Está en la página 1de 5

CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL

PROCESO ADMINISTRATIVO

LICENCIATURA EN ADMINITRACION DE EMPRESAS

M.E. LORENA AHUMADA

HECTOR HERNANDÉZ HERNANDÉZ


S21150080

08 DE ENERO 2022
CUALES SON LOS PUNTOS QUE PROPONE ESTE VIDEO SOBRE CULTURA Y
CLIMA ORGANIZACIONAL?

TU PRINCIPAL ENEMIGO O TU VENTAJA COMPETITIVA


la Cultura Competitiva es el poder invisible que hace que tus colaboradores dejen
de comportarse como víctimas, se quejen de las circunstancias y de los demás y les
echen la culpa de los malos resultados logrados por la incopetencia.
Se presenta las cinco recomendaciones para construir una Cultura Competitiva,
consistentemente tus colaboradores tengan una obsesión y colaboración por lograr
los resultados esenciales y trabajen todos los días con una profunda consciencia
para la psicologia mental y la claridad de quiénes son (Identidad) de cada uno de
ellos, hacia dónde van visión y para qué quieren llegar ahí por los propósitos
fijados en ello.

EL CARÁCTER DE TU ORGANIZACIÓN
Es el genio con el que los miembros se aglotinan, juntos, a la adversidad y salen
fortalecidos para dar el salto exacto. Es tener un enorme autoestima y su gran
voluntad de cada uno de sus miembros que conforman y sumada a la fuerza de la
convicción por seguir adelante a pesar de las dificultades que se les presenta en
cada situción.

SE LIDERA TU CULTURA
Quienes construyen tu cultura son todos los miembros de tu organización que son
un ejemplo para construir en ello, , y a las personas se les lidera no se les
administra. 
El Mettalíder lidera a sí mismo para conyebar la meta y su comportamiento lidera a
los demás que los ha convencido en el trabajo. La cultura se construye con ejemplo
por ejemplo, conversación por conversación, promesa cumplida por promesa
cumplida.

LA CULTURA ES RESPONSABILIDAD DE LOS MIEMBROS


No solo de Recursos Humanos. los primeros que van en la lista es el Director
General y el cuerpo directivo que asumen el cargo mas alto y dan la cara por la
empresa en cualquiere situacion que se presente, los que mayor impacto tienen con
su ejemplo para liderar a la organización porque ellos son el ejemplo y los que
lideran. Una vez que fije o se contemple qué cultura competitiva quieres, todos son
responsables de construirla con sus acciones tanto dentro de la institución como
con los proveedores y podran estar en la misma meta de crecimiento, clientes y
principales socios estratégicos en cuanto se haga el estudio de mercados en los
aspectos fijados.

LA CULTURA ES UNA VENTAJA COMPETITIVA EN LOS RESULTADOS


ESPERADOS
Tu organización lo tomen porque ellos son los que hara el trabajo para
elcrecimiento y daran el reultado del trabajo esperado, en un plazo corto, mediano y
largo plazo.
El padre de la administración moderna es un hombre enfocado a resultados,
procesosfijos , objetivos con temas muy administrativos y financieros, reconoció la
gran importancia que tiene la cultura en el hambito laboral y la estabilidad
emocional, ya que esta es la que traduce la estrategia en acciones y
comportamientos que producen los resultados, esperados en todo en el proceso que
se lleva acavo para el crecimiento.
Puedes tener una excelente estrategia pero si tus colaboradores no la operan
correctamente nunca podran obtener los resultados esperandos y con ello no podran
sentirse sastifechos por la realizacion de dicho trabajo que se le encarga en cada
area o en lo personal, no trabajan como equipo y se muestra desienteres de los
miembros, no se ayudan entre ellos mutuamente, muy probablemente no se
alcancen los resultados esperados por el desienteres de los inetgrantes.

A QUE SE REFIERE EL METTALIDERZGO?

Palabras menos expresados el Mettaliderazgo es dejar de dirigir y empezar a influir


en las tomas de desiciones, es dejar de dar órdenes y empezar a inspirar”, asegura
Roberto Mourey, quien recientemente fue invitado a participar en foro Empresarial
de Liderazgo, organizado por Star Consulting, que en esta oportunidad tuvo como
tema central los nuevos paradigmas en la cultura organizacional.
“Si una organización quiere mejorar sus resultados, debe convertir su cultura en
una ventaja competitiva”, agrega, pues esta tiene un poder inmenso e impacta
directamente en los miembros de la organización y en los objetivos. Según el
concepto de Mettaliderazgo, la cultura de una organización es como el carácter de
una persona; se trata de cómo esta enfrenta la adversidad y sale fortalecida.
Mientras que el clima organizacional es como el estado de ánimo de una persona.
CUALES SON LAS TRES METRICAS PARA EVALUAR LA CULTURA
ORGANIZACIONAL?
1. El lograr una comunicación eficaz.
2. Tener un enfoque innovador.
3. Saber adapatarse al cambio.
4. El clima labor.
5. Fomemtar la colaboración.
6. Aprender de tus jefes.
7. Enfocar en el rendimiento personal y colectivos.
CONCLUSIÓN

Pensar que los lideres son un un grupo de personas con un don divino,
extrovertidos, carismaticos y con facilidad de expresión, es un concepto del pasado.
Ahora se habala del metaliderazgo, el lider que se lidera a si mismo y lidera a los
demás; atraves de su ejemplo para crear nuevas y mejores realiadades al ineterior
de una organización.
A diferencia de las tradiconales teorias de liderazgo, todos llevamos un gran lider
dentro de nosotros, que se vale de sus valores, fortalezas, caracterar y de sus estilo
propio para inlfuir en los demas.
Es una capacidad que se puede desarrollar, no es un talento innato, a traves del cual
se logra infuir en el corazón y comportamiento de los demás, para hacer realidad
una visión u ontener ciertos resultados.
La cultura es la mejor estrategia para formar “Metalíderes”, la cultura es el reto
más importante dentro de una organización, si desde un principio se definen los
valores a seguir, la visión, el propósito, qué se debe hacer, a quién se quiere ayudar,
para qué, con qué valores se va hacer esto, es fácil proyectarse. Así todos los
miembros del equipo sacarán la mejor versión de ellos mismos para la realizacion
de dicho trabajo.
En pocas palabras, el Metaliderazgo es dejar de dirigir y empezar a influir, es dejar
de dar ordenes y empezar a inspirar.

También podría gustarte