Está en la página 1de 20

MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE

DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

INFORME N° -2022-MDSM-GDUR/SGEPI/SG-CHLV

A : ING. NORMAN AFRANIO DAVILA GABRIEL


Gerente Desarrollo Urbano y Rural.
ATENCIÓN : ECON. IVAN NILS ACUÑA PEÑA
Jefe de la Unidad Formuladora

DE : ING. CESAR HAIDY LUERA VEGA


Sub Gerente de Estudios de Proyectos de Inversió n Pú blica

ASUNTO : EMITO INFORME DE CONSISTENCIA Y FORMATO Nº 08-A PARA SU


REGISTRO EN FASE DE EJECUCIÓN

PROYECTO : “AMPLIACION DEL SISTEMA DE PROTECCION CONTRA


DESPRENDIMIENTO DE ROCA EN EL CASERIO DE HUALLANCA DEL
CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA, DISTRITO DE SAN MARCOS -
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”, CUI N° 2543735

REFERENCIA : CARTA N°07-2022-EVALUADOR-VTYR (N° EXPEDIENTE: 2225676)

FECHA : San Marcos, 09 de agosto de 2022

Mediante la presente me dirijo a usted, con la finalidad de saludarlo muy cordialmente y a la


vez solicitarle que se derive la documentació n adjunta a la Oficina de Unidad Formuladora, con el
fin de REALIZAR EL REGISTRO EN LA FASE DE EJECUCIÓ N DEL PROYECTO MEDIANTE EL
FORMATO Nº 08-A: REGISTROS EN LA FASE DE EJECUCIÓ N DEL PROYECTO: “AMPLIACION DEL
SISTEMA DE PROTECCION CONTRA DESPRENDIMIENTO DE ROCA EN EL CASERIO DE
HUALLANCA DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA, DISTRITO DE SAN MARCOS -
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”, CUI N° 2543735, posteriormente al
registro en fase de ejecució n, remitir los actuados para su aprobació n mediante Acto Resolutivo.

Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para darle muestras de mi estima personal.

Atentamente;

ADJUNTO:
INFORME DE CONSISTENCIA
FORMATO 8A

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

INFORME TÉCNICO DE EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA SU APROBACIÓN DE


CONSISTENCIA Y SU REGISTRO EN LA FASE DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

I. DATOS GENERALES

NOMBRE DEL PROYECTO: “AMPLIACION DEL SISTEMA DE PROTECCION CONTRA


DESPRENDIMIENTO DE ROCA EN EL CASERIO DE HUALLANCA DEL CENTRO POBLADO DE
HUARIPAMPA, DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE
ANCASH”

CÓ DIGO Ú NICO DE
2543735
INVERSIÓ N
NIVEL DE ESTUDIO EXPEDIENTE TÉ CNICO
UNIDAD EJECUTORA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS
Ó RGANO TÉ CNICO GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
UNIDAD ORGÁ NICA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE PROYECTOS DE
RESPONSABLE DEL ESTUDIO INVERSIÓ N PÚ BLICA
FECHA DE PRESUPUESTO
JULIO DEL 2022
DEL ESTUDIO DEFINITIVO
FECHA DE EVALUACIÓ N DEL
JULIO DEL 2022
ESTUDIO DEFINITIVO

II. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

Luego de la evaluació n técnica realizada al estudio a nivel de expediente técnico del PROYECTO,
de acuerdo a los lineamientos y metodologías de ingeniería segú n la naturaleza del PROYECTO,
la cual se ha realizado en campo y gabinete, el Estudio es CONFORME, recomendá ndose su
aprobació n correspondiente, segú n consta en el literal VI. CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES.

III. ANTECEDENTES DEL PROCESO DE REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL ESTUDIO

 Con fecha del 06 de mayo del 2022, se suscribe el CONTRATO DE PRESTACION N°139-
2022-MDSM/GM, entre la Municipalidad Distrital de San Marcos y el Gerente General MEJIA
CJUMO YANETT EMMILY, con RUC 10437126548, para la elaboració n del expediente
técnico del proyecto: “AMPLIACION DEL SISTEMA DE PROTECCION CONTRA
DESPRENDIMIENTO DE ROCA EN EL CASERIO DE HUALLANCA DEL CENTRO POBLADO DE
HUARIPAMPA, DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE
ANCASH” con CUI N° 2543735, por el monto de S/ 36,100.00 (inc. IGV) y el plazo de treinta
(30) días calendarios.

 Con fecha del 27 de mayo del 2021, mediante la CARTA N°007-2022ICMIALEEIRL, el


Gerente General YANETT EMMILY MEJIA CJUMO, con RUC 10437126548, COSNULTOR,
presenta a la Entidad el expediente técnico del proyecto.

 Con fecha del 30 de mayo del 2022, se suscribe el CONTRATO DE PRESTACIÓ N N° 188-
2022-MDSM/GM, entre la Municipalidad Distrital de San Marcos y el Ing. Verde Torres
Yerimy Raú l, para la evaluació n del expediente técnico del proyecto: “AMPLIACION DEL
SISTEMA DE PROTECCION CONTRA DESPRENDIMIENTO DE ROCA EN EL CASERIO DE
HUALLANCA DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA, DISTRITO DE SAN MARCOS -

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” con CUI N° 2543735, por el monto


de S/ 9,000.00 (inc. IGV) y el plazo de siete (07) días calendarios a partir del día siguiente
de la suscripció n del contrato.

 Con fecha del 01 de diciembre del 2021, mediante la CARTA N°


901-2021-MDSM-GDUR/SGEPI/SG-NADG, la Sub Gerencia de Estudios de Proyectos de
Inversió n Pú blica de la MDSM notifica al Ing. Henrry francisco Gonzá lez Risco, para la
evaluació n del expediente técnico.
 Con fecha del 17 de diciembre del 2021, mediante la CARTA N°030-2021/Hz-HGR-C., el Sr.
Henrry Francisco Gonzá lez Risco, en calidad de evaluador externo, presenta a la Entidad el
primer informe de observaciones del expediente técnico del proyecto.
 Con fecha del 22 de diciembre del 2021, mediante la CARTA N°
921-2021-MDSM-GDUR/SGEPI/SG-NADG, la Sub Gerencia de Estudios de Proyectos de
Inversió n Pú blica de la MDSM notifica al consultor, Ing. Antú nez Celmi florentino Antonio,
para la subsanació n de observaciones del expediente técnico en un plazo de SIETE (07) días
calendario.
 Con fecha del 04 de enero del 2022, mediante la CARTA N°001-2022-CONSULTOR/FAAC, el
Consultor, Ing. Antú nez Celmi Florentino Antonio, presenta a la Entidad el levantamiento de
observaciones del expediente técnico del proyecto.
 Con fecha del 06 de enero del 2022, mediante la CARTA N°
008-2021-MDSM-GDUR/SGEPI/SG-NADG, la Sub Gerencia de Estudios de Proyectos de
Inversió n Pú blica de la MDSM notifica al Sr. Henrry Francisco Gonzalez Risco, para la
segunda evaluació n del expediente técnico.
 Con fecha del 12 de enero del 2022, mediante la CARTA N°001-2022/Hz-HGR-C, el Sr.
Henrry Francisco Gonzalez Risco, en calidad de evaluador externo, presenta a la Entidad el
segundo informe de observaciones del expediente técnico del proyecto.
 Con fecha del 13 de enero del 2022, mediante la CARTA N°
024-2022-MDSM-GDUR/SGEPI/SG-NADG, la Sub Gerencia de Estudios de Proyectos de
Inversió n Pú blica de la MDSM, notifica al consultor, Ing. Antú nez Celmi Florentino Antonio,
para la segunda subsanació n de observaciones del expediente técnico en un plazo de SIETE
(07) días calendario.
 Con fecha del 25 de enero del 2022, mediante la CARTA N°002-2022-CONSULTOR/FAAC, el
Consultor, Ing. Antú nez Celmi Florentino Antonio, presenta a la Entidad el levantamiento de
observaciones del expediente técnico del proyecto.
 Con fecha del 26 de enero del 2022, mediante la CARTA N°
047-2021-MDSM-GDUR/SGEPI/SG-NADG, la Sub Gerencia de Estudios de Proyectos de
Inversió n Pú blica de la MDSM notifica al Sr. Henrry Francisco Gonzalez Risco, para la
tercera evaluació n del expediente técnico.
 Con fecha del 02 de febrero del 2022, mediante la CARTA N°006-2022/Hz-HGR-C, el Sr.
Henrry Francisco Gonzalez Risco, en calidad de evaluador externo, presenta a la Entidad el
tercer informe de observaciones del expediente técnico del proyecto.
 Con fecha del 15 de febrero del 2022, mediante la CARTA N°
095-2022-MDSM-GDUR/SGEPI/SG-NADG, la Sub Gerencia de Estudios de Proyectos de
Inversió n Pú blica de la MDSM, notifica al consultor, Ing. Antú nez Celmi Florentino Antonio,
para la tercera subsanació n de observaciones del expediente técnico en un plazo de SIETE
(07) días calendario.
 Con fecha del 01 de marzo del 2022, mediante la CARTA N°003-2022-CONSULTOR/FAAC, el
Consultor, Ing. Antú nez Celmi Florentino Antonio, presenta a la Entidad el levantamiento de
observaciones del expediente técnico del proyecto.
 Con fecha del 13 de abril del 2022, mediante la CARTA N°
0340-2022-MDSM-GDUR/SGEPI/SG-NADG, la Sub Gerencia de Estudios de Proyectos de
Inversió n Pú blica de la MDSM, notifica al consultor, Ing. Antú nez Celmi Florentino Antonio,
la modificació n del expediente técnico por disponibilidad de terreno, en un plazo de 10 días
calendarios.

