Está en la página 1de 9
ESCALA DE HABILIDADES SOCIALES EHS CHA TEC! A Nombre EHS Escala de Habilidades Sociales, Autora Elena Gimero Gonzales ~ Universidad Pontifica Comillas (Madnd) 2 Adaptacion : Ps, CESAR RUIZ ALVA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO DE TRUNLLO - 2006 Administracién Individual 0 colectiva Duracion Variable aproximadamente 10 a 16 minutos Aplicacion : Adolescencia y Adults Significacion Evaluacion de la asercion y las habilidades sociales. Tipificacion : Baremos Nacionales de poblacion general ( varones - mujeres / jovenes y adultos) 2, CARACERISTICAS BASICAS: EI EHS en su versién definitiva esta compuesto por 33 Items , 28 de los cuales estan redactados en el sentido de falta de asersi6n 0 déficit en habilidades sociales y 5 de ellos en el sentido positivo. Consta de 4 alternatvas de respuesta, desde No me identifico en absoluto y me sentiria o actuaria asi en la mayoria de los casos. A mayor puntaje global el sujeto expresa mas habilidades sociales y capacidades de asercién en distintos contextos. El analisis factorial final ha revelado 6 factores: auto expresion en situaciones sociales, defensa de los propios derechos como consumidor, exoresién de enfado 0 discanformidad, decir no y cortar interacciones, hacer peticiones e iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto, Sus Ambitos de aplicacién preferentes son el clinic, educativo y el de investigacién con adolescentes y adultos. El tiempo que se requiere para su contestacién es de aproximadamente de 15 3. NORMAS DE APLICACION Y CORRECCION: A) Normas especificas: - Puede aplicarse tanto individual o colective - _Explicar claramente sobre el objetivo buscando que los sujetos la comprendan, - Se debe lograr en los sujetos responder lo mas sinceramente posible - No existe respuestas correctas 0 incorrectas, - _ En-caso que de que alguno termino resulto poco comprensible para alguno de los sujetos , no hay inconveniente en sustituirlo por otro sindnimo més familiar para el. - _ Debe lograr una comprension de las situaciones, - _ Debe insistirse en que respondan todas las situaciones propuestas. B) Aplicacion: + Se debe asegurarse que todos los sujetos entiendan perfectamente la forma de responder a la misma, Deben encerrar con un circulo le letra de la alternativa elegida, D) Calificar F) Confiabi Si es posible explicar en la pizarra. - NO tiene tiempo limite, pero por su brevedad no suelen los sujetos demorar mas de 15 minutos C) Administracion Se len y explican las instrucciones tal como aparecen en la hoja de respuestas, hasta que sean claramente comprendidas por todos, indicando que no existen respuestas correctas 0 incorrectas en la prueba, sino que lo importante es que respondan con toda tranquilidad y sinceridad. Se aplica toda la escala. El tiempo que se requiere para su contestacion es de aproximadamente 15 minutos, y su administracion puede ser individual o colectiva n Las respuestas a los elementos, reactivos o items que pertenecen a una misma subescala 0 factor estén en una misma columna; se suman los puntos obtenidos en cada factor y se anota esa puntuacién directa (PD) en le primera de las casillas que se encuentran en la base de cada columna. Finalmente, ja PD global es el resultado de sumar las PD de les 6 subescalas, y su resultado se anctara tambien en la casilia que esta debsjo de las anteriores. Estas puntuaciones son transformadas mediante los baremos correspondientes, establecidos en el instrumento, para obtener los indices globales y los perfiles individuales, segiin las normas de interpretacion de la escala. E) Validez Tiene validez de constructo, es decir que el significado atribuido al constructo medido {habilidades sociales o asertividad) es correcto. Tiene validez de contenido, pues su formulacién se ajusta a lo que cominmente se entiende por conducta asertiva, Existe, asimismo, validez del instrumento, es decir que se valida toda la escala, el constructo que expresan todos los items en su conjunto, a través de la confirmacién experimental del significado del constructo tal como lo mide el instrumento, y de los analisis correlacionales que verifican tanto la validez convergente (por ejemplo, entre asertividad y autonomia) como la divergente (por ejemplo, entre asertividad y acresividad). La muestra empleada para el analisis correlacional fue una lieveda a cabo con 770 adultos y 1015 jovenes, respectivamente. Todos los indices de correlacién superan los factores encontrados en el analisis factorial de los elementos en la pobiacién general, segun Gismero (por ejemplo, 0,74 entre los adultos y 0,70 entre los jovenes en el Factor IV). jad La EHS de Gismero muestra una consistencia interna alta, como se expresa en su Coeficiente de confiabilidad a = 0,88, el cual se considera elevado, pues supone que el 88% de la varianza de los totales se debe a lo que los items tienen en comin, 0 a lo que tienen de relacionado, de discriminacién conjunta (habilidades sociales o asertividad) G) Correccion y puntuacion: Las constestaciones anotadas por el sujeto, se corrigen utilizando la piantilla de correccién, basta colocar encima de la hoja de respuesta del sujeto y otorgar el puntaje asignado segun la respuesta que haya dado el sujeto. Las respuestas a los elementos que pertenecen a una misma subescala estén en una misma columna_y por tanto solo es necesario sumar los puntos conseguidos en cada escala y anotar esa puntuacion directa (PD) en las sels subescalas y su resultado se anotaran también en la casilla que esta debajo de las anteriores.. Con el puntaje total, estas puntuaciones se transforman con los baremos correspondientes que se presentan en hoja anexa is + o oe oe o oe oe oe oe oe e oe e oe e e eo + + ° e + + + + e © e e e e e e e e e e @ v e e e e e ? H) Interpretacion de las Puntuaciones RESULTADO GENERAL Con ia ayuda del Percentil alcanzado se tiene un primer indice global del nivel de las habilidades sociales o asercién del alumno. SielPc esta en 250 por debajo el nivel del sujeto sera de BAJAS habilidades sociales. Si cae el percentil en 75 omas hablamos de un ALTO nivel en sus habilidades sociales. Si esta el Percent entre 26y 74 es nivel en MEDIO Puntaje Pe Nivel de HS 250 por debajo nivel de BAJAS HS. entre 26y 74 nivel MEDIO 75 omas| ALTO nivel en sus HS RESULTADOS POR AREAS I, AUTOEXPRESION DE SITUACIONES SOCIALES Este factor refieja la capacidad de expresarse uno mismo de forma espontanea y sin ansiedad en distintos tipos de situaciones sociales, enirevistas laborales, tiendas, lugares oficiales, en grupos y reuniones sociales, etc. Obtener una alta puntuacién indica facilidad para las interacciones en tales contextos. Para expresar las propias opiniones y sentimientos, hacer preguntas, I, DEFENSA DE LOS PROPIOS DERECHOS COMO CONSUMIDOR Una alta puntuacién refleja la expresion de conductas asertivas frente a desconocidos en defensa de los propios derechos en situaciones de consumo (no dejar colarse a alguien en una fjacen una tienda, pedir a alguien que habla en el cine que se calle, pedir descuentos, devolver un objeto defectuoso, etc Il. EXPRESION DE ENFADO 0 DISCONFORMIDAD Una Alta puntuacion en esta sub escala indica la capacidad de expresar enfado o sentimientos negatives justificados y/ desacuerdos con otras personas, Una puntuacién baja indicia la dificultad para expresar discrepancias y el preferir callarse lo queauno le moiesta con tal de evitar posibles conflictos con jos demas (aunque se trate de amigos 0 familiares) IV. DECIR NO Y CORTAR INTERACCIONES Refleja la habilidad pare cortar interacciones que no se quieren mantener (tanto con un vendedor como con amigos que quieren seguir charlando en un momento en que queremos interrumpir la conversacién , 0 con personas con las que no se desea seguir saliendo © manteniendo la relacién) asi como el negarse a prestar algo cuando nos disgust hacerio. Se trata de un aspecto de la asercion en lo que lo crucial es poder decir no a otras personas y cortar las interacciones -@ corto o largo plazo- quenose desean mantener por mas tiempo HACER PETICIONES Esta dimensién refleja la expresién de peticiones a otras personas de algo que deseamos, sea 2 un amigo (que nos dewelva algo que le prestamos que nos haga un favor) o en sttuaciones de consumo (en un restaurante no nos traen algo tal como lo pedimos y queremos cambiarlo, 0 