Está en la página 1de 3

I.E.

ROXANITA CASTRO WITTING – 1° DE PRIMARIA

Título de la actividad de aprendizaje: Conocemos nuestros derechos utilizando gráficos


de barras dobles
I. DATOS INFORMATIVOS:
 Institución Educativa : Roxanita Castro Witting
 Directora : Cristina Cuya Gómez
 Subdirectora : Margarita Santa Cruz E.
 Docente : Mariluz Llocclla
 Grado y Sección : 5to grado
 Fecha : Miércoles 19 de octubre del 2022
 Área : Matemática
 Estrategia / Modalidad :
Medio utilizado para la Llamada telefónica WhatsApp Herramientas
interacción docente - estudiante virtuales de
(Marcar el/los medios que Mensaje de texto Facebook comunicación
utilizará) Otros:

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA METAS PRIORIZADAS EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS EVALUACIÓN PRODUCTO
ACTUACIÓN

Resuelve problemas *Interpreta información Resuelve problemas *Expresa laInterpreta


de forma movimiento y contenida en tablas de utilizando comprensión grafico de
localización. doble entrada y gráficos pictogramas del problema,barras
*Modela objetos con de barras dobles, verticales y respondiendo dobles
formas geométricas y usando el significado de horizontales, preguntas.
sus transformaciones. la moda y su gráficos de barras *Interpreta
*Comunica su representatividad del con escala gráfico de
comprensión sobre las conjunto de datos. (Ejemplo: barras dobles
formas y relaciones Expresa la ocurrencia de múltiplos de 10:
geométricas sucesos usando 10, 20, 30, 40,
nociones de “más 50…), tablas de
*Usa estrategias y
probables” o “menos doble entrada; los
procedimientos para
probables”. cuales lee, interpreta
orientarse en el espacio.
y explica, expresa
*Argumenta conclusiones y toma
afirmaciones sobre decisiones a partir
relaciones geométricas de los resultados. 

Gestiona su aprendizaje
Comprende que lo planteado Se plantea una meta Propone por lo Participa
debe incluir por lo menos una de aprendizaje, posible menos una en la
de manera autónoma
estrategia y un procedimiento de ser lograda, a partir estrategia y un evaluación
Define metas de
que le permita alcanzar la de lo que necesita procedimiento de sus
aprendizaje.
tarea que le permitan
aprender. aprendizaj
alcanzar la
meta. es

ENFOQUE TRANSVERSAL
ENFOQUE DERECHO
Conciencia de Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos Humanos y la Convención sobre
derechos los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su ejercicio democrático
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
 Revisar la experiencia. Ficha de trabajo
Buscar estrategias de soporte socioemocional.
Tiempo:
I.E. ROXANITA CASTRO WITTING – 1° DE PRIMARIA

Secuencia de Actividades
Saluda, y menciona que esta experiencia de aprendizaje será: “Hacemos de nuestra escuela y hogar
INICIO

un lugar de respeto de nuestros derechos y obligaciones por el bienestar de todos y todas.”


Presenta el propósito de la sesión: hoy aprenderán a interpreta gráfico de barras dobles Acuerdo con
los niños las normas de convivencia que cumpliremos en la sesión
Familiarización con el problema
Los estudiantes del 5° grado hacen una encuesta sobre el
deporte que practican durante la semana. Ellos
registraron estos resultados
Realizo las preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿qué
datos nos brinda?, ¿qué deporte se practican? ¿A
quiénes representa el gráfico blanco? ¿A quiénes
representa el gráfico plomo? ¿Por qué crees que se
representa en un solo grafico a hombres y mujeres?
Solicita que algunos expliquen el problema con sus
propias palabras.
Búsqueda y ejecución de estrategia
Planteo las preguntas ¿alguna vez han leído y/o resuelto un problema parecido?,
¿cuál?, ¿cómo lo resolvieron?, ¿de qué manera podría ayudarlos esa
experiencia en la solución de este nuevo problema?
Pido que ejecuten la estrategia o el procedimiento acordado en equipo.
Socialización de la representación
DESARROLLO DURANTE

) El deporte que más les gusta practicar a los hombres es. El futbol
b) A las mujeres les gusta más el vóleibol, que a los hombres.
Responde:
a) ¿Cuántos hombres más que las mujeres practican basquetbol?
Un hombre más practica basquetbol que las mujeres
b) ¿Cuántos mujeres más que hombres practican tenis?
Una mujer más practica tenis que los hombres.
¿Cuántos mujeres más practica vóleibol que los hombres?
Dos mujeres más practican vóleibol que los hombres

Reflexión y formalización
Para reflexionar sobre el proceso pregunto ¿fue fácil interpretar un gráfico de barras doble?
Formaliza Un gráfico de barras dobles se usa para mostrar dos grupos de datos en el mismo gráfico.

Planteo otros problemas


Solicito que resuelvan la ficha de trabajo
Para realizar la meta cognición pregunta: realizo las interrogantes: ¿qué han aprendido?, ¿fue
CIE

sencillo?, ¿qué dificultades se presentaron?; ¿qué relación se encuentra entre dos magnitudes?, ¿en
qué consiste la estrategia de tabla?
III. REFLEXIONES DEL/LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta actividad? ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?


I.E. ROXANITA CASTRO WITTING – 1° DE PRIMARIA

Lista de cotejo Área Matemática Fecha 19/10/2022


Conocemos nuestros derechos utilizando gráficos de barras dobles
* Interpreta información contenida en tablas de doble entrada y gráficos de barras dobles, usando el
significado de la moda y su representatividad del conjunto de datos. Expresa la ocurrencia de
sucesos usando nociones de “más probables” o “menos probables”.

*Expresa la *Interpreta gráfico .


comprensión del de barras dobles Observaciones
N Nombres y apellidos problema,
° respondiendo
preguntas.

1 ASTO JUSTO ANGELES Ayelen


2 BALBOA LLOCLLE Elías Ángel
3 CABALCANTE ROBLES Joshua
4 CAPARACHIN ROJAS Jesús Adriano
5 COSME MARTINEZ Stefany Dayana
6 CHAVEZ GARCIA Joaquín Andrés
7 ESPINOZA FLORES Dayanna Erika
8 FERNÁNDEZ DÍAZ Dayron Adriano
9 FERNÁNDEZ QUIRO Camila
10 GUIZADO CÁRDENAS Bryan José
11 GUTIERREZ BRONCANO Josué
12 GRANADOS TTICA Alondra Mitsu
13 JIMÉNEZ MEDINA Esther Zarai
14 LOZANO MENDEZ Renzo Aldair
15 LLANTOY RÍOS Yerman
16 OLLERO JIMÉNEZ Jackeline Meylin
17 QUISPE CHAVEZ Duve Piero
18 QUISPE QUISPE Smith Milagros
19 RIVERA CAMPOS Ian Omar
20 SAAVEDRA LLANTIRHUAY Dashley
21 TAIPE MALLMA ASHLY Darlene
22 YUPANQUI MAMANÍ Edu
23

LEYENDA √ Logrado En Proceso _ X No logrado

También podría gustarte