentos deberán no tener más de 30 días desde la fecha de su expedición por la autoridad competente.

o Datos Generales de la empresa según lo que solicite el área comercial.

4 DESCRIPCIÓN

Todos los tipos de garantías entregados, mencionados en los puntos posteriores, deben pasar por revisión y aprobación del área Jurídica, de Seguros y Financiera.

La Garantía Real, deberá tomar en cuenta y cumplir los siguientes aspectos:

Requisitos Debe incluirse y tener en cuenta en la Garantía Real

Garantía hipotecaria: Se trata de aquel tipo de garantía real donde el bien sujeto a aval suele ser un bien inmueble. El
valor del aval será tasado para conocer el importe. Si se trata de una vivienda se podria considerar garantía real
generalmente el 80%, si es un local el 60% y si es suelo el 50%, pero esto esta sujeto a la evaluación del tasador.
Garantía de pignoración o prenda: En este caso la garantía del préstamo está constituida sobre bienes o prendas distintos
Tipos de Garantía Real
de los inmuebles que actúan como derecho real. Estos bienes tienen que cumplir una serie de requisitos esenciales para
ser aceptado como avales.
Otras: Garantía de Valores mobiliarios, de mercaderías, de certificaciones de obra, saldo de cuentas de ahorro,
imposiciones a plazo fijo, fondos de inversión, planes de ahorro, etc.

- El solicitante del financiamiento debe de tener propiedad real sobre el bien que es ofrecido como garantía real.
Características del bien que se
- El bien o la prenda debe de estar libre de cargas y gravámenes.
otrogará como garantía real
- El valor de la propiedad debe respaldar el valor del crédito.

La copia impresa, es considerada copia no controlada Pág. 1 de 4


Derecho reservado de Promigas Perú S.A. y empresas gerenciadas, prohibida su reproducción
- Original de Copia Literal con no más de 30 días de expedida.
- Original de Certificado de Gravamen con no más de 30 días de expedida.
Documentos del bien en garantía - Fotocopia del testimonio de la escritura pública que acredita la propiedad de la empresa solicitante del financiamiento.
- Tasación o valorización del bien realizada por un experto independiente acreditado.

Nota: Para la garantía real se debe hacer un contrato que tendrá carácterísticas particulares de acuerdo al bien que se dé en garantía cumpliendo como mínimo por lo expuesto en el cuadro anterior, por lo cual es
importante desde el inicio de la negociación contactar al área jurídica y financiera.

Las Carta Fianzas emitidas por entidades bancarias necesariamente deberán cumplir con los siguientes aspectos:

Requisitos Debe indicar en la Carta Fianza

Emisor Deberá ser un Banco Local

Razón Social a la que debe estar


Gases del Pacifico S.A.C. / Gases del Norte del Perú S.A.C.
dirigida la Carta fianza

Razón Social del Cliente (Afianzado) o


de un tercero que garantiza el fiel Fianza Emitida por Orden y Cuenta de: <Razón Social del Afianzado o de la empresa tercera>
cumplimiento

Afianzado <Razón Social del Cliente>

Que se garantiza El contrato privado de financiamiento.

"Deberá contener las características de, Irrevocable, Incondicional, de realización automática y sin beneficio de excusión".
Tipo de Carta Fianza
No importa el orden como se redacte en el documento.
4,1

Para el primer desembolso el monto sera el equivalente al valor total del financiamiento mas la cobertura de intereses,
Monto entre otros. Para las renovaciones de las carta fianzas, el monto sera el equivalente al saldo insoluto adeudado por el
afianzado mas la cobertura de intereses, entre otros.

No. De Carta Fianza Numero o código que el Banco emisor ha registrado en su sistema para identificar la Carta Fianza.

Domicilio Dirección del Banco emisor de la Carta Fianza

Dirección de requerimiento de pago Distritos de Lima Metropolitana

1. La firma debe ser de Representantes del Banco


Firma (s)
2. El sello que acompaña la firma debera indicar el nombre y cargo del funcionario.

Validez de la Carta Fianza El documento no debe tener señas, enmendaduras, perforaciones ni ninguna marca que lo invalide

Plazo de la Carta Fianza Vigencia de 1 año, Renovable hasta el vencimiento del contrato de financiación.
NOTA: Solo se aceptaran Cartas Fianzas de Entidades Financieras autorizadas, registradas y supervisadas ante la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y adicional estas entidades tienen que contar con una
calificación igual o superior de AA+.
En el Anexo (01) se muestra un ejemplo de Carta Fianzas.
Los clientes podrán entregar Depósitos en Garantía en reemplazo de Cartas Fianzas, siempre y cuando el monto garantizado sea el mismo.