en una tienda nos dieron mal el cambio) Una puntuacién alta indicaria que le persona que la obtiene es capaz de hacer peticiones semejantes a estas sin excesiva dificultad mientras que una baja puntuacion indicaria la dificultad Para expresar peticiones de lo que queremos @ otras personas VI. INICIAR INTERACCIONES POSITIVAS CON EL SEXO OPUESTO Elfactor se define por la habilidad para iniciar interacciones con el sexo opuesto ( una conversacién, pedir una ita...) y de poder hacer espontaneamente un cumpiido un halago, hablar con alguien que te resulta atractivo. En esta ocasién se trata de intercambios Positives. Una puntuacion alta indica facilidad para tales conductas ,es decir tener iniciativa Para comenzar interacciones con e! sexo opuesto y para expresar espontaneamente lo que Ros gusta del mismo. Una baja puntuacion indicaria dificultad para llevar a cabo esponténeamente y sin ansiedad tales conductas. * Auto exp. en sit soc. * Def. prop. derechos cons. * Exp. enfaco o disconf, * Decir no y cortar interac. * Hacer peticiones + Iniciar interac. + con sexo op BAREMOS DELA ESCALA EN JOVENES SEGUN EL SEXO HOMBRES i MUJERES _ 1 Po I tL WV V_Vi__ Total 1 i VV VI Total @ 1634 20 118-192 B18 Sea 01 [8 [327915 — 33 1 eet 21301816117 Las = 17 Hens | 67 s 20 5 eis [os sa aa Sia fa ote es ie ae REE ee eT] 98 [ae 20 sts 90 fl 298 a te | 8 7 28 i co 108 ia _ 8 Ss Te ET 6s ore 700 i 35.99 96-57 7 94.05 ‘ « ‘ ‘ e © s s © © e e e e © e © « * PPP eOReggqaaeoe « & ESCALA DE HABILIDADES SOCIALES INSTRUCCIONES ‘A continuacién aparecen frases que describen diversas situaciones, se trata de que las lea muy atentamente y responda en qué medida se identifice 0 no con cada una de elias, si le describe 0 no . No hay respuestes correctas ni incorrectas , lo importante es que responca con la maxima sincerdad posible. Para responder utilce la Siguiente clave. A= No me identifico, en la mayoria de las veces no me ocurre o no jo hari B = No tiene que ver conmigo, aunque alguna vez me ocurra C= Me describe aproximadamente, aunque no siempre actue asi o me sienta asi D = Muy de acuerdo, me sentiria asi o actuaria asi en la mayoria de los casos Encierre con un circulo |a letra escogida a le dereche, en la misma linea conde esta la frase que esta respondiendo. 1A .veces evi hacer preguntas por miedo a ser estupido T 2 Me cuesta telefonear a tiendas.,oficinas, etc. para preguniar ai 3 Sial llegar a mi casa encuentro un defecio en algo que he comprado, voy alla tienda | devolverl. “4, Cuando en una Genda aienden antes a alguien que entre después que yo, me quedo callado. J"5. Siun vendedor insiste en ensefiarme un producio que no deseo en absoluto , paso un mal rato para decirle que ‘NO™ EA veces me resulla dficl pedir que me Gevualvan algo que dele prestado 77 Sien un restauran no me traen la comida como le habia pedido , lamo al carmarero y pido que me hagan de nuevo | B.A veces no se que decira personas atractvas al sexo opuesto_—_ [8 Muchas veces cuando fengo que hacer un halago no se que cecit 1D, Tiendo a quardar mis opiniones a mi mismo [TIA veces evilocierias reuniones sociales por miedo @ hacer 0 decir alguna tonierie 1712-5) estoy en el cine y alguien me molesia con su conversacion, me da mucho epuro padre que se calle 73. Cuando aigin amigo expresa una opinion con la que esioy muy en desacuerdo prefiere callerme 8 manifestar abiertamente lo que yo pienso. |". Cuando tengo mucha prisa y me llama una amiga por teléfono, me cuesta mucho conaria 15. Hay determinadas cosas que me disqusta prestar_ pero si me las piden, no se como negarmne 16. Si salge de una tienda y me doy cuenta de que me han dado mal vuelto, regreso alli a pedir el cambio correcto IZ. No me resulta facil hacer un cumplido a alguien que me gusta 18. Si veo en una festa une persone atractiva del SekD opuesto, forsale miciatvay Me aCETEO A ‘entablar conversacion con olla. 79, Me cuesta expresar mis sentimisnios a los demas 20. Si tuviera que buscar trabejo, preferra escribir cartas de presentecion @ fener Que pasar por entrevistas_personales. 21, Soy incana? de regaiear 6 pedir Gescuenio al comprar algo 22. Cuznds un familar cercano me molesia, prefiero ocullar ms Senlimientos aries que expresar mi entado. 