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

 Con fecha del 25 de abril del 2022, mediante la CARTA N°004-2022-CONSULTOR/FAAC, el


Consultor, Ing. Antú nez Celmi Florentino Antonio, presenta el expediente técnico del
proyecto, modificado segú n acta de afectació n de predios donde indica que no hay
disponibilidad de terrenos afectados.
 Con fecha del 26 de abril del 2022, mediante la CARTA N°
0371-2022-MDSM-GDUR/SGEPI/SG-NADG, la Sub Gerencia de Estudios de Proyectos de
Inversió n Pú blica de la MDSM, notifica al Sr. Henrry Francisco Gonzalez Risco, para
evaluació n de observaciones, donde se reformulo por temas de las tasaciones que no
estaban de acuerdo los propietarios, se le concede un plazo de CINCO (05) días calendario
 Con fecha del 03 de mayo del 2022, mediante la CARTA N°009-2022/Hz-HGR-C, el Sr.
Henrry Francisco Gonzá lez Risco, en calidad de evaluador externo, presenta a la Entidad el
informe final aprobado de la evaluació n del expediente técnico del proyecto

3.1. PROYECTISTA Y EVALUADOR DEL ESTUDIO DEFINITIVO A NIVEL DE EXPEDIENTE


TÉCNICO (FASE DE INVERSIÓN DEL CICLO DEL PROYECTO)

CONSULTOR PROYECTISTA
RAZÓ N SOCIAL ANTUNEZ CELMI FLORENTINO ANTONIO
CIP (de corresponder) 63032
RUC 10316063484
CONTRATO DE ADJUDICACION SIMPLIFICADA N°
CONTRATO U O/S
0138-2021-MDSM/CS-1

EVALUADOR EXTERNO
RAZÓ N SOCIAL GONZALEZ RISCO HENRRY FRANCISCO
CIP (de corresponder) 85576
RUC 10316830299
CONTRATO U O/S CONTRATO DE PRESTACION N° 893-2021-MDSM

3.2. BASE LEGAL


 Decreto Legislativo N° 1252 que crea el Sistema Nacional de Programació n Multianual y
Gestió n de Inversiones “Invierte. pe” y deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional
de Inversió n Pú blica.
 Decreto Supremo Nº 027-2017-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo
Nº 1252, modificado por el Decreto Supremo N° 104-2017-EF y por el Decreto Supremo
N° 248-2017-EF.
 Decreto Supremo Nº 027-2017-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo
Nº 1252, modificado por el Decreto Supremo N° 104-2017-EF y por el Decreto Supremo
N° 248-2017-EF.
 Decreto Legislativo N° 1432, que modifica el Decreto Legislativo Nº 1252.
 Decreto Supremo Nº 284-2018-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo
Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programació n Multianual y
Gestió n de Inversiones (Publicado en el Diario Oficial “El Peruano”, el 09 de diciembre de
2018).
 Ley N° 31084.- Ley de Presupuesto del Sector Pú blico para el Añ o Fiscal 2021.

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

 Directiva N° 012-2017-OSCE/CD “Gestió n de Riesgos en la Planificació n de la Ejecució n


de Obra”.
 Reglamento de Metrados – R.D. N° 073-2010/VIVIENDA/VNCS-DNC.
 Ley N° 29783, de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Directiva N° 012-2017-OSCE/CD “Gestió n de Riesgos en la Planificació n de la Ejecució n
de Obra”.
 Las demá s disposiciones relacionadas directamente con las normas anteriormente
mencionadas.
 Ley N° 29664 - que crea el Sistema Nacional de Gestió n del Riesgo de Desastres
(SINAGERD).
 Decreto Supremo N° 035-2019-PCM.
 Decreto Supremo N° 048-2011-PCM.
 Decreto Supremo N° 074-2014-PCM.
 Ley N° 27444 – Ley de Procedimiento Administrativo General.
 Ley N° 30225 – Ley de Contrataciones del Estado.
 Decreto Supremo N° 344-2018-EF -Reglamento de la Ley de Contrataciones.
 Ley N° 28411 – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto
 Ordenanza Municipal N°016-2017-MDSM/HRI/A – Ordenanza que aprueba el
reglamento de organizació n y funciones (ROF) y la Estructura Orgá nica de la
Municipalidad Distrital de San Marcos.
 Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, precisando por Decretos Supremos N°045 Y 046-
2020-PCM, mediante el cual se declara el Estado de Emergencia Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la Nació n a consecuencia del brote del COVID-19, y
sus modificatorias.
 Resolució n Ministerial N°972-2020-MINSA, se aprueba el Documento Técnico:
“Lineamientos para Vigilancia, Prevenció n y Control de la Salud de los Trabajadores con
Riesgo de Exposició n a Sars-Cov-2¨.
 Resolució n de Gerencia Municipal N°016-2021-COVID-19/GM/MDSM, que aprueba la
DIRECTIVA Nº 001-2021-COVID-19/GM/MDSM, Directiva que establece el Protocolo
Sanitario de Prevenció n del COVID-19, en los Contratos de Servicio de Consultoría y
Consultorías de Obra, para la Elaboració n y/o Formulació n, Supervisiones y/o
Evaluaciones, Tasaciones, Selecció n de Sitio en Expediente Técnicos y Estudios
Definitivos”.
 Resolució n De Gerencia Municipal N°019-2021-COVID-19/GM/MDSM, que aprueba la
DIRECTIVA Nº 002-2021-COVID-19/GM/MDSM, Directiva que establece el Protocolo
Sanitario de Prevenció n y Control frente a la Propagació n del COVID-19, en la Ejecució n y
Supervisió n de Obras Pú blicas de la Municipalidad Distrital de San Marcos.
 CÓ DIGO CIVIL
3.3. ETAPAS DE EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
La evaluació n del expediente técnico, se realizó en dos etapas:
 Etapa en campo: donde se constituyó al lugar donde se efectuará el proyecto,
identificando la situació n actual de la zona, ubicació n de las diferentes metas que se
considerará n en el expediente técnico, así como ubicar a la població n beneficiaria y sus
necesidades.
 Etapa en gabinete, donde se verificaron previamente todos los componentes que se
consideran en el estudio definitivo y que estén de acuerdo a lo considerado en la etapa
de pre inversió n, seguidamente se verificó la descripció n de cada componente, los

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

estudios bá sicos de ingeniería realizados, cálculos de diseñ o, partidas a ejecutarse,


costos, cronogramas, planos y otros.