Las Garantías y/o Pólizas de Caución emitidas por entidades Aseguradoras necesariamente deberán cumplir con los siguientes aspectos:

Requisitos Debe indicar en la Garantía y/o Póliza de Caución


Emisor Deberá ser una Compañía Aseguradora

Razón Social a la que debe estar


Gases del Pacifico S.A.C. / Gases del Norte del Perú S.A.C.
dirigida la Carta fianza

Razón Social del Cliente (Afianzado) o


de un tercero que garantiza el fiel Garantía y/o Póliza de Caución Emitida por Orden y Cuenta de: <Razón Social del Afianzado o de la empresa tercera>
cumplimiento

Afianzado <Razón Social del Cliente>


Que se garantiza El contrato privado de financiamiento.

Tipo de Garantía y/o Póliza de "Deberá contener las características de, Irrevocable, Incondicional, de realización automática y sin beneficio de excusión".
Caución. No importa el orden como se redacte en el documento.

Monto El monto debe ser igual al solicitado


4,2
No. De la Garantía y/o Póliza de
Número de la Garantía y/o Póliza de Caución que la aseguradora ha registrado en su sistema para identificarla.
Caución.

Domicilio Dirección de la Aseguradora que emitió la Garantía y/o Póliza de Caución.

Dirección de requerimiento de pago Distritos de Lima Metropolitana

1. La firma debe ser de Representantes de la Aseguradora.


Firma (s)
2. El sello que acompaña la firma debe indicar el nombre y cargo del funcionario.
Validez de la Garantía y/o Póliza de
El documento no debe tener señas, enmendaduras, perforaciones ni ninguna marca que lo invalide
Caución.
Plazo de la Garantía y/o Póliza de
Vigencia de 1 año, Renovable hasta el vencimiento del contrato de financiación.
Caución.
NOTA: Solo se aceptaran Garantías y/o Pólizas de Caución de Entidades autorizadas, registradas y supervisadas ante la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y adicional estas entidades tienen que contar con
una calificación igual o superior de AA+.
En el Anexo (02) se muestra un ejemplo de Garantías y/o Pólizas de Caución emitidas por una Aseguradora.
Los clientes podrán entregar Depósitos en Garantía en reemplazo de la Garantía y/o Pólizas de Caución, siempre y cuando el monto garantizado sea el mismo.

Requisitos indispensables para la aceptación de una Letra de Cambio:

Requisitos Personas Jurídicas Personas Naturales

1. Firma de los representante(s) Legal(es). 1. Firma del titular del contrato

2. Sello de la empresa y debe indicar 2. Si es casado debera firmar junto con su cónyuge "ambos deben ser los
Únicos Campos a LLENAR Firma del
nombre, cargo y numero del documento firmantes"
Aceptante
de identidad.

3. El nombre y numero de documento de identidad debe acompañar a las


firmas.

La copia impresa, es considerada copia no controlada Pág. 2 de 4


Derecho reservado de Promigas Perú S.A. y empresas gerenciadas, prohibida su reproducción
4,3

Validar que los poderes sean de los


representantes legales, que registre la
Vigencia de Poderes inscritos en
facultad de firmar Títulos Valores, Letras. N/A
Registros Públicos
*La Vigencia de Poderes no debe ser
mayor a 30 días.

El documento no debe tener señas,


El documento no debe tener señas, enmendaduras, perforaciones ni ninguna
Validez de la Letra enmendaduras, perforaciones ni ninguna
marca que lo invalide.
marca que lo invalide.

NOTA: En el Anexo (03) se muestra un ejemplo de Letra de Cambio.

