Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

FACULTAD DE ENFERMERIA

NOMBRE:

PACTRICA #4 HARDWARE Y SPFTWARE

MATRICULA 1920572E

SECCION 12
INDICE
1-Realice una investigación sobre el concepto de Hardware
2-Defina que es un dispositivo de Entrada y mencione por lo menos tres
ejemplos
3-Defina que es un Dispositivo de salida y mencione por lo menos tres
ejemplos de ellos
4- Defina que es un Dispositivo de Entrada de salida y mencione por lo menos
tres ejemplos de ellos
5- Defina que es Software y como se clasifica
6- Subir el Archivo en la liga ¨Practica #4 Hardware y Software¨
Concepto de Hardware
para para Hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está
formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos, tales como circuitos de cables y luz, placas, memorias, discos duros,
dispositivos periféricos y cualquier otro material en estado físico que sea necesario
para hacer que el equipo funcione.

El término hardware viene del inglés, significa partes duras y su uso se ha adoptado
en el idioma español sin traducción, siendo utilizado aludir a los componentes de
carácter material que conforman un equipo de computación
Define que es un Dispositivo de Entrada y mencione por lo
menos tres ejemplos de ellos

Una entrada es, en el campo de una serie de datos que es recibida por un

determinado sistema para su posterior procesamiento. Este concepto siempre

aparece vinculado con la salida, que supone la presentación de la información

para que el usuario haga uso de ésta según lo necesite.

Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes que permiten

ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos

por todos son el teclado, el mouse (también llamado ratón), el escáner, la

cámara web (webcam), el lápiz óptico y el micrófono; la forma en la que el

usuario interactúa con ellos es muy variada y tiene, en cada caso, un propósito

diferente, que puede ser la digitalización de un texto o de una imagen, la captura de

una secuencia de vídeo o la grabación de una canción, entre tantas otras

posibilidades.

Por otro lado, tenemos los dispositivos de salida, grupo en el que se ubican los

monitores y las impresoras, por ejemplo; los primeros emiten través de la

pantalla, mientras que las segundas lo hacen de forma física y tangible, en hojas de

papel.

Otros dispositivos, como las placas de red y los módems, son mención
Ejemplos

1. Lápiz óptico: Dispositivo señalador que se aplica sobre la pantalla.

2. Mouse: Dispositivo funcional para moverse por la pantalla de la computadora.

3. Pantalla táctil: Pantalla diseñada para reconocer la presión en la superficie. Al tocar la

pantalla, el usuario puede hacer una selección o mover el cursor, equivalente al mouse.

4. Escáner: Dispositivo que, con un haz luminoso, detecta los patrones de luz y oscuridad y

así permite convertir una imagen física en una señal digital que la reproduce tal cual es.

5. Joystick: Dispositivo señalador que se utiliza con mucha frecuencia en juegos de

computadora, aunque también es frecuente en aplicaciones industriales para manejar

aparatos.

6. Lector de código de barras: Por medio del láser se puede leer dibujos formados por

barras y espacios paralelos, codificando así información.

7. Teclado alfanumérico: El más frecuente, con 62 teclas entre las que están todos los

números y letras, además de una serie de comandos.

8. Teclado de función: Útil para sistemas informáticos, cuenta con 13 letras configurables.

9. Cámara digital de fotos: Se conecta a la computadora y le transmite las imágenes que

capta. Puede ser de fotos o de video.

10. Webcam: Como la cámara pero de pequeñas dimensiones, no mostrando las imágenes

que saca sino que simplemente transmitiéndolas a la computadora


Dispositivo de salida y mencione por lo menos tres ejemplos de ellos

Los dispositivos de salida son aquellos periféricos que se adosan a un ordenador y que

tienen como finalidad comunicar información al usuario. Se distinguen de los

dispositivos de entrada, que son aquellos mediante los cuales el usuario incorpora

información al ordenador. Los dispositivos de salida muestran información que ya ha sido

ingresada y procesada, información que es devuelta al mundo real. En los comienzos de la

informática fueron extremadamente rudimentarios, pero con el paso del tiempo fueron

evolucionando hasta ofrecer un altísimo grado de precisión. En la actualidad podemos

encontrar varios tipos de dispositivos de estas características, como por ejemplo monitores,

impresoras, parlantes, etc


Ejemplos

Monitor
En los dispositivos de salida existe uno por excelencia, cuyo ejemplo sintetiza a la
perfección la historia de esta clase de dispositivos: el monitor. A través de una tarjeta
gráfica, se conectan la computadora y el periférico dejando observar en el monitor la
imagen del procesamiento que se está realizando en la computadora, pudiendo a través de
esa imagen el usuario tener noción de lo que efectivamente está haciendo.