IV. DEL PROYECTO.

1.
2.
3.
4.1. LOCALIZACIÓN.
Ubicación política
Departamento : ANCASH
Provincia : HUARI
Distrito : SAN MARCOS
Centro Poblado : SAN PEDRO DE CARASH

4.2. OBJETIVO DEL ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TÉCNICO DETALLADO.

El objetivo central identificado para el presente proyecto es: “ADECUADAS CONDICIONES


DE SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE LA
ZONA URBANA DEL CENTRO POBLADO DE SAN PEDRO DE CARASH DEL DISTRITO DE
SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH”.

4.3. POBLACIÓN BENEFICIARIA


La població n que demanda son los pobladores del Centro Poblado de Carash cuya
població n ha sido proyectada durante el horizonte de evaluació n:

AÑO PERSONAS/AÑO
1 251
2 256
3 262
4 268
5 274
6 280
7 287
8 293
9 300
10 307

4.3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO A EJECUTARSE SEGÚN ESTUDIO DEFINITIVO.


El proyecto consta de los siguientes trabajos, que se resumen en los siguientes
componentes y metas físicas:
COMPONENTE I.- ADECUADA SUPERFICIE DE RODADURA DE TRANSITO VEHICULAR

DESCRIPCIÓN UND CANTIDAD


Construcción de pavimento:  M2 5,026.67
Construcción de sardinel:  ML 538.89

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

COMPONENTE II.- ADECUADA SUPERFICIE DE TRANSITO PEATONAL

DESCRIPCIÓN UND CANTIDAD


Construcción de vereda:  M2 319.54

COMPONENTE III.- ADECUADAS OBRAS DE PROTECCIÓN

DESCRIPCIÓN UND CANTIDAD


Construcción de muro de contención:  ML 846.02

COMPONENTE IV.- ADECUADAS OBRAS DE ARTE Y DRENAJE

DESCRIPCIÓN UND CANTIDAD


Construcción de alcantarilla:  ML 844.01
Construcción de canal y/o túnel de aducción:  ML 480.48
Obras complementarias: Señalización 16.00

COMPONENTE V: PLAN COVID

Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevenció n y control de la salud de los


trabajadores con riesgo de exposició n a Sars-Cov-19 (COVID-19). Para que puedan tomar
las medidas preventivas dentro del ámbito laboral y fuera de las instalaciones, ante el
(COVID-19).
Objetivos Específicos
 Establecer lineamientos para la vigilancia, prevenció n y control de la salud de los
trabajadores que realizan actividades durante la pandemia COVID-19.
 Establecer lineamientos preventivos de contagio para el proyecto: “ADECUADAS
CONDICIONES DE SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
CALLES DE LA ZONA URBANA DEL CENTRO POBLADO DE SAN PEDRO DE CARASH DEL
DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
 Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevenció n y control adoptadas
para evitar la propagació n del COVID-19.
4.4. CUADRO COMPARATIVO DE METAS FISICAS DEL PERFIL Y EL EXPEDIENTE
Metas del Expediente Técnico VARIACION
Metas del Perfil Viable
(Estudio Definitivo)
ADECUADA SUPERFICIE DE SUSTENTO TECNICO
ADECUADA SUPERFICIE DE RODADURA DE TRANSITO
RODADURA DE TRANSITO
VEHICULAR
VEHICULAR

 Pavimento Rígido  Pavimentado de la Calzada con Concreto Rígido  Existe variación el


f’c=210Kg/Cm2 y Espesor de 20 Cm expediente técnico
 Se realizará el trazo, respecto al estudio
nivelación y replanteo; así  Pavimentado de la calzada en la Calle Vehicular N° de pre inversión, en
como el corte de material 01 (acceso al Estadio) de tránsito vehicular desde este último se ha
suelto con maquinaria, Km 0+000 – 0+063 de una longitud de 63 m. y propuesto 8,761.68
perfilado y compactado de ancho de vía de variable, con pavimento rígido de m2 de pavimentado y
la subrasante y la base 210 kg/cm2 y espesor de vía de 20cm. previa en el expediente
E=0.20m para la conformación y compactación de la Sub – Rasante y técnico 3,243.98 m2
construcción de 8,761.68 conformación de la base granular de 20cm de de pavimentado de
m2 de pavimento rígido con espesor. esta manera ha
juntas de dilatación disminuido respecto
 Pavimentado de la calzada en la Calle Vehicular N°

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

transversales y 01 (acceso al Estadio) de tránsito vehicular desde al estudio de pre


longitudinales, juntas de Km 0+063 – 0+196.935 de una longitud de 133.94 inversión, esto
contracción y juntas m. y ancho de vía de 3.80 m, con pavimento rígido debido que no existe
asfálticas de aislamiento. de 210 kg/cm2 y espesor de vía de 20cm. previa disponibilidad de
conformación y compactación de la Sub – Rasante y terreno para algunas
conformación de la base granular de 20cm de vías el cual se había
espesor. considerado como
tránsito vehicular,
 Pavimentado de la calzada en la Calle Vehicular N°
pero por el contrario
02 (acceso intersección trocha a Chucchupampa)
se ha incrementado
de tránsito vehicular desde Km 0+000 – 0+130.65 de
el pavimentado de
una longitud de 130.65 m. y ancho de vía de
calles de tránsito
4.00m, con pavimento rígido de 210 kg/cm2 y
peatonal.
espesor de vía de 20cm. previa conformación y
compactación de la Sub – Rasante y conformación de
 Las calles a
la sub base de 10cm y afirmado de la base granular
pavimentar se están
de 15cm de espesor.
manteniendo en el
 Pavimentado de la calzada en la Calle Vehicular N° expediente técnico
03 (acceso intersección puente vehicular) de respecto al estudio
tránsito vehicular desde Km 0+000 – 0+072.494 de de pre inversión, solo
una longitud de 72.49 m. y ancho de vía de 2.50m, están cambiando de
con pavimento rígido de 210 kg/cm2 y espesor de vía vehicular a peatonal.
de 20cm. previa conformación y compactación de la
Sub – Rasante y conformación de la sub base de  Se está agregando
10cm y afirmado de la base granular de 15cm de en el expediente
espesor. técnico la reposición
de tapas de buzón,
 Pavimentado de la calzada en la Calle Vehicular N° esto debido, que
04 (acceso Puesto de Salud) de tránsito vehicular cuando entra la
desde Km 0+000 – 0+390 de una longitud de 390.00 maquinaria a las vías
m. y ancho de vía de 3.00m, con pavimento rígido vehiculares van
de 210 kg/cm2 y espesor de vía de 20cm. previa afectar al momento
conformación y compactación de la Sub – Rasante y de movimiento de
conformación de la sub base de 10cm y afirmado de tierras.
la base granular de 15cm de espesor.
 Pavimentado de la calzada en la Calle Vehicular N°  En el expediente
05 (acceso al cruce devio camino peatonal al técnico se está
cementerio de Carash) de tránsito vehicular desde agregando la
Km 0+000 – 0+060 de una longitud de 60.00 m. y reposición de muro
ancho de vía de 2.50m, con pavimento rígido de 210 secos o pircas, ya
kg/cm2 y espesor de vía de 20cm. previa que al momento de
conformación y compactación de la Sub – Rasante y alinear las vias se
conformación de la sub base de 10cm y afirmado de van afectar dichos
la base granular de 15cm de espesor. cercos.