5 CLASIFICACION DE CLIENTES SEGÚN SU NIVEL DE RIESGO PARA SOLICITUD DE GARANTIAS

Nivel de Riesgo Monto Tipo de Garantía Vigencia


0 - 100,000 Letra de Cambio

20% Garantía Real, Carta Fianza y el


100,001 - 200,000
adicional 80% con letra de cambio

40% Garantía Real, Carta Fianza y el La Garantía tendrán Vigencia


200,001 a 259,000
Bajo - Calificación Calificadora Mayor adicional 60% con letra de cambio hasta la resolución del
a 80% contrato privado de
70% Garantía Real, Carta Fianza y el financiamiento
260,000 a 600,000 adicional 30% con letra de cambio.
Requiere Aprob. Gerencia General

600,001 a más Evaluación Directorio*

30% Garantía Real, Carta Fianza y el


adicional 70% con letra de cambio
0 - 100,000

50% Garantía Real, Carta Fianza y el


100,001 - 200,000
adicional 50% con letra de cambio
La Garantía tendrán Vigencia
Medio - Calificación Calificadora entre 70% Garantía Real, Carta Fianza y el hasta la resolución del
200,001 a 259,000
70% -80% adicional 30% con letra de cambio contrato privado de
financiamiento
90% Garantía Real, Carta Fianza y el
260,000 a 600,000 adicional 10% con letra de cambio.
Requiere Aprob. Gerencia General

600,001 a más Evaluación Directorio*

100% Garantía Real


0 - 100,000

100,001 - 200,000 100% Garantía Real


La Garantía tendrán Vigencia
Alto - Calificación Calificadora menor a hasta la resolución del
200,001 a 259,000 100% Garantía Real
70% contrato privado de
100% Garantía Real. Requiere Aprob. financiamiento
260,000 a 600,000
Gerencia General
600,001 a más Evaluación Directorio*

Nota : El costo de calificación sera asumido por Quavii.

Otras condiciones:
- Si el cliente no tiene unos resultados crediticios satisfactorios se procederá a llevar su caso para estudio de la junta.
- Para las financiaciones por fuera de estos rangos de tasa de financiación se requerirá autorización de la gerencia general y llevar al directorio la justificación de la TIR
alcanzada que justifica la menor tasa.
- Para todos los efectos las financiaciones a clientes superiores a los USD 600.000 siempre deberán ir a ratificación al directorio con su respectivo análisis.
*Internamente se realizará una evaluación para conocer el % de riesgo que tiene el cliente y se hará una recomendación de garantía la cual se llevaría a exponer ante
directorio para su aprobación.

Los documentos entregados por el cliente tales como: Garantías Reales, Cartas Fianzas, Garantías y/o Pólizas de Caución u otros, serán custodiados por el Gerente Financiero y Administrativo, el manejo, recibo y
devolución estará a cargo del área de Gestión de Seguros de Quavii bajo la supervisión del Gerente Financiero y Administrativo.

6 EVALUACION FINANCIERA

El Nivel de Riesgo (bajo, medio o alto) de cada cliente lo determinará la gerencia financiera después del proceso de evaluación crediticia realizado por el área de planeación financiera.

Los tiempos de atenciones a los solicitudes de evaluación crediticia serán de 10 hábiles contados a a partir de la entrega de toda la información requerida por el área de planeación financiera.
6,1
Los costos de evaluación y asociados al mismo seran asumidos por Quavii
Los criterios para la evaluación se visualizan en el Anexo 04- 3 Tablas

El área que solicita el financiamiento deberá enviar los documentos necesarios acorde a la política de creación de clientes de enlace y remitirlos al área de logística.

7 CATEGORIAS DE CONTRATO SEGÚN MEDIDAS DE CONSUMO, TASAS Y PLAZOS A APLICAR

Quavii regula a sus clientes comerciales e industriales según la medida de consumo estimada, excepto la categoría Pesca , ésta depende del tipo de cliente asi:

Gases del Pacífico


Tipo de Clientes Medida de Consumo mensual TEA DÓLARES (1) TEA SOLES (2) PLAZO (Meses)
II - A De 101 m3/mes a 299 m3/mes - 20% 24 - 36

II -B De 300 m3/mes a 1000 m3/mes - 20% 24 - 36

III De 1,001 m3/mes a 5,000 m3/mes - 20% 24 - 36

IV De 5,001 m3/mes a 38,000 m3/mes Libor+2.75% - Libor+6.75 % 6.5% - 15% Periodo de Contrato

V De 38,001 m3/mes a 143,000 m3/mes Libor+2.75% - Libor+6.75 % 6.5% - 15% Periodo de Contrato

La copia impresa, es considerada copia no controlada Pág. 3 de 4


Derecho reservado de Promigas Perú S.A. y empresas gerenciadas, prohibida su reproducción
VI De 143,001 m3/mes a 280,000 m3/mes Libor+2.75% - Libor+6.75 % 6.5% - 15% Periodo de Contrato

VII De 280,001 m3/mes a más m3/mes Libor+2.75% - Libor+6.75 % 6.5% - 15% Periodo de Contrato

