Está en la página 1de 141

ÍNDICE

Capítulo 1. Cambie sus actitudes, cambie su vida.

Capítulo 2. Propósito vs. Falta de objetivos.

Capítulo 3 Perseverancia vs. Derrota.

Capítulo 4. Confianza vs. Preocupación.

Capítulo 5. Arrepentimiento vs. Culpabilidad.

Capìtulo 6. Paz vs. Tensión.

Capítulo 7. Contentamiento vs. Codicia.

Capítulo 8. Perdón vs. Amargura.

Capítulo 9. Diligencia vs. Pereza.

Capítulo 10. Humildad vs. Orgullo.

Capítulo 11. Compañerismo vs. Soledad.

Capítulo 12. Comunión con Dios vs. Aislamiento.

<multimedia>
Índice
CAMBIE SUS ACTITUDES CAMBIE SU VIDA
Es casi imposible encontrar una mariposa
que siga arrastrándose por ramas y troncos,
comiendo hojas como cuando era oruga.

Hay muchísimos cristianos que han sido


transformados y sin embargo, no muestran
cambios visibles en su comportamiento.

¿Por qué aquellos que han sido cambiados


tan radicalmente siguen actuando
como antes?

LAS ACTITUDES LO DETERMINAN TODO

<multimedia>
Cambie sus actitudes, cambie su vida 1/14
Romanos 12:2
2"No os conforméis a este siglo, sino

transformaos por medio de la renovación


de vuestro entendimiento, para que
comprobéis cuál sea la buena voluntad
de Dios, agradable y perfecta."

Una vida transformada es el resultado


que se espera de un cristiano, y el cambio
de actitudes es la clave para lograr esto.
Hay tres tipos de cambios:
-Posicional
-Permanente
-Progresivo
El Posicional ocurre al momento en que
confiamos en Cristo Jesús para el perdón
de nuestros pecados.
<multimedia>
Cambie sus actitudes, cambie su vida 2/14
En ese instante pasamos de muerte a vida.
(Ver 1 Juan 3:14)

Justificación: Palabra legal que describe


un cambio en nuestra posición delante
de Dios y que culmina en el momento en
que ponemos nuestra fe en Jesucristo.
Un cambio permanente espera a
los cristianos cuando mueren.
La glorificación se refiere al intercambio
que hará entre nuestros viejos cuerpos y
los nuevos, que estarán libres de
enfermedad, corrupción y muerte.
1 Corintios 15:50-52
50"Pero esto digo, hermanos:

que la carne y la sangre no pueden heredar


el reino de Dios, ni la corrupción hereda
la incorrupción...
<multimedia>
Cambie sus actitudes, cambie su vida 3/14
51...He aquí, os digo un misterio:
no todos dormiremos; pero todos seremos
transformados,
52en un momento, en un abrir y cerrar de

ojos, a la final trompeta; porque se tocará


la trompeta, los muertos serán resucitados
incorruptibles, y nosotros seremos
transformados."

Existe otro tipo de cambio que debe estar


realizándose en cada cristiano.
Es la transformación progresiva que comienza
al momento en que nace de nuevo y continúa
hasta el día que muere.
El anhelo de Dios es que los creyentes
desarrollen el carácter de Cristo.

<multimedia>
Cambie sus actitudes, cambie su vida 4/14
Romanos 8:29
29"Porque a los que antes conoció, también

los predestinó para que fuesen hechos


conformes a la imagen de su hijo, para que
Él sea el primogénito entre muchos hermanos."

Romanos 8:28
28"Y sabemos que a los que aman a Dios,

todas las cosas les ayudan a bien, esto es,


a los que conforme a su propósito
son llamados."
Dios obra para que todas las cosas sean
para nuestro bien. Pero, ¿cuál es nuestro
"bien"? y ¿qué significa la frase condicional
"A los que conforme a su propósito
son llamados?"

<multimedia>
Cambie sus actitudes, cambie su vida 5/14
La idea de Dios en cuanto a nuestro bien
es hacer que todas las circunstancias
de la vida nos moldeen a la imagen
de su Hijo.
Sin embargo, nosotros podemos decidir
si queremos cooperar con Él en el proceso.

Podemos permitir que las circunstancias de


la vida nos fortalezcan o que nos destruyan.
El factor determinante es nuestra actitud.

ACTITUD:
Nuestra respuesta emocional y mental
a las circunstancias de la vida.
Es la disposición del ánimo manifestada
de alguna forma.
<multimedia>
Cambie sus actitudes, cambie su vida 6/14
Existen once actitudes que podemos elegir
cambiar si queremos experimentar la vida
transformada que Dios quiere para nosotros.
Escogeré:
Tener propósitos en vez de carecer
de objetivos.
La perseverancia en vez de la derrota.
La confianza en vez de la preocupación.
El arrepentimiento en vez del remordimiento.
La paz en vez de la tensión.
El contentamiento en vez de las comparaciones.
El perdón en lugar de la amargura.
La productividad en vez de la pereza.
La humildad en vez del orgullo.
La compañía en vez de la soledad.
La intimidad con Dios en lugar
del aislamiento.
El cristiano tiene el poder ilimitado
del Espíritu Santo para ayudarle.

<multimedia>
Cambie sus actitudes, cambie su vida 7/14
Indudablemente, esto es lo que el apóstol
Pablo tenía en mente cuando dijo:
Filipenses 4:13
13
"Todo lo puedo en Cristo que me fortalece."

Considera los siguientes pasajes que se


relacionan con la importancia de pensar bien.
Lucas 1:17
17
"E irá delante de Él con el espíritu y
el poder de Elías, para hacer volver
los corazones de los padres a los hijos,
y de los rebeldes a la prudencia de
los justos, para preparar al Señor
un pueblo bien dispuesto."

<multimedia>
Cambie sus actitudes, cambie su vida 8/14
Romanos 8:6
6
"Porque el ocuparse de la carne es muerte
pero el ocuparse del espíritu es vida y paz."
Romanos 12:2a
2
"No os conforméis a este siglo, sino
transformaos por medio de la renovación
de vuestro entendimiento..."
Romanos 12:16a
16"Unánimes entre vosotros, no altivos,

sino asociándoos con los humildes..."


Efesios 4:22b-23
22"…despojaos del viejo hombre, que está

viciado conforme a los deseos engañosos


23y renovaos en el espíritu de vuestra mente."

Filipenses 2:5
5"Haya pues en vosotros este sentir que hubo

también en Cristo Jesús."


Filipenses 3:15
15
"Así que, todos los que somos perfectos,
esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís,
esto también os lo revelará Dios."

<multimedia>
Cambie sus actitudes, cambie su vida 9/14
Filipenses 4:8
8
"Por lo demás, hermanos, todo lo que es
verdadero, todo lo honesto, todo lo justo,
todo lo puro, todo lo amable, todo lo que
es de buen nombre; si hay virtud alguna,
si algo digno de alabanza, en esto pensad."
1.- Nosotros escogemos nuestras actitudes.

Cuando Pablo estaba en prisión pudo decir:


Regocijaos en el Señor siempre...
Filipenses 4:11b
11
"…he aprendido a contentarme, cualquiera
que sea mi situación."
2.- El medio influye en nuestras emociones.

<multimedia>
Cambie sus actitudes, cambie su vida 10/14
Filipenses 4:8
8"Todo lo que es verdadero, todo lo honesto,

todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable,


todo lo que es de buen nombre;
si hay virtud alguna,
si algo digno de alabanza,
en esto pensad."

Salmos 1:1-2
1"Bienaventurado el varón que no anduvo

en consejo de malos, ni estuvo en camino


de pecadores, ni en silla de escarnecedores
se ha sentado; 2sino que en la ley del Señor
está su delicia, y en su ley medita
de día y de noche."

3.- Nuestras actitudes afectan


nuestras relaciones.

<multimedia>
Cambie sus actitudes, cambie su vida 11/14
1
Santiago 4:1
"¿De dónde vienen las guerras y
los pleitos entre vosotros? ¿No es de
vuestras pasiones, las cuales combaten
en vuestros miembros?"

Filipenses 2:4-7a
4
"No mirando cada uno por lo suyo propio,
sino cada cual también por lo de los otros.
5
Haya, pues en vosotros este sentir que hubo
también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo
en forma de Dios, no estimó el ser igual a
Dios como cosa a que aferrarse,
7sino que se despojó a sí mismo..."

4.- Nuestras actitudes son causa y efecto


de un comportamiento correcto.
Proverbios 23:7a
7
"Porque cual es su pensamiento (del hombre)
en su corazón, tal es él..."
<multimedia>
Cambie sus actitudes, cambie su vida 12/14
5.- Nuestra actitud determina
nuestro destino.

El pecado es la falta de conformidad con


la ley o el carácter de Dios; y la Biblia
dice que todos somos culpables de esto.
¿Qué actitud tenemos hacia este problema?
Cualquiera que sea, afectará la forma en
que pasemos la eternidad.

Algunos enfrentan esta realidad con actitud


de incredulidad y dicen que Dios no existe y
que, por lo tanto, el pecado tampoco.

"¿Qué me importa?" (indiferencia)


"No soy perfecto, pero soy mejor
que muchos" (soberbia)
<multimedia>
Cambie sus actitudes, cambie su vida 13/14
Sin embargo, sólo hay una actitud que
agrada a Dios: El arrepentimiento sincero,
porque esto significa que estamos de
acuerdo con Dios en que hemos fallado
y nos volvemos a Él buscando perdón.
1 Juan 1:9
9"Si confesamos nuestros pecados Él

es fiel y justo para perdonar nuestros


pecados, y limpiarnos de toda maldad."

Probablemente, el descubrimiento
más grande de este siglo es que usted
puede cambiar su actitud
y por lo tanto, cambiar su vida
y su destino eterno.

<multimedia>
Cambie sus actitudes, cambie su vida 14/14
PROPÓSITO VS.
FALTA DE OBJETIVOS

Efesios 5:15-17
15"Mirad, pues, con diligencia cómo

andéis, no como necios sino como


sabios, 16aprovechando bien el tiempo,
porque los días son malos 17por tanto,
no seáis insensatos, sino entendidos
de cuál sea la voluntad del Señor."

Tener algo qué hacer.


Tener alguien a quien amar.
Tener una esperanza.

<multimedia>
Propósito vs. Falta de objetivos 1/9
Definiendo
nuestro propósito

Esperamos que el propósito de su vida,


el faro que lo guíe siempre,
sea el de llenar una necesidad.

Filipenses 2:13
13"Porque Dios es el que en vosotros

produce así el querer como el hacer,


por su buena voluntad."
Formulando nuestro propósito
Un propósito legítimo debe fundarse
en las necesidades que nos preocupan
y en los talentos que poseemos.
<multimedia>
Propósito vs. Falta de objetivos 2/9
Observe otra vez...
Filipenses 2:13
13"Porque Dios es el que en vosotros

produce así el querer como el hacer,


(y nos da el poder) por su buena
voluntad."
Todos estamos conscientes
de que existen algunas necesidades
en nuestra sociedad.
Pero esto no viene de nosotros,
según el apóstol Pablo, Dios es quien
ha puesto ese deseo en nosotros.
¿Para qué?
Para que logremos su propósito.

