Está en la página 1de 10

INFORME TECNICO ESPECIAL DE SUPERVISIÓN

SUSTITUCION DE GARANTIA

Componente: INFRAESTRUCTURA
Motivo: CAMBIO DE POLIZA

A: Ing. Franz Reynaldo Santos Gómez


FISCAL DE OBRA GAM DE INCAHUASI

De: Ing. Jorge E. Tejerina Copa


SUPERVISOR RESIDENTE EN OBRA FPS - CH

Proyecto: CONSTRUCCION CENTRO DE ACOPIO PARA FREJOL Y TRIGO


MUNICIPIO INCAHUASI

Contrato de Obra Nº: CONTRATO EXCEPCION Nº 01/2019


Fecha de presentación: Incahuasi, 02 de Febrero del 2021

De mi consideración:

Con el objeto de informar respecto a la renovación de la póliza de cumplimiento de contrato de obra del
proyecto de referencia, tengo a bien desarrollar los siguientes aspectos:

1. ANTECEDENTES

1.1. DATOS DEL FISCAL DE OBRA

Nombre : Franz Reynaldo Santos Gómez


Profesión : Ingeniero Civil
Registro Profesional – R.N.I. : 31-157
Dirección : Av. Junín S/N (Incahuasi)
Teléfono : 046937724
Celular : 72898612 - 67601847
Institución : Gobierno Autónomo Municipal de Incahuasi

1.2. DATOS DEL SUPERVISOR DE OBRA

Nombre : Jorge Edwart Tejerina Copa


Profesión : Ingeniero Civil
Registro Profesional - R.N.I. : 21-702
Dirección : Av. Junín Nº 23 (Incahuasi)
Teléfono/Celular : 72865114 - - 73427889
Correo electrónico : edwart_tejerina@hotmail.com
1.3. DATOS DEL CONTRATISTA:

Empresa Constructora : Asociación Accidental CONSOLIDAR


Representante legal : Ing. Eiver Benjamín Anachuri Dávalos
Monto de contrato : 1.191.082,35 Bs.
Plazo de ejecución : 180 Días Calendario
Fecha de Inicio : 04/09/2019
Fecha de conclusión contractual : 02/03/2020
Días paralizados : 338 Días Calendario
Fecha de Concl. S/ Paralización : 03/02/2021
Director de Obra : Ing. Juan Carlos Castro Herrera
Residente de Obra : Arq. Eiver Benjamín Anachuri Dávalos

1.4. ESTADO FINANCIERO

% DE
INSTITUCIÓN MONTO PARTICIP.
PARTICIPACIÓN
CONTRATO DE OBRA (Bs.)
FUENTE DE FINANCIAMIENTO (FDI) 79,50 % 946.881,47
GOB. AUTÓNOMO MUNICIPAL (INCAHUASI) 20,50 % 244.200,78
CONTRAPARTE BENEFICIARIOS 0,00 % 0,00
TOTALES 100,00 % 1.191.082,35

2. UBICACIÓN DEL PROYECTO

2.1. Ubicación política del proyecto

Departamento : Chuquisaca
Provincia : Nor Cinti
Municipio : Incahuasi
Distrito : Incahuasi
Comunidad : Incahuasi

2.2. Accesibilidad

Para llegar a la comunidad de Buena vista Centro, desde la ciudad de Sucre, primero se recorre una
distancia de 161 Km sobre el camino asfaltado Sucre-Potosí, luego se recorre 185 Km sobre el camino
Potosí-Tarija hasta el desvío (Camargo) y seguidamente se recorre 72 Km de Camargo-Incahuasi.

DISTANCIAS DEL ÁREA DEL PROYECTO - RESPECTO DE SUCRE


Distancia Tiempo
Municipio Tramos en km Vehículo Tipo de Camino
4x4
Sucre-Potosí 161 3,0 horas Camino Asfaltado Interdepartamental

Potosí-Camargo 185 4,0 horas Camino Asfaltado Interdepartamental

Incahuasi Camargo-Culpina 60 1,5 horas Camino Vecinal Municipal de Segundo Orden

Camino Vecinal Municipal de Segundo Orden


Culpina-Incahuasi 12 15 min (empedrado).

