Está en la página 1de 19
MASONES ILUSTRES Se uins tee Pert Boletim Pubticacién mensual de circulacién entre lox miembros de la Orden del Oriente Peruano DIRECTOR: J. PABLO MINAN P. SUB DIRECTOR: ENRIQUE CHANG RODRIGUEZ Jr, Washington 1125 ~ Lima - Pert COLABORADORES: ARTURO BACA DAVILA Telfs.: 248540 - 234899 - 324034 JOSE BENAVIDES BOUBIO. No. ARO 1 JULIO 1975 SUMARIO NOTA EDITORIAL DELAGRANMAFSTRIA 2 SNe eS eee oe 8 de julio se conmemora el 1 $40. aniverss- ACTIVIDADES LO. rio de nudstza Independencia, y el recuerdo de las SALES. i vibrantes y ya historicas palabras del Gran Capitin SESS dom Jose de’San Martin, pronunciadas en la Plaza t de Armas de Lima, declarando que desde ese mo- VV:.MM:. DE LAS RR: mento el Peri éra libre e independiente por ta LL S:. DEL RITO voluntad de su pueblo y la justicia de Dios. 'Y tas ESCOCES cadenas quedaron rotas y surgié un pais soberano, Nueve aftos antes en ef imbito seereto de las FRATERNIDAD MA. ee Lautarinas, los Masoners pee sin | SONICA RESPONDIO escanco hasta sacrifii. para que el. yuo . S espanol desaparéciera de nuestras Costas yres- CON EXITO AL LLAMA. plundecicra en nuestro ciclo, nuevas esperanzas DO DE LA AN MAB se vislumbraran y nuevos horizontes, precursores: The de un Peri mejor, donde todos sus tijos, pudie- pte aE - fan vivir felices y contentos, disfrutando de ese don tan preciado que es la LIBERTAD, ANALOGIA DEL UNE ; See Pee Fue pues, preponderante. la participacién de VERSO CON LA FRANC: los, Masbnes cn la gesta,libertaria, " sulrieron MASONERIA, W. COX privaciones, persecuciones y prisiones, que no LEARCHE ie fueron obsticulos para proseguir en su empeno a : : de lushar hasta que el Peri fuera libre © i ' dependiente, LIBERTAD, IGUALDAD. ‘ . eae Por eso, porque la Patria debe estar siempre FRAT NIDA D, V.M. presente en los pensamientos y en el corazon LANDERAS de todos, los que hemos tenido la suerte de nacet en el suelo peruano, es quo la Masoneris , water PANET] exige de todos sus miembros, que amen la ECOS DE LA CONFEDE- lierra en que nacieron y respeten las leyes del RACION MASONIGA. IN- pais, y que fos que no son peruanos respeten la TERAMERICANA tierra que los cobija y trabajen por su progreso y superacion, NUESTRO BOLETIN EN La Gran Logia del Peri, consecuente con WE estos altos principios patridticos, anhela y es ELEXTRANJERO. irs « pera que el Peri aleance las metas de prospe- ridad y desarrollo, que todos los peruanos de- Seamos, y que el G2A:D:U:, ha de permitir que se hagan una realidad. TENIDA DE GRAN LOGIA Convocada por la Gran Secretaria, se levi a cabo el dia 25 de junio, la Tens. Ord:. de Gran Logia, continuacién “de las dos ante- riores, que habian quedado en ta Estacion Orden del Dia, Abiertos Jos trabajos, después de compro- barse el quorum reglamentario, el Muy Resp:, Gran Maestro asistido por el Cuadro de Gran Logia en pleno, dispuso continusra el de- CIRCULAR No. O4L A los RR:. HH:. VV;. MM:. de las R LL:. SS:. de los valles de la Jurisdiceion. En sus Valles. RR: HE. Con la finalidad de aligerar los trémi- tes, en vista de la imposibilidad de que la Camisin Calificadora de la Gran Logia pueda verificar los datos v antecedentes de los profanos que presentan las Logias de Provincias,os agradecer. ViM:. dis pongdis que. las solicitudes de profanos que se presenten en vuestra Resp:. Logia, sean debidamente certificadas personal- mente por los HH:.MM:.MM:. proponen- tes, pasando luego a la Comision califica- dora de la Logia, la que después de dicta- minar su procedencia, senientregada al fate y aprobacidnt del Presupueste Anual pars cl petfodo 1975-1976, presentado por el Ri. Willy Hohmann, Gran Tesorero y con ef dicti- men de la Gran Comision de Hacienda, Luego de la intervencidn de vatios RR: HH Diputados, ef Presupuesto fue aprobado en to- dos. sus Rubros, balanceado en la suma de S/. 4573.70.00 en los pliegos de Ingresos:y Egresos, La Gran Muestria expidid el Decreto correspondiente, poniendo en vigencia el Prest- puesto aprobado por la Asamblea de la Gran VMs para su remision a ta Gran Secre- laria para el trémite reglamentarto. ‘Se recuerda que es responsabilidad de los MM:.MM-. proponentes, la recomen- daciin de candidatos para ingreso a ta Orden, debiendo poner todo el celo posi- ble en la investigacion \ calificacion, evi- tando que, por un exceso de buena vo~ juitad, por amistad o por wn sentido de Fraternidad, que en estos casos no proce a _ pea permitirse ef ingreso @ rteestra Orden, de profanos que no reunan tas cualidades necesarias para Hegar a ser dig- nosy buenos Masones, Agradeciendo anticipadamente ta atencién que prestéis a la presente, 08 saluda muy fraternalmente. Vuestro adicto H., Alberto Montezuma Zavaieta, Gran Secretaria, FRANCISCO DE PAULA GONZALEZ VIGIL En el mes de junio, se-llevs a cabs Ia traslacién de los restos del Q:.H:. Francisco ‘de Paula Gonziles Vigit al valle de Tacna, cumpligndose su deseo, precisamente sl conmemorarse el centenario de su fallecimicnto. ‘Vigil estaba enraizado a la terra de origen como fruta sombra refrescante. Patria donde Tacna ex estuvo siempre Arbol sujeto al ramaje que proyecta su ‘mis ojos y¥ en mi corszén" dijo cn alguna oxasion, “La porque mi Patria ex la Nacién a que pertencce Tacna” dijo en tra oportu- nidad, y pidi® “ser enterrado en la Isla de San Lorenzo, si muriese en Lima; pero que algin dia sea mi Tacna", porque Tacha era para Vigil como Ia hhacer el ‘recuento de la obra. pat ireulacién de la sangre en sus venas. ni de Ia labor que como patriota y peruano incisco de.Paula Gonziter Vigil, la historia le ha dado ya su lugar preferencial y vive en cl recuerdo de todos, como un ciudadano ejemplar. Es Justa mencional la pardipecion ave poe el tad, de Ton rst Han ten arog HH. entre d Heysen hace algunos afios, y posteriormente tos HM:. Jorg eres Salgado como Presidente del Club Departmental Tacna, y Agustin otros ‘Sincher, MARSH Luis PYM: y" Jone se Vaccaro Merino Tapia facilitando 1a Capilla ardiente para el