Está en la página 1de 1

La música folklórica de Jaén

Cuando hablamos del patrimonio de un pueblo no debemos olvidar


su folklore musical, por tratarse de un elemento cultural más que
nos da conocimiento del mismo. La cultura musical popular de
nuestra provincia se da de manera casi inseparable en formas de
música y baile. También son importantes las letras de su
cancionero, las cuales, de forma poética o graciosa, tratan sobre
vivencias, amores, penas o devociones religiosas.

En la provincia hay muchos cantes populares en distintos pueblos


o zonas.

Muy típicos de Jaén son los melenchones, que son canciones que se
interpretaban desde la víspera de San Antón hasta el carnaval,
principalmente. Se hacían sin ningún instrumento, aunque pueden
oírse con guitarras y bandurrias, tienen copla y estribillo con la
misma melodía, inventándose las letras, que tratan temas de
actualidad, con un lenguaje sencillo algo irónico o picaresco. Tenía
una danza a modo juego alrededor de la lumbre.

Pero en Jaén también se cantan boleros, fandangos y seguidillas, y


tiene trajes típicos: el de chirri y pastira. Y hay muchos pueblos en
los que se canta y se baila la jota.

También podría gustarte