Pero ya sea amplio o específico,


el propósito debe tener una dimensión
espiritual.
<multimedia>
Propósito vs. Falta de objetivos 3/9
Debemos pedir la dirección de Dios
para descubrir la razón única por
la cual nos ha puesto en este planeta.

En Juan 4:34,
Jesucristo mencionó uno
de estos propósitos específicos:
"Mi comida (el propósito de mi vida)
es que haga la voluntad del que
me envió, y que acabe su obra."

Objetivos:
Para poder realizar nuestro propósito
en la vida, es importante conectarlo
con los componentes del diario vivir.

El propósito:
"Glorificar a Dios todos los días
de mi vida" es muy noble, pero,
¿cómo afecta a mis amistades,
profesión, familia y finanzas?

<multimedia>
Propósito vs. Falta de objetivos 4/9
Es ahí donde entran los objetivos,
que simplemente dicho, son los que
contienen nuestros deseos para áreas
específicas de nuestra vida.

Examina por un momento las siete áreas


principales de tu vida:

<multimedia>
Propósito vs. Falta de objetivos 5/9
Con toda seguridad, estás satisfecho
en varias áreas de tu vida.

En ellas, tu objetivo continuará siendo


el que ya estás realizando.

Pero hay otras que seguramente


necesitan mejorarse.

Mientras que el propósito contesta


a la pregunta:
¿Cuál es la razón de mi vida?

Un objetivo responde a:
"Yo quiero..." o "quiero seguir...",
refiriéndose a lo que estoy haciendo
en cada una de las áreas principales
de mi vida.

<multimedia>
Propósito vs. Falta de objetivos 6/9
Ejemplos de objetivos para cada una
de las áreas especificadas:
Espiritual:
"Quiero seguir creciendo en mi relación
con Dios."
Física:
"Quiero pasar más tiempo
con mi familia."

Vocacional:
"Quiero seguir progresando
en mi carrera."
Crecimiento personal:
"Quiero leer más y mejores libros."
Social:
"Quiero hacer nuevas amistades y seguir
en contacto con mis antiguos amigos
que valen la pena."

<multimedia>
Propósito vs. Falta de objetivos 7/9
Financiera:
"Quiero tener suficiente dinero para
suplir las necesidades de mi familia
y gozar de una jubilación sin problemas."
METAS:
"Son el medio por el cual hacemos
realidad nuestros objetivos."
Son logros que fácilmente se pueden
medir en términos de tiempo y resultados.

Al formular nuestras metas, debemos


tratar de responder a tres preguntas:

1.- ¿Qué quiero que suceda? (logro)


2.- ¿Cómo sabré que ha sucedido? (medida)
(Nota: Algunas veces,
la medida es parte del resultado)

<multimedia>
Propósito vs. Falta de objetivos 8/9
3.- ¿Cuándo quiero que suceda?
(fecha de inicio y fin)
Después de considerar los objetivos
que pensaste para las mismas áreas,
escribe dos metas para cada una:
Ahora que ya tienes claramente definido
un propósito para tu vida, así como
tus objetivos y metas, probablemente
te sientes altamente motivado.
Sin embargo, tarde o temprano
(más temprano sin duda) te toparás
con obstáculos para conseguir tus metas
que te parecerán imposibles, por eso
es que la actitud que tomes, es esencial
para lograr el propósito de tu vida.

<multimedia>
Propósito vs. Falta de objetivos 9/9
PERSEVERANCIA VS. DERROTA
Filipenses 3:14
14
"Prosigo a la meta, al premio del supremo
llamamiento de Dios en Cristo Jesús."
¿Qué es perseverancia?
La persistencia, y la disposición de
continuar buscando la meta.

Es magnífico el siguiente ejemplo tomado


de la historia Norteamericana.
Cuando tenía 7 años, su familia fue lanzada
del hogar debido a un tecnicismo legal y
tuvo que empezar a trabajar para ayudar
en el sostenimiento.
A los 9 años, quedó huérfano de madre
a los 22, fue despedido de su empleo. Quería
estudiar leyes, pero carecía de educación.

<multimedia>
Perseverancia vs. Derrota 1/10
A la edad de 23, se endeudó para poder ser
aceptado como socio de una pequeña tienda.
Cuando cumplió 26 años, murió su socio
dejándole cuantiosas deudas que tardó
años en liquidar.
A los 28, después de cortejar a una chica
por 4 años, la pidió en matrimonio pero
ella dijo que "no".
Cuando tenía 37, después de 3 intentos,
fue electo al congreso, pero 2 años después
perdió la reelección.
A los 41, murió su hijo de 4 años
cuando tenía 45 años, se postuló para Senador,
pero perdió.
A los 47, perdió como candidato
a Vicepresidente.
A los 49, volvió a postularse para
el Senado, pero perdió.
A los 51 años, fue elegido Presidente de
los Estados Unidos de América.
Su nombre:
Abraham Lincoln
<multimedia>
Perseverancia vs. Derrota 2/10
Bases bíblicas de la perseverancia.
No cualquier meta que la mente conciba
debe procurarse.
Jeremías 17:9
9
"Engañoso es el corazón más que
todas las cosas, y perverso;
¿Quién lo conocerá?"

Debemos asegurarnos que nuestras metas


sean dignas de ser perseguidas.
1.- ¿Esta meta viola algún principio bíblico?
Si la respuesta es "sí", puedes esperar
que Dios pondrá obstáculos en tu camino,
que ninguna perseverancia podrá superar.

<multimedia>
Perseverancia vs. Derrota 3/10
2.- ¿Esta meta está de acuerdo con
el propósito general de Dios en mi vida?
3.- ¿Cómo traerá gloria a Dios
la consecución de esta meta?
Tú debes ser capaz de definir la manera
en que tus metas glorifican a Dios.
¡Y los muros cayeron! La historia de Josué y
los muros de Jericó, nos da un buen ejemplo
tanto de la base como de los resultados
de la perseverancia.

Josué 6:2
2"Mas Dios dijo a Josué: Mira, yo he

entregado en tu mano a Jericó y a su rey,


con sus varones de guerra."
Hebreos 11:1
1"Es, pues, la fe la certeza de lo que se

espera, la convicción de lo que no se ve."


<multimedia>
Perseverancia vs. Derrota 4/10
La fe necesita tener un objeto concreto;
es la confianza absoluta en que Dios va a
cumplir lo que dijo.
La séptima es la vencida.
2 Reyes 5:10b
10"...Ve y lávate siete veces en el Jordán,

y tu carne se te restaurará, y serás limpio."

2 Reyes 5:11b
11"...He aquí yo decía para mí: saldrá él

luego, y estando en pie invocará el nombre


del Señor su Dios, y alzará su mano y tocará
el lugar, y sanará la lepra."
Naamán se parece a muchos de nosotros.
Queremos encontrar un camino fácil que
nos lleve al éxito.
<multimedia>
Perseverancia vs. Derrota 5/10
Josué 1:8
8"Nunca se apartará de tu boca este libro

de la ley, sino que de día y de noche


meditarás en él, para que guardes y hagas
conforme a todo lo que en él está escrito;
porque entonces harás prosperar tu camino
y todo te saldrá bien."

2 Reyes 5:14
14"Él entonces descendió y se zambulló siete

veces en el Jordán; conforme a la palabra


del varón de Dios; y su carne se volvió
como la carne de un niño y quedó limpio."

<multimedia>
Perseverancia vs. Derrota 6/10
1.- Debemos perseverar sólo en aquellas
metas, objetivos y propósitos que sabemos
están dentro de la voluntad de Dios.

2.- La persistencia no sólo significa poder


eliminar obstáculos que nos impiden alcanzar
nuestras metas. Más bien es continuar
persiguiendo nuestros objetivos a pesar de
los impedimentos que se nos atraviesan.

3.- La perseverancia requiere que


continuemos haciendo actividades que
aparentemente tienen poco valor inmediato
(recuerde a Josué y Naamán).

<multimedia>
Perseverancia vs. Derrota 7/10
Cuatro claves para desarrollar
la perseverancia
1.- Entiende el valor de la perseverancia.
2.- Considera que habrá obstáculos.

Pablo tenía numerosas limitaciones que


lo hubieran desanimado de perseguir su
propósito en la vida.
2 Corintios 12:8-9
8 "Respecto a lo cual (el aguijón en la carne)

tres veces he rogado al Señor,


que lo quite de mí.
9Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque

mi poder se perfecciona en la debilidad.


Por tanto, de buena gana me gloriaré más
bien en mis debilidades, para que repose
sobre mí el poder de Cristo."
<multimedia>
Perseverancia vs. Derrota 8/10
3.- Considera que el fracaso no es final.

Vivimos en una sociedad que dice: "si no


triunfas de entrada, date por vencido".
Y sin embargo, aquellos que en verdad
logran realizar el propósito de su vida
son los que rehusan dejarse paralizar
por el fracaso.

4.- Considera que vas a trabajar duro.

Efesios 2:8-10
8"Porque por gracia sois salvos por medio
de la fe; y esto no de vosotros pues es don
de Dios;
9no por obras, para que nadie se gloríe.
10Porque somos hechura suya, creados

en Cristo Jesús para buenas obras,


las cuales Dios preparó de antemano
para que anduviésemos en ellas."

<multimedia>
Perseverancia vs. Derrota 9/10
1 Corintios 9:26-27
26
"Así que, yo de esta manera corro, no
como a la ventura; de esta manera peleo,
no como quien golpea el aire,
27
sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo
en servidumbre, no sea que habiendo sido
heraldo para otros, yo mismo
venga a ser eliminado."

El éxito requiere trabajo y sacrificio.


El secreto mejor guardado para alcanzar
el éxito es que los ganadores trabajan
para hacer lo que la mayoría de la gente
no quiere hacer.

<multimedia>
Perseverancia vs. Derrota 10/10
CONFIANZA
VS.
PREOCUPACIÓN
2 Timoteo 1:7
7"Porque no nos ha dado Dios

Espíritu de cobardía, sino de poder,


de amor y de dominio propio."
La preocupación quiere robarnos
lo más importante en la vida; la alegría,
la energía, la paz de espíritu y hasta
nuestra salud.

Preocupación = "Ocupar anticipadamente


la mente o el ánimo de uno, de modo que
estorba para admitir otra cosa".
En inglés, proviene de una palabra
en alemán que significa "estrangular".
<multimedia>
Confianza vs. Preocupación 1/11
Literalmente, la ansiedad quiere
estrangularnos espiritual, emocional
y físicamente.

La preocupación o ansiedad no sólo


nos agota emocional y físicamente,
también puede afectar nuestra
fuerza espiritual.