velatorio. La Nacion ha cumplido con los desos de o vio nacer. este Q:-H:., de que sus restos reposaran en la tierra que EL R:.H:. Willington Cox Learche, acompaiado del Gran Maestro y miembros de la Gran Logia, en el Gabinete de ta Gran Maestria DE LA GRAN TESORERIA EDR: Hi, Willy Hohmann Reisch, Gran Tesorero de la Gran Logi del Peri saluda muy fraternalmente, a los V MM:, de las RR:. Logias de la Jurisdic- cidn, les agradecerd ver la mejor forma de dar cumplimiento a lo steuiente: Decreto No. 038 de la Gran Maestria de fecha 10 de setiembre de 1974, dispo- niendo que todas las Logias aporten la suma de UN MIL SOLES ORO ¥ cada H:, de sus Columnas la suma de CIEN SOLES ORO, para atender tos gastos de impresion distribuctén de Tos trabajos presentados cn la 1a. Conferencia realiza- da_en Huampant, \ cuyo primer tomo “Trazados Masénicos” ya se ha editado \ esté en cireulaciin, Atender opartenamente al pago de los Boletines mensuales de la Gran Logia, gue se han remisido a las Logias desde ef mes de febrero hasta el mes de junio tslti- mo, pues —como en el caso asiterior ~ ta impresion del Boletin origina firertes gas- tos por (imprenta, franqueo, transpor- tes, etc,, etc.) y lamentablemente, hasta la fecha, muchas RR: Logias no han cumplide con remitir el importe de los Boletines recibidos durante los tdtimos einco meses. ELR:H:. Gran Tesorero agradece anti- cipadamente la atencién que se sirvan prestar a estas recomendaviones, que, con un poco de buena voluntad pueden ser atendidas por los Hil:, de las Logias de la Jurisdicetén, por intermedia de los HH, Tesoreros de sus respectivos Talle- res. Iguatmente, que en la Gran Tesorerta se pone a disposicién de los HH:, que desean adquirir: la Revista Masénica, Bo- letin mensual, Trazados Masénicos, Tw guta para AA:., Historia de la Masonerta Pre-Republicana, Ceremoniat Dedicactin » Consagracion Terptos, Reglamento Inspectores Zonales, ete:, ete. Los RR: HH:. que han sido distin- guidos como Miembras Beneméritos de la Orden del Mérito Masénico, pueden adquirir la Medailaz en la Caja de la Gran Tesorerta. i | La R:. Logia Acacia No. $7 del Valle de Neuritos, celebrando cl XX1 aniver ario de su fundacidn, Ievd a cabo tt Ten: Ext:. con asistencia de HH: de tas RR:LL:. Luz del Norte No. 22 del valle de Tumbes, Luz y Verdad No, 37 del valle de Piura, Progreso Universal No. 16 del valle de Paita y Union Frat del Chira Miguel Grau No. $3 det valle de Sullana La Tenida que resulté muy interesan- te, tuvo como. numeros centrales los trabajos Icidos por el Q: . Emesto Carhuaz ©. sobre la historia de Ii Lo- ia, y por el Q: Victor Ponce de Leén sobre un tema esotdrico, los que fueron favorablemente comentados. R:H:, Héctor Farfin Herrera. ViMz. de la R:. Logia A agradecié la vi Logias vecinas del Nor , ¥ luego de la circulacién de los sacos, y conclu- siones del H:. Capellin , los hii: se reunieron en un sencillo, pero muy fraternal refrigerio, brindado por los hh:. de Acacia a todos sus invitados. SOLSTICIO DE INVIERNO,- Organizada por fas RR: Logias “Cosmopolita” No, 13, “Mar. Luis José de Orbegozo™ No. 71, “Gran Chima” No. 93, “Juan Manuel Itu- rregui” No. 94 y “El Silencio” No. 99 del Valle de Trujillo, se reatiz6 el dia 24 de junio, una Tenida en Ca- dena en celebracién de la Festividad del Solsticio de Invierno, la que se vio muy concurrida, asistiendo tam- bign una delegacién de hh:. de la R:. Logia “Luz en el Valle” No. 113 del valle de Chocope. El Discurso de Orden estuvo a cargo del R:-H:. Juan Acosta Quiroz, PVM:. de la R:, Logia “Juan Manuel Iturregui” No, 94, y el Q:.H:. Jesas Diez Canseco’ de ‘la R:, Logia Cos- mopolita No. 13 leyé un interesante trabajo referente a San Juan Bautista y a la Unidad y Fraternidad Maso- nica, siendo muy felicitados, el R:.H:. Miguel Méndez Chincha, PVM;. de la _ ACTIVIDADES LOGIALES R:. Logia Mar. Luis José Orbegozo. hizo uso de la palabra en representa todas las. Logias asistentes. palabras det VM: Fernando de agradecimiento. a los. hi, luego de las Conclusiones apelin, se formé la Cad pasaron al Sulén de asistente det He. Frat. y los hh; Pasos Perdidos de la Logia, donde se sirvid un Cocktail. En esta forma, las RR: Log as del Valle de Trujillo, recordaron cele- braron la Festividad del Solsticio de Invierno. TENIDA EN CADENA EN VA. LLE DE CHICLAYO.- El dia 28 de junio se Ilevo a cabo en el Valle de Chiclayo, una Ten:, en Cadena con ta participacion de hh:. de lus RR: Logias “Estrella det Norte” No. 29, “Pascual Saco Olive- ros" No. 67 y “Union Justa’? No. 104, A esta Tens. asistio et Muy Resp:. Gran Maestro y Miembros de st Ga- binete, y, como en otras ocasiones, el Muy Resp:. Gran Maestro, lleva los hh:. de tas Logias del jor de- partamento de Lambayeque, su_ pala bra de afecto y su proverbial esprritu de fraternidad, demostrindoles que siempre esti cerca de ellos y atento a escuchar y solucionar sus necesida- des y problemas. Horas antes se llevo a cabo la colocacién de la Primera Piedra, del nuevo Templo Masénico, que en el valle de Chiclayo, levantaré la R:, Logia “Estrella del Norte” No, 29. R “GRAN CHIMU” No. 93 Se ha recibido una ph. del R Santiago Cueva Cotrina, Past:. V: de la R:. Logia ran Chimt’ 93 del valle de 4 ‘No. ujilli, adjuntando una copia de su memoria, relacién de las. Tenidas celebrad: y el balance economico de su gestion durante el perfodo masonico de su Veneratura. La hemos encontrado. muy intere- sante y por la cual felicitamos al Santiago Cueva Cotrina, por su activa y eficiente labor Hevada a cabo como V:.M:. de esta R:. Logia. DE SAN MARTIN Esta R:, Logia celebré el Slo. ani- versario de su fundacion con una Ten:, Solemne el dia 26 de junio, a la que asistio. el Muy Resp:. Gran Maestro y Comision de Gran Logia y hh:. de diversas Logias invitadas. Luego del homenaje al. Pabellén Nacional y de la lectura del acta de fundacién; el Capellin Q:.H:, José F. Moret M.. V:.M:. de la Logia agrade- cid la asistencia del Muy Resp:. Gran Maestro y su Comision