Está en la página 1de 4

El proyecto a realizar es un edificio de viviendas, con estacionamientos en el primer nivel y

tres niveles de departamentos (con lo cual se tendrá cuatro niveles en total). Cabe anotar
que la escalera no llega a la azotea. El edificio estará ubicado en la ciudad de Talara, en el
departamento de Piura, en el terreno mostrado entre tres frentes (entre las avenidas Grau,
Salaverry y la Avenida D) y en una zona de segmento socioeconómico B-1. El edificio ocupa
un área en planta de 20m de frente x 19m de fondo. Se considera que el frente es donde
está ubicada la entrada peatonal, y debe estar orientado hacia la avenida Salaverry.

La altura de piso a piso que requiere el proyecto es de 2.70 m. en todos los niveles, donde
el primer piso predominantemente alberga los estacionamientos. En lo que respecta a
Arquitectura, las medidas del frente o fondo deben ser respetadas y las pequeñas

3
variaciones que consideren ejecutar deben estar aprobadas por la Arquitecta del curso.
Debido a que el edificio se encuentra en un condominio, no habrá problemas de linderos.
Los equipos de alumnos deberán ubicar convenientemente los elementos estructurales,
acotándolos de manera conveniente. Para esta parte de arquitectura deberá desarrollarse
las plantas, 2 cortes mínimo (es obligatorio que uno sea por la escalera) y las 2 elevaciones.
El entregable consistirá en planos a escala 1/50 (plantas, cortes y elevaciones), una memoria
descriptiva del proyecto y un cuadro de acabados. Durante el avance del curso se irá
compatibilizando los planos de Arquitectura con las otras especialidades. Una vez definida,
se realizará el metrado y se definirá los acabados de las plantas de Arquitectura para el
coste de la parte final del curso. Los puntajes de la parte de arquitectura se muestra a
continuación:

Cuadro de Memoria
Plantas Cortes Elevaciones
acabados Descriptiva
4 ptos 4 ptos 4 ptos 3 ptos 5 ptos

Distribución de las plantas


Se muestra la distribución de las plantas. El detalle está en el archivo de AutoCAD subido a
PAIDEIA.

Planta del Primer Nivel Planta nivel tìpico

4
Para el caso de estructuras se contempla emplear un sistema de muros estructurales
combinado con pórticos de concreto armado.
El cliente desea utilizar losas aligeradas convencionales de concreto armado para los techos.
Solicita considerar un espesor de 5 cm para el contrapiso y piso terminado.
Los alumnos utilizarán, donde sea aplicable, las Normas Técnicas Peruanas del RNE:
E.020 Cargas
E.030 Diseño Sismorresistente
E.060 Concreto Armado
Las entregas parciales de los alumnos consistirán en avances de la memoria de cálculo del
proyecto de estructuras (desarrollo completo del metrado de cargas, análisis y diseño de
los elementos más representativos), así como los planos de los elementos estructurales en
escala 1/50 para las plantas y 1/25 para los detalles y desarrollos.
La entrega final consistirá en: la memoria descriptiva del proyecto de estructuras, los planos
con sus respectivos membretes y la memoria de cálculo.

CRONOGRAMA DE AVANCE DE LA ESPECIALIDAD DE ESTRUCTURAS


Evaluación y asesoría durante la sesión Entregables:
Semana correspondiente Entrega digital hasta las 23:59
Miércoles / Jueves / Viernes horas en PAIDEIA
Presentación del curso.
1
(Presentación de reglas para el predimensionamiento).
15 Ago
(Videos en PAIDEIA: estructuración, modelado y diseño estructural).
Lun 22/ Mar 23/ Mie 24
Planos con los cascos de
estructuras que incluya la
estructuración y
predimensionamiento (losas,
Estructuración y predimensionamiento: planos
columnas, vigas y placas) y
2 y memoria de cálculo.
memoria de cálculo.
22 Ago (Presentación de reglas para el modelado en
Vie 26/ Sab 27/ Dom 28
ETABS).
Planos del casco de estructuras
con la estructuración y
predimensionamiento y la
memoria de cálculo
correspondiente.
Lun 29/ Mar 30/ Mie 31
Planos, modelo y la memoria de
3 Modelo computacional completo, que incluya cálculo correspondiente.
29 Ago el análisis sísmico terminado. Vie 02/ Sab 03/ Dom 04
Planos, modelo y la memoria de
cálculo final.

6
Lun 05/ Mar 06/ Mie 07
Planos, modelo y la memoria de
4 Modelo computacional y análisis sísmico cálculo correspondiente.
05 Set actualizado. Vie 09/ Sab 10/ Dom 11
Planos, modelo y la memoria de
cálculo final.
Lun 12/ Mar 13/ Mie 14
Planos de encofrados de techo y
la memoria de cálculo
5 Diseño losas de techo (aligeradas y macizas):
correspondiente
12 Set planos y memoria de cálculo.
Vie 16/ Sab 17/ Dom 18
Planos de encofrados de techo y
la memoria de cálculo final.
Lun 19/ Mar 20/ Mie 21
Planos y la memoria de cálculo
6 Diseño estructural de vigas: planos y memoria correspondiente.
19 Set de cálculo. Vie 23/ Sab 24/ Dom 25
Planos y la memoria de cálculo
final.
Lun 26/ Mar 27/ Mie 28
Planos y la memoria de cálculo
7 Diseño estructural de columnas y placas: correspondiente.
26 Set planos y memoria de cálculo. Vie 30/ Sab 01/ Dom 02
Planos y la memoria de cálculo
final.
Lun 03/ Mar 04/ Mie 05
Diseño estructural de la cimentación (solo el Planos y la memoria de cálculo
8 dimensionamiento de zapatas para las correspondiente.
03 Oct columnas y placas): planos y memoria de Vie 07/ Sab 08/ Dom 09
cálculo. Planos y la memoria de cálculo
final.
9
No hay evaluaciones, asesorías ni entregas por semana de exámenes.
10 Oct
Lun 17/ Mar 18/ Mie 19
- Diseño estructural completo de la Planos y la memoria de cálculo
10 cimentación: planos y memoria de cálculo. correspondiente.
17 Oct - Diseño estructural de las escaleras y de la Vie 21/ Sab 22/ Dom 23
cisterna: planos y memoria de cálculo. Planos y la memoria de cálculo
final.
Mar 25/ Mie 26/ Jue 27
Presentación en Powerpoint a
usar para la exposición.
11 Exposición
Vie 28/ Sab 29/ Dom 30
24 Oct 8 min + 4 min (preguntas)
Expediente final: memoria
descriptiva, memoria de cálculo
y planos completos.

También podría gustarte