Lucas 8:14
14"La que cayó entre espinos, éstos son

los que oyen, pero yéndose, son ahogados


por los afanes y las riquezas
y los placeres de la vida,
y no llevan fruto."

<multimedia>
Confianza vs. Preocupación 2/11
Juan 14:27
27
"La paz os dejo, mi paz os doy; yo no
os la doy como el mundo la da.
No se turbe vuestro corazón,
ni tenga miedo."

Podemos apropiarnos el regalo de paz


de Cristo a través de la fe.
La fe no es un deseo, sino la confianza
de que Dios va a cuidarnos.
Hebreos 11:1
1"Es, pues, la fe la certeza

de lo que se espera,
la convicción de lo que no se ve."
Causas de la preocupación
Podemos preocuparnos por una situación
o creer en que Dios controla
esa circunstancia y que
nos va a proteger.
<multimedia>
Confianza vs. Preocupación 3/11
La mayor parte de la preocupación
se centra en perder algo que
es importante para nosotros.
Una de las principales causas
de preocupación viene de construir
nuestra vida sobre cosas temporales.

Pero es imposible evitar alguna pérdida


en la vida.
Mateo 6:19-20
19"No os hagáis tesoros en la tierra,

donde la polilla y el orín corrompen,


y donde ladrones minan y hurtan;
20sino haceos tesoros en el cielo, donde ni

la polilla ni el orín corrompen, y donde


ladrones no minan ni hurtan."

<multimedia>
Confianza vs. Preocupación 4/11
La preocupación que provoca el pecado.
Salmos 32:3-4
3
"Mientras callé, se envejecieron
mis huesos en mi gemir todo el día.
4
Porque de día y de noche se agravó
sobre mí tu mano; se volvió mi verdor
en sequedades de verano."

Nuestra desobediencia produce un estado


de inquietud; por el contrario, el que vive
en santidad vive con la conciencia
tranquila.
Isaías 32:17
17"Y el efecto de la justicia será

paz; y la labor de la justicia, reposo


y seguridad para siempre."
Daniel 6:10
10"Cuando Daniel supo que el edicto había

sido firmado, entró en su casa,...


<multimedia>
Confianza vs. Preocupación 5/11
...y abiertas las ventanas de su cámara
que daban hacía Jerusalén, se arrodillaba
tres veces al día, y oraba y daba gracias delante
de su Dios, como lo solía hacer antes."

Daniel 6:18
18
"Luego el rey se fue a su palacio, y se acostó
ayuno; ni instrumentos de música fueron
traídos delante de él, y se le fue el sueño."
La preocupación es un dardo de fuego
de Satanás.
Efesios 6:16
16
"Sobre todo, tomad el escudo de la fe,
con que podáis apagar todos los dardos
de fuego del maligno."

<multimedia>
Confianza vs. Preocupación 6/11
Satanás tiene un enorme arsenal
de proyectiles incendiarios
a su disposición.

Uno de ellos es la lascivia,


otro, la duda, otro la depresión. Pero uno
de sus favoritos, es la ansiedad.

Si construimos nuestra vida sobre


los valores temporales o desobedecemos
la ley de Dios, vendrá la ansiedad,
misma que Dios usa para regresarnos
a la comunión con Él.

Muchas veces, la ansiedad


es un resultado directo de un ataque satánico,
especialmente cuando impide que tengamos
una buena relación con Dios
en vez de propiciarla.

<multimedia>
Confianza vs. Preocupación 7/11
¿Te has sentido tan temeroso,
qué lo último que quieres hacer es orar
o leer la Biblia, o confrontar tu temor
en forma racional?
Este temor paralizante
no viene del Señor.

2 Timoteo 1:7
7"Porque no nos ha dado Dios Espíritu

de cobardía, sino de poder, de amor


y de dominio propio."

Satanás es el padre de la mentira.


(véase: Juan 8:44)
<multimedia>
Confianza vs. Preocupación 8/11
Cómo optar por confianza en vez
de la ansiedad.
¿Cómo debemos usar el escudo de la fe
para extinguir los dardos de fuego
del maligno?

1.- Abandona algún pecado.


Colosenses 3:1-2
1"Si, pues, habéis resucitado con Cristo,

buscad las cosas de arriba,


donde está Cristo sentado a la diestra
de Dios.
2Poned la mira en las cosas de arriba,

no en las de la tierra."
1 Corintios 11:31
31"Si, pues, nos examinásemos

a nosotros mismos, no seríamos


juzgados."
<multimedia>
Confianza vs. Preocupación 9/11
2.- Elimina los temores innecesarios.
Efesios 6:14a
14
"Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros
lomos con la verdad,..."
1 Pedro 1:13a
13
"Por tanto, ceñid los lomos de vuestro
entendimiento,..."

3.- Recuerda la fidelidad de Dios


en el pasado.
Salmos 3:3-6
3
"Mas tú, Señor, eres escudo alrededor
de mí; mi gloria, y el que levanta
mi cabeza.
4
Con mi voz clamé a Dios, y él
me respondió desde su monte santo.
5
Yo me acosté y dormí, y desperté,
porque el Señor me sustentaba.
6
No temeré a diez millares de gente,
que pusieren sitio contra mí."
<multimedia>
Confianza vs. Preocupación 10/11
4.- Permanece en contacto con Dios.
Filipenses 4:6-7
6
"Por nada estéis afanosos, sino sean
conocidas vuestras peticiones delante
de Dios en toda oración y ruego, con
acción de gracias. 7Y la paz de Dios,
que sobrepasa todo entendimiento,
guardará vuestros corazones y vuestros
pensamientos en Cristo Jesús."

Filipenses 4:8-9b
8
"Por lo demás, hermanos,
todo lo que es verdadero,
todo lo honesto, todo lo justo,
todo lo puro, todo lo amable,
todo lo que es de buen nombre;
si hay virtud alguna, si algo digno
de alabanza, en esto pensad ...
9
y el Dios de paz estará con vosotros."
<multimedia>
Confianza vs. Preocupación 11/11
ARREPENTIMIENTO VS. CULPABILIDAD
Un día u otro todos tenemos que enfrentar
el fracaso moral. Podemos hacerlo de dos
maneras: Ignorarlo o arrepentirnos.

El arrepentimiento es una actitud


que opta por confrontar el fracaso en
vez de ignorarlo, esta opción es
absolutamente vital para alcanzar salud
física y emocional.

DEFINICIÓN DE ARREPENTIMIENTO

El arrepentimiento no es una emoción,


sino una actitud que conduce a acciones
específicas.

<multimedia>
Arrepentimiento vs. Culpabilidad 1/13
Arrepentir = cambiar el pensamiento de uno.
Culpabilidad = resultado de no arrepentirse.

El problema de la culpabilidad: Sentirse


culpable es una de las principales causas
de la depresión.
(Leer 2 Samuel 11:2-5;11:27)

Confundimos la misericordia de Dios


con la tolerancia al pecado.

Eclesiastés 8:11
11"Por cuanto no se ejecuta luego sentencia

sobre la mala obra, el corazón de los hijos


de los hombres está en ellos dispuesto
para hacer el mal."

<multimedia>
Arrepentimiento vs. Culpabilidad 2/13
Salmos 32:3-4
3
"Mientras callé, se envejecieron mis
huesos en mi gemir todo el día.
4
Porque de día y de noche se agravó
sobre mí tu mano; se volvió mi verdor
en sequedades de verano."
Los siquiatras y sicólogos admiten que
la conciencia de haber actuado
incorrectamente puede tener efectos
dañinos en los sistemas del cuerpo y
propiciar enfermedades.

Depresión y arrepentimiento
no son sinónimos.
2 Corintios 7:10
10
"Porque la tristeza que es según Dios
produce arrepentimiento para salvación,
de que no hay que arrepentirse; pero
la tristeza del mundo produce muerte."
<multimedia>
Arrepentimiento vs. Culpabilidad 3/13
La culpabilidad puede tener serias
ramificaciones en nuestra vida espiritual.

1.- Rompe nuestra comunión con Dios.


Santiago 1:15
15"Entonces la concupiscencia, después

que ha concebido, da a luz el pecado;


y el pecado, siendo consumado, da a luz
la muerte."
1 Corintios 11:28-30
28"Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo,

y coma así del pan, y beba de la copa.


29Porque el que come y bebe indignamente,

sin discernir el cuerpo del Señor, juicio


come y bebe para sí...
<multimedia>
Arrepentimiento vs. Culpabilidad 4/13
30...Por lo cual hay muchos enfermos
y debilitados entre vosotros,
y muchos duermen."

El pecado cambia nuestras actitudes


hacia Dios.

Génesis 3:8-10
8"Y oyeron la voz de Dios que se paseaba

en el huerto, al aire del día; y el hombre


y su mujer se escondieron de la presencia
del Señor entre los árboles del huerto...
<multimedia>
Arrepentimiento vs. Culpabilidad 5/13
9
...Mas Dios llamó al hombre, y le dijo:
¿Dónde estás tú?
10
Y él respondió: Oí tu voz en el huerto,
y tuve miedo, porque estaba desnudo;
y me escondí."

Una de las consecuencias de la culpa es


romper la relación con Dios, no porque
Él cambie su actitud hacia nosotros,
sino porque nosotros hemos cambiado
con respecto a Él.
2.- Dios disciplina a sus hijos, su propósito
no es la destrucción, sino la restauración.

<multimedia>
Arrepentimiento vs. Culpabilidad 6/13
Hebreos 12:6-8
6"Porque el Señor al que ama, disciplina,

y azota a todo el que recibe por hijo.


7Si soportáis la disciplina, Dios os trata

como a hijos; porque ¿qué hijo es


aquel a quien el padre no disciplina?
8Pero si se os deja sin disciplina, de

la cual todos han sido participantes,


entonces sois bastardos, y no hijos."

Lucas 13:3b
3"...antes si no os arrepentís, todos

pereceréis igualmente."

2 Timoteo 3:12
12"Y también todos los que quieren vivir

piadosamente en Cristo Jesús padecerán


persecución."

2 Corintios 12:7b
7"...me fue dado un aguijón en mi carne..."

<multimedia>
Arrepentimiento vs. Culpabilidad 7/13
2 Corintios 12:10
10"Por lo cual, por amor a Cristo

me gozo en las debilidades, en afrentas,


en necesidades, en persecuciones,
en angustias; porque cuando soy débil,
entonces soy fuerte."

Esta disciplina es una evidencia del


Amor de Dios.
Cómo escoger una actitud de arrepentimiento.

<multimedia>
Arrepentimiento vs. Culpabilidad 8/13
1.- Identifica las áreas en que
has desobedecido los mandatos de Dios.

- En tu relación con Dios.


