Está en la página 1de 15

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAQUETA


MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO No. 028


(26 de Noviembre de 2021)

“POR EL CUAL SE EXPIDE EL PRESUPUESTO GENERAL


DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL Y APROPIACIONES
PARA GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES
DEL MUNICIPIO DE CURILLO CAQUETÁ, PARA LA
VIGENCIA COMPRENDIDA ENTRE EL 01 DE ENERO Y EL
31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2022”.

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE CURILLO CAQUETÁ, en uso de sus


facultades legales y en especial las conferidas por el numeral 5 del artículo 313 de la
Constitución Política., el decreto Ley 1333 de 1986, la Ley 136 de 1994, los Decretos 111
y 568 de 1996, la Ley 617 de 2000, la Ley 819 de 2003, la Ley 1551 de 2012 y el acuerdo
No 025 de 2011.
CONSIDERANDO
a. Conforme a lo establecido en el artículo 313, numeral 5 de la Constitución Política de
1991, corresponde al Concejo Municipal, dictar normas orgánicas del prepuesto y
expedir anualmente le presupuesto de rentas y gastos del municipio.

b. Que la Ley 1551 de 2012, "POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS PARA


MODERNIZAR LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS
MUNICIPIOS", estableció en el artículo 18, el cual modifica el artículo 32 de la ley 136
de 1994, lo siguiente: “Que además de las funciones que se le señalan en la
Constitución y la ley, son atribuciones de los concejos las siguientes. ……… 9) Dictar
las normas de presupuesto y expedir anualmente el presupuesto de rentas y gastos, el
cual deberá corresponder al plan municipal o distrital de desarrollo, teniendo especial
atención con los planes de desarrollo de los organismos de acción comunal definidos en
el presupuesto participativo y de conformidad con las normas orgánicas de planeación.

c. Que la Administración Municipal en cabeza de la alcaldesa municipal y mediante


Decreto Municipal número 200-02-068 del 01 de junio de 2020, aprobó el Plan de
Desarrollo Municipal “POR EL PROGRESO Y DESARROLLO DE CURILLO CON
ENFOQUE TERRITORIAL, LE APOSTAMOS A LA PAZ” para el periodo 2020 - 2023,
dando cumplimiento a lo estipulado en la Constitución y la ley.

d. El presente presupuesto de la vigencia fiscal 2022 guarda una relación directa con el
Plan de Desarrollo Municipal, que es la guía de acción del municipio para el cuatrienio
2020 - 2023, en este sentido toda la inversión pública municipal por sus diferentes
fuentes se vincula directamente con los ejes estratégicos y transversales, sectores,
“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”
Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
1 de 15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL
programas y subprogramas previstos en el plan de desarrollo y constituye un esfuerzo
por cumplir con el Plan de Desarrollo.

e. En la elaboración y preparación del Proyecto de Presupuesto se han tenido en cuenta


las diferentes variables económicas, las cifras históricas de recaudo, además del
reporte del DANE donde la variación de lo corrido del año 2021 el IPC es de 3.6%
acumulado a junio de 2021 comparada con el 3.13% de junio de 2020 con una
variación del 0.47%.

f. Las proyecciones que se reflejan en el Marco Fiscal de Mediano Plazo se discutió y


aprobó mediante acta del CONFIS, la cual se anexa a l proyecto de presupuesto.

g. Teniendo en cuenta que el Proyecto de Acuerdo “Por El Cual Se Expide El Presupuesto


General De Rentas Y Recursos De Capital Y Apropiaciones Para Gastos De
Funcionamiento E Inversiones Del Municipio De Curillo Caquetá, Para La Vigencia
Comprendida Entre El 01 De Enero Y El 31 De Diciembre Del Año 2022”, cuenta con
todo el soporte constitucional y legal, en aras de continuar con la ejecución de los
diferentes proyectos de inversión trazados por la administración municipal en el Plan
de Desarrollo, estableciendo las fuentes de financiación, justificación de los gastos y los
diferentes componentes del presupuesto, a desarrollar durante la vigencia fiscal 2022,
teniendo en cuenta que todos los ingresos incluidos dentro del proyecto de presupuesto
cuenten con soporte legal.

h. Que en lo que tiene que ver con el Sistema General de Participaciones – SGP- para la
elaboración de este presupuesto se acogieron las recomendaciones del Departamento
Nacional de Planeación (DNP), se procedió a realizar una proyección preliminar para
la vigencia 2022 con fundamento en los registros del año 2021, teniendo en cuenta las
disposiciones constitucionales y legales fijadas en el Acto Legislativo 04 de 2007, las
Leyes 715 de 2001 y 1176 de 2007, el artículo 14 de la ley 1450 de 2011 (ley del plan).
Sin embargo, se aclara que una vez la Nación apruebe la distribución inicial de
recursos de 2022 por concepto de SGP y comunique lo asignado por el Compes Social
al municipio, se procederá a realizar los ajustes correspondientes.