y de los hh:. asistentes. El Muy Resp:. Gran Maestro felici- t6 a la Logia por su aniversario de- seandoles prosperidad y fortalecimien- to de sus Columnas. Se hizo entrega de recordatorios y después de la circulacion de tos sa- cos, se clausuraron los trabajos, pa- sando los hh:. a um refrigerio frater- nal, SS: FRATERNIDAD Y PRO. 30 No. 28 11 de julio, Ia Ribs Fraternidad y Progreso No. 28, reali- z6 una Ten:, Solemne en celebracion del 39, aniversario de su reinstalacién, a Ia que asistié el Muy Resp:. Gran Maestro y Comision de Gran Logia. Igualmente gran cantidad de hh:. invitados. Se dio comienzo al programa con el homenaje al Pabellon Nacional y al Estandarte de la Logia; se hizo entrega de la medalla de Past:. V:M:. al R:H:, Emilio Cassina Ri Gran Capellin de la Gran Lo gia; hizo uso de la palabra el R:.H:. Alberto Hornes, Capellin del Taller, agradeciendo el R:.H:. Luis Varela La Hoz, V:.M:. la asistencia del Gran Maestro. y_su Comision y de tan nutrida concurrencia de hh:. Clausurados los trabajos, los. hh:. pasaron al Salon Ricardo Palma, donde se serivid un Refrigerio, ref nando en todo momento gran esp{- ritu de fraternidad y de atenciones a los hh:, asistentes. FLORERIA BELEN S.A. PRONTITUD Y ESMERO EN NUESTRA FINA ATENCION. JR. Unidn N= 1080 (BELEN ) Telefono 289425 VV:.MM:. DELAS RR:.LL:.SS;. DEL RITO ESCOCES A:.YA:. Paz y Pesfecta Union No, 1 = Lima V:M:. César Cruz Saco Sec:. Ramén Lizdrraga Sabroso Orden y Libertad No, 2- Lima V:M:. Victor Tregear Bernaola See: Guillermo Altamirano S, Kosmos No, 7 - Lima M:, Felipe lannacone Martinez Sec:. Luis Castillo Hurtado Area de Nog No, 8 - Lima :. Fernando Vidal Soto Enrique Carneiro Mondejar Excelsior No, 9 - Lima V:.M:. Angel A. Mareés Patitio (R) Sec: Carlos Arana de la Rocha Ciencia y Trabajo No, 10 - Lit ViM:. Lorenzo Pelagi Tomor Sec:. Wilfredo Velezmoro Collantes Progreso Universal No. 16- Paita 2M:. Roberto Taylor Garefa Sec:. José A. Olaya Alache Nicolas de Piérola No. 20+ Arequipa Jorge Delgado Rojas Américo Valdivia Carpio Oriental No, 23 - Pucallps V:.M:, Leoncio Chi Cueva Luis Alves Mitho Vasquez Unién Amazéniea No, 5-25 - Iquitos yi ‘Amaldo Llanos Cardenas Sec:. José Sibina Sibina Estrella de Oriente No. 44-Cuzco v: Rodolfo Dondero Rodé ‘Adelino Vivanco Altamirano Francisco I. Crosby No, 64 - Lima ViM:. Javier Mufiiz Diaz Sec:. Mario Albijar Danino HipOlito Unanue No. 65 - Lima V:M:. Fernando: Hurtado Mufioz See:. Juan Quinto Borja Sol del Peri No. 73 - Lima Rail Olivares Garcia Paul Manrique Pinto, sco Javier Maridtegui No. 76 - Lima V:.M:. Gerardo Fernindez Carbajal Sec:. Jaime Fong Lau Delta No. 77- Lima M:, Jorge Leén Gomez, José Guzman Cusianovich Delfos No, 78 - Lima Carlos Delgado Rojas Justo Paz Henrice La Cantera No. 79 Lima Benjamin Pérez Trevitio No. 86 Lima V:M:. Victor Vidal Mantilla Sec:. Juan Nifiez Mercado Harold Goldfaber No. 89 - Lima v: Eduardo Mora Meza Nicomedes Benavides Mufloz Pachactitec No. 90 - Ica ViM:, José Hernandez Berioletti Sec:. Luis Zambrano Cerna Alberto Heller No. 91 - Huancayo ‘ViM:, Melchor Meza Valladares See: Victor Salazar Sandoval MELITUR S.A. PASAJES — TRAMITES — EXCURSIONES — TURISMO NACIONAL EINTERNACIONAL ASUS GRATAS ORDENES Emesto Horny Urquiza Av, Arequipa No. 326 Teléfonos: 233541 - 312259 Casilla No. 4467 - Lima Juan Manuel Iturregui No. 94.- Trujillo V:M:. Carlos Pereda Rebaza Sec:. José Silva Lara Enrique F. Espinar No, 95 - Lima Roland G. Michaud Vargas . Humberto Maldonado Balbin Simén Bolivar No. 103- Lima Eduardo Moscoso Vitoni See: José Anchorena Huguet Perla del Husllaga No. 108 - ¥urimaguas V:M:. Francisco Bardales Correa Sec:. _ Luis Chong Cabrera Ramén Castilla No. 112 - Lima V:M:, Carlos Zevallos Ortin Pinedo jor Garefa Velisquez Luzenel Valle No. 113 - Chocope V:.M:, Enrique Corrales Valdivieso (R) Armando Mercado Miranda NOMBRAMIENTOS Ha sido nombrado Director Regional de Sa- lud del Sur Medio, el Q:.H:. Américo Mendoza Jiménez, Jo que es un reconocimiento a los mé- ritos profesionales que por su condicion de mé- dico ha Hevado a cabo en el Valle de lea, tocali- dad en la que goza de prestigio y especial esti- maeién. El dia 12 Ja R:, Logia Tolerancia No. 18 del valle de Ica, le offecio un agape, que conté con la presencia’ del Muy Resp:, Gran Maestro, y de Jos RR:.HH;, Juan Ureta Z; 20, Gran Vig Emilio Cassina R, Gran Capellin, Abel Fulchi P, Pedro del Rosario, Tomas Zevallos A, César An- eles F, Eduardo del Rosario C, del R:.H:, Jesus Rojas F, Inspector Zonal, y de los VW:.MM:, de las RR:.LL;. Pablo de Olavide No. 41, Alfonso: Ugarte No. 45, Pachacutec No. 90, José F. Sin- chez. Carrién No. 43 y José Nemi Traad No. 96, Ofrecié cl agasajo el R:.H:, Jesis Rojas F, Inspector de la Zona, y a continuacién hicieron uso de la palabra los VV:.MM;, asistentes para felicitar al H:, Américo Mendoza Jiménez por su nombramiento, finalizando con las palabras del R:.H:, Emilio Cassina, Gran Capellan, felict tindolo a nombre de La Gran Logia, deseindole éxito en su nuevo carga. Igualmente el R:.H:. Humberto Gamarta De- jo, VM: de la R:. Logia Luz en el Sendero No. 88 del Valle de Arequipa, ha sido nom- brado Director del Hospital del Niflo de Lima, ENSENANZA MASONICA Con alguna frecuencia nos percata- mos que de la palabra se conceptia el significado en su limitacion més que en su mayor. aleance, Se cuenta de un inspector de educa- cién que, visitando un colegio en el ejereicio de sus funciones, pregunté al director si el horario de clases le permi- tfa enseiar religion. El director, que por lo visto era persona de clevado concepto, le replico: “Nosotros ensena- ‘mos religion todo el dfa. La ensefiamos en Ia clase de aritmética, con exmer en la de geograffa, con amplitud de terio; en la de astronomia, con respeto; en sl recreo, con sano esparcimiento, La ensehamos con bondad para co! ales, €on deferencia a los tes, con buenos modales mutuamente, con cvlaboracién en todo”. mnes estas son, naturalmente, pertinentes a la ensehanza de los nifios, Sin embargo, qué i cadas a Ia adaptacion de los. principios de nuestra amada Institucion en as vi- das diarias de los Francmasones. Qué paralelo tan concluyente establece en ef Gnfesis que asignamos a las siete artes y ciencias liberals. La Francmasonerta, de hecho, como filosoffa, representa vividamente nuestra vida e induce a sux jores a llevar adelante en la précti+ ca sus altos ideales. (Georgia Masonic Messenger) E] R:.H:, Gamarra Dejo en el ejercicio de su profesién medica, ha desarrollado activa labor social en beneficio de la eolectividad, merecien- do que por su correccién en le vida profana y su prestigio como médico lo” hayan distinguido nombrindolo para tan alto cargo. Nuestras felicitaciones muy sinceras y frater nales para estos das dilectos hermanos, SENSIBLE.