Está en la página 1de 5

LOS AGRGADOS

Principales Funciones del Agregado


 Proporcionar un relleno económico (para el material aglutinante).

 Dar resistencia a la acción de cargas, a la abrasión, a la filtración de humedad y a la acción del


clima.

 Reducir los cambios volumétricos, que resultan del cambio de humedad.

Agregado Fino

 Se conoce como agregado fino al producto que proviene de la desintegración de la


roca volcánica y que por su tamaño pasa el tamiz 3/8” y queda retenido en el tamiz
número 200.
 Arena y/o piedra triturada

 < 5 mm (0.2 pulg.)


 Contenido de agregado fino normalmente del 35% al 45% por masa o volumen total
del agregado
 Los agregados finos consisten en arenas naturales o manufacturadas con tamaños de
partícula que pueden llegar hasta 10 mm
Agregado Grueso

 Los agregados gruesos son aquellos cuyas partículas se retienen en la malla No. 16 y pueden


variar hasta 152 mm. El tamaño máximo del agregado que se emplea comúnmente es el de 19 mm
o el de 25 mm.

 Agregado grueso al material proveniente de la desintegración de la roca de origen volcánico y


que por su tamaño queda retenido en el tamiz número 4 (4.75 mm). Está elaborado bajo
cumplimiento de la norma NTE INEN 872, equivalente a la norma ASTM C33

 Grava y piedra triturada

 t 5 mm (0.2 pulg.)

 Normalmente entre 9.5 y 37.5 mm (3/8 y 1½ pulg.)

Agregado de Peso Normal

Agregados más comunes

 Arena

 Grava

 Piedra triturada

 Produce concreto de peso normal 2200 a 2400 kg/m3

Agregado Ligero (1)

ASTM C 330, NMX-C-299

Expandido

 Esquisto

 Arcilla

 Pizarra

 Escoria ASTM C 330,


 Produce concreto estructural ligero 1350 a 1850 kg/m3

Agregado Ligero (2)

 Piedra pomez

 Perlita

 Vermiculita

 Diatomita

 Produce concreto aislante ligero— 250 a 1450 kg/m3

Agregado Pesado

ASTM C 637, C 638 (Blindaje para radiación)

 Barita

 Limonita

 Magnetita

 Ilmenita

 Hematita

 Esferas de Hierro

 Produce concreto pesado de hasta 6400 kg/m3 (400 lb/pies3)

Características de los Agregados (1)


Característica Importancia
Resistencia a abrasión y degradación Resistencia al desgaste en pavimentos y pisos
Resistencia a congelación-deshielo Descascaramiento de la superficie, aspereza, perdida
de sección, deformación
Resistencia a sulfatos Descascaramiento de la superficie, aspereza, pérdida
de sección, deformación
Absorción y humedad superficial Control de calidad del concreto

Características y Ensayos de los Agregados (2)

Característica Importancia
Granulometría M F, TMA Trabajabilidad del concreto en estado fresco,
economía Cálculos para el diseño de mezclas
Forma y textura superficial de las partículas Trabajabilidad del concreto en estado fresco
Resistencia a la reactividad con los álcalis y Sanidad
cambio de volumen
Masa volumétrica Cálculos para el diseño de mezclas
Masa específica relativa Cálculos para el diseño de mezclas

EL CONCRETO COMO MATERIAL DE ESTRUCTURAL


DESCRIPCION:

Son concretos de resistencia normal (28 días) especialmente diseñados para cualquier para cumplir las especificaciones
establecidas en las Noemas Técnicas Complementarias para el Diseño de estructuras de concreto.
DATOS TECNICOS:

 Resistencia mayores o iguales que 250 y menores que 400 kg/cm2


 Masa unitaria en estados fresco mayor de 2200 kg/m2
 Agregados gruesos de origen caliza o basalto
 Tamaño máximo de agregado de 40,20 o 10mm
 Revenimientos base de 10 ,14y 18 cm
 Bombeable o tiro directo
 Clase resistencia del cemento 30 o 40 MPa
USOS:
 Obras clasificadas según el reglamento de construcción
como A o B1
 Losas de entrepiso
 Elementos de cimentación (losas, zapatas corridas,
zapatas aisladas, dados, etc)
 Muros, columnas, trabes y contratrabes
 Elementos prefabricados
 Pavimentos
 Mayoría de los elementos dentro de una edificación

VENTAJAS:
 Excelente trabajabilidad y cohesión
 Mayor durabilidad que la de un concreto convencional
 Rapidez en la colocación
 Fácilmente moldeable
 Edad de resistencia a 28 días
 Ahorro en tiempos y mano de obra VS concreto fabricado
en obra

También podría gustarte