i. Que realizada las correcciones respectivas y los análisis correspondientes al


presupuesto de gastos y teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional mediante el
Departamento Nacional de Planeación DNP, a través de la plataforma SICODIS en el
mes de septiembre de 2021 publicó la distribución de los recursos del SGP con los
valores como se muestra en la siguiente gráfica:

“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”


Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
2 de 15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL

Sistema General de Participaciones


Pesos Corrientes

Ficha SGP por Entidad


F ue nte : Grupo GF T - DIF P
9/23/2021 19:44
Entidad

Curillo - Caquetá
j. Que la Contraloría General de la
Vigencia Reporte
2021 P e s o s C o rrie nte s

Concepto Ultima Doceava 2020 Once Doceavas 2021 Total Acumulado

Educación 0 347,956,480 347,956,480


      Prestación de Servicios 0 0 0
      Calidad  0 347,956,480 347,956,480
          Matrícula Gratuidad 0 182,595,628 182,595,628
          Matrícula Oficial 0 165,360,852 165,360,852
Salud 319,824,041 3,416,919,265 3,736,743,306
      Régimen Subsidiado 303,548,875 3,241,875,020 3,545,423,895
      Salud Pública 16,275,166 175,044,245 191,319,411
      Prestación de Servicios 0 0 0
Agua Potable 75,562,087 844,754,027 920,316,114
Propósito General - Destinación 250,176,973 3,568,998,254 3,819,175,227
      Libre Destinación 105,074,329 1,498,979,267 1,604,053,596
      Deporte 4,652,476 86,019,849 90,672,325
      Cultura 3,489,357 64,514,887 68,004,244
      Libre Inversión  136,960,811 1,811,959,440 1,948,920,251
      Fonpet(2) 0 107,524,811 107,524,811
Alimentación Escolar 8,532,753 68,308,217 76,840,970
Ribereños 0 0 0
Resguardos Indígenas 375,975 4,067,333 4,443,308
Fonpet 14,821,420 0 14,821,420
Primera Infancia 0 0 0
TOTAL SGP 669,293,249 8,251,003,576 8,920,296,825

República (CGR) expidió el certificado de ley 617 de 2000 para la vigencia fiscal 2020
en donde el valor de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación es de $1.789.175.000
pesos, por lo que se realiza la consulta a la norma para constatar si se asigna al
Concejo Municipal el cálculo del 1.5% sobre los Ingresos Corrientes de Libre
Destinación o sesenta (60) salarios mínimos legales vigentes, para tal caso se realiza el
procedimiento relacionado en la Sentencia 189 de 2019 como se refleja en la siguiente
tabla:

“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”


Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
3 de 15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL

Liquidación gastos de funcionamiento Incremento IPC ANUAL


Base del Presupuesto
AÑO del Concejo Municipal - Base anual Ley – Sentencia C -189 de
próxima vigencia fiscal
617 de 2000 2019
2000 1,000,000,000 8.75% 1,087,500,000.00
2001 1,087,500,000.00 7.65% 1,170,693,750.00
2002 1,170,693,750.00 6.99% 1,252,525,243.00
2003 1,252,525,243.00 6.49% 1,333,814,131.00
2004 1,333,814,131.00 5.50% 1,407,173,908.00
2005 1,407,173,908.00 4.85% 1,475,421,843.00
2006 1,475,421,843.00 4.48% 1,541,520,742.00
2007 1,541,520,742.00 5.69% 1,629,233,272.00
2008 1,629,233,272.00 7.67% 1,754,195,464.00
2009 1,754,195,464.00 2.00% 1,789,279,373.00
2010 1,789,279,373.00 3.17% 1,845,999,529.00
2011 1,845,999,529.00 3.73% 1,914,855,311.00
2012 1,914,855,311.00 2.44% 1,961,577,781.00
2013 1,961,577,781.00 1.94% 1,999,632,390.00
2014 1,999,632,390.00 3.66% 2,072,818,935.00
2015 2,072,818,935.00 6.77% 2,213,148,777.00
2016 2,213,148,777.00 5.75% 2,340,404,832.00
2017 2,340,404,832.00 4.09% 2,436,127,390.00
2018 2,436,127,390.00 3.18% 2,513,596,241.00
2019 2,513,596,241.00 3.80% 2,609,112,898.00
2020 2,609,112,898.00 1.60% 2,650,858,704.00
k. Que teniendo en cuenta el cálculo del valor de los Ingresos Corrientes de Libre
Destinación para el año 2020 correspondería al valor de $2.650.858.704, y que el valor
certificado por la Contraloría General de la Republica es de $$1.789.175.000 pesos, se
procede a realizar el cálculo sobre los sesenta (60) salarios mínimos mensuales legales
vigentes, adicionales a los honorarios de los concejales para sufragar sus gastos de
funcionamiento quedando como se refleja en la siguiente tabla.

