Está en la página 1de 2

¿Qué es la cultura de la legalidad?

La cultura de la legalidad es la vinculación a los principios que las personas tienen

respecto a la ley y a los organismos encargados de ejecutarla. Valores que deben

de llevar o se espera que las personas se rigen por tales, con los cuales se les

encamine para que haya una buena comunidad. Se establece que los hombres y

mujeres que viven en una sociedad donde se lleva a buen puerto la cultura de la

legalidad apuestan por desarrollar las siguientes acciones:

• Se encargan de respetar las normas.

• Cuentan con responsabilidad tanto para respetar el conjunto de leyes como para

cooperar las autoridades.

• Proceden a condenar y rechazar los actos que se consideran ilegales.

• Conocen las normas que regulan la sociedad.

• No menos importante es el hecho de que colaboran con las instituciones y las

dependencias que se encargan de velar por la justicia.

Todos los miembros de una comunidad deben de seguir la ley lo cual involucra:

sus mandatos, obligaciones y restricciones deben ser respetados por la totalidad

de los ciudadanos, independientemente de su condición social o económica. Sin

embargo, eso no suele ocurrir. Por otra parte, hay leyes que las personas pueden

considerar como injustas, lo que incide sobre la cultura de la legalidad que debería


actuar como una forma de autorregulación. La cultura de la legalidad es también el

término que da forma a un espacio web de México que tiene como claro objetivo

fomentar la mencionada cultura y luchar contra la delincuencia.

También podría gustarte