 Pavimentado de la calzada en la Calle Vehicular N°  En el expediente


06 (acceso calle vehicular con salida peatonal) de técnico también se
tránsito vehicular desde Km 0+000 – 0+160.59 de está considerando la
una longitud de 160.59 m. y ancho de vía de reposición de
2.50m, con pavimento rígido de 210 kg/cm2 y canales de riego, el
 Sardineles peraltados espesor de vía de 20cm. previa conformación y cual serán afectados
compactación de la Sub – Rasante y conformación de al momento de
 Se realizará la excavación la sub base de 10cm y afirmado de la base granular pavimentar la vía el
manual, nivelación y de 15cm de espesor. cual se cambiarán
compactación manual de la por canales tapados.
subrasante para la  Construcción de sardinel con concreto f´c=210 kg/cm2
construcción de 72.62 ml de y acabado de piso pulido
 Estas últimas
sardineles de concreto de variaciones no se
 Construcción de sardinel en la Calle Vehicular N° 01
f’c=175 kg/cm2 con juntas han previsto en el
(acceso al Estadio) desde Km 0+000 – 0+050,
de dilatación transversales. estudio de pre
Tramo I de una longitud de 50 m, y espesor de
0.20m al lado izquierda de la vía. inversión.

 Construcción de sardinel en la Calle Vehicular N° 01


(acceso al Estadio) desde Km 0+060.10 – 0+063,

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

Tramo II de una longitud de 2.90 m, y espesor de


0.20m al lado izquierda de la vía.
 Construcción de sardinel en la Calle Vehicular N° 01
 Reparación de sistema de
(acceso al Estadio) desde Km 0+080 – 0+196.935,
agua potable existente
Tramo III de una longitud de 116.94 m, y espesor
 Se realizará la excavación de 0.20m al lado izquierda de la vía.
de zanjas, refine, nivelación
 Obras de Interferencia (Reposiciones)
y relleno con material
propio; así como la  Reposición de 94 unid de conexiones domiciliarias de
reposición de tuberías PVC- sistema de agua potable.
UF ISO 4422 63 mm
CLASE 10 y 78 cajas de  Reposición de 86 unid de conexiones domiciliarias de
registro de agua. sistema de desagüe.
 Reposición de 56 unid tapas de buzón de
alcantarillado sanitario.
 Reparación del sistema de
 Reubicación de 13 unid de postes de fluido eléctrico
desagüe existente
de baja tensión.
 Se realizará la excavación  Reposición de Canal de riego en la Calle Vehicular
de zanjas, refine, nivelación N° 02 (acceso intersección trocha a
y relleno con material Chucchupampa) una longitud de 57.61m, por canal
propio; así como la tapado con concreto armado f´c=210 kg/cm2, de
reposición de tuberías PVC sección 0.60x0.65.
UF ISO 4435 S-20 DN
110mm y 78 cajas de  Reposición de Canal de riego en la Calle Peatonal
registro de desagüe. N° 02 una longitud de 110.00m, por canal tapado
con concreto armado f´c=210 kg/cm2, de sección
0.70x0.65.
 Reubicación de Postes
 Reposición de 01 unid cajas de válvulas de control
 Se realizará la excavación de riego de 0.80x0.80m en la Calle Peatonal N° 03,
manual para el retiro y con concreto armado y tapa metálica.
reubicación de 09 und de
poste de luz con cimiento  Reposición de 03 unid cajas de válvulas de control
de concreto f’c=175 kg/cm2 de riego de 0.80x0.80m en la Calle Vehicular N° 04
y solado f’c=100 kg/cm2. (acceso a puesto de salud), con concreto armado y
tapa metálica.

 Obras complementarias  Reposición de 03 unid cajas de válvulas de control


de riego de 0.80x0.80m en la Calle Peatonal N° 05
 Se realizará la reubicación (acceso al cementerio de Carash), con concreto
de postes de luz, armado y tapa metálica.
señalización vertical y
 Reposición de cercos de mampostería en la Calle
horizontal, pintado de
Vehicular N° 03 (acceso intersección puente
veredas, pintado de
vehicular) desde la Progresiva de la vía Km 0+005 –
sardineles y muro de
0+048 lado derecha una longitud de 43.00m.
contención; así como el
suministro e instalación de  Reposición de cercos de mampostería en la Calle
baranda metálica. Vehicular N° 04 (acceso puesto de salud) desde la
Progresiva de la vía Km 0+160 – 0+240 ambos lados
una longitud de 80.00m.
 Reposición de cercos de mampostería en la Calle
Vehicular N° 05 (acceso al cruce camino peatonal
al cementerio de Carash) desde la Progresiva de la
vía Km 0+022 – 0+073 lado izquierdo una longitud
de 51.00m.
ADECUADA SUPERFICIE DE
ADECUADA SUPERFICIE DE TRANSITO PEATONAL
TRANSITO PEATONAL
 Pavimentado de la calzada en calles de tránsito  Existe variación el
peatonal con Concreto Rígido f’=210Kg/Cm2 y Espesor estudio de pre
de 20Cm. inversión y el
expediente técnico,
 Pavimentación de la Calle Peatonal N° 01 de una en el estudio de pre

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

longitud de 132.30 m y un ancho de 1.20 m, con inversión se ha


concreto de 210 kg/cm2 y espesor de vía de 20cm. propuesto la
construcción de
 Pavimentación de la Calle Peatonal N° 02 de una
escalinatas en las
longitud de 30 m y un ancho de 3.00 m, desde la
calles peatonales de
progresiva Km 0+000 – 0+030 y una longitud de
una área total de
141.85 m con un ancho de 1.50 m, desde la
1,275 m2 y en el
progresiva Km 0+030 – 0+171.85 con concreto de
expediente técnico
210 kg/cm2 y espesor de vía de 20cm.
se va pavimentar
 Pavimentación de la Calle Peatonal N° 03 de una como vía con
longitud de 217.05 m y un ancho de 1.20 m, desde acabado frotachado
la progresiva Km 0+000 – 0+217.05 con concreto de y rastrillado de un
210 kg/cm2 y espesor de vía de 20cm. área total de
1,563.90 m2, en
 Pavimentación de la Calle Peatonal N° 04 de una área se está
longitud de 65.69 m y un ancho de 1.50 m, desde incrementando en
la progresiva Km 0+000 – 0+065.69 con concreto de área debido que no
210 kg/cm2 y espesor de vía de 20cm. existe disponibilidad
 Pavimentación de la Calle Peatonal N° 05 (Acceso de terreno para ser
al Cementerio de Carash) de una longitud de 86.50 vía vehicular debido
m y un ancho de 1.60 m, desde la progresiva Km a ello se va
0+000 – 0+086.50 con concreto de 210 kg/cm2 y pavimentar por la
espesor de vía de 20cm. calle existente,
también la
 Pavimentación de la Calle Peatonal N° 05 (Acceso variación es debido
al Cementerio de Carash) de una longitud de 56.50 que; por las calles
m y un ancho de 3.00 m, desde la progresiva Km peatonales transitan
0+086.50 – 0+143.00 con concreto de 210 kg/cm2 y acémilas (animales
espesor de vía de 20cm. como asnos,
 Pavimentación de la Calle Peatonal N° 05 (Acceso al caballos, ovejas,
Cementerio de Carash) de una longitud de 286.73 m cerdos, vacas, etc);
y un ancho de 1.60 m, desde la progresiva Km el cual es dificultoso
0+143.00 – 0+429.728 con concreto de 210 kg/cm2 y transitar por
espesor de vía de 20cm. escalinatas, es por
ello viendo la zona
 Pavimentación de la Calle Peatonal N° 06 (Salida de en estudio se ha
Calle Vehicular N°06) de una longitud de 97.75 m y modificado en el
un ancho de 2.00 m, desde la progresiva Km 0+000 – expediente técnico.
0+97.75 con concreto de 210 kg/cm2 y espesor de
vía de 20cm.  En el expediente
técnico se ha
agregado los
 Construcción de sardinel en calles peatonales con sardineles a un lado
concreto f´c=210 kg/cm2 y acabado de piso pulido. de las calles
peatonales una
 Construcción de sardinel en la Calle Peatonal N° 01
longitud total de
desde la progresiva Km 0+000 – 0+076 de una
369.05 ml, esto
longitud de 76.00m, y espesor de 0.20m al lado
debido a que la
derecha de la vía peatonal.
topografía del terreno
 Construcción de sardinel en la Calle Peatonal N° 01 es necesario
desde la progresiva Km 0+000 – 0+076 de una contener la vía
longitud de 76.00m, y espesor de 0.15m al lado mediante sardineles.
izquierda de la vía peatonal.
 Construcción de sardinel en la Calle Peatonal N° 03
desde la progresiva Km 0+000 – 0+217.05 de una
longitud de 217.05m, y espesor de 0.15m al lado
derecha de la vía peatonal.