- Han pasado a ocupar su Columna en Eterno, el R:H:. Victor Chivarri Vi ViMi de ta Bs. y RL, “Cruz 12 y Miembro Benemérito de Tito Masonico; y el Q:.H. Demetrio F. Davila Otaz0, M:.M:. de la B y Rt, “Virtud y Unién™ No. 3 faz en sus tumbas. LA FRATERNIDAD MASONICA RE DE LA GRA! EL TEMPLO DE WASHINGTON RESULTO PEQUENO PA ASISTIERON A LOS TRES ACONTECIE CONFERENCIAS DEL R:.H:. WILLINGTON COX LEARCHE FILOSOFO DE LA MASONERIA Invitado especialmente por la Gran Comision de Cultura de la Gran Logia del Perii, los dias lo. y 2 de julio, sustenté dos conferencias, ef R:.H:, Willington Cox Learche, M:.M:. del Oriente Argentino. La primera conferencia fue sobre el Tema “LA LUZ MASONICA” y estuvo dedicada a los HH:.AA:, CC:, y MM:., concurriendo gran nimero de hh:. que colmaron el Templo del 20. piso quedando’ muchos sin acomodamiento y de pie. El Tema abordado por el conferenciante merecié muy célidos elogios de todos Jos hh:. asistentes, por su profundidad y contenido de fraternidad y de enseftanzas mas6nicas que seguramiente deben haber sido debidamente aquilatadas en su verdadera dimension por todos los bh:. que tuvieron la sueste de escucharlo en su desertacion, que tuvo una duracion de mis de una hora, La segunda Conferencia fue sobre el Tema “LA UNIVERSALIDAD DE LA MASONERIA”, a la que igualmente concurrio gran cantidad de hh:. que habiendo asistido a la primera conferencia, deseaban volver a escuchar a tan versado oad EI Tema escogido dedicado especialmente, a los MM=MM:. tuvo un contenido més profundo sobre el verdadero sentido de la fracmasoneria, su posicién en el concierto de las reluciones con la sociedad, su mision ya tradicional de propender a la fratemnidad entre’ los hombres de buena voluntad, y el papel que en el presente y para el futuro tiene la masoneris la obligacién de cumplir para hacer honor @ los altos fines de tolerancia, fraternidad y honorabilidad que fueron los principios fundamentales que dieron nacimiento a la masoneria especulaiiva hace ya mas de 250 anos. ‘A estas dos interesantes conferencias, asistid el Muy Resp:, Gran Maestro acompafiado de su Gabinete en pleno, quienes felicitaron muy carifiosamente al H:. Cox Learche por su importante ote de trabajo, puesto al servicia de sus hh:, del Oriente Peruano, SOLSTICIO DE INVIERNO El dia 24 de junio, celebrindose la Festivi- dad del Solsticio de Invierno, 1a Gran Logis del Pera, Hlevé 2 cabo una Reunién de Gran Logia, a la que asistieron los WV:.MM:, de las RR:. LL:, del Rito Esocés A:. y Az. especialmente invitados, y gran cantidad de hermanos de las diferentes Logias de 1a Zona Metropolitana. EL R:.H:, Emilio Cassina Rivas, Gran Cape- lan, hizo uso de la palabra, para congratular a los VV:, MM:. recién elegidos, felicitandolos a nombre de la Gran Logia, felicitacién que hizo extensiva a los HH:. que los acompafian en los Cuadros de DD:, y OO:,, recaleando la impor- tancia que tiene la labor de Jos VV:, para la buena marcha de las Logins, la responsabilidad que el cargo tiene para el H:. que ha sido elegi- do y la obligacién de los HH, Vigilantes para ayudarlo eficientemente haciéndole menos pe- sada su labor, debiendo igualmente todos los Oficiales poner al servicio de su Logia su lote de trabajo, para conseguir la perfeceién de los tra- bajos y el éxito de Ja labor administrativa de la Lowia, Luego de otras palabras relacionadas con la relacién e importancia que la celebracion de la festividad de los Soisticios tiene con las Logias Mas6nicas, dio término a su discurso, que fue muy favorablemente comentado. E] Muy Resp:, Gran Maestro, dirigid breves palabras de felicitacién a los VV:.MM:. recién elegidos y de agradeci- miento a los hh:. que en nimero de mas de cien habian coneurrido a esa Reunion de Gran Logia, dio por terminados los. trabajos. Los hh:. asistentes fueron invitados por la Gran Logia, a un refrigerio de fraternidad. NOS VISITA EL DESTACADO FILOSOFO. DE LA MASONERIA UNIVERSAL R WILLINGTON COX LEARCHE. Siguiendo el curso de su gira por algunos orientes americanos, lego a Lima, el R:.H:. Wit Wington Cox Learche, acompaiiado de su bella e inteligente esposa Mary Vidiella de Cox, el 27 de junio pasado a tas 11 p.m, ‘Con Ja debida anticipacion ls Gran Maestria, habia designado al Gran Canciller y al 2do G:.V:. para que de acuerdo con la Gran Comi- sin de Culttra y la Gran Comision de Relacio- nes Fraternales, confeccionaran el Programa de Recepcién, Atenciones y Conferencias ofrecidas por este R.H:., por intermedio del R:.H:, Juan Carlos Migone V:.M:, de la R:.L:.8:. Helidpolis No: 54, Los miembros antes mencionados, en suce- sivas reuniones, estructuraran un feliz progra- ma, que con la ms amplia colaboracién de to- dos y cada uno, hizo grata la estadia de nues- tros visitantes, En el Aeropuerto Jorge Chive, fueron re- cepcionados, por el Gran Canciller de la Orden, Ri.Hi, Rolando Alfaro Lurita y senora; por el Gran Representante de la Gran Logia de’Argen- tina, R:H:. Juan Ureta Zamorano y setiora; la Gran Comision de Relaciones Fraternales, estu- vo representada por los RR:.HH;. Roberto Lowestein y José Lacs y sefioras: una Delega- cin det Comité de Damas de la R:.L:.S:, Vir- tud y Unidn