TOTAL PROMEDIO 418 8,75 h


UBICACIÓN DEL PROYECTO:
CONSTRUCCION CENTRO DE ACOPIO PARA FREJOL Y TRIGO MUNICIPIO INCAHUASI

1) Sud América
2) Bolivia
3) Chuquisaca
4) Incahuasi
5) Imagen satelital Incahuasi

ACCESO VEHICULAR AL PROYECTO:


CONSTRUCCION CENTRO DE ACOPIO PARA FREJOL Y TRIGO MUNICIPIO INCAHUASI
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Justificación; El centro de acopio se pretende construir en el área poblado del municipio con la finalidad
de cubrir las necesidades de las comunidades productoras de frejol y trigo, de manera que se facilitara el
almacenamiento y mercadeo de los productos en condiciones adecuadas inocuamente, y lo más
fundamental que en estas comunidades de los valles no se cuenta con casi ningún tipo de servicio básico
(energía, agua, entre otros) que es lo más elemental para realizar la utilización de maquinarias en el
centro de Acopio.

Objetivo General; Construcción de un centro de acopio del frejol y trigo que cumpla los requisitos
respecto a funcionalidad, tecnología, emplazamiento, en beneficio a las personas que se dedican a la
actividad agrícola en municipio de Incahuasi mejorando sus niveles de ingresos económicos y con
criterios de sostenibilidad, recolectando, almacenando en espacios adecuados para sus productos.

Objetivos Específicos;

Implementar ambientes adecuados para el acopio de los productos frejol y trigo, para atender la
demanda del mercado potencializando los niveles de productividad de los agricultores.
Generando un impacto en toda la región que reunirá e integrará a todos los productores
agrícolas.
Fortalecer capacidades técnicas a productores/as beneficiarios/as en pos-cosecha y canales de
comercialización de los productos.
Mejorar los ingresos de las familias beneficiarias a través del incremento de los rendimientos
agrícolas sustentados en una mayor disponibilidad de semilla de frejol y trigo.

Metas;

Construcción de un centro de acopio en un promedio de frejol de 4000 qq/ año y trigo de 1600
qq/ año en el centro poblado de Incahuasi
Capacitar a 320 productores de las 23 comunidades involucradas en el proyecto en técnicas de
pos-cosecha y canales de comercialización.
Incrementar el ingreso familiar en promedio de Bs 1,754 por año a partir de la construcción del
centro de acopio.

4. ESTADO DEL PROYECTO


4.1. Estado del avance de obra Físico - Financiero
CONSTRUCCION CENTRO DE ACOPIO PARA FRIJOL Y TRIGO MUNICIPIO INCAHUASI
CURVA DE AVANCE DEL PERIODO PAO Nº 3
de: 14/11/2019 a: 14/01/2021
MONTO TOTAL CONTRATO (Bs.): 1.191.082,35
PROGRAMADO EJECUTADO
PERIODO ACUMULADO PERIODO ACUMULADO
MO NTO % MO NTO % MO NTO % MO NTO %
ANTIC IPO 0,00 0,00 0,00 0,00 238.216,47 20,00 238.216,47 20,00
PL 1 165.507,00 13,90 165.507,00 13,90 140.572,20 11,80 378.788,67 31,80
PL 2 178.238,30 14,96 343.745,30 28,86 216.077,75 18,14 594.866,42 49,94
PL 3 222.797,88 18,71 566.543,18 47,57 264.960,87 22,25 859.827,29 72,19
PL 4 340.749,70 28,61 907.292,87 76,17
PL 5 273.610,93 22,97 1.180.903,81 99,15
PL 6 10.178,54 0,85 1.191.082,35 100,00
PL 7
TO TAL 1.191.082,35 100,00 859.827,29 72,19 859.827,29 72,19