 Construcción de veredas con concreto f´c=210kg/cm2


y acabado de piso pulido y bruñado.

 Pavimentado de la Vereda en un lado de la Calle

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

 Veredas de Concreto Peatonal N° 01 desde la progresiva Km 0+076 –  En la meta de


0+132.30 de tránsito Peatonal de una longitud de construcción de
 Se realizará la excavación 56.30 m, y un ancho de 0.60 m, con concreto de 210 veredas existe
manual, nivelación y kg/cm2 y espesor de la acera de 15 cm. variación; en el
compactación, afirmado, estudio de pre
perfilado y compactado  Pavimentado de la Vereda en carril derecha en la
inversión se ha
para la construcción de Calle Vehicular N° 01 (acceso al estadio) desde la
propuesto 1,517.89
1,517.89 m2 de vereda de progresiva Km 0+000 – 0+063 de tránsito Vehicular
m2, y en el
concreto de f’c=175 kg/cm2 de una longitud de 63.00 m, y un ancho de 0.60 m,
expediente técnico
con juntas de dilatación con concreto de 210 kg/cm2 y espesor de la acera de
se ha propuesto
transversal. 15 cm.
319.54 m2, las
 Pavimentado de la Vereda en carril izquierda en la veredas se han
Calle Vehicular N° 01 (acceso al estadio) desde la reducido debido que
 Escaleras progresiva Km 0+000 – 0+063 de tránsito Vehicular las calles son
de una longitud de 15.06 m, y un ancho de 0.60 m, angostas de anchos
 Se realizará la excavación
con concreto de 210 kg/cm2 y espesor de la acera de mínimos para tránsito
manual, nivelación y
15 cm. vehicular, por lo que
compactación manual de la
ya no quedan
subrasante para la  Pavimentado de la Vereda en carril derecha en la espacio para las
construcción de 1275.00 m2 Calle Vehicular N° 01 (acceso al estadio) desde la veredas.
de escaleras de concreto de progresiva Km 0+063 – 0+196.935 de tránsito
f’c=175 kg/cm2 con juntas Vehicular de una longitud de 136.91 m, y un ancho
dilatación transversales. de 0.60 m, con concreto de 210 kg/cm2 y espesor de
la acera de 15 cm.
 Pavimentado de la Vereda en carril derecha y
izquierda en la Calle Vehicular N° 02 (acceso
intersección trocha a Chucchupampa) desde la
progresiva Km 0+000 – 0+130.665 de tránsito
Vehicular de una longitud de 130.65 m, y un ancho
de 0.60 m, con concreto de 210 kg/cm2 y espesor de
la acera de 15 cm.
ADECUADAS OBRAS DE
ADECUADAS OBRAS DE PROTECCION
PROTECCION
 Muro de Contención  Construcción de Muros de Contención con concreto  Existe variación
armado f´c=210 kg/cm2. respecto al estudio
 Se realizará el trazo, de pre inversión en
nivelación y corte de  Construcción de Muro de contención Tipo I con una dicho estudio se ha
material suelto con máquina altura de 2.10m, en la Calle Peatonal N°04 de considerado 165
para la construcción del Tránsito Peatonal desde el Km 0+010 – 0+040 de una metros de muro con
muro de contención Tipo I longitud total de 30.00 m, con concreto armado de concreto ciclópeo, y
(H=2.80M) de concreto 210kg/cm2. en el expediente
ciclópeo f’c=175kg/cm2  Construcción de Muro de contención Tipo II con técnico se ha
+50% P.G. y solado de una altura de 2.30m, en la Calle Vehicular N°01 planteado muros de
concreto f’c=100 kg/cm2 (acceso al Estadio) de Tránsito Vehicular de una contención con
h=2”, de longitud 165.00 m longitud total de 24.57 m, con concreto armado de concreto armado
con 55 lloraderas de PVC ø 210kg/cm2. Tipo I=2.10m de
50mm a lo largo del muro. altura, II=2.30m de
 Construcción de Muro de contención Tipo II con altura, III=1.45m de
una altura de 2.30m, en la Calle Vehicular N°02 altura, IV=1.65m de
(acceso intersección trocha a Chucchupampa) de altura, V=1.75m de
Tránsito Vehicular desde el Km 0+027 – 0+062 de altura y VI=3.40m de
una longitud total de 32.00 m, con concreto armado altura, una longitud
de 210kg/cm2. total de 283.98m,
 Construcción de Muro de contención Tipo II con esta variación es
una altura de 2.30m, en la Calle Vehicular N°04 debido que las calles
(acceso Puesto de Salud) de Tránsito Vehicular de vehiculares van
una longitud total de 22.60 m, con concreto armado soportar más carga y
de 210kg/cm2. los muros de
concreto ciclópeo
 Construcción de Muro de contención Tipo II con tienen mas tendencia
una altura de 2.30m, en la Calle Vehicular N°05 a fallar por volteo o
(acceso cruce al camino peatonal al cementerio desmoronarse
de Carash) de Tránsito Vehicular desde el Km 0+040

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

– 0+046 de una longitud total de 6.00 m, con debido al peso que


concreto armado de 210kg/cm2. soportan, es por ello
que en el expediente
 Construcción de Muro de contención Tipo II con
técnico se ha
una altura de 2.30m, en la Calle Peatonal N°05
propuesto el muro de
(acceso cementerio de Carash) de Tránsito
concreto armado.
Vehicular desde el Km 0+000– 0+003.50 de una
longitud total de 3.50 m, con concreto armado de
 En las calles de
210kg/cm2.
tránsito peatonal si
 Construcción de Muro de contención Tipo III con se ha respetado en el
una altura de 1.45m, en la Calle Vehicular N°02 expediente técnico
(acceso intersección trocha a Chucchupampa) de los muros de
Tránsito Vehicular desde el Km 0+076 – 0+085 de concreto ciclópeo
una longitud total de 11.31 m, con concreto armado como se ha
de 210kg/cm2. propuesto en el
estudio de pre
 Construcción de Muro de contención Tipo III con inversión, pero se va
una altura de 1.45m, en la Calle Vehicular N°02 variado en las alturas
(acceso intersección trocha a Chucchupampa) de del muro de concreto
Tránsito Vehicular desde el Km 0+100 – 0+130 de ciclópeo, teniendo en
una longitud total de 30.33 m, con concreto armado el expediente técnico
de 210kg/cm2. el Tipo I=0.90m de
 Construcción de Muro de contención Tipo IV con altura y Tipo
una altura de 1.65m, en la Calle Vehicular N°06 II=1.20m de altura,
(acceso calle vehicular con salida a calle con una longitud
peatonal) de Tránsito Vehicular desde el Km total de 562.04
0+053.80 – 0+064.80 de una longitud total de 11.00 metros, en el
m, con concreto armado de 210kg/cm2. expediente técnico
ha variado la
 Construcción de Muro de contención Tipo IV con longitud del muro el
una altura de 1.65m, en la Calle Vehicular N°06 cual se ha
(acceso calle vehicular con salida a calle incrementado pero
peatonal) de Tránsito Vehicular desde el Km esto siendo
0+082.30 – 0+105.30 de una longitud total de 23.00 necesario debido a la
m, con concreto armado de 210kg/cm2. topografía del
 Construcción de Muro de contención Tipo IV con terreno, el cual
una altura de 1.65m, en la Calle Vehicular N°06 necesita contención
(acceso calle vehicular con salida a calle de las vías
peatonal) de Tránsito Vehicular desde el Km peatonales.
0+115.30 – 0+121.80 de una longitud total de 6.50
m, con concreto armado de 210kg/cm2.
 Construcción de Muro de contención Tipo V con
una altura de 1.75m, en la Calle Vehicular N°03
(acceso intersección puente vehicular) de Tránsito
Vehicular desde el Km 0+030 – 0+072.49 de una
longitud total de 42.86 m, con concreto armado de
210kg/cm2.
 Construcción de Muro de contención Tipo VI con
una altura de 3.40m, en la Calle Vehicular N°05
(acceso cruce a camino peatonal cementerio de
Carash) de Tránsito Vehicular desde el Km 0+052 –
0+060 de una longitud total de 8.00 m, con concreto
armado de 210kg/cm2.
 Construcción de Muro de contención Tipo VI con
una altura de 3.40m, en la Calle Peatonal N°05
(acceso cementerio de Carash) de Tránsito
Vehicular desde el Km 0+000 – 0+015 de una
longitud total de 15.00 m, con concreto armado de
210kg/cm2.
 Construcción de Muro de contención Tipo VI con
una altura de 3.40m, en la Calle Vehicular N°06

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

(acceso calle vehicular con salida a calle


peatonal) de Tránsito Vehicular desde el Km
0+143.266 – 0+160.59 de una longitud total de
17.31 m, con concreto armado de 210kg/cm2.

