Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD

PERUANA LOS ANDES

"Año del Diálogo y Reconciliación Nacional"


FACULTAD DE CIENCIAS

ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE

CONTABILIDAD Y FINANZAS
PRESENTADO A LA CATEDRA DE: CONTABILIDAD FINANCIERA

POR : VLADIMIR CASAVILCA RODRIGO

ANGUIE ATAU ZARATE

ERICA CARDENAS TORRES

C.P.C. MAYHUA CHUQUILLANQUI:


CATEDRATICO

HERNAN

2018 1
DEDICATORI
Ha sido una gran experiencia todo el camino que hemos
A
recorrido, pues no lo hice solos.

Nuestras familias han hecho mas llevadera esta

aventura, por eso no queríamos pasar por alto su apoyo

incondicional

A nuestros padres, infinitas gracias por respaldarnos

siempre durante este camino, gracias, ante todo, por darnos

el privilegio de formarnos como profesionales

2
INDICE

PORTADA
DEDICATORIA
INDICE
INTRODUCCION……………………………………………………….……4
CAPITULO I
EL LIBRO DIARIO
SUBCAPITULO
CARACTERISTICAS…………………………….…………………….…….5
CAPITULO II
ASIENTO CONTABLE
SUBCAPITULO I
PARTES DEL ASIENTO CONTABLE
SUBCAPITULO II
CLASIFICACION……………………………………………………………..6
CAPITULO III
ASPECTO LEGAL
SUBCAPITULO I
CODIGO DE COMERCIO ………………..…………………………….…...7
SUBCAPITULO II
CODIGO FISCAL DE LA FEDERANCION
SUBCAPITULO III
REGLAMENTO DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERECION…......…8
SUBCAPITULO IV
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO…………………………9
CONCLUSION………………………………………………………………..10
WEBGRAFIA………………………………………………...........………….11

3
INTRODUCCION

El Libro Diario o Libro de cuentas es un libro contable donde se registran, día a día, los

hechos económicos de una empresa. La anotación de un hecho económico en el libro diario

se llama asiento o partida; es decir, en él se registran todas las transacciones realizadas por

una empresa.

Los asientos o partidas son anotaciones registradas por el sistema de partida doble y

contienen entradas de débito en una o más cuentas y de crédito en otra(s) cuenta(s) de tal

manera que la suma de los débitos sea igual a la suma de los créditos. Se garantiza así que se

mantenga la ecuación de contabilidad. Así mismo pueden existir documentos contables que

agrupen varios asientos y estos a su vez sean asignados a diferentes cuentas contables.

4
CAPITULO I

Libro diario

es donde se registran todas las operaciones económicas que ocurren en una empresa en

su día a día, siguiendo siempre un orden cronológico.

SUBCAPITULO 1

Características:

 Es un libro obligatorio exigido por el código de comercio.

 Por ser obligatorio debe ser sellado, foliado y firmado por el tribunal de comercio.

 En el s registran las operaciones diarias realizadas por un ente.

 Las operaciones tienen que tener el mismo equilibrio de valor, es decir el monto de

la columna del debito debe reflejarse en la columna de crédito.

 Es la herramienta esencial para la elaboración del libro mayor.

 En el se registran todas las cuentas sin excepción alguna.

5
CAPITULO II

Asiento contable

El asiento contable está conformado por todas las anotaciones , por lo tanto, un asiento contable

es la inscripción que se realiza en el libro diario

SUBCAPITULO I

Partes del asiento contable:

 Numero de asiento

 Fecha de la operación

 Explicación de la operación realizada

 Denominación de las cuentas

SUBCAPITULO II

Clasificación:

Asientos simples: Se denominan asientos simples a aquellos en los que intervienen sólo

dos cuentas, de tal manera que lo que se debita en una se acredita en la otra

Asientos compuestos: son las que se conforman de dos o más cuentas en el débito y dos o

más en el crédito.

6
CAPITULO III

Aspecto legal

se encuentran regulados por una serie de leyes, , en donde se establece el marco legal de la

obligatoriedad de llevar los registros contables de las operaciones financieras que realiza la

entidad.

SUBCAPITULO I

Código de Comercio

-Dentro de las obligaciones comunes de los comerciantes encontramos los artículos 33, 37

y 38

-Artículo 33

-Establece la obligatoriedad de llevar un sistema de contabilidad como mejor le convenga

a cada negocio

-Artículo 37

-Establece que los registros se lleven en castellano

-Artículo 38

-Establece que se deberán conservar los comprobantes de las operaciones por un plazo

mínimo de diez años

7
SUBCAPITULO II

Código Fiscal de la Federación

-En este código se encuentran obligaciones en materia contable, como en el artículo 28,

fracción II, en donde se establece que los asientos de contabilidad serán analíticos y deberán

efectuarse dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que se realicen las actividades

respectivas.

