Está en la página 1de 1

SUBGERENCIA DE

RECURSOS HUMANOS

CURSO DE INCLUSIÓN Y DISCAPACIDAD

INTERACCIÓN FÍSICA CON


PERSONAS CON DISCAPACIDAD

BUENAS PRÁCTICAS
DE INTERACCIÓN

SER NATURAL NO SUBESTIMAR

- Contacto espontáneo y Las personas con discapacidad


normal tienen habilidades y destrezas
para obtener los progresos y
- Contacto sin prejuicios
méritos conforme a las mismas.
- Búsqueda del trato Puede corregirse con respeto.
equitativo

NO MANIPULAR LAS AYUDAS


NO FORZAR LA AYUDA BIOMECÁNICAS O JUGAR CON
ANIMALES DE ASISTENCIA
No debe prestarse ayuda si la
persona no lo quiere o sin No debe manipular la silla de ruedas
consultar primero. o ayuda biomecánica sin la
autorización del dueño, pues son de
uso personal. De igual manera no
debe acariciarse o jugar con los
animales de asistencia.

DIRIGIRSE SIEMPRE A LA
USAR EL SENTIDO COMÚN
PERSONA
Ser considerado y paciente
considerando las diversas Dirigir la comunicación siempre a la
discapacidades y la forma de realizar persona, aunque la misma cuente con
las cosas. intérprete o acompañante.

NO SOBREPROTEGER

No dar consejos ni optar con un rol


sobreprotector si no se lo solicitan.

FUENTE
Organización Internacional del Trabajo. (2016). Guía para la Inclusión Laboral
de Personas con Discapacidad en el Lugar de Trabajo. Perú: Miranda Amado.

También podría gustarte