“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”


Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
4 de 15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL
VALOR MÁXIMO A PRESUPUESTAR AL HONORABLE CONCEJO 2022

CONCEPTO 2017 2018 2019 2020 2021 2022


IPC 7.00% 5.90% 6.00% 3.50% 3.00% 2.80%
VALOR HONORARIO 114,960.00 123,007.00 130,264.00 138,080.00 212,312.00 218,681.00
SMMLV 737,717 781,242 828,116 877,803 908,526 933,965

FUNDAMENTO LEGAL CONCEPTO CANTIDAD Vr. UNITARIO CONCEJALES Vr. TOTAL


Ley 2075 de 2021 Sesiones Ordinarias 70 218,681.00 11 $ 168,384,370
Ley 2075 de 2021 Extras Ordinarias 20 218,681.00 11 $ 48,109,820
Ley 2075 de 2021 Total Sesiones 90 218,681.00 11 $ 216,494,190
Sentencia C -189 de 2019 SMMLV Adicionales 908,526 $ 60 $ 54,511,560
Art. 01 Dec 735 de 2001 ICLD 1,789,175.00 1.5% 0.00 $0
TOTAL $ 271,005,750

OTROS GASTOS
FUNDAMENTO LEGAL CONCEPTO CANTIDAD Vr. UNITARIO CONCEJALES Vr. TOTAL
Art. 3 Ley 1148 de 2007 Seguro de Vida GL $0
Art. 3 Ley 1148 de 2008 Aportes a la seguridad social en pensiones
16.00% $ 149,434 11 $ 19,725,341
Aportes a la seguridad social en salud
12.50% $ 116,746 11 $ 15,410,423
Aportes a cajas de compensación4.00%
familiar $ 37,359 11 $ 4,931,335
Aportes generales al sistema de riesgos
0.52% laborales $ 4,875 11 $ 643,539

l. Cabe aclarar que la presentación del presupuesto para la vigencia fiscal 2022 se
presenta en forma global y en anexos la desagregación tal como lo describe la nueva
normatividad de presupuesto según el decreto 412 de 2018.

m. Que en mérito de lo anterior expuesto:

ACUERDA

PRIMERA PARTE:
PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL

ARTÍCULO 1º: Fíjese el presupuesto de Rentas y Recursos de Capital del municipio de


Curillo Caquetá para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero y el 31 de
diciembre del año 2022 en la suma de TRECE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y
CINCO MILLONES SETECIENTOS UN MIL CUATROCIENTOS TREINTA PESOS
($13.685.701.430,00) M/CTE, distribuidos de la siguiente manera:

Código Completo Nombre de la Cuenta VALOR


1 Ingresos 13,685,701,430.00
1.1 Ingresos Corrientes 13,685,701,430.00

“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”


Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
5 de 15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL
1.1.01 Ingresos tributarios 968,856,373.00
1.1.01.01 Impuestos directos 235,320,000.00
1.1.01.02 Impuestos indirectos 733,536,373.00
1.1.02 Ingresos no tributarios 12,716,845,057.00
1.1.02.01 Contribuciones 26,933,600.00
1.1.02.03 Multas, sanciones e intereses de mora 47,805,603.00
1.1.02.05 Venta de bienes y servicios 12,784,568.00
1.1.02.06 Transferencias corrientes 12,550,165,286.00
1.1.02.06.001 Sistema General de Participaciones 8,793,507,286.00
1.1.02.06.003 Participaciones distintas del SGP 52,774,000.00
1.1.02.06.009 Recursos del Sistema de Seguridad Social Integral 3,703,884,000.00
1.1.02.07 Participación y derechos por monopolio 79,156,000.00
1.1.02.07.001 Derechos por la explotación juegos de suerte y azar 79,156,000.00

SEGUNDA PARTE
PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIÓN

ARTÍCULO 2º: Aprópiese para atender los gastos de funcionamiento e inversión del
Presupuesto General del Municipio de Curillo Caquetá para la vigencia fiscal
comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2022 en la sección
presupuestal 16 – Administración Central en la suma de TRECE MIL DOCIENTOS
SETENTA Y CUATRO MILLONES CIENTO NOVENTA Y CUATRO MIL
OCHOCIENTOS OCHO PESOS ($13.274.194.808,00) M/CTE, distribuidos de la
siguiente manera:

