Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El avance del turismo en el mundo, especialmente en los países industrializados del área
explicar las características esenciales del fenómeno turístico, el cual no es sólo de índole
social y económica, sino también de carácter cultural, ya que, por su medio, y de una manera
experiencias. Por ejemplo, según estudios, el 80 % de las personas que buscan el destino para
(2004) ya sea a través de fotos o simplemente para explicarla a los demás. Desde el punto de
vista de la demanda turística, tanto del público extranjero como el nacional, se puede constatar
que esta se ha convertido en una atractiva fuente de ingresos para muchas empresas
relacionadas con este sector. En los últimos años, los medios de comunicación han publicitado
de una manera más dinámica los distintos ambientes turísticos que se presentan en las diversas
regiones de nuestro país. En el campo internacional, Perú tiene un gran atractivo turístico la
mayor parte de año al tener dentro de su territorio una de las siete Maravillas del mundo;
Machu Picchu. Debido a la oportunidad para desarrollar esta actividad económica, gran
manera acelerada, en tanto otras se ven obstaculizadas por barreras de entrada, que son,
principalmente, de tipo administrativo. Pero, ¿cuándo y dónde surgió la idea de los viajes
organizados?
ANTECEDENTES:
por lo que se refiere a transportación y alojamiento. Todo surgió a mediados de siglo XIX,
concretamente el 5 de julio de 1841, con Thomas Cook, uno de los organizadores de
que trataba esta adicción en Loughboroung. Teniendo en cuenta ese fin, contrató un tren en el
que viajarían 570 personas que, tras el pago de 1 chelín, obtendrían un billete de ida y vuelta;
además de incluir una merienda y la posibilidad de jugar al cricket y bailar al son de una
banda. Aunque inicialmente Cook tuvo dificultades para convencer al director del ferrocarril
todo un éxito, no solo por la gran asistencia, sino porque durante ese día todos permanecieron
Viendo las posibilidades de explotar esta idea en el futuro fundó poco tiempo después Thomas
Cook & Son, la primera agencia de viajes de la historia. Inicialmente ofertó circuitos por
Inglaterra que en poco tiempo extendió por toda Europa y Egipto, y gran parte del éxito se
basaba en negociar precios baratos con los hoteles y ferrocarriles, obteniendo así grandes
Tras la noción de un primer viaje turístico acuñado por Thomas Cook, reconocido como el
primer agente de viajes profesional dedicado a tiempo completo a su actividad. Los viajes
comienzan con las características de lo que hoy conocemos como un tour. Acerenza, M.
Agencia de Viajes: Organización y Operación (1999). A lo largo del tiempo se van añadiendo
mejoras para el agrado de los usuarios como el “Handbook of the trip” (Figura 1), que
En 1855 Cook comenzó a ampliar sus horizontes dirigiendo un grupo a Holanda, Bélgica,
Alemania y Francia. Poco tiempo después en 1867 crea el cupón, que hoy conocemos como
Boucher (Figura 2). Uno de los últimos hechos relevantes de Cook, por su trascendencia, es la
realización de la primera vuelta al mundo que efectuó con un grupo de 9 personas con una
Años más tarde con el boom del negocio en 1899 Carlson Wagonlit Travel se integró con
Por otro lado, en México la actividad de las agencias de viajes se inició aproximadamente en
los años veinte; y en 1926 se celebró la primera convención del club de rotarios y nace el
turismo masivo en México. Estos hechos permitieron que se formara la primera agencia de
viajes oficial en la ciudad de México, misma que empezó a operar con el nombre de Wagons
Lits/ Cook, el 25 de junio de 1935 (Figura 3). Tras 10 años más tarde, en 1945 se funda en la
ciudad de México la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV). Luego entre 1956
América Latina (COTAL), que reúne a agencias de viajes de los países de Latinoamérica.
