Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 1

Con base en la información de las diapositivas del material adjunto

Realizar un cuadro comparativo que permita visualizar el concepto, la denominación, razón


social, siglas que tiene cada una de las sociedades, así como las particularidades propias de
cada una de los siguientes tipos de sociedades: 

1. Sociedad en nombre colectivo, 


2. Sociedad en comandita simple, 
3. Sociedad de responsabilidad limitada, 
4. Sociedad anónima, 
5. Sociedad en comandita por acciones, 
6. Sociedad cooperativa

RÚBRICA:

ESTÉTICA
Usar letra Arial
10 puntos
FECHA DE ENTREGA
Entregar el archivo antes de la fecha y hora límite.
10 puntos

REDACCIÓN
Respetar las reglas de ortografía y redacción generalmente aceptadas, sintaxis, poner la
fuente o referencias (Formato APA) de dónde se obtuvo la información (cuando aplique).
10 punto

NOMBRE BRENDA ITZEL PATRICIO HERNANDEZ


GRUPO:25IL252
INGENIERIA EN LOGISTICA
SOCIEDAD CONCEPTO RAZON SOCIAL PARTICULARES PROPIA
SOCIEDAD EN Es aquella que existe bajo una razón Se formará con el nombre de uno o más -Todos los socios deben es
NOMBRE social y en la que todos los socios socios, y cuando en ella no figuren los de acuerdo para hacer cualqu
COLECTIVO responden, de modo subsidiario, todos, se le añadirán las palabras y en el contrato social, a men
ilimitada y solidariamente, de las compañía u otras equivalentes. Se entre los socios hayan aco
SIGLAS: obligaciones sociales agregará a la razón social la palabra solo se necesita el consent
S. N.C . “sucesores”. la mayoría.
- Puede haber socios indus
LGSM (que aportan su trabajo y p
sueldo) y socios capitalista
aporten el dinero).

SOCIEDAD EN Es la que existe bajo una razón social La razón social se formará con los -Son empresas de creación
COMANDITAS y se compone de uno o varios socios nombres de uno o más comanditados, cuentan con acuerdos mutu
SIMPLE comanditados que responden, de seguidos de las palabras “y compañía” u responsabilidad.
manera subsidiaria, ilimitada y otros equivalentes. A la razón social se -Para su constitución debe
SIGLAS: S. EN C. solidariamente, de las obligaciones agregarán siempre las palabras mínimamente 2 o más soci
sociales, y de uno o varios “Sociedad en Comandita” o su participes, es decir, por un
LGSM comanditarios que únicamente están abreviatura “S. en C”. socios colectivos o gestore
obligados al pago de sus otro los socios comanditari
aportaciones.

SOCIEDAD DE Es la que se constituye entre socios Se formará con el nombre de uno o más -Ninguna sociedad de
RESPONSABILIDAD que solamente están obligados al socios. La denominación o la razón social responsabilidad limitada te
LIMITADA pago de sus aportaciones, sin que las irá inmediatamente seguida de las de cincuenta socios.
partes sociales puedan estar palabras “Sociedad de Responsabilidad -. La constitución de las so
SIGLAS: representadas por títulos Limitada” o de su abreviatura “S. de R. de responsabilidad limitada
S DE R.L. negociables, a la orden o al portador, L.” aumento de su capital soci
pues sólo serán cedibles en los casos podrá llevarse a cabo medi
LGSM y con los requisitos que establece la suscripción pública.
presente Ley.
SOCIEDAD Es la que existe bajo una La denominación se formará libremente, - Que haya dos socios com
ANONIMA denominación y se compone pero será distinta de la de cualquiera otra y que cada uno de ellos su
exclusivamente de socios cuya sociedad y al emplearse irá siempre acción por lo menos
SIGLAS: obligación se limita al pago de sus seguida de las palabras “Sociedad -Que el contrato social es
S.A. acciones. Anónima” o de su abreviatura “S.A.” monto mínimo del capital s
esté íntegramente suscrito
LGSM - La sociedad anónim
constituirse por la com
ante fedatario público,
personas que otorguen la
póliza correspondiente,
suscripción pública
SOCIEDAD EN Es la que se compone de uno o Se formará con los nombres de uno o - La sociedad en coma
COMANDITA POR varios socios comanditados que más comanditados seguidos de las acciones se regirá por
ACCIONES responden de manera subsidiaria, palabras y compañía u otros relativas a la sociedad anó
ilimitada y solidariamente, de las equivalentes, cuando en ellas no figuren - El capital social estará d
SIGLAS:
obligaciones sociales, y de uno o los de todos. A la razón social o a la acciones y no podrán ced
S. EN C. POR A.
varios comanditarios que únicamente denominación, en su caso, se agregarán consentimiento de la totali
están obligados al pago de sus las palabras “Sociedad en Comandita por comanditados y el de las d
acciones Acciones”, o su abreviatura “S. en C. por partes de los comanditarios
A”.
SOCIEDAD Es una forma de organización social Estará formada por el nombre de la -Se reconoce un voto
COOPERATIVA integrada por personas físicas con compañía seguido de sociedad independientemente d
base en intereses comunes y en los cooperativa», o su abreviatura S. Coop. aportaciones;
SIGLAS : principios de solidaridad, esfuerzo -Serán de capital variable;
S. COOP.
propio y ayuda mutua, con el - Habrá igualdad ese
LGCS
propósito de satisfacer necesidades derechos y obligaciones
individuales y colectivas, a través de socios
la realización de actividades -Tendrá duración indefinida
económicas de producción,
distribución y consumo de bienes y
servicios

Bibliografía
infoautonomos. (22 de 09 de 2022). Obtenido de https://www.infoautonomos.mx/sociedades/sociedad-nombre-colectivo-caracteristicas

LEYES BIBLIO. (22 de 09 de 2022). Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/144_140618.pdf

REDALYC. (22 de 09 de 2022). Obtenido de PDF: https://www.redalyc.org/pdf/3221/322142550008.pdf

www.redalyc.org. (22 de 09 de 2022). Obtenido de PDF: https://www.redalyc.org/pdf/3221/322142550008.pdf

También podría gustarte