No, 2, quienes les dicron la bienve- niday acompanaron a nuestros ilustres visitan- tes al Hotel Savoy, cuyo Departamento, se en- contraba adornado con un hermoso ramo de flores y que a nombre de la Gran Logia del Peri, abla remitida el Muy Respetabie Gran Maestro de Masones del Pera, R:.H:. Jaime Do- rich Torres. Las atenciones del dia sdbado 28, corres- pondieron al R.H, Juan Carlos Migoné, amigo personal del R:.H:. Willington Cox Learche y sefiors. EL dia domingo 29, fueron atendidos muy finamente por nuestro Gran Canciller su sefiora esposa yl. grupo de Damas del Comité de Virtud y Union No. 2, trasladandose al Country Club de Villa, causando una gratisima e inol- vidable impresi6n a nuestros visitantes. El dia funes 30 la Gran Comision de Cultura, presidida por el R:.H:. Eduardo Mendoza Silva, y acompafados por los RR:.HH:, Arturo Padi lla y Benito Portocarrero, les hicieron visitar la ciudad, y el Colegio Concordis Universal de La Perla, ademds de Museos, culminando con un fraternal almuerzo en el Club Regatas, SPONDIO CON EXITO AL LLAMADO 1 MAESTRIA A LA MULTITUDINARIA CONCURRENCIA DE HH:, QUE IENTOS LOGIALES DEL MES DE JUNIO. A las 7 y 30 p.m, del mismo dia, el R:. Willington Cox Learche, fue recibida por el ran Maestro de Mas:. del Pera y miembros de su cuadro de DD:. y OO:. en el Gabinete.de la Gran Logia del Pert, recibiendo algunos voli- menes masonicos impresos por la Gran Logia, como recuerdo de esta grata visita, quedando impresionado por el Temp:. de la Gran Logia, Biblioteca, Museo. A horas 9 p.m, se le ofrecié una comida intima, con los Presidentes dedas Comisiones de atenciones y sus esposas y el Gran Cuadro, en Jos sslones del restaurant Tam- bo de Oro. UN LLAMADO DE AYUDA FRATERNAL, La R:, Logia Union Justa No. 104 del valle de Ferrehafe, cuyo templo Masénico fue dedi cado y consagrado recientemente, viene llevan- do @ cabo la segunda y mas importante parte de Ja construccion, lo que representa un fuerte gas- to, que la Logia debe afrontar y para el cual ha solicitado la colaboracion de las Logias de la Jurisdiccién, mediante la adquisicion de los Banderines que, con tal fin ha remitidoa todas las Logias solicitando su colaboracién fraternal y espontines. Hacemos un Mamado a los th:. para que ayus den a la R:, Logia “Union Justa” en su tarea, a fin de que se haga realidad su deseo de ver cule minada su obra, y poder brindar a todos los hs, que visiten’ ésc valle, un hogar masonico madelo, bello, comodo y pleno de la fraterni- dad y el carifio de todos sus miembros. Igualmente QQ:. HH:., ta R:, Logia Pascual Saco Oliveros No, 67 del valle de Lambayeque, empefada en la edificacion de su nuevo Tempio en dicho valle, ha solicitado la fraternal colabo- racion de las Logias de la Jurisdiccion, envian- doles a todos los talleres, un artistico y_ muy bonito TUMI, cuyo importe ayudard ala Logia a hacer frente a los grandes gastos que.la cons- truccién del Templo les ha de ocasionar, y que como los hh:, han decomprender, hoy son ma- yores, debido al alto precio de los materiales de construccion, mano de obra y otros gastos, Como en el caso anterior, se.agradecerd a tas . Logias, atender el pedido de la R:, Logia ascual Saco Oliveros” No. 67, del valle de Lambayeque, adquiriendo los TUMIS (que ya han sido entregados), y remitiendo su importe a la mayor'brevedad. Esta colaboracion, esta fraternal ayuda, me- recera el reconocimiento de todos los hh:. y muy especial de las Logias que hemos mencio- nado, 10 ANALOGIA DEL UNIVERSO CON LA FRANCMASONERIA W. COX LEARCHE La masoneria es, como hemos visto, lu manifestacién de una actividad terna que se desarrolla en todo el uni- verso. Ahora, si no cabe dudas que to- do existe en el plano fisico en obe- diencia a leyes, si todo es una mani- festacin de fuerzas, y energias invisi- bles, jno es posible, acaso, que 1a ma- soneria sea una materializacion en el mundo de una Logia Superior, similar en esferas invisibles? Los que poseen: la capacidad para ver estas cosas afir- man que es asi, que la misma se deno- mina GRAN LOGIA BLANCA, y estd constituida por siete Maestros de Sabi- duria. Afirman, asimismo, que la masoneria es una emanacion divina, El hecho que lo exterior sea una emanacion de lo interior da lugar a esa posibilidad. Créase esto 0 no, lo que no se pue- de negar es que la masoneria esti he- cha a imagen y semejanza del univer- so. En ello esté la clave de todo el sistema mas6nico. Este hecho nos mueve, ahora, a considerar el tema de este trabajo desde ‘el punto de vista del macrocosmos, 0 la parte dentro del todo. Vale decir, a considerar el micro- cosmos del macrocosmos. La idea del microcosmos como re- flejo del _macrocosmos, o sea de “‘co- mo es arriba es también abajo”, ha si- do conocida desde tiempo inmemorial. Se halla ilustrada graficamente por los dos tridngulos en la Mamada Estrella de David, y por el compds y la escua dra sobrepuestos sugiriendo dos trién- gulos, en el simbolo distintivo de la masoneria. Debido a ello se puede, por analogia, inferir lo superior y des- conocido por medio de lo inferiur y conocido: La masonerfa, por medio de sus simbolos, titos y alegorias, y basada en esta Ley de Analogfas, trata de en- seflar la verdadera estructura o consti- tucién del hombre, y llevarlo al cono- cimiento de sf mismo. “Condécete a ti mismo”, era la inscripcién que se leia sobre el portal de ciertos templos de fos Antiguos Misterios, precursores és tos de la masoneria moderna. No hay mejor maestro que el uni- verso, y la Logia Masénica est4 conce- bida para que podamos vernos en ella y_ asf conogernos a nosotros mism ofrece un cuadro de la constitucién del universo, a la par que de nuestro ser y del mecanismo evolutivo de nuestra vi da interior. EI vocablo LOGIA proviene del an- tiquisimo idioma sdnscrito y fue usado en los Antiguos Misterios. En ese idio- ma significa mundo o universo. El Templo del Rey Salomén era, a su vez, una imitacion del cuerpo fisico, Todos sus Misterios giraban