AVANCE FINANCIERO DEL PERIODO Y ACUMULADO


120,00 PROGRAMADO Vs. EJECUTADO
100,00 99,15 100,00
Porc enta j e

80,00
76,17
72,19
60,00 47,57
57,43
40,00
31,80 PROGRAMADO EJECUTADO
28,86
20,00 20,00
13,90
0,00 0,00

Planillas

ESTADO FINANCIERO PORCENT. SEGÚN CRONOGRAMA:


Porcentaje programado según diagrama en el periodo: % 18,71
Porcentaje programado según diagrama acumulado: % 47,57
Porcentaje ejecutado durante el periodo: % 22,25
Porcentaje ejecutado acumulado: % 72,19
DESFASE DEL PERIODO: % -3,54
DESFASE ACUMULADO: % -24,62

ESTADO FINANCIERO DE LA OBRA: (Expr. en Av. físico)


Avance Físico programado durante el período: Bs. 222.797,88
Avance Físico programado acumulado: 566.543,18
AVANCE FISICO EJEC. DURANTE EL PERIODO: Bs. 414.014,85
Avance Físico acumulado a la fecha: Bs. 859.827,29

Descuento Anticipo 20%: Bs. 149.053,98


Retención 7% P/Garantía cumplimieto de contrato: Bs. 0,00 (No corresponde)

LIQ. PAGABLE EN EL PERIODO Bs. 264.960,87

Según última planilla aprobada PAO N°3


4.2. Estado del avance de obra Plazo – Según último periodo
De acuerdo al cronograma de ejecución ajustado, la empresa contratista presenta un retraso considerable
en función a su cronograma, según la curva de avance financiero demuestra un retrasó de 24,62%, hay
que tomar en cuenta que el proyecto contempla la cubierta con estructura metálica y dadas las
condiciones climáticas no permite avanzar según lo previsto, se recomendó a la empresa presentar
calendario de los días llovidos con respaldos para una posible ampliación de plazo si fuera necesario.

Por lo mencionado anteriormente el contratista en el presente periodo está retrasado de acuerdo a su


cronograma de ejecución.
El retraso se también se debe a que se está trabajando en el contrato modificatorio y se está completando
documentación para liberar ítems nuevos y reajuste de cantidades, todas estas modificaciones se
plasmaran en un contrato modificatorio Nº1 el mismo que se aprobara debido a la creación de nuevas
actividades, reajuste de cantidades.

AMPLIACI
FECHA PLAZO R. R.
PLAZO ON
DE ACUMULA PROVISION DEFINITI
(D.C.) s/Paralizació
INICIO DO (D.C.) AL VA
n No1 (D.C.)
04/09/20
180 338 518 03/02/2021 04/05/2021
19

Durante la ejecución del proyecto se tiene algunos inconvenientes como el caso de la paralización de la
obra debido a la falta de pago, la misma que solicito el contratista sujeto a contrato firmado con el
contratante.

Por tanto, el cronograma de actividades actualizado proyecto “CONSTRUCCION CENTRO DE


ACOPIO PARA FREJOL Y TRIGO MUNICIPIO INCAHUASI”, sufrió un incremento de 338 Días
Calendario adicionales al plazo contractual, según Paralización No 1. (Por falta de desembolso a la
empresa constructora.

4.3. Estado de las Boletas de Garantía

Emitida por el Monto


Boleta de Fecha
Tipo de Boleta Banco o Garantía Estado*
Garantía N° Vencimiento
Aseguradora (Bs.)
Correcta Inversión CIR-TJ0301-
FORTALEZA 238.216,47 19/01/2021 VIGENTE
Anticipo 15370-0
Cumplimiento de CCR-TJ0301-
FORTALEZA 83.375,76 29/04/2021 VIGENTE
Contrato 15357-0

5. JUSTIFICACION
El proyecto según el último periodo aprobado PAO N°3 se encuentra en el 72,19% de ejecución, motivo
por el cual la empresa solicita mantener Vigente una Garantía de Cumplimiento de Contrato equivalente
a un veinte siete con /81 por ciento (27.81%) según menciona la carta de solicitud.

