personas, para mediados del año 2015 la población estimada total se calcula en 2,960,681 personas. ▪ Transitar: La acción de circular en una vía pública; ▪ Vehículo: Artefacto que mediante mecanismo a propulsión o de impulsión se destina a transitar por las vías públicas; ▪ Vehículo de motor: Vehículo que está dotado de medios de propulsión independientes del exterior; ▪ Vehículo de servicio público: Vehículo que reúne las condiciones requeridas y llena los requisitos que la ley y este reglamento señalan, para explotar el servicio de autotransporte en sus diferentes clases y modalidades; y ▪ Vía pública: Toda carretera, calle o camino destinada al tránsito libre de vehículos y/o peatones, sin más limitaciones que las impuestas por la ley y el presente reglamento. Causa % del total de accidentes Por infringir los lineamientos de transito 50 Por velocidad excesiva 25 Por alcoholemia 12 Por mal estado físico del conductor 8 Por mal estado de la vía o vehículo 5 Las condiciones en que se encuentre la vía pueden tener mucha influencia en el problema de los accidentes de tránsito. Las obligaciones reglamentarias determinan cumplir con la REVISION TECNICA OBLIGATORIA y que los vehículos deben ser objeto del mantenimiento preventivo y correctivo por parte de su propietario y de amplias revisiones por parte del conductor antes de ponerlos en movimiento, para preveer las posibles deficiencias y en corregir las que se observaren. Un sedan común se ensambla con unas 15000 piezas, de las cuales 1500 están sincronizadas de modo que se muevan simultáneamente. Hay siete sistemas que componen al vehículo. ▪ Cruzar por las esquinas, pasos peatonales y bocacalles. ▪ Transitar por las aceras conservando el lado derecho. ▪ Utilizar los puentes peatonales. ▪ Esperar el cambio de fase del semáforo peatonal. ▪ No invadir la calzada con monopatín, patinetas ó patines. ▪ No transitar por las vías férreas ó por los túneles vehiculares. ▪ Mirar en todas las direcciones antes de cruzar la vía. ▪ No desplazarse entre vehículos, cuando está el semáforo en rojo. ▪ Cruzar la vía caminando, nunca corriendo. ▪ No jugar en las vías públicas. ▪ En caso de lluvia, no cubrirse con objetos que le impidan la visibilidad al caminar. ▪ No obstaculizar el tránsito de los vehículos por las calles, entre otros. El automóvil es una máquina compleja cuyo funcionamiento pone en juego energías considerables que el conductor ha de poder dominar.