- En la relación con tu familia.
- En la relación con tu cónyuge.
- En la relación con tus hijos.
- En tu relación con otros
(relaciones inmorales, gente a la cual
has ofendido, amistades que deben estar
centradas en Cristo).
- En tus hábitos.
- En tus posesiones (confiar demasiado
en el dinero, negocios sucios, no ser buen
mayordomo).

<multimedia>
Arrepentimiento vs. Culpabilidad 9/13
Salmos 139:23-24
23"Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón;

pruébame y conoce mis pensamientos;


24Y ve si hay en mí camino de perversidad,

y guíame en el camino eterno."

2.- Acepta tu fracaso ante Dios.

Salmos 51:4
4"Contra ti, contra ti sólo he pecado,

y he hecho lo malo delante de tus ojos."

<multimedia>
Arrepentimiento vs. Culpabilidad 10/13
3.- Acepta el perdón de Dios.
1 Juan 1:9
9"Si confesamos nuestros pecados, Él es

fiel y justo para perdonar nuestros pecados,


y limpiarnos de toda maldad."
Salmos 51:7,9
7"Purifícame con hisopo, y seré limpio;

lávame, y seré más blanco que la nieve.


9Esconde tu rostro de mis pecados,

y borra todas mis maldades."

Salmos 32:1-2
1"Bienaventurado aquel cuya trasgresión

ha sido perdonada, y cubierto su pecado.


2Bienaventurado el hombre a quien el Señor

no culpa de iniquidad, y en cuyo espíritu


no hay engaño."
<multimedia>
Arrepentimiento vs. Culpabilidad 11/13
4.- Restituye lo necesario.
Mateo 5:23-24
23
"Por tanto, si traes tu ofrenda al altar,
y allí te acuerdas de que tu hermano tiene
algo contra ti,
24
deja allí tu ofrenda delante del altar,
y anda, reconcíliate primero con
tu hermano, y entonces ven presenta
tu ofrenda."

5.- Aléjate de los pecados conocidos que


hay en tu vida.

Arrepentimiento = dar la vuelta


<multimedia>
Arrepentimiento vs. Culpabilidad 12/13
Salmos 51:10
10"Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio,

y renueva un espíritu recto dentro de mí."

Salmos 51:5-6
5"He aquí, en maldad he sido formado,

y en pecado me concibió mi madre.


6He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo

y en lo secreto me has hecho comprender


sabiduría."

Una nueva dirección.


Acepta que estás cansado de ir en
esa dirección.
Pide el perdón de Dios.
Restituye lo necesario y da la vuelta.

<multimedia>
Arrepentimiento vs. Culpabilidad 13/13
PAZ VS. TENSIÓN
El que conozcamos a Cristo,
no nos exenta de la tensión.

Mateo 11:28-30
28"Venid a mí todos los que estáis

trabajados y cargados,
y yo os haré descansar.
29
Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended
de mí, que soy manso y humilde de corazón;
Y hallaréis descanso para vuestras almas;
30porque mi yugo es fácil,

y ligera mi carga."
Juan 16:33
33"Estas cosas os he hablado para que

en mí tengáis paz. En el mundo tendréis


aflicción; pero confiad,
yo he vencido al mundo."
<multimedia>
Paz vs. Tensión 1/14
El Señor no dice que podemos vivir sin
problemas, sino que él nos ofrece
un camino para vivir a pesar de ellos.
¿Es siempre dañina la presión?

Presión = acción y efecto de apretar


o comprimir.
Fuerza que se ejerce cuando un cuerpo
o parte de ese cuerpo presiona, jala,
empuja, o comprime otro cuerpo.
Períodos prolongados de tensión.
Primero, veamos los peligros físicos.
Todos sabemos que hay relación entre la
tensión nerviosa y la hipertensión arterial.

<multimedia>
Paz vs. Tensión 2/14
Estudios recientes demuestran que hay
relación entre la tensión emocional o fatiga
con el alto colesterol.
"La tensión emocional puede contribuir
a la incidencia de cáncer, porque puede
favorecer el desarrollo anormal de células
o disminuir la fuerza del sistema
inmunológico".
Pero el estrés también puede afectar nuestra
salud emocional.
Con el paso del tiempo, los altos niveles
de cortisol pueden alterar la química del
cerebro y producir depresión crónica.

La tensión también puede tener efectos


positivos o negativos en nuestra salud
espiritual.
<multimedia>
Paz vs. Tensión 3/14
La Biblia habla de los beneficios
espirituales de la tensión:
Santiago 1:2-4
2"Hermanos míos, tened por sumo gozo

cuando os halléis en diversas pruebas,


3sabiendo que la prueba de vuestra fe

produce paciencia.
4Mas tenga la paciencia su obra completa,

para que seáis perfectos y cabales, sin que


os falte cosa alguna."
Dios permite las pruebas para fortalecernos,
no para destruirnos.
Las pruebas pueden tener resultados
benéficos en nuestra relación con Dios si
es que respondemos correctamente a ellas.
Causas de tensión innecesaria.
1.- Tensión provocada por falta de propósito.

<multimedia>
Paz vs. Tensión 4/14
Aquellos que nunca han establecido
su propósito en la vida, junto con
sus objetivos y metas.
Para alcanzar ese propósito, están
más inclinados a la tensión que quienes
tienen sus metas bien definidas.

El que más se fatiga es el que no sabe


qué hacer.
¿Por qué? Porque la falta de propósito en
la vida ocasiona que la persona sea víctima,
y no perpetradora, de las circunstancias.

2.- Tensión causada por metas no realistas.

El otro lado de la moneda es haberse


propuesto metas poco realistas.

Estas y las falsas expectaciones pueden


crearnos tensión innecesaria en cualquier
área de nuestra vida.

<multimedia>
Paz vs. Tensión 5/14
3.- Tensión causada por la ira.
La ira es una emoción negativa que sentimos
cuando no se cumplen nuestras expectativas.

La ira disminuye la cantidad de linfocitos


en nuestro cuerpo, lo cual resulta en menos
anticuerpos para defendernos de
las enfermedades infecciosas.
La ira contenida es probablemente
la principal causa de muerte.
La Palabra de Dios manda:
Santiago 1:19b
19"...Todo hombre sea pronto para oír,

tardo para hablar, tardo para airarse;"


Santiago dice que tal enojo no es de Dios.

<multimedia>
Paz vs. Tensión 6/14
Santiago 1:20
20"Porque la ira del hombre no obra

la justicia de Dios."

4.- Tensión causada por el materialismo.

El materialismo causa tensión. Entre más


tenemos, más nos preocupamos.
Por eso, el escritor de Eclesiastés dijo:

Eclesiastés 5:12b
12"...pero al rico no le deja dormir

la abundancia."

El materialismo se basa en nuestra


actitud hacia el dinero, no en la cantidad
que se posee.
<multimedia>
Paz vs. Tensión 7/14
5.- Tensión causada por la fatiga.

El cansancio físico distorsiona nuestra


percepción de la realidad.

El individuo fatigado es más susceptible


a la tensión y a la depresión.

El cansancio nos hace cobardes.


¿Es el enojo siempre malo?
No necesariamente.

Efesios 4:26-27
26"Airaos, pero no pequéis;

no se ponga el sol sobre vuestro enojo,


27ni deis lugar al diablo."

<multimedia>
Paz vs. Tensión 8/14
1 Reyes 19:4
4"Y él se fue por el desierto un día de

camino, y vino y se sentó debajo de


un enebro; y deseando morirse, dijo:
Basta ya, oh Señor, quítame la vida,
pues no soy yo mejor que mis padres."
¿Cómo escoger la paz en vez de la tensión?
Mientras alguna tensión es innecesaria,
otra es inevitable, como la que proviene
del trabajo, la familia o las pequeñas
irritaciones de cada día.

¿Cómo manejas los problemas


inevitables de cada día?
Acordémonos que la premisa básica
es la actitud.
<multimedia>
Paz vs. Tensión 9/14
No es evadir, negar o tomar soluciones
superficiales ante los problemas,
sino enfrentar las causas abiertamente
y desarrollar las respuestas mentales,
emocionales y espirituales apropiadas
a esas tensiones.

La paz no es una actividad, es una actitud.

¿Cómo podemos desarrollar esta actitud


de paz y relajamiento?

1.- Ve los problemas como lo hace Dios.


Santiago 1:2
2"Hermanos míos, tened por sumo gozo

cuando halléis en diversas pruebas."

<multimedia>
Paz vs. Tensión 10/14
¿Cómo podemos hacer eso?

Santiago 1:3
3"Sabiendo que la prueba de vuestra fe

produce paciencia."
2.- Vive en tiempo presente.

Cuando desperdiciamos el tiempo en


los errores del pasado (que no podemos
cambiar) o pensando en los problemas
del futuro (que de todos modos
no podemos preveer).

Somos susceptibles de vivir bajo el estrés,


estorbando a la alegría del presente.

<multimedia>
Paz vs. Tensión 11/14
3.- Descansa un día a la semana.

Éxodo 20:9-11
9"Seis días trabajarás, y harás toda

tu obra; 10mas el séptimo día es reposo


para el Señor tu Dios; ...tú, ni tu hijo,
ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada,
ni tu bestia, ni tu extranjero que está
dentro de tus puertas...
11...Porque en seis días hizo Dios los cielos

y la tierra, el mar y todas las cosas que


en ellos hay, y reposó en el séptimo día;
por tanto, el Señor bendijo el día de reposo
y lo santificó."

<multimedia>
Paz vs. Tensión 12/14
Lucas 4:16
16"Vino a Nazaret, donde se había criado;

y en el día de reposo entró en la sinagoga,


conforme a su costumbre,
y se levantó a leer."
4.- Todos los días haz algo que te agrade
hacer.
Con saber que vas a pasar unos minutos
haciendo algo que te gusta, como
un pasatiempo favorito, deporte, leer, etc.
Puede ayudar a soportar las tensiones
del día.
5.- Pasa tiempo a solas con Dios cada día.

El secreto de Cristo cuando dijo:


"Yo he vencido al mundo", radicaba en
el tiempo que pasaba con Dios.
<multimedia>
Paz vs. Tensión 13/14
Marcos 1:35
35"Levantándose muy de mañana, siendo aún

muy oscuro, salió y se fue a un lugar


desierto, y allí oraba."

Isaías 40:29-31
29"Él da esfuerzo al cansado, y multiplica

las fuerzas al que no tiene ningunas.


30Los muchachos se fatigan y se cansan,

los jóvenes flaquean y caen;


31pero los que esperan al Señor tendrán

nuevas fuerzas; levantarán alas como


las águilas; correrán, y no se cansarán;
caminarán, y no se fatigarán."

<multimedia>
Paz vs. Tensión 14/14
CONTENTAMIENTO VS. CODICIA
11 Filipenses 4:11-12
"No lo digo porque tenga escasez, pues
he aprendido a contentarme, cualquiera
12 que sea mi situación.
Sé vivir humildemente, y sé tener
abundancia; en todo y por todo estoy
enseñado, así para estar saciado como
para tener hambre, así para tener
abundancia como para padecer necesidad."
Santiago 1:17
17
"Toda buena dádiva y todo don perfecto
desciende de lo alto, del Padre de las luces,
en el cual no hay mudanza, ni sombra
de variación."