23, Nunca se como “corar™ a un amigo que habla mucho 24. cuando decido que no me apelece volver a salir con una personas, me cuesta mucho ccomunicarle mi decision 25, Si un amigo al que he prestado cierta cantidad de Ginere parece haberlo clvidado, se 6 recuerdo. 25. Me suele costar mucho padire un emigo que me haga un favor 27. Soy incapaz de pedir @ alguien una ctta = 8. Me siento turbado o violento cuando alguien dal sexo opuesto me dice quele gusia algodemi | ABCD fisico (2a e euesta expresar mi opinion cuando esioy en grupo — [ABED 50. Cuando alien se me" cueia "en una fia hago como s/n me Gera cuenia ABCD 34. Me cuesta mucho expresar mi ira , clera, 0 enfado hacia el otro sexo aunque tenga motivos: ABCD | 2 justicadoe " 32. Muchas veces prefiero caliarme o “quitarme de en medio “ para evitar problemas con otras ABCD personas. - as "Zi Hay veces Que no 56 Regarine Gon alguien que no me apetece pero que me lama varias veces__| ABCD TOTAL » CLAVES DE LA ESCALA DE _HABI IDADES SOCIALES = _ PREGUNTAS | cave 7._A veces evito hacer preguntas por miedo a ser estupido “zi 2. Me cuesta telefonear a tiendas , oficinas, etc. [saz 3. sial llegar a mi casa encuentro un defecto en algo que he comprado, voyala | 1234 tienda a devoiverlo. '4. Cuando en una tienda atienden antes a alguien que entro después que yo, me | 4324 quedo callado. 5. Si un vendedor insiste en ensefiarme un producto que no deseo en absoluto, | 4321 paso un mal rato para decirle que “NO” 6. A veces me resulta dificil pedir que me devuelvan algo que deje prestado. | _asza 7. Sien un restauran no me traen la comida como le habia pedido, llamo al 1234 camarero y pido que me hagan de nuevo. [B.A veces no se que deci a personas atractivas al sexo opuesto. wat4 [So Muchas veces cuando tengo que hacer un halago nose que decir. aa2n | |10. Tiendo a guardar mis opiniones a mi mismo 230% 77. A veces evito ciertas reuniones sociales por miedo a hacer o decir alguna | 4321 tonteria 42. Si estoy en el cine y alguien me molesta con su conversacion, me da mucho | 4321, apuro pedirle que se calle. | 13. Cuando algiin amigo expresa una opinion con la que estoy muy en ian desacuerdo prefiero callarme a manifestar abiertamente lo que yo pienso. 44. Cuando tengo mucha prisa y me llama una amiga por teléfono , me cuesta Gat mucho cortarla 75. Hay determinadas cosas que me disgusia prestar, pero sime las piden,no | 4324 se como negarme. 16. Si salgo de una tienda y me doy cuenta de que me han dado mal vuelto , tana regreso alli a pedir el cambio correcto 77. No me resulta facil hacer un cumplido a alguien que me gusta. aaa 78. Si veo en una fiesta a una persona atractiva del seco opuesto, tomo la aaa iniciativa y me acerco a entablar conversaci6n con ella. 79, Me cuesta expresar mis sentimientos a los demas a 1000060006066 0000 Onaoe « « < © « ° e @ e s < C . 6 s c q ‘20 Si tuviera que buscar trabajo, preferiria escribir cartas a tener que pasar por entrevistas personales. 4321 Zi, Soy incapaz de regatear 0 pedir descuento 0 comprar algo. aan 22. Cuando un familiar cercano me molesta, prefiero ocultar mis sentimientos anat antes que expresar mi enfado 723, Nunca Se come “corfar™ a un amigo que habla mucho. Ta 24. cuando decido que no me apetece volver a salir con una personas, me cuesta | 4321 mucho comunicarie mi decision 25. Si un amigo al que he prestado cierta cantidad de dinero parece haberlo qed olvidado, se lo recuerdo. 26. Me suele costar mucho pedir a un amigo que me haga un favor. aia 27. Soy incapaz de pedir a alguien una cita dine 28. Me Siento turbado o violento cuando alguien del sexo opuesto me dice que le | 4324 gusta algo de mi fisico 29. Me cuesta expresar mi opinion en grupos ( clase, reunion aaah 30. Cuando alguien se me” cuela” en una fila hago como sino me diera cuenta | asa4 31. Me cuesta mucho expresar mi agresividad o enfado hacia el otro Sexo aunque | 4324 tenga motivos justificados 32, Muchas veces prefiero ceder, callarme o “quitarme de en medio" paraevitar | 4321 ___ problemas con otras personas. aay llama varias veces. J | 33. Hay veces que no Se negarme con alguien que no me apetece