Está en la página 1de 2

Políticas públicas de prevención (Existen en México)

Dentro de cómo se rige el País están las Políticas Públicas las cuales son

instrumentos que permiten construir respuestas que nos permiten o tratan de

ayudar a vivir favorablemente en la vida y los territorios. Que a su vez también se

ejercen como medidas o programas que tienen como objetivo el alcanzar la

resolución de un problema o por lo menos reducir lo.

Las políticas públicas de prevención se manejan en base a 3 niveles, en base a

ellos se actúan en manera de prevenir a que se delinca o a que caiga de nuevo en

lo mismo, los niveles son: nivel primario (enfocado en todos a todos, no hay un

objetivo en específico), secundario (enfocado en una zona o grupo que se

encuentre en vulnerabilidad de cometer algún ilícito) y terciario (enfocado en todos

aquellos que ya delinquieron y se trata de evitar que no lo vuelvan a hacer).

En el país de México también se cuentan con políticas públicas para la prevención

o programas, los cuales tienen como objetivo promover una cultura de prevención

social, como principal medio de protección para detectar y atender oportunamente

problemas de conducta, adicciones, deserción escolar, alteraciones en el estado

de ánimo (depresión, bipolaridad, etcétera), maltrato infantil, rebeldía, entre otros,

que se relacionan con las conductas de tipo antisocial, trata de evitar que los

niños, adolescentes y jóvenes, se involucren en algún delito y, en consecuencia,

puedan ser privados de su libertad.


Para ello, se realizan diversas actividades encaminadas al fortalecimiento de

valores y normas sociales, mismas que se encuentran establecidas en el

Programa de Prevención Social.

También podría gustarte