Cuarto grado
Quinto
Escuela San Marco Abajo
Planificación de Unidad
Área: Educacion Artística
Grado: Quinto grado.
Año Escolar 2021-2022 Docente: Yudith Almonte Familia Tema: Plasticidad corporal y matéricaTiempo estimado: un mes
Competencias Fundamentales
o Competencia Ética Y Ciudadana o Competencia Desarrollo Personal Y Espiritual
o Competencia De Resolución De Problemas o Competencia Científica Y Tecnológica
o Competencias Comunicativa o Competencia Ambiental y de la Salud
o Competencia Lógico, Creativo Y Critico
Situación de Aprendizaje:Los y las estudiantes de5to. Grado han decidido realizar una exposición cultural dominicana para representar el Caribe y las Antillas, pero no todos están de acuerdo con los
bailes y manifestaciones culturales que se han propuesto presentar. Luisa y Pedro consideran que no representan la esencia de lo que es la cultura caribeña dominicana. Para solucionar esta diferencia, se
han planteado investigar: ¿Qué elementos nos identifican como dominicanos y caribeños? ¿Cuáles son las principales manifestaciones culturales de la República Dominicana y del Caribe? ¿Qué tipo de
elementos o manifestaciones son las muestras más palpables de la cultura dominicana y caribeña en la actualidad? ¿Cuáles manifestaciones forman parte del folclor dominicano? ¿Cuáles son los bailes
folclóricos y la música que nos representan como dominicanos? ¿Cómo es el estilo y modo de vida de los dominicanos? ¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de nuestro país? ¿Cuáles son los
principales platos típicos que forman parte de la gastronomía caribeña y dominicana?
Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje: Recuperación de experiencias previas, expositivas de conocimientos elaborados y/o acumulado, descubrimiento e indagación, actividades grupales,
indagación dialógica o cuestionamiento.
Competencias Contenidos Actividades de Aprendizaje y de Evaluación Indicadores Recursos
Específicas de Logro
Conceptuales Procedimentales Actitudes y Aprendizaje Enseñanza Evaluación
Valores
Expresión - La pantomima Diseño artesanal Seguridad al Presentación Diseñarartesa Tipo de evaluación Reconoce la pantomima y el teatro de
Artística como técnica utilizando las técnicas del expresarse con la de video. nia utilizando Diagnostica títeres como medios eficaces en la
Representa ideas, escénica. papel maché y el voz y el cuerpo las técnicas Coevaluación comunicación artística.
emociones, - El títere de modelado de figuras con tanto a nivel Presentación del papel Heteroevluación - Distingue los elementos del ritmo
de títeres. en piezas musicales, canciones y
vivencias propias guante. alambre dulce. individual como maché y el Formativa
melodías.
o de otros autores, - Elementos del - Uso del cuerpo y la voz colectivo. modelado de Metacognición - Reconoce las posibilidades
utilizando las ritmo (pulso, en el manejo de títeres de - Valoración de las Presentación figuras con ¿Cuáles creativas del papel maché y modelado
posibilidades acento, línea guante y la pantomima. expresiones de canción alambre informaciones en alambre en el diseño artesanal
expresivas de su rítmica y - Coordinación, artísticas propias y para el mimo. dulce. fueron relevantes? con materiales de fácil acceso.
cuerpo y de ostinato rítmico). equilibrio y percepción las de otras - Comprende los elementos
elementos - Diseño del espacio en la personas. Presentación estéticos presentes en
artística de ¿Cuál es la
plásticos y artesanal: papel pantomima.
un mimo. importancia de las representaciones plásticovisuales
visuales. maché y - Aplicación de técnicas realizadas mediante las técnicas
informaciones
modelado en de manejo de subidas y del collage.
Apreciación alambre dulce. bajadas de escaleras y Elaboración socializadas?
Estética y de títeres. ¿Han reflexionado - Identifica el uso de la máscara
- La técnica del manejo de objetos en la en la representación de personajes
Artística en el progreso
collage. pantomima. y estados de ánimo.
Interpreta ideas, - La máscara. - Dramatización en Elaboración propio?
de máscaras. ¿Están utilizando - Realiza diseños artesanales
emociones, teatro de títeres y utilizando las técnicas del papel
vivencias propias técnicas que
pantomima: uso de textos
o de otros autores, con derecho de autor y la mejoren los maché y modelado con alambre
presentes en adaptación de cuentos, aprendizajes? dulce.
diversas poesías, experiencias Tecnicas e - Representa historias diversas,
expresiones personales, sentimientos, instrumentos de usando su cuerpo y su voz, de
artísticas, recuerdos y canciones. evaluación manera creativa, al expresarse con
valorando las - Construcción y uso de Observación títeres y pantomima, acreditando
posibilidades máscaras para la creación Ejercicios autoría.
expresivas del y representación de prácticos - Construye y utiliza máscaras al
cuerpo humano y personajes. Observación representar personajes.
de elementos - Ostinatos rítmicos: Práctica individual - Crea ostinatos y ritmos en los que
plásticos y - Reproducción y Trabajo en equipo pone en práctica los elementos del
ritmo a través de la voz, el cuerpo e
visuales. creación de ostinatos Ejercicios de
instrumentos musicales.
rítmicos. revisión - Acompaña canciones y melodías
Acompañamiento de Registro personal utilizando ostinatos rítmicos.
canciones y melodías . - Usa la técnica del collage al para la
. - Utilización del collage realización de obras, seleccionando
como técnica para la materiales, por su tonalidad, color o
realización de obras textura.