¿Qué es la comparación?
Es una actitud de insatisfacción con lo que
Dios nos da y que produce la obsesión
de tener más.
<multimedia>
Contentamiento vs. Codicia 1/13
En el Antiguo Testamento, se le llama:
"Codiciar".

Éxodo 20:17
17"No codiciarás la casa de tu prójimo,

no codiciarás la mujer de tu prójimo,


ni su siervo, ni su criada, ni su buey,
ni su asno ni cosa alguna de tu prójimo."
Miqueas 2:1-2
1"¡Ay de los que en sus camas piensan

iniquidad y maquinan el mal, y cuando


llega la mañana lo ejecutan, porque tienen
en su mano el poder!
2Codician las heredades, y las roban;

y casas, y las toman; oprimen al hombre


y a su casa, al hombre y a su heredad."

<multimedia>
Contentamiento vs. Codicia 2/13
La fuente de todo pecado es la mente.

Isaías 14:13-14
13"Tú que decías en tu corazón: subiré al

cielo; en lo alto, junto a las estrellas de


Dios, levantaré mi trono, y en el monte
del testimonio me sentaré, a los lados
del norte; 14sobre las alturas de las nubes
subiré, y seré semejante al Altísimo."
Génesis 3:5
5"Sino que sabe Dios que el día que comáis

de él, serán abiertos vuestros ojos, y


seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal."
Jesús estaba en lo cierto cuando dijo
de él en:
Juan 8:44d
44"...es mentiroso, y padre de mentira."

<multimedia>
Contentamiento vs. Codicia 3/13
El peligro de hacer comparaciones.
Las comparaciones nos llevan a la codicia,
que es la raíz de casi todos los pecados.
Las comparaciones se basan en
suposiciones falsas:
Mito # 1:
"Tengo derecho a todo" se nos dice: no
existen límites para lo que podemos lograr
si sólo lo deseamos intensamente".
Mito # 2:
"Si sólo tuviera ________, sería feliz".
Cuando pensamos que algo o alguien puede
satisfacer nuestras necesidades más
profundas en lugar de Dios,
caemos en la idolatría.

<multimedia>
Contentamiento vs. Codicia 4/13
1 Timoteo 6:10
10"Porque raíz de todos los males es

el amor al dinero, el cual codiciando


algunos, se extraviaron de la fe, y fueron
traspasados de muchos dolores."
Existe peligro con hacernos ídolos,
y el dinero puede llegar a ser uno de ellos.
El dinero distrae nuestra atención de Dios
("nadie puede servir a dos señores").
Salmos 115:4-7
4"Los ídolos de ellos son plata y oro, obra

de manos de hombres. 5Tienen boca,


mas no hablan; tienen ojos, mas no ven;
6orejas tienen, mas no oyen; tienen narices,

mas no huelen; 7manos tienen, mas no


palpan; tienen pies, mas no andan;
no hablan con su garganta."

<multimedia>
Contentamiento vs. Codicia 5/13
Eclesiastés 5:10-15
10"El que ama el dinero, no se saciará

de dinero; y el que ama el mucho tener,


no sacará fruto. También esto es vanidad.
11Cuando aumentan los bienes, también

aumentan los que los consumen.


¿Qué bien, pues, tendrá su dueño,
sino verlos con sus ojos?
12Dulce es el sueño del trabajador, coma

mucho, coma poco; pero al rico no le deja


dormir la abundancia.
13Hay un mal doloroso que he visto debajo

del sol: las riquezas guardadas por sus


dueños para su mal; 14las cuales se
pierden en malas ocupaciones, y a los hijos
que engendraron, nada les queda en la mano.
15Como salió del vientre de su madre,

desnudo, así vuelve, yéndose tal como vino;


y nada tiene de su trabajo para llevar
en su mano."

<multimedia>
Contentamiento vs. Codicia 6/13
Seis razones por las cuales el dinero
no satisface:
1.- Porque nunca tendremos suficiente. (5:10)
2.- El dinero atrae a los parásitos. (5:11)
3.- El dinero produce angustia. (5:12)
4.- El dinero puede ser dañino. (5:13)

5.- El dinero puede perderse. (5:14)


6.- El dinero es temporal. (5:15)
Proverbios 23:4-5
4
"No te afanes por hacerte rico;
sé prudente, y desiste...

<multimedia>
Contentamiento vs. Codicia 7/13
5...¿Hasde poner tus ojos en las riquezas,
siendo ningunas? Porque se harán alas
como alas de águila, y volarán al cielo."

El dinero tiene varias limitaciones que le


impiden satisfacer nuestros deseos más
hondos, y son las mismas que caracterizan
a cualquier ídolo fabricado por el hombre:
sea éste poder, placer, relaciones, trabajo,
logros, etc.

Contentamiento es la actitud que acepta:


"Estaré contento con lo que Dios me ha dado"

Filipenses 3:14
14"Prosigo a la meta, al premio del supremo

llamamiento de Dios en Cristo Jesús."

<multimedia>
Contentamiento vs. Codicia 8/13
Filipenses 4:11-13
11"No lo digo porque tenga escasez, pues

he aprendido a contentarme, cualquiera


que sea mi situación.
12Sé vivir humildemente, y sé tener

abundancia; en todo y por todo estoy


enseñado, así para estar saciado como
para tener hambre, así para tener abundancia
como para padecer necesidad.

13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece."

¿Cuál es el secreto que permite a


una persona vivir contenta?

1: Compárate con la medida del éxito dada


por Dios y no con la de los hombres.

<multimedia>
Contentamiento vs. Codicia 9/13
Filipenses 3:7-8
7"Pero cuantas cosas eran para mí

ganancia, las he estimado como pérdida


por amor de Cristo.
8
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas
como pérdida por la excelencia del
conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor,
por amor del cual lo he perdido todo, y
lo tengo por basura, para ganar a Cristo."
2: Confía en el plan soberano de Dios
para tu vida.

Salmos 139:13-16
13"Porque tú formaste mis entrañas;

tú me hiciste en el vientre de mi madre.


14Te alabaré; porque formidables

maravillosas son tus obras; estoy


maravillado, y mi alma lo sabe muy bien...
<multimedia>
Contentamiento vs. Codicia 10/13
15...No fue encubierto de ti mi cuerpo, bien
que en oculto fui formado, y entretejido
en lo más profundo de la tierra.
16Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro

estaban escritas todas aquellas cosas


que fueron luego formadas, sin faltar
una de ellas."

Si Dios tiene un plan único para todo lo


que sucede en tu vida, no es difícil creer
que su plan también incluye otros detalles:

-vocación
-cónyuge
- hijos
-ingresos

<multimedia>
Contentamiento vs. Codicia 11/13
Job 34:19
19"¿Cuánto menos a aquel que no hace

acepción de personas de príncipes.


Ni respeta más al rico que al pobre,
porque todos son obra de sus manos?"

1 Timoteo 6:17
17"A los ricos de este siglo manda que no

sean altivos, ni pongan la esperanza en


las riquezas, las cuales son inciertas, sino
en el Dios vivo, que nos da todas las cosas
en abundancia para que las disfrutemos."
3: Reduce tus expectativas.
1 Timoteo 6:7-8
7"Porque nada hemos traído a este mundo,

y sin duda nada podremos sacar.


8Así que, teniendo sustento y abrigo,

estemos contentos con esto."


<multimedia>
Contentamiento vs. Codicia 12/13
Para desarrollar una actitud
de contentamiento:

1.- Evita compararte con otros. El plan de


Dios para tu vida es único.

2.- Confía en la soberanía de Dios, porque


su propósito para nuestra vida está basado
en su soberana voluntad.

3.- Las provisiones de Dios para tu vida


provienen de su bondad, por lo tanto, vive
agradecido por lo que ya te ha provisto.

<multimedia>
Contentamiento vs. Codicia 13/13
PERDÓN VS. AMARGURA
Efesios 4:32
32"Antes sed benignos unos con otros,

misericordiosos, perdonándonos unos


a otros, como Dios también os perdonó
a vosotros en Cristo."
¿Cuál es el peor pecado que puede
cometer una persona?
Dios no hace distinciones entre pecados,
cualquier infracción de la ley es pecado.
Claro que algunos pecados producen peores
consecuencias que otros.
Pero si pudiéramos hacer una lista, el que
la encabezaría sería "la amargura" y
"el orgullo".
¿Qué es amargura?
Es nuestra respuesta emocional a
las circunstancias de la vida.

<multimedia>
Perdón vs. Amargura 1/9
La historia de los dos deudores.
Mateo 18:21b
21
"...Señor, ¿cuántas veces perdonaré a
mi hermano que peque contra mí?
¿Hasta siete?"
Mateo 18:22b
22
"...No te digo hasta siete, sino aun hasta
setenta veces siete."
Mateo 18:23-25
23
"Por lo cual el reino de los cielos es
semejante a un rey que quiso hacer cuentas
con sus siervos.
24
Y comenzando a hacer cuentas, le fue
presentado uno que le debía diez mil talentos.
25
A éste, como no pudo pagar, ordenó su señor
venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que
tenía, para que se le pagase la deuda."
Mateo 18:26-28
26
"Entonces aquel siervo, postrado, le
suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia
conmigo, y yo te lo pagaré todo
27
...El señor de aquel siervo, movido a
misericordia, le soltó y le perdonó la deuda...
<multimedia>
Perdón vs. Amargura 2/9
28...Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de
sus consiervos, que le debía cien denarios;
y asiendo de él, le ahogaba, diciendo
págame lo que me debes."
Mateo 18:29-35
29"Entonces su consiervo, postrándose a

sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia


conmigo, y yo te lo pagaré todo.
30Mas él no quiso, sino fue y le echó en

la cárcel, hasta que pagase la deuda


31Viendo sus consiervos lo que pasaba, se

entristecieron mucho, y fueron y refirieron


a su señor todo lo que había pasado.
32Entonces, llamándole su señor, le dijo:

siervo malvado, toda aquella deuda


te perdoné, porque me rogaste.
33¿No debías tú también tener misericordia

de tu consiervo, como yo tuve


misericordia de ti?
34Entonces su señor, enojado le entregó

a los verdugos, hasta que pagase


todo lo que le debía...
<multimedia>
Perdón vs. Amargura 3/9
35...Así
también mi padre celestial hará con
vosotros si no perdonáis de todo corazón
cada uno a su hermano sus ofensas."

Efesios 4:32
32"Antes sed benignos unos con otros,

misericordiosos, perdonándoos unos


a otros, como Dios también os perdonó
a vosotros en Cristo."

Romanos 5:1,6,8
1"Justificados, pues, por la fe, tenemos paz

para con Dios por medio de nuestro Señor


Jesucristo;...
6Porque Cristo, cuando aún éramos débiles,

a su tiempo murió por los impíos...