Código Completo Nombre de la Cuenta Valor


2 Gastos 13,274,194,808.00
2.1 Funcionamiento 1,423,108,325.00
2.1.1 Gastos de personal 782,173,402.00
2.1.1.01 Planta de personal permanente 782,173,402.00
2.1.1.01.02 Contribuciones inherentes a la nómina 219,308,012.00
2.1.1.01.03 Remuneraciones no constitutivas de factor salarial 30,159,336.00
2.1.2 Adquisición de bienes y servicios 591,471,727.00
2.1.2.01 Adquisición de activos no financieros 95,000,000.00
2.1.2.01.01 Activos fijos 95,000,000.00
2.1.2.02 Adquisiciones diferentes de activos 496,471,727.00
2.1.2.02.01 Materiales y suministros 27,242,000.00
2.1.2.02.02 Adquisición de servicios 469,229,727.00
2.1.3 Transferencias corrientes 49,463,196.00
2.1.3.04 A organizaciones nacionales 5,000,000.00
2.1.3.04.02 Federación Nacional de Municipios 2,500,000.00

“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”


Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
6 de 15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL
2.1.3.04.05 A otras organizaciones nacionales 2,500,000.00
2.1.3.05 A entidades del gobierno 35,298,000.00
2.1.3.05.04 Participaciones distintas del SGP 35,298,000.00
2.1.3.11 Recursos del Sistema de Seguridad Social Integral 9,165,196.00
2.1.3.11.02 Sistema general de pensiones 9,165,196.00
2.3 Inversión 11,851,086,483.00
2.3.1 Gastos de personal 300,904,222.00
2.3.1.01 Planta de personal permanente 300,904,222.00
2.3.1.01.01 Factores constitutivos de salario 215,903,712.00
2.3.1.01.02 Contribuciones inherentes a la nómina 72,777,046.00
2.3.1.01.03 Remuneraciones no constitutivas de factor salarial 12,223,464.00
2.3.2 Adquisición de bienes y servicios 10,845,182,261.00
2.3.2.02 Adquisiciones diferentes de activos 10,845,182,261.00
2.3.2.02.01 Materiales y suministros 98,640,963.00
2.3.2.02.02 Adquisición de servicios 10,746,541,298.00
2.3.3 Transferencias corrientes 565,000,000.00
2.3.3.01 Subvenciones 565,000,000.00
2.3.3.01.02 A empresas públicas no financieras 565,000,000.00
2.3.4 Transferencias de capital 140,000,000.00
2.3.4.02 Entidades del gobierno general 140,000,000.00

ARTÍCULO 3º: Aprópiese para atender los gastos de funcionamiento del Presupuesto
General del Municipio de Curillo Caquetá para la vigencia fiscal comprendida entre el 1
de enero y el 31 de diciembre del año 2022 en la sección presupuestal 18 – Concejo
Municipal en la suma de DOSCIENTOS SETENTA Y UN MILLON CINCO MIL
SETECIENTOS CINCUENTA PESOS ($271.005.750,00) M/CTE, distribuidos de la
siguiente manera:

Código Completo Nombre de la Cuenta Valor


2 Gastos 271,005,750.00
2.1 Funcionamiento 271,005,750.00
2.1.1 Gastos de personal 238,669,529.00
2.1.1.01 Planta de personal permanente 238,669,529.00
2.1.1.01.01 Factores constitutivos de salario 16,292,521.00
2.1.1.01.02 Contribuciones inherentes a la nómina 4,960,411.00
2.1.1.01.03 Remuneraciones no constitutivas de factor salarial 217,416,597.00
2.1.2 Adquisición de bienes y servicios 31,336,221.00
2.1.2.02 Adquisiciones diferentes de activos 31,336,221.00
2.1.2.02.01 Materiales y suministros 13,616,800.00
2.1.2.02.02 Adquisición de servicios 17,719,421.00
2.1.3 Transferencias corrientes 1,000,000.00
2.1.3.05 A entidades del gobierno 1,000,000.00
2.1.3.05.08 A esquemas asociativos 1,000,000.00
“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”
Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
7 de 15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL

ARTÍCULO 4º: Aprópiese para atender los gastos de funcionamiento del Presupuesto
General del Municipio de Curillo Caquetá para la vigencia fiscal comprendida entre el 1
de enero y el 31 de diciembre del año 2022 en la sección presupuestal 20 – Personería
Municipal en la suma de CIENTO CUARENTA MILLONES QUINIENTOS MIL
OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS PESOS ($140.500.872,00) M/CTE, distribuidos de
la siguiente manera:

Código Completo Nombre de la Cuenta Valor


2 Gastos 140,500,872.00
2.1 Funcionamiento 140,500,872.00
2.1.1 Gastos de personal 94,271,000.00
2.1.1.01 Planta de personal permanente 94,271,000.00
2.1.1.01.01 Factores constitutivos de salario 66,656,000.00
2.1.1.01.02 Contribuciones inherentes a la nómina 24,005,000.00
2.1.1.01.03 Remuneraciones no constitutivas de factor salarial 3,610,000.00
2.1.2 Adquisición de bienes y servicios 46,229,872.00
2.1.2.02 Adquisiciones diferentes de activos 46,229,872.00
2.1.2.02.02 Adquisición de servicios 46,229,872.00

TERCERA PARTE
DISPOSICIONES GENERALES
ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN

ARTICULO 5°. ALCANCE: Las disposiciones generales del presente Acuerdo, son
complementarias de las Leyes 38 de 1989, 179 de 1994, 225 de 1995, 617 de 2000, Ley
715 de 2001, Ley 819 de 2003 y de los Decretos 111, 568 y 630 de 1996, Decreto 412 de
2018 y demás normas que reglamenten las Disposiciones Presupuestales vigentes; deben
aplicarse en armonía con éstas y rigen únicamente para la vigencia fiscal comprendida
entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2022.