Parlantes
Dispositivo por el que el ordenador deja salir sonidos. Existen tanto de mesa como para el
oído, conocidos habitualmente como auriculares. La funcionalidad es la misma y desde la
computadora puede regularse el volumen.

Impresora
Periférico utilizado para presentar información en papel. Es el complemento ideal de todos
los procedimientos de texto o de gráficos con los que la PC cuenta, pues la impresora es la
que lleva todo ese trabajo a la dimensión de los objetos físicos, más allá de la computadora.

Proyector
Mediante algunos programas, con los proyectores se puede agrandar la imagen del monitor
y hacerla visible para grandes grupos de personas

CD/DVD
Si bien no se trata de dispositivos periféricos, y no son únicamente dispositivos de salida
(pues simultáneamente funciona como dispositivo de entrada) en los hechos allí puede
llevarse la información procesada por la PC.

Dispositivo de Entrada-Salida y mencione por lo menos tres ejemplos de ellos

Los Dispositivos de Entrada:

Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y


programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de
las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada
por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de
entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada,
convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria
central.

Los mas comunes son:

Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como


rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también
pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de cordenadas de la
pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a
nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic
para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre
el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.

Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos


gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por su parecido
con un roedor. Existen modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos
eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado, el Mouse es el
elemento periférico que más se utiliza en una PC.

Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía


acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto, el registro, almacenamiento,
transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos
duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos más
significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales
de audio.

Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de


imágenes gráficas al com-

putador mediante un sistema de matrices de puntos, como


resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en
archivos en forma de mapas de bits (bit mapas), o en otros formatos más eficientes
como Jpeg o Gif.
Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta,
pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.

Cámara de Video: Graba videos como si de una cámara normal, pero las ventajas que
ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla
LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC y
este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo posteriormente con el
software adecuado.

Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD.


Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes
al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero
mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y
tomar fotos estáticas; entre otras.

Los Dispositivos de Salida:

Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las
manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la
unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unir), que consiste en un
monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor.
Los tipos de Dispositivos de Salida más Comunes Son:

Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el


caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como
el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido
(LCD).

Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en


papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que
los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en
aquellos primitivos ordenadores.

En nada se parecen las impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de
que, igual que hubo impresoras antes que PC, las habrá después de éstos, aunque se basen
en tecnologías que aún no han sido siquiera inventadas.

Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de


sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que
existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de
altavoces eso), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis
altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.
Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la
tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra
persona, solo la que los utiliza.

Plotters (Trazador de Gráficos): Existen plotters para diferentes tamaños


máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de
salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de línea de dibujo (diferentes
espesores de rapidógrafos), y para distintos colores de dibujo (distintos colores de
tinta en los rapidógrafos).

Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso,


transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un
rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.
Define que es Software y como se clasifica

El software se refiere a los programas y datos almacenados en un


equipo. En otras palabras, son las instrucciones responsables de que el
hardware (la máquina) realice su tarea.

El lenguaje utilizado por el software para comunicarse con el hardware


es de tipo binario, viene en forma de instrucciones las cuales son
ejecutadas por cada una de las partes del hardware (monitor, mouse,
teclado, impresora, CPU, CD-ROM, disco duro, etc.

Clasificación

Software del sistema


Es el software básico o sistema operativo. Es un conjunto de programas
que controlan los trabajos del ordenador o computadora. Se encarga de
administrar y asignar los recursos de hardware.
Software de aplicación
Son los programas que controlan y dirige las distintas tareas que se
realizan las computadoras. Creando un ambiente amigable entre el pc y
el usuario. Llevan a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de
bases de datos y similares.
Software de programación
Son los lenguajes de programación, interpretes, compiladores y
aplicaciones similares utilizadas por los desarrolladores de sistemas.

También podría gustarte