 Construcción de Muros de Contención con concreto


ciclópeo f´c=175 kg/cm2 + 25%P.M.

 Construcción de Muro de contención Tipo I con una


altura de 0.90m, en la Calle Peatonal N° 01 de
Tránsito Peatonal desde el Km 0+116 – 0+132.30 de
una longitud total de 16.30 m, con concreto ciclópeo
f´c=175 kg/cm2+25%P.M.
 Construcción de Muro de contención Tipo II con
una altura de 1.20m, en la Calle Peatonal N° 01 de
Tránsito Peatonal en inicio de progresiva de una
longitud total de 7.92 m, con concreto ciclópeo f
´c=175 kg/cm2+25%P.M.
 Construcción de Muro de contención Tipo II con
una altura de 1.20m, en la Calle Peatonal N° 02 de
Tránsito Peatonal desde el Km 0+075– 0+171.85 de
una longitud total de 96.85 m, con concreto ciclópeo
f´c=175 kg/cm2+25%P.M.
 Construcción de Muro de contención Tipo II con
una altura de 1.20m, en la Calle Peatonal N° 03 de
Tránsito Peatonal desde el Km 0+015– 0+020 de una
longitud total de 5.00 m, con concreto ciclópeo f
´c=175 kg/cm2+25%P.M.
 Construcción de Muro de contención Tipo II con
una altura de 1.20m, en la Calle Peatonal N° 03 de
Tránsito Peatonal desde el Km 0+050– 0+217.05 de
una longitud total de 167.05 m, con concreto
ciclópeo f´c=175 kg/cm2+25%P.M.
 Construcción de Muro de contención Tipo II con
una altura de 1.20m, en la Calle Peatonal N° 04 de
Tránsito Peatonal desde el Km 0+055– 0+065.69 de
una longitud total de 10.69 m, con concreto ciclópeo
f´c=175 kg/cm2+25%P.M.
 Construcción de Muro de contención Tipo II con
una altura de 1.20m, en la Calle Vehicular N° 04
(acceso puesto de salud) de Tránsito Vehicular
desde el Km 0+346 – 0+390 de una longitud total de
44.00 m, con concreto ciclópeo f´c=175
kg/cm2+25%P.M.
 Construcción de Muro de contención Tipo II con
una altura de 1.20m, en la Calle Peatonal N° 05
(acceso al cementerio de Carash) de Tránsito
Peatonal desde el Km 0+047– 0+086.50 de una
longitud total de 39.50 m, con concreto ciclópeo f
´c=175 kg/cm2+25%P.M.
 Construcción de Muro de contención Tipo II con
una altura de 1.20m, en la Calle Peatonal N° 05
(acceso al cementerio de Carash) de Tránsito
Peatonal desde el Km 0+300– 0+429.73 de una
longitud total de 129.73 m, con concreto ciclópeo f
´c=175 kg/cm2+25%P.M.
 Construcción de Muro de contención Tipo II con
una altura de 1.20m, en la Calle Peatonal N° 06

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

(acceso calle vehicular con salida peatonal) de


Tránsito Peatonal desde el Km 0+000 – 0+020 de una
longitud total de 20.00 m, con concreto ciclópeo f
´c=175 kg/cm2+25%P.M.
 Construcción de Muro de contención Tipo II con
una altura de 1.20m, en la Calle Peatonal N° 06
(acceso calle vehicular con salida peatonal) de
Tránsito Peatonal desde el Km 0+040 – 0+045 de una
longitud total de 5.00 m, con concreto ciclópeo f
´c=175 kg/cm2+25%P.M.
 Construcción de Muro de contención Tipo II con
una altura de 1.20m, en la Calle Peatonal N° 06
(acceso calle vehicular con salida peatonal) de
Tránsito Peatonal desde el Km 0+075 – 0+095 de una
longitud total de 20.00 m, con concreto ciclópeo f
´c=175 kg/cm2+25%P.M.
ADECUADAS OBRAS DE ARTE Y
ADECUADAS OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
DRENAJE
 Alcantarilla  Construcción del Sistema de Drenaje Pluvial Tipo  Existe variación el
Canal estudio de pre
 Se realizará el trazo, inversión y el
nivelación y replanteo; así  Construcción del Sistema de drenaje Pluvial tipo expediente técnico,
como la excavación canal tapado, en la Calle Vehicular N° 01 (acceso el cual varia en la
manual, refine y nivelación al estadio) de Tránsito vehicular de una longitud de longitud total de
en la base para la 180.30 m, con concreto armado de 210 kg/cm2 y 03 alcantarillado en el
construcción de 1,249.00 ml canales recolectoras con rieles. estudio de pre
de alcantarilla de concreto inversión presenta
 Construcción del Sistema de drenaje Pluvial tipo
de f’c=175 kg/cm2 y en la 1,249 ml de
canal tapado, en la Calle Vehicular N° 02 (acceso
losa de la alcantarilla de alcantarilla pluvial y
intersección trocha Chucchupampa) de Tránsito
f’c=210 kg/cm2 con rejilla en el expediente
vehicular de una longitud de 100 m, con concreto
metálica con rieles de 25 técnico 844.01 ml,
armado de 210 kg/cm2 y 03 canales recolectoras con
lbs de 5 hileras. esta variación es
rieles.
 Canal de Concreto para debido que la calle
 Construcción del Sistema de drenaje Pluvial tipo acceso al cementerio
regadío
canal tapado, en la Calle Vehicular N° 04 (acceso de Carash se ha
 Se Realizará el trazo, puesto de salud) de Tránsito vehicular de una modificado como
nivelación y replanteo; así longitud de 389.20 m, con concreto armado de 210 peatonal y en ello no
como la excavación manual kg/cm2 y 07 canales recolectoras con rieles. se ha propuesto
y en terreno rocosa, refine y  Construcción del Sistema de drenaje Pluvial tipo alcantarilla tipo canal
nivelación para la canal tapado, en la Calle Vehicular N° 06 (acceso tapado debido que
construcción de 162.36 ml calle vehicular con salida peatonal) de Tránsito no es necesario en
de canal de concreto f’c= vehicular de una longitud de 174.51 m, con concreto un camino peatonal.
175kg/cm2, con tapa de armado de 210 kg/cm2 y 04 canales recolectoras con
concreto f’c=175kg/cm2 y rieles.  En la calle peatonal
acero fy=4200 kg/cm2, se N° 05 acceso al
realizará la junta wáter stop cementerio y Calle
de 1”.  Construcción del Sistema de Drenaje Pluvial Tipo Peatonal N° 06
Canal cuneta rectangular. acceso a la principal
se ha propuesto en el
 Construcción del Sistema de drenaje Pluvial, tipo
expediente tecnico
cuneta rectangular en la Calle Peatonal N° 05
alcantarilla tipo
(acceso al cementerio de Carash) de una longitud
cuneta rectangular,
de 382.73 m, con concreto 210 kg/cm2, de secciones
el cual va drenar las
0.20x0.20m.
aguas pluviales,
 Construcción del Sistema de drenaje Pluvial, tipo con una longitud
cuneta rectangular en la Calle Peatonal N° 06 total de 480.48 ml,
(Salida de calle Vehicular N°06 a calle peatonal) de esta variación es
una longitud de 97.75 m, con concreto 210 kg/cm2, debido que las calles
de secciones 0.20x0.20m. peatonales son de
anchos mínimos y
para ellos la
funcionabilidad de

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

cunetas es la más
adecuada.

