Está en la página 1de 2

Introducción

En la actualidad administración en las empresas en las empresas han adoptados diferentes

modelos de organización. las tareas se distribuyeron de manera ordenada y equitativa, y la

estructura empresarial tomo control frente a sus subordinados

Por ende, la administración es considerad una disciplina “sociedad de conocimiento” y tienen

un impacto positivo en la forma como funciona una organización. Los personales que trabajan

dentro de una organización tienen que poseer una buena relación con los administradores,

gerentes y entre otros, para poder facilitar un buen clima organizacional y así facilitar un buen

rendimiento en las actividades de cada área de departamentalización de una empresa,

La finalidad de este trabajo implica en dar detalles y conocer las teorías de las administración

x,y,y z; en resumen la teoría X( su organización se define como autocrática ,impositiva y

autoritaria ,en otras palabras sus empleados buscan evitar el trabajo, evitar responsabilidades,

prefiriere ser dirigido por otros y tiene poca ambición),la teoría Y( su organización es aquel que

es considerada como democrática ,consultiva y participativa,es decir que el trabajador es

dinámico, capaz de asumir responsabilidades, optimista, creativo y con altas capacidades de

liderazgo e iniciativa propia )y la teoría Z(Su organización se basa en los valores de la confianza

,relaciones humanas e ingeniosidad). El principal autor de las teorías X es Douglas McGregor,

en sus obras de “El lado humano de la empresa”, La psicología industrial” y “El administrador

profesional”. Asimismo, fue el primero en fijarse posiciones sobre el comportamiento humano.

Por el lado contrario esta al Dr. William Ouchi principal autor de la teoría Z, principalmente se

centra en incrementar la apropiación y afecto del empleado por la organización, a través de un

trabajo de por vida que promueve los empleos fijos, el aumento de la productividad y

satisfacción de los empleados.


Conclusión

 Es necesario mencionar que con el desarrollo de la teoría de X,Y y Z muchas empresas


deben considerar que la competividad que hay en la actualidad ha cambiado y se
necesita atraer nuevos talentos y asegurar la permanencia de los que ya están
colaborando, enfocándose a mejorar las diversas prácticas de recursos humanos,
principalmente en los factores monetarios (salarios competitivos y pagos), sin
descuidar las condiciones y el ambiente de trabajo, con un enfoque más humano, , que
serán de gran utilidad en el logro de la satisfacción y realización de las personas en su
trabajo.

También podría gustarte