“Handbook of the trip”(1) Primer “Coupons Cook” (2) Wagons Lits/ Cook, (3)
PERSONAJES REPRESENTATIVOS DE LAS AGENCIAS DE VIAJE:
Al hablar del negocio turístico y, en especial de las agencias de viajes, tenemos que referirnos
a los precursores de él, quienes muchísimo tiempo antes de que el turismo se manifestara
como un importante fenómeno social capaz de generar beneficios económicos y sociales para
la comunidad receptora, ya actuaban con éxito en el comercio de esta actividad. Entre los
precursores de las agencias tenemos que comenzar por referirnos a Thomas Cook y Henry
Wells, quienes, por rara coincidencia, comienzan sus actividades profesionales en este campo
THOMAS COOK:
Thomas Cook (Figura 1) nació en Melbourne, Derbyshire, el 22 de noviembre de 1808. En
1841 Thomas organiza el primer viaje de la historia. En 1845 inicia su actividad a tiempo
completo como organizador de excursiones. Ese mismo año Cook preparo para la orientación
de los participantes el “Manual de viajes”. En 1846 efectúa el primer tour con empleo de guías
turísticos; llevando a 350 personas a Escocia (Figura2). En 1874 lanza la famosa “circular
note”. Verdadera antecesora del “Traveler check” (Figura3), debido a que era aceptada por
bancos, hoteles, restaurantes y casas comerciales en distintas partes del mundo. Acerenza,
Miguel Ángel. Agencias de Viajes. Organización y Operación. México. (1997). Tras 83 años
HENRRY WELLS:
Henrry Wells (Figura 1) nació el 12 de diciembre de 1805 en Thetford, Estados Unidos. Fue
turístico y del servicio. Tenía como expectativa brindar un servicio de calidad y en especial
Trasportación, (1990) Siguiendo sus ideales en 1850 Henry Wells, William G. Fargo y Jonh
Berry, empleado de American Express, creo el innovador giro o “Money Order” de American
especialmente internacionales que requerían una forma sencilla y segura de trasferir fondos en
1891, se creó el famoso Cheque Viajero. (Figura 3) Tras el pasar de los años la compañía de
cobrandings, contando con más de 2200 oficinas en más de 140 países en todo el mundo.
Henrry Wells (1) “American Express Company” 1850 (2) “Cheque viajero” 1891 (3)
INTRODUCCION:
Las agencias de viaje juegan un papel importante en la economía Mundial, debido a que
diversos segmentos del mercado. Por consiguiente, en los últimos años el número de Agencias
Generando un incremento en las divisas generadas por este sector. Sin embargo, tras el brote
del Covid 19 la mayoría de las Agencias de Viaje entre formales e informales tuvieron que
dejar de brindar sus servicios. Ahora en la actualidad tras la reactivación Económica del
Turismo Peruano se espera superar el número de visitas con respecto a los mejores años.
Una Agencia de viaje es una empresa que se dedica a la realización de arreglos para viajes; y a
intermediario activo entre las empresas llamadas a prestar los servicios y el usuario final, para
usuario turístico. Así también proyectan, elaboran, organizan o venden al turista toda clase de
México. (1997).
b) Mayorista: Es la empresa que opera con una organización más especializada, y cuenta
según su volumen de operación con sucursales. Son aquellas que proyectan, elaboran y
organizan toda clase de servicios paquetes turísticos para su ofrecimiento a las agencias
Viajes y Trasportación menciona que este tipo de agencias son las que organizan y manejan
viajes y/o proporcionan ciertos servicios aislados al turista que proviene de un lugar distinto al
de la localización de la agencia.
b) Agencias de turismo de exportación: Son las que venden tanto servicios aislados como
viajes organizados, generalmente por otra agencia del exterior, a turistas nacionales que
(1990).
documentos tales como pasaportes, visas, seguros, créditos, etc. Francisco de la Torre,
Agencia de Viajes y Trasportación, México, (1990). Dichas funciones requieren del continuo
contacto de la agencia con los prestadores de servicios turísticos, muy especialmente con los
hoteleros y los transportistas. Las relaciones entre agencia y prestadores de servicios están
basadas en el principio fundamental de que el proveedor reserva a la agencia una comisión por
deducir del precio que se cobra normalmente al cliente, para no encarecer los servicios al
turista. Acerenza, Miguel Á., Agencias de viajes; características generales, Revista Estudios
información gratuita al público en general, sobre todo en lo relacionado con los viajes, así
como algunos servicios adicionales a sus clientes, por los cuales no percibe ningún tipo de
en forma gratuita, la prestación de este tipo de servicio exige al disponer de una completa
documentación de consulta para informar al público e, incluso, como en el caso que citáramos
estos asuntos, razón por la cual todos estos aspectos deben ser contemplados en la
2) Reservaciones de hoteles.
3) Renta de automóviles.
4) Venta de seguros de viaje, asistencia médica, etc. (a estos ítems conjuntamente con la renta
Por la venta de estos servicios sueltos, la agencia recibe una comisión, previamente acordada
con el prestador de los mismos, la cual varía según el tipo de servicio de que se trate. La labor
organizados", están comprendidos todos aquellos que se venden de manera conjunta, es decir,
en la forma de "paquetes" que el cliente puede adquirir en un solo acto de compra, a efecto de
evitarse todo el complicado proceso de contratación por separado. Se incluyen, por tanto,
dentro de esta denominación, a los paquetes turísticos en todas sus formas, los tours, circuitos,
BIBLIOGRAFIA:
- Acerenza, M. (1999) Agencia de Viajes: Organización y Operación, Edit. Trillas,
México.