ARTICULO 6°. CAMPO DE APLICACIÓN: Las Disposiciones Generales


contenidas en el presente Acuerdo rigen para la Administración Central Municipal y serán
aplicables a los demás órganos y entidades que conforman el Presupuesto General del
Municipio en lo que fuere pertinente, salvo las disposiciones especiales que en este
Acuerdo se consagran, las cuales se aplicarán expresamente.

Para efectos del presupuesto general, el Concejo Municipal y la Personería Municipal


actúan de manera independiente como secciones presupuestales o unidades ejecutoras del
presupuesto general del municipio; en este sentido, la administración deberá proveer la
herramienta necesaria para el registro de información correspondiente a cada unidad
ejecutora de los recursos asignados a cada sección presupuestal o dependencia,
conservando la misma metodología y estructura del Catálogo de Clasificación
“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”
Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
8 de 15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL
Presupuestal para Entidades Territoriales y sus descentralizadas (CCPET) según el
decreto 412 de 2020, Resolución 3832 de 2019 demás normas que lo modifican, con el fin
de unificar la información cumpliendo con la regulación y directrices de la Contraloría
General de la República, la Contaduría General de la Nación, el Ministerio de Hacienda y
Crédito Público, El Departamento Nacional de Planeación y los demás entes de control a
nivel nacional y regional. Cada una de las dependencias que integran el presupuesto
general del municipio, deberán cumplir con los parámetros de la Ley 617 de 2000.

CAPITULO I
DE LAS RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL

ARTÍCULO 7°. Reintegros de Recursos. Los reintegros que efectúen a la Tesorería


Municipal los beneficiarios de pagos o giros, contratistas, proveedores, por razones de
reliquidación o reintegros de nómina, obras o servicios no ejecutados o no prestados y en
general, por pagos o transferencias a que haya lugar, deberán consignarse en la cuenta
que originó dicho pago, manteniéndose los destinos específicos de Ley. La Tesorería
Municipal verificará la fuente de financiación que originó el pago que se anula o
reintegra.

ARTÍCULO 8°. Devoluciones y saldos a favor de terceros. Los saldos a favor


que se reconozcan por pagos en exceso o de lo no debido por cualquier concepto, una vez
surtido el respectivo proceso para la devolución, independientemente de la vigencia en el
cual se haya recaudado la renta o ingreso, se registraran como un menor valor de recaudo
en la vigencia actual.

ARTÍCULO 9°. Actuación en Embargos de Rentas Incorporadas al


Presupuesto. El servidor público que reciba una orden de embargo sobre los recursos
incorporados en el Presupuesto General del Municipio incluidas las transferencias que se
reciben de la Nación, está obligado a efectuar los trámites administrativos y jurídicos en el
tiempo oportuno con el fin de proceder a la defensa del patrimonio público y al logro del
respectivo desembargo.

ARTÍCULO 10°. Aplicación de las Rentas provenientes de Transferencias .


La Secretaría de Planeación Municipal garantizará la correcta asignación y distribución
de las rentas de destinación específica, de conformidad con los criterios para su
distribución y uso determinados por las normas vigentes, en especial los recursos de que
tratan los artículos 356 y 357 de la Constitución Política. La asignación y ejecución de los
recursos provenientes del Sistema General de Participaciones, debe ceñirse estrictamente
a las actividades y componentes de los proyectos de inversión autorizados por la Ley y
demás normas reglamentarias.
CAPITULO II
DE LA EJECUCIÒN DEL PRESUPUESTO
“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”
Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
9 de 15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL

ARTÍCULO 11º EJECUCIÒN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS. La


ejecución del Presupuesto General de Gastos del Municipio de Curillo Caquetá, será de
causación, reconociendo todos y cada uno de los compromisos legalmente adquiridos.

ARTÍCULO 12°. Necesidad del Certificado de Disponibilidad Presupuestal.


Los actos administrativos y contratos que afecten las apropiaciones incluidas en el
Presupuesto General del Municipio deberán contar previamente con Certificado de
Disponibilidad Presupuestal, expedidos por el funcionario autorizado para ello, como
requisito de perfeccionamiento de los mismos.