en torno del proceso alquimica que se Heva a cabo diariamente dentro del cuerpo del hombre. La prueba mis fehaciente de que la Logia es una reproduccion del universo y del ser esta en Ia constitucién mis ma de la masoneria y el conjunto de sus simbolus y ritos. ;Qué explicacion pueden tener si no la boveda celeste del Templo y las 12 columnas que lo rodeun, representando los 12 signos del Zodiaco y los 12meses del ano? iQué, el sol y la luna? ;Qué, las dos Columnas opuestas, base del equilibrio y la estabilidad que reina en el univer- so material jQué, las medidas del Tempio de Oriente a Occidente, de Norte a Sur y de Arriba Abajo? jQué, la manera circular o efclica en que se gira dentro del Templo durante las tenidas? ,Qué, las funciones de los distintos Oficiales y Dignatarios en los rituales y en la direccién de los traba- jos en Logia? ;Qué, el Templo a cu- bierto y el Principio del Secreto? La masoneria muestra un sistema de gobierno que es una réplica del que rige la actividad en el universo y en todo organismo viviente desde el lado. subjetivo. Sélo en una Logia Mas6nica, como sucede en el universo y nuestro propio organismo, puede funcionar si- multineamente y en perfecta armonta, una autocracia, porque todas sus par- tes obedecen a una sola voluntad. Al g0 anda mal cuando se rompe esa ar monfa en una Logia, come sucede cuando el cancer ataca nuestro organis- mo, Toda Logia nos presenta, pues, una radiografia de nuestro ser. La plataforma superior en el Oriente representa nuestro estado superior de ser. El piso de la Logia, o el “Valle”, como se le suele denominar, y sobre el cual progresamos de Occidente a Oriente, representa la parte inferior de nuestro ser. Los tres escalones para as- cender a la plataforma superior en el Oriente objetivo supremo de nuestros trabajos, en Logia representan los tres grados simbélicos de la masoneria, o sea las tres etapas evolutivas por las que pasa todo ser humano para Megar a ly Iluminacién del Oriente, 0 la Li- beracién de limitaciones que entrana el Tercer Grado. Estos tres escalones re- presentan, asimismo, los tres planos en que se llevan a cabo cada una de las tres etapas evolutivas mencionadas para ascender al plano superior de concien- cia. “donde se sienta el Venerable” Estos son: el plano FISICO en el pri- mero, el EMOCIONAL en el segundo, y el MENTAL en el tercero. En este iltimo plano se alcanza un estado su- perior de vida y de conciencia, pero al que no se puede llegar sin haber supe- rado antes los dos anteriores. La base y guia para determinar los verdaderos limites de la masoneria po- dria ser esa luz interior o sea la in- tuicion o esa vision espiritual que va mis alld de la superficie de las cosas Pero, como no todos lo poseen en gra- do suficiente, es necesario recurrir a otra base de caricter esotérica mas al alcance de todos y sea comprobable por la experiencia. {Qué mejor que la constitucion del universo? Al estar la Masoneria fundada en ta constitucion del universo, sus limites no pueden sino estarlo también. Efec~ tivamente, lo estan. MAQUINARIA PARA LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE CONFECCION UNITED AGENCIES S.A. (AGUNSA) AV. ALFONSO UGARTE, 1445 LIMA TELFS. 314949 - 237534 nN 12 LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD El conocido trinomio masénico Libertad- Igualdad-Fraternidad tiene desde el punto de Vista inicidtico un significado algo distinto de lo que pueden serlo sus interpretaciones polf- tico-profanas. La libertad del inciado no es, pues, preci- samente, aquella que pueden conceder o limi- tar las leyes de la sociedad, y.no debe parti cularmente confundirse con Ia licencia de en- tregarse al _vicio y a La pasin, que siempre llevan el desorden a Ia vida, y Ie hacen a uno realmente esclavo de sus debilidades, hi- bitos y_tendencias negativas, y sobre.todo de sus errores, La Libertad, en sentido inicidtico, es una adquisicion individual, interiore, fundamental. mente independiente de la libertad externa que pueden otorganrnos las leyes y las cir- cunstancias de la vida, Es la libertad que se adquiere buseando la Verdad y esforzindose sobre ¢! camino de la Virtud, o sea libertan- dose del error y de Ja ilusién, y dominando las tendencias viciosas, hibitos negativos. y pasiones destructivas. Porque el hombre es un homo-duplex, siendo por una parte un objeto “que hunde sus pies en el lodo de la tierra”, que vive y experimenta en un mundo real; y por otro lado es un realizador de valores que habita en e] mundo de Dios, El hombre es libre, es decir capaz de decidir entre lo bueno y.lo malo sin imposicién de ninguna clase. Cuan- do por su libertad y voluntad realiza valores morales mediante sus acciones, entonces se vuleve persona moral, Las. acciones son Las tealizaciones exteriores de las decisiones del hombre, Las acciones tienen un fin, como expresién de nuestra conducta y determinada por el cumplimiento de a norma ideal, in- iwinseca, mandante, preestablecida por Dios en nuestro espiritu, que es la norma moral masonica, Los méviles son los que explican la realizacidn de nuestras acciones masonicas. Es la Libertad que encontramos, y que siempre nos ¢s dado conservar cuando obramos de acuerdo con nuestros pring pios, ideales y convicciones intimos, bus cando lo que sea mejor en si y por si, mis bien que buscando nuestra guia inspi- radora en Jas apariencias y convenienciay externas, modificando y reglando segiin és- tas nuestras lineas de conducts y nuestras acciones. Es, en otras palabras, 10 que. ob- tenemos por medio del uso de la Regla y de la Plomada, siguiendo el camino dere- cho del Progreso y del Deber. Victor Manuel Landeras Silva. La igualdad inicidtica de la misma ma- nera descansa sobre la conciencia de la identidad fundamental de todos los_seres, de todas las manifestaciones del Espiritu 0 Suprema Realidad, por encima y por de- trés de todas as diferencias externas de direccion y grado de desarrollo. Esta igual- dad, que se realiza