Está en la página 1de 2

6

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
PREPARADO Y VACIADO DE CONCRETO MANUAL

Área: Construcción Versión: V0 U.P. TANTAHUATAY

Página: 1 de 2
Código PET-TAN-PR-WG-C-13-2021

1. PERSONAL
1.1. Supervisor de campo.
1.2. Maestro albañil
1.3. Operario
1.4. Ayudantes.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. Casco de seguridad con cinta reflectiva y barbiquejo
2.2. Guantes de seguridad / Lentes de seguridad
2.3. Zapatos de seguridad con punta de acero
2.4. Chaleco con cintas reflectiva
2.5. Bloqueador solar / Protector auditivo
2.6. Mascarilla
2.7. Ropa de trabajo con cinta reflectiva / Traje tyvek / Botas de jebe.
2.8. Respirador media cara con filtro para polvo

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1. Señalización (letreros informativos)/ Conos/ Cinta de señalización.


3.2. Picos / Palana / Buggies / Regla de aluminio / Cemento/ Agua / Agregado.
3.3. Alcohol gel (60%) / Alcohol de 70°
3.4. Pulverizador manual.

4. PROCEDIMIENTO

4.1. En el área de ejecución de la tarea se dará la Charla de 5 min, luego se procederá con la Inspección del área de
Trabajo, Herramientas y EPP apropiado; a la vez con llenado del Cuaderno de Operación Segura (IPERC
Continuo y Orden de Trabajo) y demás herramientas de gestión de SSOMA, los cuales deben estar firmadas por
el Supervisor.
4.2. En caso de haber materiales que no cumplan ninguna función en el área de trabajo se deben retirar, cumpliendo
con el orden y la limpieza requerida.
4.3. Se verifica el área de trabajo para delimitarla y señalizarla, para empezar la labor.
4.4. Se contará con una unidad móvil cerca del área de trabajo; para que, en caso de presentarse climas adversos,
cumpla la función de refugio y dar una respuesta inmediata en casos de emergencias.
4.5. El operario o jefe de grupo contará con radio y celular para mantener comunicación e información constante acerca
del clima.
4.6. El personal involucrado en la tarea procederá a cargar y descargar el material (cemento, arena, piedra, agua)
de la camioneta camión o buggie en punto definido para luego realizar su mezcla.
4.7. Se procederá habilitar una bandeja de geomembrana sobre la cual se realizará el preparado de la mezcla de
concreto
4.8. El personal involucrado en la tarea se colocará su traje tyvek y mascarilla con filtro para polvo para poder
manipular las bolsas de cemento para realizar la mezcla
4.9. Se colocarán los materiales (cemento, arena, piedra, agua) sobre la bandeja de geomembrana y se procederá
a realizar la mezcla de concreto.
4.10. El operario civil verificará que la mezcla de concreto sea homogénea para proceder a su vaciado.
4.11. Se habilitan accesos adecuados a las estructuras que se vayan a vaciar.
4.12. Se traslada en baldes o buggies la mezcla de concreto hacia el punto de vaciado, cuidando que la carga
no exceda los 25 kg por persona.
4.13. Se colocará la mezcla en las diferentes estructuras a vaciar de una forma continua y ordenada hasta
completar el vaciado de la estructura.
4.14. El personal debe mantener en todo momento posturas ergonómicas para evitar lesiones.
4.15. El material excedente se procederá a trasladar al punto de acopio designado.
4.16. Antes de retirarse del área de trabajo se procederá a realizar el orden y limpieza.
6

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
PREPARADO Y VACIADO DE CONCRETO MANUAL

Área: Construcción Versión: V0 U.P. TANTAHUATAY

Página: 2 de 2
Código PET-TAN-PR-WG-C-13-2021

CONTROLES CONTRA COVID

4.17. Todo trabajador tendrá que estar colocado su mascarilla durante toda la jornada laboral y/o respirador
media cara con filtro según la tarea a realizar.
4.18. Personal realizará su tarea con su grupo según código de su célula que pueden estar interactuando,
respetando la separación física obligatoria, con otras células la separación será de 1.5 a 2 mts.
4.19. Los trabajadores se desinfectarán las manos constantemente, mediante el uso alcohol en gel.
4.20. Inspeccionarán y desinfectarán sus herramientas y equipos de trabajo) (se desinfectará según lo indicado
en el procedimiento PETS-TAN-PL-LP-01)

5. RESTRICCIONES

5.1. Si no se cuenta con el COS firmado por el superior no se realizará o iniciará la tarea.
5.2. No se trabajará cuando halla llovizna o lluvia.
5.3. No podrá realizar la actividad el Trabajador(s) sin autorización (Operación de Equipos / Trabajos de Alto Riesgo)
5.4. No se realiza la actividad si el EPP este mal estado, incluidas las mascarillas.
5.5. No se realiza la actividad si no se cuenta con Herramientas de gestión, están ausentes o mal llenadas (IPERC,
CHECKLIST, PETAR)
5.6. No se realiza la actividad si las herramientas son hechizas o están en mal estado.
5.7. No se realiza ninguna actividad a la intemperie en Alerta Roja.
5.8. No se realiza la actividad si trabajador(s) está bajo los efectos de alcohol y/o drogas y/o cuente con síntomas
físicos propios de una infección respiratoria o de Covid 19 (Tos seca, fiebre por encima de los 37.5 C°,
cansancio, diarrea, dolor de cabeza y cuerpo).

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


JORGE CHILÓN CALUA JORGE CHILÓN CALUA CRISTIAN PASTOR TELLO WILDER CHUQUILÍN MUÑOZ

INGENIERO SUPERVISOR RESIDENTE INGENIERO DE SEGURIDAD GERENTE DE GENERAL


FECHA DE ELABORACIÓN: FECHA DE ELABORACIÓN: FECHA DE ELABORACIÓN: FECHA DE APROBACIÓN:
19/08/21 19/08/21 21/08/21 21/08/21

También podría gustarte