Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PERUANA UNION

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


E.A.P. INGENIERA CIVIL

INFORME PRESENTADO EN CUMPLIMIENTO A LA ASIGNATURA


SALUD Y CULTURA FISICA I
TEMA:
“ESTUDIO DE CASO ABP”
PRESENTADO POR:
OCHOCHOQUE LAURA PAUL CLAUDIO
DOCENTE:
CALISAYA SANA DAISSY MARLENE
CICLO:
“I”

JULIACA, SEPTIEMBRE DEL 2022


Universidad Peruana Unión

Asignatura: Salud y Cultura Física I

Caso de Estudio de Enfermedades No Transmisibles ABP


Caso de Estudio de Enfermedades No Transmisibles ABP

Generalmente duerme pocas horas en la noche, debido a que tiene demasiado trabajo, esto
ocasiona que se levante tarde por las mañanas y se dirija a su centro de trabajo sin haber
tomado desayuno. A media mañana sale de su oficina y se dirige fuera de las instalaciones de
la Universidad a ingerir comidas rápidas, con alto contenido en sal y grasas, y trae consigo una
gaseosa para el trayecto del día, este hábito se repite constantemente.

Al director "X", no le gusta hacer ejercicio, ni practicar algún deporte. Un día, subiendo las
escaleras para dictar clases, el director comienza a sentirse diferente, surge en él: cansancio,
visión borrosa, ligera cefalea (dolor de cabeza), dolores musculares, llegando a desvanecerse,
es llevado a emergencia del Centro de Salud de Miguel Grau, y evaluado por el médico, quien
le sugiere al director ir a un hospital para mayores estudios.

El director" X" preocupado por su salud asiste al Hospital, donde es evaluado por el médico y le
realizan varios exámenes de laboratorio, al recibir los resultados, el médico le informa: Que sus
exámenes de sangre han salido alterados. Por encima de los valores normales (ver detalles)

Exámenes de laboratorio:
Glucosa: 250 mg|dl

Colesterol: 300mg/dl

Triglicéridos: 200mg/dl

Otros datos:

Peso: 98 Kilos

Talla: 1:70

PA (presión arterial) = 150|95 mmHg

Por estos motivos el médico le ha recomendado hacer cambios en su estilo de vida.

Preguntas de análisis:
1. ¿Cuáles son las Enfermedades No Transmisibles prevalentes en el Perú?

2. Según el caso, investiga ¿cuál de estas Enfermedades No Transmisibles estarían afectando al


Director “X”?

3. ¿Cuáles serían los factores de riesgo o causas de cada Enfermedad No Transmisible que
estarían afectando al Director “X”

4. Según los niveles de prevención ¿Qué recomendaciones usted al director “X”

5. Sustente con bibliografía.

6. Según el caso, qué cambios harías en tu estilo de vida?

También podría gustarte