pero que me | (Torat UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO DE TRUJILLO - 2006 Facilitador Ps. CESAR RUIZ ALVA - Docente de la Escuela de Psicologia ESCALA DE HABILIDADES SOCIALES NOMBRE: EDAD: INST. EDUCATIVA: GRADO: . MOTIVO DE EVALUACIO! EXAMINADOR: INSTRUCCIONES ‘A continuacion aparecen frases que describen diversas situaciones, se trata de que las lea muy atentamente y responda en qué medida se identifica 0 no con cade una de ellas, si le describe 0 no . No hay respusstas correctas ni incorrectas, lo importante es que responda con la maxima sinceridad posible. Para responder utilice la siguiente clave: [A= Nome identifico, en la mayoria de las veces no me ocurre o no lo haria B = No tiene que ver conmigo, aunque alguna vez me ocurra C= Me describe aproximadamente, aunque no siempre actUe asi o me sienta asi D = Muy de acuerdo, me sertiria asi 0 actuaria asi en la mayoria de los casos, Encierre con un cireula |a letra escogida a la derecha, en la misma linea donde estd Ia frase que esta respondiendo. _A veces evito hacer preguntas por miedo 6 ser estipido ABCD 2. Me cuesta telefonear a tencas , oficinas, etc. para preguntar algo ABCD 3. Sial legar a mi casa encuentro un Gefecio en algo que he comprado, voy a la fenda @ ABCD devolverto. = ‘ ‘Cuando en una tienda alienden antes @ alguien _que entro después que yo, me quedo callado ABCD 5. Siun vendedor insiste en ensefiarme un producto que no deseo en absoluto , paso un mal rato. | ABCD para decirle que NO" EA veces me resuta dificil pedir que me devuelvan algo que deje prestade. [ABCD 7. Sien un restauran no me traen la comida como le habia pedido, llamo al camarero y pido queme | ABCD hagan de nuevo. __ @_A veoes no se que decir a personas atractivas al sexo_opuesto, ABCD {@. Muchas veces cuando tengo que hacer un halago no se que decir ABCD, 410. Tiendo a guardar mis opiniones a mi mismo ABCD 11_A veces evito ciertas reuniones sociales por miedo 6 hacer o deck alguna torteria, ABCD 72. Siesioy en el cine y alguien me molesta con su conversacion, me Ga mucho apuro pedirie que | ABCD ‘se calle 18. Cuando algiin amigo expresa una opinion con la que estoy muy en desacuerdo prefiero ABCD callarme a manifestar abiertamente io cue yo pienso. _ 7, Cuando tengo mucha prisa y me lama ung amiga por Teléfono, me cuesta mucho cortaria. ABCD 18. Hay determinadas cosas que me disqusta prestar, pero si me las piden_ no se como negarme ABCD 16. Si salgo de una tienda y me doy cuenta de que me han dado mal vuelto. regreso alliepedirel | ABCD cambio correct oe 7. No me resulta facil_ hacer un cumplido a alguien que me gusta. ABCD 18. Si veo en una fiesia a una persona atractiva del seco opuesto, tomo la inicialiva y me acercoa | AB CD ‘entablar conversecién con ella. = 7G, Me cussta expresar mis sentimientos a los demas ABCD 20. Si tuviera que buscar trabajo, preferiria escribir cartas de presentacion a tener que pasar por ABCD entrevistas personales. 21, Soy incapaz de regatear o pedir descuento al comprar 6lg0. asco | @eereececerrerrerrerrgrreee rer PRR Fee eee er Fre eeeeeeeeeee 22 Cuanco un familiar careano me molesta prefer obular mis ceriivienios ankes que expresar | ABE D mmienfaco - | Nunca se como "bora a un amigo que habla mucho 7 [ABCD 24 cuando decido que no me apetoce volver a salr con una personas, me Guesla muchO | Asco comunicarie mi decision : 25. Siun amigo al que he preslado ciefla Cantidad de dinero parece Naber obidado, 6610 ABCD recuerdo 26. Me susie costar mucho padi un amigo que me Raga un lever | ABED 27. Soy incapaz de pedi 8 slguien una cia ABCD 28 Me siento turbado o violento cuando alguien de! sexo opuesio me dice que gusla age demi} ABCD fisico 25 Mo ouesia expresar mil ophiGn_cuando esloy en grape ABCD 30. Cuando aiqueen se me” cuela’ en una fla hago como sino me dra cuenta, ABCD 51. Me cuesta mucho expresar mira, oblera, o erfado hacia el oto sexo aunque tenga moines] ABE D | justificados | 32. Muchas veces prefiero calarme o autarme de en medio [pare evfar problemas Gon alas KECD personas, (73S. Hoy veces Que no se nagarme con alguien que no me apslece bere que me lama vars veces. | ABCD TOTAL

También podría gustarte