7,1 PESCA - Libor+2.75% - Libor+6.75 % 6.5% - 15% Periodo de Contrato

Gases del Norte


Tipo de Clientes Medida de Consumo mensual TEA DÓLARES (1) TEA SOLES (2) PLAZO (Meses)
A2 De 31 m3/mes a 300 m3/mes - 20% 24 - 36

B De 301 m3/mes a 1000 m3/mes - 20% 24 - 36

C De 1,001 m3/mes a 300,000 m3/mes - 20% 24 - 36

D De 300,001 m3/mes a 900,000 m3/mes Libor+2.75% - Libor+6.75 % 6.5% - 15% Periodo de Contrato

E De 900,001 m3/mes a más m3/mes Libor+2.75% - Libor+6.75 % 6.5% - 15% Periodo de Contrato

PESCA - Libor+2.75% - Libor+6.75 % 6.5% - 15% Periodo de Contrato

REF - Libor+2.75% - Libor+6.75 % 6.5% - 15% Periodo de Contrato

(1) Conociendo que Libor + 2.75% es el costo de financiación de Quavii a largo plazo en USD.
(2) Conociendo que 6.5% es el costo de financiación de Quavii a largo plazo en soles.

Tipo de Clientes TASA DE INTERÉS ANUAL

Se igualará tasa Comercial, para ello el cliente deberá adjuntar evidencia (cotizaciones o préstamos) con antiguedad de

8,1 GDP: Categorías IV, V, VI, VII, Pesca y hasta 6 meses, de TEA Comercial (dietario, contratos de financiamientos, por el mismo plazo y monto solicitado del
GNV.
financiamiento ), solo se aceptaran cotizaciones de entidades financieras que tengan calificación igual o superior de AA+,
GNOR: Categorías D, E, Pesca y
Refinería. a la TEA se adicionara los impuestos de Ley (IGV), La TEA corresponde al valor aprobado en directorio de acuerdo a la

categoría tarifaria, es referencial y esta expuesta a la variabilidad del LIBOR.

9 EJECUCION DE GARANTIAS

Formatos y Procedimientos
Tipo de Garantía o Titulo Valor Ejecución luego de la baja operativa en Sistemas
asociados

Solicitud, según la formalidad y plazos requeridos por el Banco o Aseguradora, para que
Garantía Real, Carta Fianza, Garantía realice el pago o la renovación del valor total de la Garantía Real, Carta Fianza, Garantía Procedimiento Ejecución de
9,1 y/o Póliza de Caución, siempre y cuando no se llegue a un acuerdo de pago con el cliente o Garantía.
y/o Póliza de Caución
este inubicado.

Ejecución siempre y cuando no se llegue a un acuerdo de pago con el cliente o este Procedimiento Ejecución de
Letra de Cambio
inubicado. Garantía.

10 RENOVACION DE GARANTIAS

Para la renovación de la(s) garantía(s), el cliente entregará la(s) nueva(s) garantía(s) treinta (30) días hábiles antes de la fecha de vencimiento de la(s) ultima(s) garantía(s) entregada(s), en el supuesto que el cliente
incumpliera con la renovación de la(s) garantía(s) en tiempos establecidos Quavii podrá exigir al Cliente el pago inmediato del saldo, dándose por vencidas y volviéndose exigibles todas las cuotas que estuviesen
pendientes, por ello Quavii procederá con su procedimiento de ejecución de garantía.

10,1 El costo y gestión de la(s) garantía(s), así como de sus renovaciones estará a cargo del Cliente, sin ninguna responsabilidad para Quavii.

Quavii devolverá la(s) garantía(s) entregada(s) por el Cliente una vez que el Cliente haya pagado el íntegro del monto del financiamiento y los intereses correspondientes.

11 GESTION DE COBRANZAS
Los clientes están obligados a cancelar sus recibos hasta la fecha de vencimiento indicada en los mismos, de acuerdo con las condiciones de pago acordadas en el Contrato de Suministro de Gas Natural y el contrato
Privado de Financiamiento en caso aplique este último.
11,1
Todo cliente, sin excepción, que tenga una deuda pendiente por pagar a Quavii superior a 60 días, deberá pasar por un proceso de gestión de cobranza.

La copia impresa, es considerada copia no controlada Pág. 4 de 4


Derecho reservado de Promigas Perú S.A. y empresas gerenciadas, prohibida su reproducción

También podría gustarte