Está en la página 1de 4

Actividad

a) Energías alternativas

Título: Las energías alternativas: la mejor opción contra la contaminación

Fecha de elaboración

Fecha de revisión

Introducción

El mundo se encuentra en una difícil situación energética: por una parte, existe cada vez
mayor demanda de energía y, por otra, las actuales fuentes tienen en su mayoría recursos
limitados y su uso representa repercusiones ambientales indeseables.
El crecimiento demográfico y económico en el mundo trae consigo que consumamos más
energía, y las formas tradicionales en que la generamos, en su mayoría a través de los
combustibles fósiles, nos da como resultado importantes efectos (globalmente negativos)
sobre el bienestar humano.
Los recursos naturales de nuestro planeta se usan a un ritmo acelerado, y si no se toman
medidas al respecto, las condiciones de vida de los que vengan después que nosotros serán
mucho peor a las que tenemos hoy en día.

Problema

El mayor problema con respecto al uso excesivo de la energía para cualquier actividad que
se requiere, se debe a la manera en que se efectúa o en la que tenemos acostumbrado a
hacerlo, si continua esto en un tiempo prolongado nos veremos afectados en la escasez de
este recurso.
Detectamos un caso donde se presenta un problema de dicho tema.
CASO . Autoconsumo con energía renovable para alimentar una granja.

Se encuentra en un pueblo aislado por la red eléctrica y cubren su necesidad del alojamiento rural
y la explotación ganadera con energía solar, minihidráulica y solar térmica. Dispone de placas
fotovoltaicas de 20 kW, que almacenan la energía en baterías, proporcionando electricidad durante
dos días. Se trata de un pueblo 100 % renovable.
Justificación

Esta investigación se está llevando a cabo para detectar las desventajas de tener un
consumo excesivamente de la energía por el ser humano debido a sus acciones.
También a futuro las personas tengan una mejor calidad de vida sin agotar o desperdiciar
este recurso que es de forma indispensable para poder sobrevivir.
Así mismo para informar y crear un impacto acerca de la concientización de la importancia
de proteger este recurso a toda la población.

Hipótesis

Un factor clave para el desarrollo económico de los países y la transición de las economías
agrícolas de subsistencia a las sociedades modernas industriales y orientadas hacia los
servicios es contar con un suministro de energía adecuado.

Escriban el hallazgo sobre la línea de investigación. Utilicen el formato APA

• Ciencia, N. (2021, 29 abril). Los problemas de las energías renovables. Recuperado


6 de octubre de 2022, de https://novaciencia.es/los-problemas-de-las-energias-
renovables/

• Carlemany, U. (2021, 14 septiembre). ¿Qué son las energías alternativas y qué tipos
existen? de https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/energias-
alternativas-tipos

• Hilcu, M. (2022, 3 enero). El impacto de las energías renovables. de 2022, de


https://www.otovo.es/blog/energia/impacto-energias-renovables-
medioambiente/


Solar, A. (2020, 8 junio). Energías renovables ventajas y desventajas. de 2022, de
https://anbelosolar.com/noticias/energias-renovables-ventajas-y-desventajas/
Hipótesis de investigación

La formulación de la hipótesis de investigación es; si se implementan nuevas estrategias


para disminuir el uso de energía con el fin de reducir, reutilizar y reciclar, son acciones
conllevan para minimizar el desperdicio y ahorrar energía.

Metodología o experimento

El experimento que se llevara a cabo para implementar una solución para reducir el
consumo de luz, y obtener fuentes de energía de manera sustentable con otros materiales
que están a nuestro alcance.

Batería de patata
Materiales

• 2 clavos de zinc (clavos galvanizados)


• 2 monedas de cobre
• 2 patatas
• 3 cables de clip de cocodrilo con clips en ambos extremos (puedes encontrarlo en
cualquier ferretería)
• 1 reloj pequeño (o una bombilla de LED con un portalámparas)

Procedimiento

Instrucciones:

1. Introduce un clavo en el centro de cada patata hasta que llegue casi al


otro lado.
2. Inserta una moneda de cobre en cada patata, hasta la mitad más o
menos, cerca del clavo, pero sin que lo toque.
3. Conecta las dos patatas con uno de los cables de clip de cocodrilo,
uniendo el clavo de una de las patatas con la moneda de la otra.
4. A continuación, une las patatas con el reloj, ligando el clavo libre de
una de las patatas con el polo negativo (-) de la batería del reloj, y la
moneda libre de la otra patata con el polo positivo (+).
5. Una vez conectadas las patatas entre sí con un cable, y cada patata al
reloj con los otros dos cables, el reloj debería empezar a funcionar. Si
no funciona, comprueba que los cables están correctamente
conectados.

Resultados

Se trata de un experimento sobre la generación de electricidad a partir de una patata. Sí, has leído
bien, a partir de una patata. Con él, toda aquella persona que se encuentra interesado en este
proyecto identificara los principios de la generación de electricidad y cómo los cables permiten que
la electricidad circule a través de un circuito completo.

La explicación es muy sencilla: una patata contiene agua, azúcar y ácidos. Ciertos tipos de metales,
particularmente el cobre y el zinc, reaccionan con la patata cuando se insertan en su interior. Los
metales se convierten en electrodos, uno positivo y otro negativo, y los electrones fluyen entre los
metales dentro de la patata, generando una pequeña corriente eléctrica.

Al conectar los cables al reloj (o la bombilla), se forma un circuito que hace funcionar el aparato.

Batería con papas Ventajas Desventajas


La patata, generan La patata no genera una
Observaciones
electricidad debido a sus capacidad alta para una energía
del experimento duradera.
propiedades.

Guarda en su interior metales


La patata podría considerar
conductores, como son el cobre
y el cinc.
una fuente de energía.

Su ciclo de vida depende


Colocan las patatas en serie se
directamente de la profundidad de
puede aumentar el voltaje. descarga

Conclusión

El desperdicio que hay en las verduras podemos reutilizar para generar una potencia de luz, como
se ve en el experimento las patatas son una energía alternativa que producen potencia para usar
este recurso.

Conforme a los resultados que se obtuvieron de la experimentación nos podemos dar cuenta que
si implementamos esta estrategia podríamos reducir el uso excesivo de energía alternativa,
ayudaría a poder usarla en ocasiones circunstanciales.

Compartir e intercambiar energía limpia a través de redes y el comercio de electricidad,


haciendo el mejor uso de los recursos de energía sostenible en diferentes áreas.

También podría gustarte