<multimedia>
Perdón vs. Amargura 4/9
8...Mas Dios muestra su amor para con nosotros,
en que siendo aún pecadores, Cristo murió
por nosotros."

1.- Dios nos perdonó cuando no merecíamos


el perdón.
Mateo 9:12b
12"...Los sanos no tienen necesidad

de médico, sino los enfermos."


Colosenses 1:21-22
21"Y a vosotros también, que erais en otro

tiempo extraños y enemigos en vuestra


mente, haciendo malas obras, ahora
os ha reconciliado
22en su cuerpo de carne, por medio de

la muerte, para presentaros santos y sin


mancha e irreprensibles delante de él."
2.-Dios nos perdonó por gracia, no por obras.
<multimedia>
Perdón vs. Amargura 5/9
Romanos 4:4-5
4"Pero al que obra, no se le cuenta

el salario como gracia, sino como deuda;


5
mas al que no obra, sino cree en aquel
que justifica al impío, su fe le es contada
por justicia."
Efesios 4:32b
32"...como Dios también os perdonó a

vosotros en Cristo."
"Te perdono si..."
José: Un estudio del perdón.
Génesis 50:20
20"Vosotros pensasteis mal contra mí, mas

Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que


vemos hoy, para mantener en vida a mucho
pueblo."
1.- Acepta que has sido herido.

<multimedia>
Perdón vs. Amargura 6/9
Tal vez haya heridas que has estado negando.
Examina las seis categorías y haz una lista
de lo que debes hacer para perdonar:
1) Padres
2) A ti mismo
3) Dios
4) Cónyuge
5) Superiores
6) Otros
2.- Ve tus heridas desde la perspectiva
divina.
Romanos 8:28
28"Y sabemos que a los que aman a Dios,

todas las cosas les ayudan a bien, esto es,


a los que conforme a su propósito son
llamados."

<multimedia>
Perdón vs. Amargura 7/9
3.- Acepta tus fallas y el perdón de Dios.

Es muy difícil tratar de perdonar a otros


si primero tú no has sido perdonado.

4.- Escoge el perdón vs. la amargura.

Cuando nos ofenden, debemos decidir si


perdonamos al ofensor o si nos amargamos.

<multimedia>
Perdón vs. Amargura 8/9
Mateo 18:35
35"Así también mi Padre celestial hará con

vosotros si no perdonáis de todo corazón


cada uno a su hermano sus ofensas."

¿Por qué perdonar?


Porque existe una relación estrecha
entre nuestra disposición de perdonar y
nuestro destino eterno.

Mateo 6:14
14"Porque si perdonáis a los hombres

sus ofensas, os perdonará también


a vosotros vuestro Padre celestial."

<multimedia>
Perdón vs. Amargura 9/9
DILIGENCIA VS. PEREZA
La vida se parece mucho a un certificado
de regalo.
Podemos desperdiciarlo persiguiendo cosas
triviales o dejar que expire sin cambiarlo
por nada.
La decisión es nuestra.
La premisa de este curso es que nuestra vida
está determinada por nuestras actitudes.
Cada uno de nosotros hemos sido provistos
de: Una medida específica de tiempo.
Recursos y talentos, una actitud de pereza
o negligencia hace que los dones se
desperdicien.
La diligencia y productividad aumentan
esos recursos.
Proverbios 10:4
4
“La mano negligente empobrece; mas
la mano de los diligentes enriquece.”

<multimedia>
Diligencia vs. Pereza 1/12
Proverbios 10:22
22“La bendición del Señor es la que

enriquece, y no añade tristeza con ella.”


Proverbios 31:21
21“El mal perseguirá a los pecadores, mas

los justos serán premiados con el bien.”


Proverbios 15:6
6“En la casa del justo hay gran provisión;

pero turbación en las ganancias del impío.”


Hay creyentes que creen que las promesas
sólo fueron dadas para el pueblo de Israel:
Deuteronomio 28: 1-4,11b
1“Acontecerá que si oyeres atentamente

la voz del Señor tu Dios, para guardar y


poner por obra todos sus mandamientos
que yo te prescribo hoy, también el Señor
tu Dios te exaltará sobre todas las naciones
de la tierra. 2Y vendrán sobre ti todas
estas bendiciones, y te alcanzarán,
si oyeres la voz del Señor tu Dios.
3Bendito serás tú en la ciudad, y bendito

tu en el campo...
<multimedia>
Diligencia vs. Pereza 2/12
4...En el fruto de tu vientre,
en el fruto de tu tierra, en el fruto
de tus bestias...
11...en el país que el Señor juró a tus

padres que te había de dar.”

Por otro lado hay otros que opinan que tanto


Jesús como sus apóstoles u otros cristianos
vivían en pobreza y persecución:

Hebreos 11:37
37“Fueron apedreados, aserrados, puestos a

prueba, muertos a filo de espada; anduvieron


de acá para allá cubiertos de pieles de
ovejas y de cabras, pobres, angustiados,
maltratados.”

<multimedia>
Diligencia vs. Pereza 3/12
1 Corintios 1:26
26“Pues mirad, hermanos, vuestra vocación,

que no sois muchos poderosos,


ni muchos nobles.”
La productividad es algo más que una serie
de actividades, como levantarse temprano,
administrar bien el tiempo, invertir
sabiamente, etc.
Estas actividades sí contribuyen a llevar
una vida más productiva, pero más bien
son resultado de una actitud correcta hacia
los recursos que tenemos.
La diligencia es la actitud que considera
que esos recursos son dádiva de Dios y
los utiliza al máximo.

<multimedia>
Diligencia vs. Pereza 4/12
El libro de Proverbios contiene abundante
información acerca de la pereza y
sus consecuencias.

Proverbios 24:30-34
30“Pasé junto al campo del hombre perezoso,

y junto a la viña del hombre falto de


entendimiento; 31y he aquí que por toda
ella habían crecido los espinos, ortigas
habían cubierto ya su faz, y su cerca de
piedra estaba ya destruida.
32Miré, y lo puse en mi corazón; lo vi, y

tomé consejo. 33Un poco de sueño,


cabeceando otro poco, poniendo mano sobre
mano otro poco para dormir;
34Así vendrá como caminante tu necesidad,

y tu pobreza como hombre armado.”

<multimedia>
Diligencia vs.Pereza 5/12
¿Cómo reconocemos al perezoso?

1.- El holgazán rehúsa comenzar un trabajo.

Proverbios 26:14
14“Como la puerta gira sobre sus quicios,

así el perezoso se vuelve en su cama.”

Santiago 4:13-14
13“¡Vamos ahora! Los que decís:

hoy y mañana iremos a tal ciudad,


y estaremos allá un año,
y traficaremos, y ganaremos;
14cuando no sabéis lo que será mañana.

Porque ¿qué es vuestra vida? ciertamente es


neblina que se aparece por un poco de tiempo,
y luego se desvanece.”
<multimedia>
Diligencia vs. Pereza 6/12
2.- El haragán no termina lo que empieza.
Proverbios 12:27
27“El indolente ni aun asará lo que

ha cazado; pero haber precioso del hombre


es la diligencia.”

Proverbios 19:24
24“El perezoso mete su mano en el plato y

ni aun a su boca la llevará.”

“El éxito se basa en la pasión por


la excelencia”. John F. Kennedy

“La mediocridad es excelente al ojo del


mediocre”. Joubert

3.- El negligente deja pasar


las oportunidades.

<multimedia>
Diligencia vs. Pereza 7/12
El problema con el perezoso (Proverbios 24)
no era que dormía, porque todos necesitamos
descansar, sino que lo hacía en el momento
inoportuno: cuando debía estar trabajando.

4.- El perezoso anhela ser rico.


Proverbios 28:20
20“El hombre de verdad tendrá muchas

bendiciones; mas el que se apresura a


enriquecerse no será sin culpa.”
Proverbios 14:23
23“En toda labor hay fruto; mas las vanas

palabras de los labios empobrecen.”

<multimedia>
Diligencia vs. Pereza 8/12
Proverbios 28:19
19“El que labra su tierra se saciará de

pan; mas el que sigue a los ociosos se


llenará de pobreza.”
5.- Los malos hábitos del holgazán
se reflejan en todas las áreas de su vida.
La actitud del perezoso normalmente
se extiende a todo lo que hace y tiene:
Familia, finanzas, apariencia física,
desarrollo intelectual, vida espiritual, etc.
Cómo ser diligente
1.- Define con claridad el propósito,
objetivos y metas para tu vida.
2.- Administra tu tiempo efectivamente.

Salmos 90:12
12“Enséñanos de tal modo a contar nuestros

días, que traigamos al corazón sabiduría.”


3.- Utiliza tus recursos financieros de
acuerdo a los planes de Dios.

<multimedia>
Diligencia vs. Pereza 9/12
Evita pedir prestado:
Proverbios 22:7
7“…y el que toma prestado es siervo

del que presta.”

Proverbios 27:1
1
“No te jactes del día de mañana; porque no
sabes qué dará de sí el día.”
Procura no ser fiador.
Proverbios 17:18
18“El hombre falto de entendimiento presta

fianzas, y sale por fiador en presencia


de su amigo.”
Ahorra parte de sus ingresos
sistemáticamente.

<multimedia>
Diligencia vs. Pereza 9/10
Proverbios 6:6-8
6“Vé a la hormiga, oh perezoso, mira sus

caminos, y sé sabio; 7la cual no teniendo


capitán, ni gobernador, ni Señor,
8prepara en el verano su comida, y recoge

en el tiempo de la siega su mantenimiento.”


No te dejes atrapar por la ambición.

Proverbios 11:6
6“La justicia de los rectos los librará;

mas los pecadores serán atrapados en


su pecado.”
1 Timoteo 6:9-10
9“Porque los que quieren enriquecerse

caen en tentación y lazo, y en muchas


codicias necias y dañosas, que hunden
a los hombres en destrucción y perdición;
10porque raíz de todos los males es el amor

al dinero, el cual codiciando algunos,


se extraviaron de la fe, y fueron traspasados
de muchos dolores.”

<multimedia>
Diligencia vs. Pereza 11/12
4.- Disciplínate para llevar una vida productiva.

Empieza por poco.


Sé puntual.
Primero haz lo más difícil.
Organiza tu vida.
Acepta la corrección.
Practica la autonegación.
Acepta responsabilidades.

5.- Define lo que es “productividad”


correctamente.

Mateo 16:26
26“Porque ¿qué aprovechará al hombre,

si ganare todo el mundo,


y perdiere su alma?
¿o qué recompensa dará el hombre
por su alma?”

<multimedia>
Diligencia vs.Pereza 12/12
HUMILDAD VS. ORGULLO
1 Corintios 4:7
7"Porque ¿quién te distingue?

¿o qué tienes que no hayas recibido?