ARTÍCULO 13°. Transferencias a Órganos de Control. Los traslados de


recursos, hasta en el límite establecido en la Ley 617 de 2000 o el Programa de
Saneamiento Fiscal y Financiero para el Concejo y la Personería, tendrán la misma
prelación que los servicios personales teniendo en cuenta que estos constituyen el recurso
que financia los costos de servicios personales, y gastos generales de los órganos de
control.

ARTÍCULO 14°. Afectación del Presupuesto. Las afectaciones al presupuesto se


harán teniendo en cuenta la prestación principal originada en los compromisos que se
adquieran y con cargo a este rubro se cubrirán los demás costos inherentes o accesorios.
Con cargo a las apropiaciones de cada código presupuestal según el Catálogo de
Clasificación Presupuestal para Entidades Territoriales (CCPT) del objeto del gasto, que
sean afectados con los compromisos iníciales, se atenderán las obligaciones derivadas de
estos compromisos, tales como los costos imprevistos, comisiones, ajustes y revisión de
valores e intereses moratorios y gastos de nacionalización. Los clasificadores del gasto
son los contemplados en el anexo del presente Acuerdo.

PARAGRAFO. De acuerdo con el principio de programación integral, las


apropiaciones para proyectos de inversión deben incluir simultáneamente con los gastos
de inversión, los costos administrativos, interventoría, gastos generales, estudios, diseños,
gastos de operación y los demás que se necesiten para su correcta ejecución.

ARTÍCULO 15°. Imputación de decisiones judiciales. Los fallos de tutela, de


procesos ordinarios y contenciosos administrativos, las conciliaciones prejudiciales y
judiciales, las costas judiciales y los laudos arbítrales, se imputarán con cargo a las
apropiaciones definidas para tal efecto.

ARTÍCULO 16°. Hechos cumplidos. Prohíbase expedir actos administrativos u


obligaciones que afecten el presupuesto de gastos cuando no se reúnan los requisitos
legales o se configuren como hechos cumplidos.

“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”


Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
10 de 15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL
El incumplimiento de las obligaciones adquiridas por la administración municipal en
virtud de los hechos cumplidos sólo podrá ser resuelto a partir de las figuras de
Conciliación Prejudicial.
El representante legal u ordenador del gasto, responderán disciplinaria, fiscal y
penalmente por incumplir lo establecido en esta norma.

ARTÍCULO 17°. Elaboración del Programa Anual Mensualizado de Caja.


La ejecución de los gastos del Presupuesto General del Municipio se hará a través del
Programa Anual Mensualizado de Caja, PAC. Los pagos se harán teniendo en cuenta el
PAC y se sujetarán a los montos aprobados en él. La Tesorería Municipal, se encargará de
reglamentar mediante Resolución, las condiciones de programación, elaboración,
aprobación y modificación del PAC. El PAC correspondiente a las apropiaciones de la
vigencia fiscal, tendrá como límite máximo el valor del presupuesto aprobado.

ARTÍCULO 18º. BIENESTAR Y CAPACITACIÓN. Los recursos destinados a


programas de capacitación y bienestar social no pueden tener por objeto crear o
incrementar salarios, bonificaciones, sobresueldos, primas, prestaciones sociales,
remuneraciones extralegales o estímulos pecuniarios ocasionales que la ley no haya
establecido para los servidores públicos, ni servir para otorgar beneficios particulares y
directos, en dinero o en Especie.

ARTÍCULO 19º. CAJAS MENORES Y AVANCES. El ordenador del gasto será


el competente para expedir la resolución que regirá la constitución y funcionamiento de
las cajas menores, como también la utilización de los avances para sufragar gastos de
forma inmediata, tal como lo ha señalado el concepto No.4225 de julio 28 de 1997 de la
Contaduría General de la Nación.

ARTÍCULO 20°. Envío de informes de Ejecución Presupuestal. Los informes


sobre ejecución presupuestal que la Administración Municipal presente a consideración
del Concejo Municipal, deberán elaborarse con base en los registros presupuestales
efectivamente generados por el Sistema o programa de propiedad del municipio y
mediante el cual se procesa la información. 38/89, art. 54; L. 179/94, art. 31).

CAPITULO III
DE LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTALES

ARTÍCULO 21°. Disponibilidad de Recursos. Las adiciones al Presupuesto


General por disponibilidad de recursos en caja, deberán certificarse debidamente por el
Contador General del Municipio e indicando la fuente que los origina, así como los
convenios o contratos que soportan dichos ingresos.

“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”


Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
11 de 15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL
ARTÍCULO 22°. Adición de recursos provenientes de indemnizaciones.
Cuando un bien haya sido asegurado en un 100% y sea objeto de un siniestro, la
administración municipal a través de la Dirección de Desarrollo Administrativo
gestionará ante la compañía de seguros que la reposición se realice en especie y dicha
operación no será objeto de afectación presupuestal.