4.5. MONTO DE INVERSIÓN DEL PROYECTO DE ACUERDO AL EXPEDIENTE TÉCNICO


Se establece una estructura de Presupuesto de la siguiente manera:

SON: S/ 7,139,518.52 (SIETE MILLONES CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS


DIECIOCHO CON 52/100 SOLES). Este presupuesto tiene como fecha base el mes de
ABRIL DEL 2022.
El costo total del proyecto (costo de ejecució n física de la obra y los otros costos de
inversió n) es de S/ 7,139,518.52 (SIETE MILLONES CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL
QUINIENTOS DIECIOCHO CON 52/100 SOLES).

4.6. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA.


El proyecto será ejecutado en 270 días calendarios (9 meses).

4.7. MODALIDAD DE EJECUCIÓN:


La modalidad de ejecució n del proyecto es por CONTRATA.

4.8. SISTEMA DE CONTRATACIÓN


El sistema de contratació n es bajo a COSTO UNITARIO.

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

V. EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA
5.1. EVALUACIÓN DE LA VARIACIÓN DEL MONTO DE INVERSIÓN DE PROYECTO APROBADO A EXPEDIENTE TÉCNICO
a) VARIACIONES DEL RESULTADO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO DE INVERSION ACTUALIZADO O DECLARADO VIABLE SEGÚN EXPEDIENTE TECNICO
Acción sobre los activos Docume Fecha de Fecha de
Unidad Física Dimensión Física Unidad Física Dimensión Física ntos inicio Término
resultan programa programa
Producto/ Tipo de Factor Costos de Costos de tes del da según da según
Activo estratégico UEI
Componente Acción Productivo Inversión (S/) Inversión (S/) ET o el el
esencial Unidad de Cantid Cantida Unidad de Canti Cantida Doc. expedient expedient
Und Und
medida ad d medida dad d Equival e técnico e técnico
ente (mes/año) (mes/año)
Número de Número de
ADECUADA Construcción de UEI-
Construcción Infraestructura estructuras 1.00 M2 8,771.68 S/2,686,412.69 estructuras 1.00 M2 5,026.67 S/2,166,330.55   30/06/2022 27/03/2023
SUPERFICIE DE pavimento: MDSM
físicas físicas
RODADURA DE
Número de Número de
TRANSITO Construcción de Metros Metros UEI-
Construcción Infraestructura estructuras 1.00 72.62 S/7,180.01 estructuras 1.00 538.89 S/58,556.76   30/06/2022 27/03/2023
VEHICULAR sardinel: lineales lineales MDSM
físicas físicas
Número de Número de
Construcción de UEI-
ADECUADA Construcción Infraestructura estructuras 1.00 M2 1,517.89 S/2,437,869.23 estructuras 1.00 M2 319.54 S/1,130,192.39   30/06/2022 27/03/2023
vereda: MDSM
SUPERFICIE DE físicas físicas
TRANSITO Construcción de Número de
PEATONAL Construcción escalón de Infraestructura estructuras 1.00 M2 1,275.00 S/346,844.47        
plataforma: físicas          
ADECUADAS Número de Número de
Construcción de Metros Metros UEI-
OBRAS DE Construcción Infraestructura estructuras 1.00 165.00 S/221,618.06 estructuras 1.00 846.02 S/1,587,345.23   30/06/2022 27/03/2023
muro de contención: lineales lineales MDSM
PROTECCIÓN físicas físicas
Número de Número de
Construcción de Metros Metros UEI-
Construcción Infraestructura estructuras 1.00 1,249.00 S/522,549.92 estructuras 1.00 844.01 S/92,160.62   30/06/2022 27/03/2023
alcantarilla: lineales lineales MDSM
físicas físicas
Construcción de Número de Número de
ADECUADAS Metros Metros UEI-
Construcción canal y/o túnel de Equipamiento estructuras 1.00 162.36 S/55,500.19 estructuras 1.00 480.48 S/1,272,973.71   30/06/2022 27/03/2023
OBRAS DE ARTE lineales lineales MDSM
aducción: físicas físicas
Y DRENAJE
OBRAS
Kit de Kit de
Implementació COMPLEMENTARI UEI-
Equipamiento equipamie     S/0.00 equipamie 1.00 0.00 16.00 S/12,277.25   30/06/2022 27/03/2023
n AS - MDSM
nto nto
SEÑALIZACION  
CONOCIMIENTO:
Costos de
elaboración e
Kit de Kit de
Implementació implementación del UEI-
PLAN COVID 19 Equipamiento equipamie       S/.0.00 equipamie 1.00 0.00 1.00 S/110,973.12   30/06/2022 27/03/2023
n plan para la MDSM
nto nto
vigilancia,
prevención y control
del COVID-19.
    S/6,277,974.58         S/6,430,809.63        
Gestión del proyecto S/84,605.40 Gestión del proyecto S/240,737.14
Expediente Técnico o Doc. Expediente Técnico o Doc.
S/150,000.00 S/209,723.84
Equivalente Equivalente
Supervisión S/182,709.99 Supervisión S/258,247.91

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

TOTAL S/6,695,289.97 TOTAL S/7,139,518.52

b) VARIACIÓN DEL MONTO DE INVERSIÓN DEL PROYECTO APROBADO A EXPEDIENTE TÉCNICO

MODIFICADO
ESTUDIO
UNIDAD PROYECTO
METRAD DEFINITIVO O Incremento (Variación)
COMPONENTES REPRESENTATIVA APROBADO
O EXPEDIENTE
TÉCNICO
(Longitud, Volumen, etc.) (S/) (S/) En Soles (S/) %
ADECUADA SUPERFICIE DE
RODADURA DE TRANSITO M2 5,026.67  2,693,592.70 2,224,887.31 -468,705.39 -17.40%
VEHICULAR
ADECUADA SUPERFICIE DE
M2  319.54 2,784,713.70 1,130,192.39 -1,654,521.31 -59.41%
TRANSITO PEATONAL

ADECUADAS OBRAS DE
Metros Lineales 846.02  221,618.06 1,587,345.23 1,365,727.17 616.25%
PROTECCIÓN

ADECUADAS OBRAS DE ARTE Y


Metros Lineales  1,324.49 578,050.11 1,377,411.58 799,361.47 138.29%
DRENAJE

PLAN COVID-19 - 1.00 0.00 110,973.12 110,973.12 100.00%

Gestión de Proyecto 84,605.40 240,737.14 156,131.74 184.54%


Expediente Técnico 150,000.00 209,723.84 59,723.84 39.82%
Supervisión 182,709.99 258,247.91 75,537.92 41.34%
Liquidación 0.00 0.00 0.00 0.00%
TOTAL, COSTO DEL PROYECTO 6,695,289.97 7,139,518.52 444,228.55 6.63%

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

5.2. EVALUACIÓN DE INGENIERÍA DEL PROYECTO.

En esta etapa, se revisa y evalú a todo el contenido del Expediente Técnico de acuerdo a lo
siguiente:

Evaluación Previa:

 En cuanto a la comparació n de metas físicas y componentes, entre el expediente


técnico y el perfil.