Y si lo recibiste, ¿por qué te glorías
como si no lo hubieras recibido?"
Observa lo que la Biblia condena
en numerosos pasajes del orgullo:
Proverbios 16:5
5"Abominación es a Dios todo altivo de

corazón; ciertamente no quedará impune."


Proverbios 16:18
18"Antes del quebrantamiento es

la soberbia, y antes de la caída


la altivez de espíritu."
Proverbios 21:4
4
"Altivez de ojos, y orgullo de corazón,
y pensamiento de impíos, son pecado."

<multimedia>
Humildad vs. Orgullo 1/13
Santiago 4:6
6"Pero él da mayor gracia a los humildes."

Proverbios 11:2
2"Cuando viene la soberbia, viene también

la deshonra; mas con los humildes


está la sabiduría."
Proverbios 16:19
19"Mejor es humillar el espíritu

con los humildes que repartir despojos


con los soberbios."

Isaías 66:2b
2"…pero miraré a aquel que es pobre y

humilde de espíritu, y que tiembla a


mi palabra."
Mateo 23:12
12"Porque el que se enaltece será humillado,

y el que se humilla será enaltecido."


<multimedia>
Humildad vs. Orgullo 2/13
1 Pedro 5:5b-6
5
"…y todos, sumisos unos a otros,
revestíos de humildad; porque: Dios
resiste a los soberbios, y da gracia a
los humildes.
6Humillaos, pues, bajo la poderosa

mano de Dios, para que él os exalte


cuando fuere tiempo."

El problema del orgullo.


¿Por qué Dios odia tanto el orgullo?
Leer: Proverbios 6:16-19
Orgullo:
Es la actitud que nos hace acreditar
nuestros triunfos y culpar a otros de
nuestros fracasos.

<multimedia>
Humildad vs. Orgullo 3/13
Esta actitud es la causa
de los siguientes pecados:
I. Ingratitud.
1 Corintios 4:7
7
"Porque ¿quién te distingue?
¿o qué tienes que no hayas recibido?
Y si lo recibiste, ¿Por qué te glorías
como si no lo hubieras recibido?"

¿Qué hay de bueno en tu vida que


no te haya sido dado por Dios?
¿Tu prestancia física?
Salmos 139:13-14
13
"Porque tú formaste mis entrañas;
tú me hiciste en el vientre de mi madre.
14
Te alabaré; porque formidables,
maravillosas son tus obras;
Estoy maravillado, y mi alma lo sabe
muy bien."
<multimedia>
Humildad vs. Orgullo 4/13
¿Tus capacidades?
Santiago 1:17
17"Toda buena dádiva y todo don perfecto

desciende de lo alto, del Padre de


las luces, en el cual no hay mudanza,
ni sombra de variación."
¿Tus hijos?
Salmos 127:3
3
"He aquí, herencia del Señor son
los hijos; cosa de estima el fruto
del vientre."

¿Tus posesiones?
Job 34:19
19"¿…aquel que no hace acepción

de personas de príncipes, ni respeta


más al rico que al pobre, porque todos
son obra de sus manos?"
<multimedia>
Humildad vs. Orgullo 5/13
II. Independencia
Dios sabe que es imposible para nosotros
vivir tranquilos si estamos separados de Él.
Por eso quiere darnos buenas cosas.

Mateo 7:11
11"Pues si vosotros, siendo malos, sabéis

dar buenas dádivas a vuestros hijos,


¿cuánto más vuestro Padre que está en
los cielos dará buenas cosas
a los que le pidan?
¿Cuál es el subproducto
del orgullo y la ingratitud?
Ezequiel 28:15,17a
15"Perfecto eras en todos tus caminos

desde el día que fuiste creado, hasta que


se halló en ti maldad...
<multimedia>
Humildad vs. Orgullo 6/13
17...Se
enalteció tu corazón a causa de
tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a
causa de tu esplendor;"

La independencia es la convicción de que


podemos ser suficientes sin Dios.
Consecuencia mortal del orgullo.
Isaías 14:13-14
13"Tú que decías en tu corazón: Subiré

al cielo; en lo alto, junto a las estrellas


de Dios, levantaré mi trono, y en el monte
del testimonio me sentaré,
a los lados del norte;...

<multimedia>
Humildad vs. Orgullo 7/13
14
...sobre las alturas de las nubes subiré,
y seré semejante al Altísimo."
III. Intolerancia
Jesús condenó a los fariseos porque
se creían muy justos.
Mateo 23:13
13
"Mas ¡ay de vosotros, escribas y
fariseos, hipócritas! Porque cerráis
el reino de los cielos delante de
los hombres; pues ni entráis vosotros,
ni dejáis entrar a los que están entrando."
Lucas 18:9-14
9
"A unos que confiaban en sí mismos
como justos, y menospreciaban a los
otros, dijo también esta parábola:
10
Dos hombres subieron al templo a orar:
uno era fariseo, y el otro publicano.
11
El fariseo, puesto en pie, oraba consigo
mismo de esta manera: Dios, te doy
gracias porque no soy como los otros
hombres, ladrones, injustos, adúlteros,
ni aún como este publicano;...
<multimedia>
Humildad vs. Orgullo 8/13
12...ayuno dos veces a la semana, doy
diezmos de todo lo que gano.
13Mas el publicano, estando lejos, no

quería ni aun alzar los ojos al cielo,


sino que se golpeaba el pecho, diciendo:
Dios, sé propicio a mí pecador.
14Os digo que éste descendió a su casa

justificado antes que el otro;


porque cualquiera que se enaltece,
será humillado; y el que se humilla
será enaltecido."

IV. Incapacidad para aceptar la gracia


de Dios.
El resultado más trágico del orgullo es
nuestra incapacidad de aceptar el perdón
divino.
<multimedia>
Humildad vs. Orgullo 9/13
El pecado que nos puede impedir entrar
al cielo, es el orgullo.

Lucas 18:18-23
18"Un hombre principal le preguntó,

diciendo: Maestro bueno,


¿qué haré para heredar la vida eterna?
19Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas

bueno? Ninguno hay bueno,


sino sólo Dios.
20Los mandamientos sabes:

No adulterarás; no matarás; no hurtarás;


no dirás falso testimonio; honra a tu padre
y a tu madre.
21
Él dijo: todo esto lo he guardado desde
mi juventud.
22
Jesús, oyendo esto, le dijo: aún té falta
una cosa: vende todo lo que tienes,
y dalo a los pobres, y tendrás tesoro
en el cielo; y ven, sígueme...

<multimedia>
Humildad vs. Orgullo 10/13
23Entonces él, oyendo esto, se puso muy
triste, porque era muy rico."

Lucas 18:17
17"De cierto os digo, que el que no recibe

el reino de Dios como un niño,


no entrará en él."

<multimedia>
Humildad vs. Orgullo 11/13
Cuatro características de la humildad:

1.- La humildad está dispuesta a


conceder crédito a otros por
nuestros triunfos.

2.- La humildad produce un interés


sincero en los demás.

Mateo 20:28a
28"como el Hijo del Hombre no vino para

ser servido, sino para servir..."

Mateo 20:26b
26"…sino que el que quiera hacerse

grande entre vosotros será vuestro


servidor."
3.- La humildad se resiste a creer que
siempre tiene la razón.
4.- La humildad considera los logros
y fracasos desde la perspectiva divina.

<multimedia>
Humildad vs. Orgullo 12/13
Romanos 12:3
3"Digo, pues, por la gracia que me es

dada, a cada cual que está entre


vosotros, que no tenga más alto concepto
de sí que el que debe tener, sino que
piense de sí con cordura, conforme a
la medida de fe que Dios repartió
a cada uno."

2 Corintios 5:17
17"De modo que si alguno está en Cristo,

nueva criatura es;


las cosas viejas pasaron;
he aquí todas son hechas nuevas."

Gálatas 2:20b
20"…ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí..."

<multimedia>
Humildad vs. Orgullo 13/13
COMPAÑERISMO VS. SOLEDAD
Eclesiastés 4:9-10
9"Mejores son dos que uno; porque tienen

mejor paga de su trabajo. 10Porque si


cayeren, el uno levantará a su compañero;
pero ¡ay del solo! Que cuando cayere,
no habrá segundo que lo levante."
La soledad es una condición que resulta
de una decisión propia que dice: "Yo soy
autosuficiente y puedo enfrentarme
solo a la vida".
Hay dos clases de soledad:
La primera es la que resulta del alejamiento
o separación de un ser querido.

La otra es la soledad del espíritu. Es el


aislamiento que puede darse aún en compañía.
<multimedia>
Compañerismo vs. Soledad 1/11
Hay 6 razones por las cuales la gente escoge
estar sola:
1.- Una pobre autoimagen.

Efesios 2:10
10"Porque somos hechura suya, creados en

Cristo Jesús para buenas obras, las cuales


Dios preparó de antemano para que
anduviésemos en ellas."
A nadie nos gusta el rechazo.
Apariencia, habilidad y personalidad, fueron
diseñadas por Dios.
Somos objeto del interés y amistad de Dios.
Juan 15:13
13Jesús dijo: "Nadie tiene mayor amor que

este, que uno ponga su vida por sus amigos."


<multimedia>
Compañerismo vs. Soledad 2/11
2.- Orgullo.

1 Corintios 12:20-22; 26-27


20"Pero ahora son muchos los miembros,

pero el cuerpo es uno solo.


21Ni el ojo puede decir a la mano: No te

necesito, ni tampoco la cabeza a los pies:


No tengo necesidad de vosotros.
22Antes bien, los miembros del cuerpo que

parecen más débiles,


son los más necesarios;...
26de manera que si un miembro padece,

todos los miembros se duelen con él,


y si un miembro recibe honra, todos los
miembros con él se gozan.
27Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo,

y miembros cada uno en particular."


<multimedia>
Compañerismo vs. Soledad 3/11
3.- Incapacidad de aceptar las fallas
de otros.
El compañerismo requiere que hagamos
a un lado esas fallas, así como Dios
hace con nosotros.
4.- Egoísmo.
Filipenses 2:3-4
3
"Nada hagáis por contienda o por
vanagloria; antes bien con humildad,
estimando cada uno a los demás como
4
superiores a él mismo;
no mirando cada uno por lo suyo propio,
sino cada cual también por lo de los otros."

5.- Incapacidad de perdonar a otros.


Mateo 5:23-24
23
"Por tanto, si traes tu ofrenda al altar,
y allí te acuerdas de que tu hermano tiene
algo contra ti,...
<multimedia>
Compañerismo vs. Soledad 4/11
24...deja allí tu ofrenda
delante del altar, y anda, reconcíliate
primero con tu hermano, y entonces ven
y presenta tu ofrenda."

Proverbios 17:17
17"En todo tiempo ama el amigo, y es como

un hermano en tiempo de angustia."

6.- Incapacidad de entender el verdadero


valor del compañerismo.