(procedimientos y - Se muestra seguro al expresarse con
posibilidades expresivas). la voz y el cuerpo en actividades
individuales y colectivas.
- Valora sus expresiones y las de los
y las demás.
Quinto
Escuela San Marco Abajo
Planificación de Unidad
Área: Educacion Artística
Grado: Qintogrado.
Año Escolar 2021-2022 Docente: Yudith Almonte Familia Tiempo estimado: un mes tema: Mirada creativa al entorno
Competencias Fundamentales
o Competencia Ética Y Ciudadana o Competencia Desarrollo Personal Y Espiritual
Quinto
Escuela San Marco Abajo
Planificación de Unidad
Área: Educacion Artística
Grado: Quintogrado.
Año Escolar 2021-2022 Docente: Yudith Almonte Familia Tema:Identidad cultural Tiempo estimado: un mes
Competencias Fundamentales
o Competencia Ética Y Ciudadana o Competencia Desarrollo Personal Y Espiritual
o Competencia De Resolución De Problemas o Competencia Científica Y Tecnológica
Quinto
Escuela San Marco Abajo
Planificación de Unidad
Área: Educacion Artística
Grado: Quintogrado.
Año Escolar 2021-2022 Docente: Yudith Almonte Familia Tiempo estimado: un mes Tema:Manifestaciones criollas
Competencias Fundamentales
o Competencia Ética Y Ciudadana o Competencia Desarrollo Personal Y Espiritual
Sexto
Quinto
Escuela San Marco Abajo
Planificación de Unidad
Área: Educacion Artística
Grado: Sextogrado.
Año Escolar 2021-2022 Docente: Yudith Almonte Familia Tiempo estimado: un mes Tema: Manifestaciones criollas
Grado: 6to
TEMA: Técnicas artísticas
Situación de Los alumnos de 6to grado de la Escuela Básica Gregorio Luperón están motivados en hacer un festival escolar, donde utilizaran las formas de habla de las
aprendizaje diferentes regiones del país, para ellos realizarán investigaciones sobre las formas y los pondrán en práctica en el aula en el festival escolar de la escuela,
cantando diversas canciones de cantantes del país. (Lo presentaran en el salón de clases)
- Utiliza técnicas de
estampación (con
plantillas o
directamente a la pieza
o figura) en sus obras
plásticas o para decorar
artesanías.
- Canta a coro,
utilizando
adecuadamente las
técnicas vocales.
- Aplica efectos
artísticos en sus obras
con dedicación y
cuidado.
- Es consciente de las
posibilidades
comunicativas del
teatro de títeres.
- Usa adecuadamente
técnicas vocales al
cantar y hablar.
Quinto
Escuela San Marco Abajo
Planificación de Unidad
Área: Educacion Artística
Año Escolar 2021-2022 Docente: Yudith Almonte Familia Tiempo estimado: un mes Tema: Manifestaciones criollas
Grado: 6to
TEMA: Investigación artística
Situación de Los alumnos de sexto curso la escuela Gregorio Luperon quieren realizar un concurso de investigación artística sobre los artes dominicanas, y realizar un
aprendizaje documentar que exhibirán a los estudiantes del nivel primario , con la finalidad de que los estudiantes se interesen y descubran el amor por las artes
dominicana. Para tal trabajo deberán, ver documentales, películas leer varios libros y realizar investigaciones sobre el arte de nuestro país…
- Produce un corto
autobiográfico a partir
de la escritura de un
guion. - Baila el
carabiné de forma
coordinada,
incorporándolo en sus
distintas
manifestaciones
artísticas.
- Expresa sus
preferencias, por una u
otra expresión artística
del cine, la televisión y
la Internet, de forma
coherente y crítica.
- Participa en el trabajo
artístico en equipo,
contribuyendo
activamente con el
mismo.
- Investiga las
manifestaciones
folklóricas
dominicanas,
valorándolas como
parte de su patrimonio
material e inmaterial.
- Realiza un
inventario, físico o
digital, de los
principales ritmos
folklóricos
dominicanos,
clasificándolos.
Quinto
Escuela San Marco Abajo
Planificación de Unidad
Área: Educacion Artística
Año Escolar 2021-2022 Docente: Yudith Almonte Familia Tiempo estimado: un mes Tema: Manifestaciones criollas
Grado: 6to
TEMA: Arte y contexto.
Situación de Los estudiantes de del sextogrado deben presentar un resumen sobre las artes. y sus contexto alos maestra de educación artística, esta investigación los tienen
aprendizaje preocupado porque nosaben hacer resumen , y le han pedido ayuda a la maestra de español para que le ayudea realizar el mismo. Los estudiantes deberán
documentarse sobre el tema para luego con la ayuda de la docente de español poder elaborar el resumen que presentarán por escrito a lamaestradeartistica.