Según Contrato CONTRATO EXCEPCIÓN Nº 01/2019, en los Artículos siguientes indica:

SEXTA. - (ANTICIPO)
Después de ser suscrito el Contrato la ENTIDAD, a solicitud expresa del CONTRATISTA, podrá
otorgarle un anticipo que no deberá exceder el veinte por ciento (20%) del monto total del contrato, el
cual podrá ser desembolsado en uno o más desembolsos, contra entrega de una Garantía de Correcta
Inversión de Anticipo por el cien por ciento (100%) del monto a ser desembolsado. El importe del
anticipo será descontado en seis (6) planillas, hasta cubrir el monto total del anticipo.

El importe de la garantía podrá ser cobrado por la ENTIDAD en caso de que el CONTRATISTA no
haya iniciado la obra dentro de los seis (6) días calendario o en caso de que no cuente con el personal y
equipos necesarios para la realización de la obra estipulada en el contrato, una vez iniciado éste.

Esta garantía podrá ser sustituida periódicamente por otra garantía, cuyo valor deberá ser la
diferencia entre el monto otorgado y el monto ejecutado, dicha sustitución procederá con las
planillas de avance de obra aprobadas por el SUPERVISOR y FISCAL que establezcan el uso
del anticipo, sin necesidad de que las planillas hayan sido pagadas. Las garantías substitutivas
deberán mantener su vigencia en forma continua y hasta la amortización total del anticipo.

El SUPERVISOR llevará el control directo de la vigencia y validez de esta garantía, en cuanto al


monto y plazo, a efectos de requerir su ampliación al CONTRATISTA, o solicitar a la ENTIDAD su
ejecución.

El CONTRATISTA deberá solicitar el Anticipo adjuntando en su solicitud la correspondiente Garantía


de Correcta Inversión de Anticipo por el 100% del monto solicitado en el plazo de 5 días calendario
computable a partir del día siguiente de la suscripción del contrato, caso contrario se dará por Anticipo
no solicitado.

En caso de otorgarse anticipo, la Orden de Proceder no podrá ser emitida antes de que se haga efectivo
el desembolso total del anticipo.

SÉPTIMA. - (GARANTÍAS)
El CONTRATISTA garantiza la correcta y fiel ejecución del presente CONTRATO en todas sus partes
con la Póliza de Garantía de Cumplimiento de Contrato N° CCP-TJ0301-39-0 emitida por
Aseguradora Fortaleza S.A. el 28 de agosto de 2019, con vigencia hasta el 03 de junio 2020, a la orden
del Gobierno Autónomo Municipal de Incahuasi, por Bs83.375,76 (OCHENTA Y TRES MIL
TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO 76/100 BOLIVIANOS) equivalente al siete por ciento (7%) del
monto total del Contrato.

A sólo requerimiento de la ENTIDAD, el importe de la (s) garantía (s) citada (s) anteriormente será (n)
ejecutada (s) en caso de incumplimiento contractual incurrido por el CONTRATISTA, sin necesidad
de ningún trámite o acción judicial.

Si se procediera a la Recepción Definitiva de la Obra, hecho que se hará constar mediante el Acta
correspondiente, suscrita por ambas partes CONTRATANTES, dicha (s) garantía (s) será (n) devuelta
(s).
EL CONTRATISTA, tiene la obligación de mantener actualizada (s) la (s) Garantía (s) prevista (s) en
la presente Cláusula, cuantas veces lo requiera el SUPERVISOR, por razones justificadas, quien
llevará el control directo de vigencia de la misma bajo su responsabilidad. El SUPERVISOR llevará el
control directo de la vigencia de la (s) garantía (s) en cuanto al monto y plazo, a efectos de requerir su
ampliación al CONTRATISTA, o solicitar a la ENTIDAD su ejecución.
El CONTRATISTA podrá solicitar al SUPERVISOR la sustitución de la Garantía de
Cumplimiento de Contrato, misma que será equivalente al 7% del monto de ejecución restante
de la OBRA al momento de la solicitud, siempre y cuando se hayan cumplido las siguientes
condiciones a la fecha de la solicitud:

a) Se alcance un avance físico de la OBRA de al menos setenta por ciento (70%); y


b) Las especificaciones de la OBRA y las condiciones del contrato, hayan sido ejecutadas sin
retraso atribuible al CONTRATISTA de acuerdo al Cronograma de Ejecución de Obra.