Tener compañía no es un lujo, sino una


necesidad para vivir sanos física,
emocional y espiritualmente.

<multimedia>
Compañerismo vs. Soledad 5/11
Eclesiastés 4:7-8
7"Yo me volví otra vez, y vi vanidad

debajo del sol. 8Está un hombre solo y


sin sucesor, que no tiene hijo ni hermano;
pero nunca deja de trabajar, ni sus ojos
se sacian de sus riquezas, ni se pregunta:
¿Para quién trabajo yo, y defraudo mi alma
del bien? También esto es vanidad
y duro trabajo."

Beneficios que se obtienen


del compañerismo:

1.- Ayuda en tiempos de crisis.

Eclesiastés 4:9-12
9"Mejores son dos que uno; porque tienen

mejor paga de su trabajo...

<multimedia>
Compañerismo vs. Soledad 6/11
10Porque si cayeren, el uno levantará
a su compañero; pero ¡ay del solo!
que cuando cayere, no habrá segundo
que lo levante.
11También si dos durmieren

juntos, se calentarán mutuamente;


mas ¿cómo se calentará uno solo?

12Y
si alguno prevaleciere contra uno,
dos le resistirán; y cordón de tres dobleces
no se rompe pronto."

<multimedia>
Compañerismo vs. Soledad 7/11
2.- Apoyo cuando nos sentimos solos.

Rut 1:16b
16"...no me ruegues que te deje,

y me aparte de ti, porque a dondequiera


que tú fueres, iré yo, y dondequiera
que vivieres, viviré.
Tu pueblo será mi pueblo,
y tu Dios mi Dios."
3.- Protección cuando estamos presionados.

<multimedia>
Compañerismo vs. Soledad 8/11
2 Corintios 7:5b
5"...ningún reposo tuvo nuestro cuerpo,

sino que en todo fuimos atribulados; de


fuera, conflictos; de dentro, temores."
Eclesiastés 4:12
12"Y si alguno prevaleciere contra uno,

dos le resistirán; y cordón de tres


dobleces no se rompe pronto."
4.- Dar cuentas a alguien cuando estamos
a punto de claudicar.
1 Reyes 11:4
4"Y cuando Salomón era ya viejo, sus

mujeres inclinaron su corazón tras


dioses ajenos, y su corazón no era
perfecto delante del Señor su Dios, como
el corazón de su padre David."

<multimedia>
Compañerismo vs. Soledad 9/11
Buscando el amor en el lugar correcto.

1.- Matrimonio

Génesis 2:24-25
24"Por tanto, dejará el hombre a su padre

y a su madre, y se unirá a su mujer y


serán una sola carne.
25Y estaban ambos desnudos, Adán y

su mujer, y no se avergonzaban."

2.- Amistades

Cuando menos existen cuatro niveles


en una amistad:
a) Conocidos.
b) Amigos superficiales.
c) Amigos cercanos.
d) Amigos íntimos.

<multimedia>
Compañerismo vs. Soledad 10/11
3.- Relaciones en el grupo cristiano
Hebreos 10:24-25
24
"Y considerémonos unos a otros para
estimularnos al amor y a las buenas obras;
25
no dejando de congregarnos, como algunos
tienen por costumbre, sino exhortándonos;
y tanto más, cuanto veis que aquel día
se acerca."

Necesitamos de otros.
El verdadero infierno
es la soledad, pero el compañerismo
es la piedra angular del plan de Dios
para nuestra vida.

<multimedia>
Compañerismo vs. Soledad 11/11
COMUNIÓN CON DIOS VS. AISLAMIENTO
Eclesiastés 12:1
1
"Acuérdate de tu creador en los días
de tu juventud, antes que vengan los días
malos, y lleguen los años de los cuales
digas: no tengo en ellos contentamiento."

La única cosa peor que no tener el mapa


para llegar a un lugar desconocido,
es ¡tener el mapa equivocado!
Lo mismo nos sucede con las actitudes:
Podemos tratar de modificar nuestro
comportamiento con el más grande ahínco,
diligencia y celeridad, pero lo único que
puede lograr nuestro esfuerzo es llevarnos
rápidamente al lugar equivocado, porque
no tenemos el "mapa" adecuado.
<multimedia>
Comunión con Dios vs. Aislamiento 1/11
Mapa= forma de ver la vida.
Todos somos libres para desarrollar
nuestros propios planos mentales.
Pero imagínate tratar de llegar a un lugar
con un mapa equivocado.

El mapa adecuado.
Veremos cuál es la actitud básica que
debemos escoger en la vida, la única que
nos provee un mapa adecuado de la vida.
Todas las demás decisiones en cuanto
a nuestras actitudes, deben ser edificadas
en la decisión fundamental de escoger
la intimidad con Dios.
El hombre más sabio llegó a las siguientes
conclusiones:
Eclesiastés 1:12-13
12
"Yo el predicador fui rey sobre Israel
en Jerusalén.
<multimedia>
Comunión con Dios vs. Aislamiento 2/11
13...Y
di mi corazón a inquirir y a buscar
con sabiduría sobre todo lo que se hace
debajo del cielo;..."
1.- El placer.
El Rey Salomón probó la risa, el vino,
las posesiones, el dinero y el sexo,
pero ninguno de estos, le satisfizo.

Eclesiastés 2:1
1
"Dije yo en mi corazón: ven ahora,
te probaré con alegría, y gozarás
de bienes. Mas he aquí esto también
es vanidad."
Eclesiastés 2:10a-11
10
"No negué a mis ojos ninguna cosa
que desearan, ni aparté mi corazón
de placer alguno,...
<multimedia>
Comunión con Dios vs. Aislamiento 3/11
11...Miré yo luego todas las obras
que habían hecho mis manos, y el trabajo
que tomé para hacerlas; y he aquí, todo
era vanidad y aflicción de espíritu, y sin
provecho debajo del sol."
2.- La sabiduría.
Saciado de los placeres, Salomón trató
de usar otro mapa:

Eclesiastés 2:14b,16b
14
"...pero también entendí yo que un mismo
suceso acontecerá al uno como al otro.
16
y también morirá el sabio como el necio."
Eclesiastés 2:15
15
"Como sucederá al necio, me sucederá
también a mí. ¿Para qué, pues, he trabajado
hasta ahora para hacerme más sabio?
Y dije en mi corazón, que también esto
era vanidad."
<multimedia>
Comunión con Dios vs. Aislamiento 4/11
3.- Trabajo.
Ya que ni el placer, ni la sabiduría
le proporcionaron alegría duradera,
Salomón decidió que tal vez el trabajo
era la respuesta.

Eclesiastés 2:18-19
18
"Asimismo aborrecí todo mi trabajo que
había hecho debajo del sol, el cual tendré
que dejar a otro que vendrá después de mí
19
Y ¿quién sabe si será sabio o necio el
que se enseñoreará de todo mi trabajo
en que yo me afané y en que ocupé debajo
del sol mi sabiduría?
Esto también es vanidad."

<multimedia>
Comunión con Dios vs. Aislamiento 5/11
16
Lucas 12:16-21
"También les refirió una parábola,
diciendo: La heredad de un hombre rico
17
había producido mucho.
Y él pensaba dentro de sí, diciendo:
¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar
18
mis frutos?
Y dijo: esto haré: derribaré mis graneros,
y los edificaré mayores, y allí guardaré
19
todos mis frutos y mis bienes;
Y diré a mi alma: alma, muchos bienes
tienes guardados para muchos años;
20
repósate, come, bebe, regocíjate.
Pero Dios le dijo: necio, esta noche
vienen a pedirte tu alma; y lo que has
21
provisto, ¿de quién será?
Así es el que hace para sí tesoro,
y no es rico para con Dios."

<multimedia>
Comunión con Dios vs. Aislamiento 6/11
Viviendo por encima del sol, Salomón
encontró como resultado, que el placer
es fútil, la sabiduría es vana, el trabajo,
insignificante, el gobierno corrupto,
la vida injusta y la muerte espera a todos.

La vida es "vanidad debajo del sol",


frase que utilizó en el libro de
Eclesiastés 29 veces.

La vida debajo del sol está separada de


Dios, sólo cuando vemos la vida
por encima del sol, obtenemos una
perspectiva más clara.

<multimedia>
Comunión con Dios vs. Aislamiento 7/11
Eclesiastés 12:1
1
"Acuérdate de tu creador en los días
de tu juventud, antes que vengan los días
malos, y lleguen los años de los cuales
digas: no tengo en ellos contentamiento."
La decisión crucial que Salomón tenía en
mente era la de desarrollar una relación
más íntima con Dios.
Cuatro pasos para edificar nuestra vida
alrededor del Señor:
1.- Reconoce que la plenitud verdadera
es imposible sin Dios.
Mateo 6:24
24
"Ninguno puede servir a dos Señores;
porque o aborrecerá al uno y amará al otro,
o estimará al uno y menospreciará al otro.
No podéis servir a Dios y a las riquezas."

<multimedia>
Comunión con Dios vs. Aislamiento 8/11
2.- Evalúa honestamente tu relación con Dios.
Job 1:20-22
20"Entonces Job se levantó, y rasgó su

manto, y rasuró su cabeza, y se postró


en tierra y adoró, 21y dijo: desnudo salí
del vientre de mi madre, y desnudo volveré
allá. El Señor dio, el Señor quitó; sea
el nombre del Señor bendito.
22En todo esto no pecó Job, ni atribuyó

a Dios despropósito alguno."

1 Reyes 11:4
4"Y cuando Salomón era ya viejo, sus

mujeres inclinaron su corazón tras dioses


ajenos, y su corazón no era perfecto con
el Señor su Dios, como el corazón
de su padre David."
<multimedia>
Comunión con Dios vs. Aislamiento 9/11
Aún así, el monarca deseaba que
aprendiéramos de sus trágicos errores:
Eclesiastés 12:1
1
"Acuérdate de tu creador"
Puede parafrasearse así: Pon a Dios
primero en tu vida, antes que sea
demasiado tarde.
3.- Retira las barreras que impiden
la intimidad con Dios.

Isaías 59:2
2"Pero vuestras iniquidades han hecho

división entre vosotros y vuestro Dios."


4.- Sigue alimentando tu relación
con el Señor.
¿Cómo mantenemos la comunión con Dios?

<multimedia>
Comunión con Dios vs. Aislamiento 10/11
Hablando con Él (orando)
Dejando que Él nos hable (estudiando
la Biblia)
Adorándole
Memorizando las escrituras; etc.

El propósito en la vida no se encuentra


en el placer, el trabajo, las riquezas o
la sabiduría.

Alejados de Dios viviremos una insaciable


hambre espiritual que querremos llenar con
un "mapa" (espejismo) equivocado.

El hombre más sabio que ha existido


nos dice que la actitud más importante
en la vida, es decidir vivir en comunión
con Dios en vez de lejos de Él.

<multimedia>
Comunión con Dios vs. Aislamiento 11/11

También podría gustarte