Está en la página 1de 1

ANÁLISIS S DE

PUESTOS
Diseñar las descripciones y perfiles de puestos de
tal manera, que éstos cumplan con el propósito
particular del estudio.

IMPORTANCIA
Ayuda a tomar decisiones validando los
métodos y técnicas empleadas.
principalmente relativas a los R.H. para
fines como selección de personal,
evaluación del rendimiento.

Los métodos que más se utilizan


en la descripción y el análisis de
puestos son:
Observación directa
Cuestionario
Entrevista directa
Métodos mixtos

PERFIL CLASICO
Los análisis de puestos se estudian básicamente: las tareas
realizadas, los requisitos para efectuarlas con éxito y las condiciones
bajo las cuales se llevan a cabo.
1. IDENTIFICACIÓN
Se incluyen los datos siguientes:
nombre del puesto, ubicación dentro
de la estructura, nombre del puesto
y otros datos importantes

2. DESCRIPCIÓN
Se detallan las tareas efectuadas en
ese puesto. Consta de dos partes:
descripción general y descripción
específica.
3. LOS REQUERIMIENTOS
Se mencionan los requisitos para
desempeñar con éxito el puesto.
(edad, sexo, estudios y otras
facetas demográficas.
4. RESPONSABILIDAD
Se incluyen las diversas áreas bajo su
obligación, prestando atención a los daños
ocasionados en caso de no desempeñar
adecuadamente su trabajo.
5. CONDICIONES
Se incluyen aquí tres aspectos
trascendentes: ambiente físico,
esfuerzo y riesgos de trabajo

También podría gustarte