Evaluación Técnica:

 En referencia a los precios de los insumos, se encuentra que han sido cotizados en la
ciudad de HUARAZ, verificá ndose que se encuentran dentro de los pará metros
aceptables indicados en el expediente.
 En la verificació n de los metrados se realizaron de acuerdo a los planos del proyecto.
 En la verificació n del Presupuesto del Proyecto, se tiene el siguiente resultado de
acuerdo al siguiente detalle:

5.3. EVALUACIÓN DE COMPATIBILIDAD Y CONSISTENCIA DEL PROYECTO VIABLE Y


ESTUDIO DEFINITIVO O (EXPEDIENTE TÉCNICO)

 El Proyecto se registró con fecha de registro: 26/04/2021 10:41:37 a.m., Fecha de


viabilidad: 27/04/2021 04:19:55 p.m.
 El Expediente Técnico, se dio inicio la formulació n con fecha 17/09/2021, segú n
contrato, presentando algunas modificaciones entre la Ficha PROYECTO aprobado y el
Expediente Técnico segú n el siguiente detalle:

COMPONENTE I.- ADECUADA SUPERFICIE DE RODADURA DE TRANSITO


VEHICULAR:

Se consideró en la ficha de registro de PROYECTO la meta para el componente I, un


costo de S/. 2,693,592.70 soles; sin embargo, con la cuantificació n real y a la
actualizació n de precios del presupuesto del EXPEDIENTE TÉCNICO detallado, el
costo redujo a S/. 2,224,887.31 soles, por lo que se tiene una incidencia de -17.40%
con relació n al costo primigenio y cuyas metas concierne a la ejecució n de las partidas
de estudios

COMPONENTE II.- ADECUADA SUPERFICIE DE TRANSITO PEATONAL

Se consideró en la ficha de registro de PROYECTO la meta para el componente II, un


costo de S/. 2,784,713,.70 soles; sin embargo, con la cuantificació n real y a la
actualizació n de precios del presupuesto del EXPEDIENTE TÉCNICO detallado, el
costo redujo a S/ 1,130,192.39 soles, por lo que se tiene una incidencia de -59.41%
con relació n al costo primigenio y cuyas metas concierne a la ejecució n de las partidas
de estudio.

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

COMPONENTE III.- ADECUADAS OBRAS DE PROTECCIÓN

Se consideró en la ficha de registro de PROYECTO la meta para el componente III, con


un costo de S/ 221,618.06 soles; sin embargo, con la cuantificació n real y a la
actualizació n de precios del presupuesto del EXPEDIENTE TÉCNICO detallado, el
costo incremento a S/ 1,587,345.23 soles, por lo que se tiene una incidencia de
616.25% con relació n al costo primigenio y cuyas metas concierne a la ejecució n de
las partidas de estudio.

COMPONENTE IV.- ADECUADAS OBRAS DE ARTE Y DRENAJE

Se consideró en la ficha de registro de PROYECTO la meta para componente IV, con


un costo de S/ 578,050.11 soles; sin embargo, con la cuantificació n real y a la
actualizació n de precios del presupuesto del EXPEDIENTE TÉCNICO detallado, el
costo incremento a S/ 1,377,411.58 soles, por lo que se tiene una incidencia de
138.29% con relació n al costo primigenio y cuyas metas concierne a la ejecució n de
las partidas de estudio.

COMPONENTE II: PLAN COVID-19 (PROYECTO) / (EXPEDIENTE TÉCNICO)

No se consideró en la ficha de registro de PROYECTO, sin embargo, en el presupuesto


del EXPEDIENTE TÉCNICO detallado, el costo incrementó a S/ 110,973.12 soles, por
lo que se tiene una incidencia de 100.00%.
OTROS (EXPEDIENTE TÉCNICO)
El incremento se ha percibido en:
 Costo de mano de obra, estando acorde con el régimen actual.
 Incremento en el costo de materiales y fletes, los mismo que se justificaron
con las cotizaciones anexas al expediente técnico.
 Se encuentra dentro del expediente técnico el informe de la inspecció n
ocular, donde se determinó que no existen vestigios arqueoló gicos en la
superficie.
 Se encuentra dentro del expediente técnico la Certificació n de Impacto
Ambiental, dicho estudio contempla los recursos necesarios para la
implementació n de acciones de protecció n ambiental, asimismo, para
mitigar los impactos ambientales que pudiera generar la ejecució n del
proyecto.
 Dentro del expediente técnico se encontró el formato de gestió n de riesgos
durante el proceso de ejecució n, con los formatos establecidos por el OSCE.
 Implementació n y Elaboració n del plan para la vigilancia, prevenció n y
control del COVID-19. Las modificaciones técnicas efectuadas en el
expediente técnico, se han basado en las normas técnicas correspondientes,
de tal manera que también se mejore la infraestructura.

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


6.1. CONCLUSIONES
 El consultor y/o profesional que ha elaborado el expediente técnico, junto con su
plantel técnico ofertado, son los responsables de los diseñ os presentados, ratificá ndolo
mediante la colocació n de sus firmas en todas las pá ginas del expediente como:

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE
DE SAN MARCOS URBANO Y RURAL PROYECTOS DE INVERSION

Memoria Descriptiva, Estudios Bá sicos, Diseñ os, Especificaciones Técnicas, Metrados,


Presupuesto Base, Cronograma, Planos y demá s documentació n parte del estudio.

 El monto de inversió n a Nivel de Ficha de Registro de PROYECTO aprobado


corresponde al importe de S/ 6,695,289.97 y el monto de inversió n a Nivel de
Expediente técnico corresponde al importe de S/ 7,139,518.52, con un incremento de
+6.63%.
 El monto de inversió n a Nivel de Ficha de Registro GESTIÓ N DEL PROYECTO
corresponde al importe de S/ 84,605.40 y el monto de inversió n a Nivel de Expediente
técnico corresponden al importe de S/ 240,737.14 con una incidencia de 184.54%,
debido a que se considero el saneamiento de terreno el cual no se contempla en el
presupuesto aprobado a nivel de perfil.
 El monto de inversió n a Nivel de Ficha de Registro del EXPEDIENTE TÉ CNICO
corresponde al importe de S/ 150,000.00 y el monto de inversió n a Nivel de
Expediente Técnico corresponde al importe de S/ 209,723.84 con un incremento de
39.82%.
 El monto de inversió n a Nivel de Ficha de Registro de la SUPERVISIÓ N corresponde al
importe de S/ 182,709.99 y el monto de inversió n a Nivel de Expediente Técnico
corresponde al importe de S/ 258,247.91 soles con un incremento de 41.34%.
 El estudio se encuentra CONFORME, de acuerdo a los criterios de ingeniería asumidos,
para la elaboració n y evaluació n del expediente técnico.
 Las modificaciones técnicas efectuadas en el expediente técnico se han basado en las
normas técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones RNE y demá s normativas
intervinientes, de tal manera se optimice el diseñ o y garantice la seguridad y calidad
de la infraestructura a construir. La implementació n de los protocolos sanitarias frente
al COVID 19, se incorporó debido al Decreto Supremo N° 044-2020-PCM: Decreto
Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que
afectan la vida de la Nació n a consecuencia del brote del COVID-19, ampliado
temporalmente mediante los Decretos Supremos N° 051-2020-PCM, N° 064-2020-
PCM, N° 075-2020-PCM, N° 083-2020-PCM, N° 094-2020-PCM, N° 116-2020-PCM y N°
135-2020-PCM; y precisado o modificado por los Decretos Supremos N° 045-2020-
PCM, N° 046-2020-PCM, N° 051-2020-PCM, N° 053-2020-PCM, N° 057-2020-PCM, N°
058-2020-PCM, N° 061-2020-PCM, N° 063-2020-PCM, N° 064-2020-PCM, N° 068-
2020-PCM, N° 072-2020-PCM, N° 083-2020-PCM, N° 094-2020-PCM, N° 116-2020-
PCM, N° 129-2020-PCM, N° 135-2020-PCM, N° 139-2020-PCM, N° 184-2020-PCM, N°
201-2020-PCM y N° 008-2021-PCM.
6.2. RECOMENDACIONES

Se recomienda que se proceda al REGISTRO EN EL BANCO DE PROYECTOS DEL


INVIERTE.PE mediante el FORMATO N° 08-A: REGISTROS EN LA FASE DE EJECUCIÓN
PARA PROYECTOS DE INVERSION, y posteriormente realizar la Ejecució n Física del
Proyecto.

JR. PROGRESO N° 332-CENTRO CIVICO, PLAZA DE ARMAS – SAN MARCOS – HUARI – ANCASH / TELF. (043) 454506 - 454532

También podría gustarte