Está en la página 1de 10

F

Instituto Tecnológico de las


Américas (ITLA)

Diagrama de flujos
a) Hacer el Algoritmo para sumar 3 números leídos por teclado, dividirlos
entre 2 e imprimir el resultado.

A= int

B = int

C = int

Resultado = R.

Para imprimir

(A+B+C) = D

D dividirlo entre 2.

Imprimir R.
b) Hacer un Algoritmo que permita leer 2 números diferentes y nos diga cual
es el mayor de los 2 números.

A = int.

B= int.

Si a > b

Imprimir “El número mayor es A”

Si no.

Imprimir “El número mayor es B”


c) Realizar el Algoritmo para que nos calcule el Área de un triángulo conocido
su base y su altura.

Inicio

Definir variables b,h,a

Escribir “Dame la base “

Leer b

Escribir “Dame la altura”

Leer h

Ejecutar (a=b*h/2)
Escribir “El área del triangulo es”, a

Fin

e) Algoritmo para sumar X cantidad de números Introducidos manualmente.

Total, suma = R

Cantidad = c

I= Int.

Leer C.

Mientras i ≤ C hacer

Escribir “Ingrese el numero “, i

Leer N

R=R+N
I = i +1

Leer N

R=R+N

Fin mientras.

Escribir “La suma de los números es:”, R


f) Hacer un Algoritmo que permita escribir los 50 primeros pares.
inicio
definir a como entero
a=0
mientras a <= 100 hacer
a+2
si a +2 mod 2 ==0
escribir a es par
fin del mientras
fin del si
fin del algoritmo

g) Hacer un Algoritmo que permita escribir los 50 primeros Impares.

Inicio
Definir a como numero entero
a=1
mientras a <= 100 hacer
a+2
si a + 2 mod 2 == 1
escribir a es impar
fin del mientras
fin del si
fin del algoritmo

También podría gustarte