por medio de la Es- cuadray del Nivel, es la que nos propor- ciona una justa y recta norma de conduc- ta con todos nuestros semejantes, y nos asigna y nos hace ocupar el lugar que nos pertenece en el edificio de la sociedad, y en. cualquier otro edificio particular al cual hayamos sido Hamados-para trabajar. Interiormente ta Igualdad es ta capaci- dad de sentirnos iguales en todas as_cit- cunstancias y condiciones externas, y en todo puesto o lugar que podames tem: poralmente ocupar: es 1a igualdad que de- hemos tratar de cultivar en nuestros senti- mientos hacia los demds, independientemen- te de sus palabras y acciones para con nosotros, y con igual serenidad en las con- diciones favorables como en las adversas, en I fortuna y en la desgracia, en el éxi- to y en el fracaso, en la pérdida y en a ganancia, 0 sea delante de todos los pares de opuestos, los cuadros blancs y_ negros de la existencia sobre los que igualmente debemos progresar, apoyando nuestros pies. En cuanto a ls Fraternidad, debe consi- derarse como la suma y el complemento de la libertad individual y de la igualdad espiritual, de las que constituye la adaptacion practica, siendo como la base del tringulo formado por esas dos Lineas di vergentes. La Fraternidad es, pues, toleran- cia con relacién a la libertad, y compren. sion con relacién a a igualdad, manifiesta en desigualdad, Y cs, ademas, ‘la relacion que la Masoneria establece entre sus miem- bros, como niicleo y ejemplo de la que deberia existir entre todos los hombres. Pricticamente la Fraternidad puede, sin embargo, establecer sus _lazos nicamente entre Jos que se sienten HH:. 0 sea efecti vamente hijos de un mismo Padre, el Prin- cipio Universal de Is Vids o Ser Suprema, y de una misma Madre, la Naturaleza, que a todos igualmente nos’ ha producido, nos sostiene y nos alimenta. Con ese reconocimiento 1a Fraternidad se hace efectiva, y segin se generalice, e- garé a extenderse sobre toda La tierra y ser. como: deberia y come debe, la relacion normal entie todos los hombres y los pue- los. En 1a primera sen por consecuencia’ que un Qbr:. M Mitchell, e& miembro de la Resp:, Log:, “Artesia” de febrero de este abe vol Visit el satelite, el Comandante Q:.H:. Edgar D. No. 28 del Or:, de Artesia, .Nuews : OTRO MASON VISITA LA LUNA Ja astronave “Apolo” 14, ten México y fue Maestro Consejero de Ia Asociacion De Molay. El Q::H:. Edwin E, Aldrin, Jr. "Buzz", fue el primer Mas:. que camind en la superti- cie lunar, ocurriendo esto en julio de 1969, en el yuelo del “Apolo” 11, este Obr:, es Miembro de ta Resp:.Log:. “Clear Lake” No, pasira al Or:Et:. trigicamente en el enero de 1967, éra miembro de Schira “Wally”, tayo el honor de de ew Gr:.0r:.; Thomas B. Stanford, Todos los hombres pueden ser herma- nos segiin conocen y realizan en lo_intimo de sus corazones In Verdad de ta Fraterni dad; es decir, de su comin telacién con cl Principio de la Vida, por un lado, y por el otto con el medio que los hospe- | da, Caerin entonces las barreras ilusorias } que actualmente dividen a los hombres, se. gin cze la venda que cubre sus ojos, y ls Masonerfa habré esparcido efectivamente. su Luz sobre toda Is tierra GRAN MAESTRO VIAJO A CITA DE CM.J. El dia 24, viaid a Santiago de Chile, el ‘Muy Resp:, Gran Maestro de Masones del Pera, acompanado de una Comision de la, H Gran Logia, para asistir a una Reunion con los Grandes Maestros de las Grandes Logias del Cono Sur. in dicha reunién masénica de trascen- dental importancia para la Masonerfa Americana, se tomaron muchos acuerdos encaminados al mejoramiento de las rel ciones potenciales y a la union de toda la familia mas6nica americana. En nuestro proximo numero daremos amplia_informacién sobre este magno acontecimiento, Otros astronaulas que también pertencen a Gordon Cooper, de la Resp:.Log:. “Carbondale” y Luther B. Turner No. 782, de Columbus, 1417 de Texas. uestea Ven: Anst:,, son los QQ::HH:. L. . 82, de Colorado: Donn F. Eislier L Virgil 1. Grisson “Apolo”. en Cabo No. 228, de Indiana: Walter M hecho Mast. a la vista por el Resp:.Maes:. de’ Florida, en 1967, siendo miembro de la R.L, “Canaveral” No. 939 RL, “Western Star” No. 138 de Weaherford, Oklahoma y Paul Weitz, quien es miembro de la R.L. “Lawrence” No. 708, de Erie, Pennsylavania, Todas los QQ: HH: de TE. 1111:, Miembros destacados de la Or: excvptuindose a los HH:, Grissom y Weitz, Hay otros astronautas, que no. han conocido los misterios de la VeniOrd:. pero sus padres s{ pertenecen a ella, siendo ellos Neil W, England, John Glenn, William Pogue y Alan Sheppard. astronautas mencionados, son hijos Armstrong, Vance Brand, Anthoy TU QUE BUSCAS RESPUESTA A TUS PREGUNTAS,,, SIESTA ES DE FRENOS... LA CASA DEL FRENO A TUS GRATAS ORDENES AV, 28 DE JULIO N° 160 — JESUS MARIA FRENTE AL HOSPITAL DEL NINO 13 EL EXITO DELALOGIA Debemos tener ‘siempre en cuenta que la Logia constituida es la base de ta Masoneria y que la realizacién de la finalidad de ésta hace a la Log tar de la Gran Logia, a su vez, depende di bien Jo que. del progreso y-del éxito de la Masoneria EI Ma y a la Masonerfa en general, dindoles conducta alturada en Ifnea con su carrera masonica on, dentro y fuera del Templo, en toda oportunidad, aportar una mayor fortaleza, enseflanzas que ha venido recibiendo a través de a floreciente. éxito aunado de todas las Logias. Maturalmente. conduce a la conclusion lgica que ef Mas6n en si es la lave 4a su Logia el ejemplo. de El comportamiento, elevado y sincero, dentro de la Logia, es dable, porque los mason: » en verdad, estin ligados entre sf por lazos sagrados de afecto fraternal. L bondad, Ia cortesfa, el respeto, perduran dentro de toda Logia, porque los masone fijan Ja mirada en la Fuente Verdadera de la Luz para inspirucion y orientacion de su conducta, EI programa de la Logia cuidadosamente planifi en ceremonial circunspecto y respetable, son factores fundamentale: la Logia, Sin embargo, cuando. observamos detenidamente Mason: éxito de Ja Logia es el éxito del ado y el trabajo logial efectuado para el éxito de la realidad, vemos que él atin el bienestar de vemos que comunidad y de la Nacién son también de responsabilidad del Mason, Recordemos que, en verdad, jams nos apartamos de nuestro Templo, El Mas6n lleva consigo en el corazon, en su re la Masonerfa y sus ejemplares obligaciones. Verdad emocién de su iniciacion, una y otra vez, le fi va por la resplandeciente senda de la corrido de ta vida, el Ara Sagrada de Dentro y fuera del Templo, el Mason que el recuerdo de la sentida ¢ recorrer, ECOS DE LA CONFEDERACION MASONICA INTERAMERICANA SANTIAGO, Jul. 25 (AFP).