SUBCAPITULO III

Reglamento del Código Fiscal de la Federación

En este reglamento se encuentran las reglas en materia de sistemas y registros contables

como en los artículos 26, 27, 28 y 29

 -Articulo 26

-Establece que los sistemas de registros contables deberán llevarse por los contribuyentes

mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro y procesamiento que mejor les

convengan

 -El articulo 27

-Señala se podrán usar los sistemas de registro manual y electrónico, llevando por lo

menos el libro diario y mayor

 -Articulo 28

8
-Señala que aquellos contribuyentes que lleven el registro en forma manual, deberán llevar

sus libros diario, mayor y los que estén obligados a llevar por otras disposiciones fiscales,

debidamente encuadernados, empastados y foliados

-Cuando el contribuyente adopte los sistemas de registro mecánico o electrónico, las fojas

que se destinen a formar los libros diario y o mayor, podrán encuadernarse, empastarse y

foliarse consecutivamente

 -Articulo 29

-Señala que se deberán anotar las operaciones en forma descriptiva y en orden cronológico

SUBCAPITULO IV

Ley del Impuesto al Valor Agregado

-En esta ley se encuentran las obligaciones de los contribuyentes, específicamente en el

artículo 32, fracción I

-Llevar contabilidad de conformidad con el Código Fiscal de la Federación y su

Reglamento.

9
CONCLUSION

Este libro nos es útil para registrar los movimientos financieros que realice la empresa

en su dia a dia, también sirve como punto inicial para ralizar los demás libros principales y

auxiliares.

Toda esta información registrada en este libro sirve para suministrar información a los

gerentes, terceros, etc.

10
WEBGRAFIA

https://definicion.de/asiento-contable/

https://es.slideshare.net/make10/partes-de-un-asiento-contable-power-point

http://www.economia.ws/clasificacion-asientos-contables.php

https://debitoor.es/glosario/definicion-libro-diario

https://cibertareas.info/aspecto-legal-del-libro-diario-contabilidad-1.html

http://librodiariocontable.blogspot.pe/2015/07/caracteristicas-del-libro-diario.html

11

También podría gustarte

  • (Jueves) Examen Parcial para Aplicar Contabilidad 2022 - II
    (Jueves) Examen Parcial para Aplicar Contabilidad 2022 - II
    Documento6 páginas
    (Jueves) Examen Parcial para Aplicar Contabilidad 2022 - II
    02-CF-HU-VLADIMIR YELSIN CASAVILCA RODRIGO
    Aún no hay calificaciones
  • Dic Tico
    Dic Tico
    Documento2 páginas
    Dic Tico
    02-CF-HU-VLADIMIR YELSIN CASAVILCA RODRIGO
    Aún no hay calificaciones
  • Libro Cuarto CT
    Libro Cuarto CT
    Documento1 página
    Libro Cuarto CT
    02-CF-HU-VLADIMIR YELSIN CASAVILCA RODRIGO
    Aún no hay calificaciones
  • Tipos de Costos
    Tipos de Costos
    Documento8 páginas
    Tipos de Costos
    02-CF-HU-VLADIMIR YELSIN CASAVILCA RODRIGO
    Aún no hay calificaciones
  • Libro Diario
    Libro Diario
    Documento11 páginas
    Libro Diario
    02-CF-HU-VLADIMIR YELSIN CASAVILCA RODRIGO
    Aún no hay calificaciones
  • 105 CCT Libro Cuarto
    105 CCT Libro Cuarto
    Documento39 páginas
    105 CCT Libro Cuarto
    02-CF-HU-VLADIMIR YELSIN CASAVILCA RODRIGO
    Aún no hay calificaciones
  • Un Contrato de Trabajo: Un Contrato de Trabajo
    Un Contrato de Trabajo: Un Contrato de Trabajo
    Documento1 página
    Un Contrato de Trabajo: Un Contrato de Trabajo
    02-CF-HU-VLADIMIR YELSIN CASAVILCA RODRIGO
    Aún no hay calificaciones
  • Glosario de Terminos
    Glosario de Terminos
    Documento27 páginas
    Glosario de Terminos
    02-CF-HU-VLADIMIR YELSIN CASAVILCA RODRIGO
    Aún no hay calificaciones
  • Incremento de Unidades
    Incremento de Unidades
    Documento1 página
    Incremento de Unidades
    02-CF-HU-VLADIMIR YELSIN CASAVILCA RODRIGO
    Aún no hay calificaciones
  • Triptico de Hostilidad
    Triptico de Hostilidad
    Documento7 páginas
    Triptico de Hostilidad
    02-CF-HU-VLADIMIR YELSIN CASAVILCA RODRIGO
    Aún no hay calificaciones
  • Regimen de Construccion Civil
    Regimen de Construccion Civil
    Documento33 páginas
    Regimen de Construccion Civil
    02-CF-HU-VLADIMIR YELSIN CASAVILCA RODRIGO
    Aún no hay calificaciones
  • Informacion Completa
    Informacion Completa
    Documento2 páginas
    Informacion Completa
    02-CF-HU-VLADIMIR YELSIN CASAVILCA RODRIGO
    Aún no hay calificaciones