El SUPERVISOR en base a la solicitud del CONTRATISTA deberá emitir informe sobre la solicitud
de sustitución de la garantía un plazo no mayor a tres (3) días hábiles dirigiendo el mismo al FISCAL
quien, en un plazo no mayor a (2) días hábiles, aceptará o rechazará la solicitud realizada por el
CONTRATISTA. En caso de aceptar la solicitud de sustitución de la garantía, el FISCAL remitirá a la
Unidad Administrativa de la ENTIDAD la solicitud de sustitución y antecedentes a efectos de que se
realice la sustitución por única vez de la garantía contra entrega de una nueva garantía.

Las garantías establecidas en el presente contrato, estarán bajo custodia de la Unidad Administrativa de
la ENTIDAD, lo cual no exime la responsabilidad del SUPERVISOR.

6. CONCLUSIONES.

 El proyecto al último periodo aprobado PAO N°3, tiene un Avance Físico del 72,19% y un
Avance Financiero del 49,94%, con la Planilla de Avance de Obra Nº2, a la fecha el proyecto se
encuentra en la etapa final de ejecución.
 La ASOCIACION ACCIDENTAL CONSOLIDAR, presento en fecha 01 de Febrero de 2021, la
Solicitud de sustitución de Garantía de Cumplimiento de Contrato.
 Según Avance Físico y Financiero del Proyecto, después de realizar un análisis se consideró lo
siguiente para la sustitución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato:
 Avance Físico del 72,19%, con la finalidad de que la empresa pueda utilizar su garantía
liberada para la culminación del proyecto.
 Concluir el Proyecto dentro del Plazo establecido según Contrato.
 El monto de la nueva Garantía de Cumplimiento de Contrato no deberá ser inferior a lo calculado
por la siguiente formula:

G arantia Sustituida=(100 %−%Avance Considerado)∗Monto de Contrato∗7 %

 Debido a que se hará la sustitución de la boleta es que se aprueba la solicitud de la empresa


constructora.
 En cuanto a las retenciones parciales del anticipo debo mencionar que se terminó de retener en su
totalidad en la última planilla aprobada PAO N°3. Por lo tanto ya no corresponde la renovación
de la boleta de correcta inversión del anticipo.

7. RECOMENDACIONES.
De acuerdo a lo expuesto en los puntos anteriores se expone lo siguiente:

Supervisión después de realizar la evaluación y revisión de la documentación legal, aprueba la solicitud


de la ASOCIACION ACCIDENTAL CONSOLIDAR, presentada en fecha 01 de Febrero de 2021,
donde Solicita la sustitución de Garantía de Cumplimiento de Contrato, por lo que Supervisión autoriza
a la constructora Sustituir la Garantía de Cumplimiento de Contrato Vigente por otra por el monto total
de acuerdo a su solicitud.
Se recomienda a su Autoridad aprobar la Sustitución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato, según
menciona el Contrato.

Es cuanto se informa para fines consiguientes.

-----------------------------------------
C.c./FGAMI.
C.c./Personal.

INFORME ESPECIAL DE
SUPERVISIÓN
SUSTITUCION DE GARANTIA

INFORME ESPECIAL Nº: 2 MES:


18/01/2021

SUPERVISOR: Ing. Jorge E. Tejerina Copa

PROYECTO SUPERVISADO:

CONTRATO NOMBRE

CONTRATO
“CONSTRUCCION CENTRO DE ACOPIO PARA
EXCEPCION
FREJOL Y TRIGO MUNICIPIO INCAHUASI”
Nº 01/2019

También podría gustarte