La Administración Municipal podrá adicionar al Presupuesto de la Administración


Central, los recursos provenientes de las indemnizaciones por la recuperación de la
pérdida de activos que no hayan sido asegurados en un 100%, con el fin prioritario de
realizar las respectivas reposiciones. Estas adiciones sólo podrán realizarse una vez la
ejecución del ingreso supere el presupuesto inicialmente aprobado por este concepto, y se
certifique por parte del Contador General del Municipio el ingreso del reconocimiento
correspondiente.

ARTÍCULO 23°. Modificaciones al Decreto de liquidación: De conformidad al


Art 34 decreto 568 de 1996; las modificaciones al anexo del decreto de liquidación que no
varíen en cada sección presupuestal el monto total de sus apropiaciones de
funcionamiento, servicio de la deuda o los subprogramas de inversión aprobados por el
Concejo, se harán mediante decreto expedido por el alcalde.

ARTÍCULO 24º. Reducciones al presupuesto: En concordancia con los artículos


76 y 77 del Decreto 111 de 1993, En cualquier mes del año fiscal, el ejecutivo, previo
concepto del consejo municipal de política fiscal o quien haga sus veces, podrá mediante
Decreto, reducir o aplazar total o parcialmente, las apropiaciones presupuestales, en caso
de ocurrir uno de los siguientes eventos:
a) Que el Gobierno Nacional notifique al municipio, transferencias o participaciones
inferiores a las aprobadas en el presupuesto.
b) Cuando la Secretaría de Hacienda, previo análisis sustentado, estimare que los
ingresos propios a recaudar en el año puedan ser inferiores al total de los gastos y
obligaciones contraídas que deban pagarse con cargo a tales recursos.
c) Que no se perfeccionen los recursos del crédito autorizados
d) Cuando la coherencia macroeconómica así lo exija.

ARTÍCULO 25º. Adición de recursos con Destinación específica. Facúltese al


alcalde municipal para incorporar mediante Decreto al presupuesto general para la
vigencia fiscal de 2022, los mayores recursos obtenidos para la financiación del régimen
subsidiado en salud; así como también, los mayores recursos recaudados por concepto
sobretasa o porcentaje ambiental, ingreso que por disposición legal es de propiedad de
CORPOAMAZONIA.

CAPITULO V

“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”


Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
12 de 15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL
DE LAS RESERVAS PRESUPUESTALES Y CUENTAS POR PAGAR

ARTÍCULO 26°. Reservas Presupuestales. Las reservas presupuestales de la


Administración Central aprobadas por el CONFIS, deben constituirse a más tardar el 20
de enero del 2022 por parte de la secretaría de Hacienda Municipal, con los compromisos
que a diciembre 31 de 2021 no se hayan cumplido, siempre y cuando estén legalmente
contraídos y desarrollen el objeto de la apropiación.

PARAGRAFO. El ordenador del gasto mediante resolución motivada, relacionará y


reconocerá las reservas presupuestales de los compromisos por bienes o servicios no
recibidos a diciembre 31 de 2021, los cuales mediante decreto serán incorporados al
presupuesto de la vigencia 2022.

ARTÍCULO 27°. Incorporación de reservas. La administración municipal


incorporará al presupuesto general, de acuerdo con los parámetros definidos por el
Consejo de Política Fiscal –CONFIS-, las reservas presupuestales constituidas con los
saldos de compromisos legalmente contraídos que desarrollaron el objeto de la
apropiación a diciembre 31 de 2021, siempre y cuando estas se encuentren debidamente
financiadas.

ARTÍCULO 28°. Ejecución de reservas. Las reservas presupuestales y el ajuste


constituido por los órganos que conforman el Presupuesto General del Municipio de
Curillo, sólo podrán utilizarse para cancelar los compromisos que les dieron origen. Los
saldos que resulten de la cancelación de dichos compromisos podrán incorporarse al
Presupuesto General. Las reservas no ejecutadas durante la vigencia de 2022, fenecerán.

ARTÍCULO 29°. Constitución de cuentas por pagar. Las cuentas por pagar de
la Administración Municipal correspondientes al presupuesto del año 2021, serán
constituidas por la Tesorería Municipal.

ARTÍCULO 30°. Requisitos para la constitución de cuentas por pagar.


Acorde con la sentencia C-023 de 1996, el acto administrativo de las Cuentas por Pagar
que corresponden a la Administración Central, exigibles a 31 de diciembre, suponen dos
requisitos: (i) que el objeto del gasto se haya realizado, es decir, que el servicio se haya
prestado, que el bien o la obra se haya recibido; (ii) y que la obligación respectiva esté
incluida en el PAC.

El ordenador del gasto impartirá instrucciones para que al final de la vigencia, todas las
facturas recibidas, que no alcancen a ser pagadas, se constituyan como cuentas por pagar
y sean tramitadas, a través del sistema, oportunamente antes de las fechas de cierre de la
vigencia.