- El Presi- dente chileno, Augusto Pinochet, depar- ti6 hey con altos dignatarios de la Franc- masoneria Americana reunidos en San- tiago. EI Jefe del Estado, recibié en audien- cia especial a lox Grandes Maestros y Dig. natarios dela Masoneria de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perdi, Uruguay y Chile, E] jueves se inicié aqui la Quinta Reu- nién de la Sexta Zona de la Confede- racién Mas6nica Interamericana. Las reuniones anterioes se efectuaron en Montevideo, Santiago, Buenos Aires y Rio de Janeiro. 4 El General Pinochet manifesté a los visitantes que era “un alto honor™ para l recibirlos y que de acuerdo a los p cipios filoséficos que animan al Gobier- no, existe un profundo respeto y afecto por la Masoneria, “conjunto de hombres buenos”, sefala la version oficial de la entrevista. Afiade que los jerareas masones expre- saron a Pinochet 1 complacencia por el ‘ambiente de paz, laboriosidad, alegria y progreso” que han podido coustatar en Chile. Los dignatarios fueron presentados por el serenisimo Gran Macstro de la Ma- soneria chilena, abogado Horacio Gonzi- lez, una NUESTRO BOLETIN ENEL EXTRAJERO A BE. 6. Be. 6. Al Ba Be GRAN LOGIA DE LOS ANDES DE AA: UL! AA. MDM" CON SEDE-EN BUCARAMANGA + COLOMALA SF Be. GrAN.. OR. BE sucaruManen. Mayo 19 de 1975 A 1a Gran Logia del PERU mi Ne Gran Secr:, de RRel:. ERXt:. Lima, Peru Muy RR:. HH Gon verdadero agrado he recibido el BOLETIN, organo informativo del Oriente Peruano, en cuyas pdginas he encontrado el mda gran de remanso de paz espititual porque en 61 estan consignadas por Maestros del pensamiento y la palabra las sabias ehseianzas de nuestra Orden a traves de eu filosofia universal. Me permito felicitaros por esta hermosa publicacién dirigiaa - ho Solamante a levantar el nivel intelectual masénico del Orien te Peruano, sino tambien el da todos aquellos hermagos que he- nos tenido la satisfaccién de haber recibido vuestro BOLETIN, Eeta deferencia nos igpone un deber; el de hacer conocer au pen- samiento de todos los hermanos de nuestro Oriente. 0s peitero mi felicitacién y os presento mi sincero agradecimien- to por tan hermoso, envio. Quedo fraternalmente vuestro hermano, Gr:. Secr:, de RRel:, Ext:, Juste Miranda Alvarado Eduardo Milla Almandoz ABOG ADO: Escribano de Estado ESTUDIO SECRETARIO DEL 6to. JUZGADO ENLOCIVIL. | dr. M. Aljovin No. 277 ~ Of. 2 (Cost. Palacio de Justicia) DOMICILIO: Oficina: Mapiri 233 — Lima Teter, 284721 Tolétone 28-8808 Telf. 28.5101 — Lima 16 GRANDE LOJA DO ESTADO DA GUANABARA RUA MARIZ & BAREOS, 945 = ZC 29 GAIXA POSTAL, 2215 - GUANABARA - 20,000 Ao Me Re IRs ALBERTO MONTEZUMA ZAVALETA M.eDe GRANDE SECRETARIO DA IzRz GRANDE LOJA DO PERU Apartapo No. 587 ul ERU Recebemos e agradecemos: Nous avons regu et remercions: We acknowledge with thanks: Recibimos y agredecemos: ACUSAMOS, COM MUITA SATISFAGAO E COM OS NOSSOS AGRADE CIMENTOS A RECEPGAO DO BOLETIM INFORMATIVO_NO. 4, DE = ABRIL DE 1975, BRILHANTEORGAO DE DIVULGAGAO MAGONICA_— DESSA M..Rs. GRANDE LOJA, A QUAL ENVIAMOS NOSSAS SAUDACOES FRATERNAS, RENOVANDO NOSSOS MELHORES VOTOS~ [Co TERNALMENTE VALDEMIRO LIBERATO ‘Dats 1600501975 CURIOSIDADES ... pizca de Urania La décima parte de ana onza ramos) de uranio genet6 Ia explosion de la pri- Utitidad det viento,= Es tal a fuyray del viento que mera bombs atomica. si, por alguna causa misteriosa, quedara quicto aire Cimaras superpotentes Las modernas cimaras fo- de ly tierra, paru ponerio de nuevo en movimiento se toeraffcas aéreas pueden revista objetos del tamafio necesitaria Um poder equivalente al de casi siete milio- ‘un automovil compacto, desde alturas de nes de bombas atomicas m ios mas antiguos que existen en Latino Banderasen bs Luna Los astronautasdel Apolo 1] Am 1 Peruano”, Lima, Pera oct 28 de 1825 — llevarom ala Luna y volvicron a tracr a la Terra ls banderas de 136 naciones, las de fos $0 Fstados de los Extadox Unidos y las de las posestones y dependencias de este pais, Ademds los astronautas Lvaron un disco ue silice de 4 cm. de diimetro en ef cual estaban grata Cerca : tlos mensajes de 74 ditigentes mundial, entie ellos a $033 km y todea la region central 6e Queensland, smayoria de lox presidentes latinoamericanos Australis, dedicada & Ia eria de ovejas La recia alam- FL Océano Atlantica. Cubre una sextpurte de by trada, que alcanea 1-83 m. de altura ¥ penetra 30 em, superficie terrstre. Su cuencaen form de S.conticne en ly terra, protege los rebailos contra el ataque de los 388,000.00 de kilometros cubices de agua ingos, perron salvajes australianos, igante. La cerca més larga del mundo tiene 1 . DORICH & WATKIN S. A. REPRESENTANTES Y DISTRIBUIDORES AV. CORPAC 265-SAN ISIDRO-TELEFONOS: 22-49-16 Y 22-97-54 EMPAQUETADURAS INDUSTRIALES RODAMIENTOS CONICOS PARA USO INDUSTRIAL Y AUTOMOTRIZ ;PARA PRODUCTOS DE CALIDAD! Es un liquido adhesivo, viscoso, color oscuro, que apheado c as delgadas y sometido a temperaturas forma un sello ico, hermético y de altisima resistencia al agua, gasolina, aceites lubricantes y otros fluidos. El Sellador “ADEX™ sirve para el armado y/o reparacién de motores de aviones, automdviles, camiones, tractores ma- rinos, estacionaries, bombas, uniones de tuberias industriales etc. Es un producto obtenido mediante la experiencia quimica europea y el trabajo de la técnica peruana.

También podría gustarte