Está en la página 1de 1

Miroslava Maribel Reynoso Caceres 5°D

La contabilidad electrónica de principio a fin


La contabilidad a tenido varios cambios con el paso del tiempo, años atrás se
utilizaban las hojas verdes para llevar la contabilidad y este proceso muchas veces
era muy lento o podían suceder errores, años hacia delante esto cambio
implementado programas donde se registran todos los ingresos y egresos, haciendo
que el mismo programa nos pueda dar diferentes reportes etcétera, con respecto a
los movimientos bancarios que se realizan, podemos destacar que estos depósitos
o transacciones nos viene información de la hora y fecha en que fue llevada a cabo,
quien fue la persona que hizo ese movimiento, algún concepto y una referencia de
números que son únicos, ayudándonos así para poder identificar el concepto de
donde proviene ese monto de dinero. Cada empresa tiene objetivos diferentes y
esta va de acuerdo al giro de la empresa, por lo mismo todos sus ingresos y ventas
deben de estar relacionados porque no van a facturar compras por dulces si ellos
se dedican a vender muebles. Cuando una empresa cotiza en la bolsa de valores
debe de publicar sus estados financieros para que las personas que estén
interesados en invertir puedan ver si les conviene. En toda empresa debe de existir
un catalogo de empresas y este siempre va de acuerdo al giro de la empresa, debe
de existir un orden primero se en numeran todas las cuentas del activo con sus
cuentas y sub cuentas, luego todas las cuentas del pasivo empleando el mismo
modo y al final todas las cuentas de capital contable, esto nos ayuda para tener un
mejor control y de igual manera saber de donde corresponde cada monto de dinero,
personalmente ya me tocó crear un catalogo para una empresa y antes de empezar
identifique lo antes mencionado, igual cuando contabilizo utilizo las pólizas de
acuerdo a lo que registraré, por ejemplo ahí la numeración “001” de diario “002” son
para ingresos y “003” egresos.

También podría gustarte