“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”


Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
13 de 15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL
ARTÍCULO 31°. Causación de la obligación. La Secretaría de Hacienda
Municipal, apoyada por el Asesor contable, al cierre de la vigencia fiscal 2021, deberá
causar las obligaciones a cargo del Municipio, previa recepción de las facturas,
documentos equivalentes y otros, por parte de las dependencias. El ordenador del gasto
será responsable de gestionar la entrega oportuna de estos documentos en la Secretaría de
Hacienda.

ARTÍCULO 32°. Expedición de la resolución de cuentas por pagar. La


Tesorería Municipal expedirá la resolución de cuentas por pagar, previa conciliación con
las oficinas de Contabilidad y Presupuesto, a más tardar el 20 de enero de 2022 y
realizará las acciones administrativas que sean necesarias para que esta información se
refleje en el sistema utilizado para tal efecto.

PARAGRAFO. La Tesorería Municipal ordenará la cancelación de las cuentas por


pagar de acuerdo con la disponibilidad de recursos.

ARTÍCULO 33°. Modificaciones a la resolución de cuentas por pagar.


Únicamente en casos excepcionales se podrán efectuar correcciones o modificaciones a la
resolución de cuentas por pagar. Estas correcciones o modificaciones sólo se podrán
efectuar respetando los compromisos que les dieron origen. Los casos excepcionales serán
justificados por el ordenador del gasto.

CAPITULO VI

DE LAS DISPOSICIONES VARIAS

ARTÍCULO 34°. Registro del Presupuesto General de ingresos y gastos. El


registro presupuestal de los ingresos y gastos debe efectuarse en el Sistema de Gestión
Financiero Territorial (SGFT), o en el que haga sus veces discriminando los conceptos de
ingresos y los objetos de gastos según el Catalogo de Clasificación Presupuestal para
Entidades Territoriales (CCPET) según la resolución 1355 de 2020.

ARTÍCULO 35°. Liquidación y traslados en los organismos de control. Los


organismos de control en virtud de la autonomía administrativa y presupuestal que la
Constitución y la Ley les otorgan, liquidarán las apropiaciones para su funcionamiento
aprobadas en el presente Acuerdo, y realizarán los traslados al interior de sus
presupuestos sin exceder los montos globales aprobados.

ARTÍCULO 36°. Consistencia de operaciones presupuestales con el marco


fiscal de mediano plazo. La Secretaría de Hacienda podrá abstenerse de adelantar los
trámites de cualquier operación presupuestal de las Entidades que conforman el
Presupuesto General del Municipio, que incumplan los objetivos y metas trazadas en el
“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”
Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
14 de 15
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE CURILLO
CONCEJO MUNICIPAL
Marco Fiscal de Mediano Plazo, en la Programación Macroeconómica del Gobierno
Municipal, en el Programa Anual Mensualizado de Caja y en el Programa de Ajuste Fiscal
y Financiero.

ARTÍCULO 37°. Liquidación y clasificación de ingresos y gastos. En


cumplimiento del artículo 67 de la Ley de Presupuesto, Decreto 111 de 1996 y el artículo
68 del Acuerdo 025 del 11 de diciembre de 2011 que constituye el Estatuto de presupuesto
Municipal, la liquidación de este presupuesto se efectuará dentro de los diez (10) días
calendarios siguientes a la fecha de sanción.

El Gobierno Municipal, en el Decreto de Liquidación, clasificará y definirá los conceptos


de ingresos y los objetos de gastos, y con base en ellos incorporará los rubros y las
apropiaciones aprobadas en el Presupuesto General del Municipio. Así mismo, cuando las
partidas hayan sido incorporadas en numerales presupuestales o en órganos a los que no
corresponda su ejecución por su naturaleza y funciones, las ubicará en el sitio que
corresponda.

ARTÍCULO 38°. Aclaraciones y correcciones presupuestales. La Secretaria de


Hacienda, hará mediante Resolución, las aclaraciones y correcciones de descripción, de
códigos y de cifras que se requieran para efectuar ajustes al Presupuesto General del
Municipio, a efectos de enmendar errores de transcripción y aritméticos que figuren en el
Presupuesto General del Municipio.

ARTÍCULO 39°. Vigencia. El presente Acuerdo rige a partir del 1° de enero al 31 de


diciembre 2022, previa su sanción y publicación

COMUNÍQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE

Dado en el Municipio de Curillo, Departamento del Caquetá a los veintiséis (26) días del
mes de noviembre 2021.

ARMILSON FRANCO GARCES MILADY YULIANA BURBANO GOMEZ


Presidente Secretaria General

“COADMINISTRAMOS POR EL DESARROLLO SOCIAL”


Calle 9 No. 5 –24 Barrio el Centro Código Postal 186050
Email: concejo@curillo-caqueta.gov.co
15 de 15

También podría gustarte