Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE “MANABÍ”

OFIMATICA PARA EL APRENDIZAJE

SEGUNDO PARCIAL
TAREA N° 02

TEMA:
Trabajo autónomo

DOCENTE:
Lcdo. Jorge Isacio Cedeño Molina Mg.

ESTUDIANTE:
Grijalva Pinos Leslie Dayana

CURSO:
Segundo Semestre

CARRERA:
Odontología

PERIODO ACADÉMICO:
2022 (1)
TRABAJO AUTONOMO
SEMANA 13-14
SEGUNDO PARCIAL

PRIMERA ACTIVIDAD

Con los siguientes temas establecer tablas de contenido (índice), ilustraciones en


Word.
Ordenador (definición, insertar una tabla, una imagen)
Software (definición, insertar una tabla, una imagen)
Hardware (definición, insertar una tabla, una imagen)

Tabla de contenido

Ordenador (definición, insertar una tabla, una imagen) ............................................. 3


Definición: ............................................................................................................. 3
Tabla: .................................................................................................................... 3
Imagen: ................................................................................................................. 3
Software (definición, insertar una tabla, una imagen)................................................ 4
Definición: ............................................................................................................. 4
Tabla: .................................................................................................................... 4
.............................................................................................................................. 4
Imagen: ................................................................................................................. 4
Hardware (definición, insertar una tabla, una imagen) .............................................. 5
Definición: ............................................................................................................. 5
Tabla: .................................................................................................................... 5
Imagen: ................................................................................................................. 5
Ordenador (definición, insertar una tabla, una imagen)
Definición:
Ordenador se utiliza como sinónimo de computadora o computador. Se trata de la
máquina electrónica que facilita el procesamiento de datos. Actualmente podemos
decir que básicamente existen dos grandes tipos de ordenadores a nivel usuario: los
de sobremesa y los portátiles.

Tabla:

Tipos de ordenadores

Se encuentran ubicados en un lugar concreto de cualquier


estancia, de donde no se mueven; disponen de una torre donde
se halla el hardware y el software, cuentan con una pantalla
Sobremesa individual e incorporan diversos periféricos tales como un teclado
o un ratón. Cuentan con ventajas tales como: mayor capacidad
de almacenamiento, brindan edición de audio o vídeo en gran
calidad y son la mejor opción para disfrutar de los videojuegos.

Tienen como principal beneficio el que cuentan con un peso y un


tamaño menores que los anteriores y que además pueden
llevarse de un lugar para otro con absoluta comodidad.
Asimismo, hay que destacar que pueden funcionar sin necesidad
Portátiles de estar conectados a la red eléctrica porque disponen de
baterías, que ofrecen una gran variedad de diseños y colores,
que pueden encontrarse en multitud de tamaños y que son la
mejor opción para las personas que, por su trabajo, tienen que
viajar constantemente.

Imagen:
Software (definición, insertar una tabla, una imagen)
Definición:
Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de
programas de cómputo, así como datos, procedimientos y pautas que permiten
realizar distintas tareas en un sistema informático. El software abarca todo aquello
que es intangible en un sistema computacional.

Tabla:
Tipos de software

Es el programa responsable de la ejecución de todas las


aplicaciones necesarias para que un sistema opere
Software de sistema correctamente. Suele confundirse con el sistema operativo,
pero va más allá, ya que también incluye las herramientas
de optimización,

Son todas las herramientas que permiten el desarrollo de


Software de nuevo software. Por ello, no suelen ser utilizadas por el
programación usuario final sino por los programadores. Incluye, por
mencionar los más importantes, los siguientes:

Un software de aplicación es un programa diseñado para


Software de aplicación facilitar algunas tareas específicas para cualquier medio
informático

Utilizado también en su forma original en inglés malicious


Software malicioso o software o simplemente malware, es el que se crea con
malintencionado fines ilícitos como obtener información privada del usuario
o dañar el sistema.

Imagen:
Hardware (definición, insertar una tabla, una imagen)
Definición:
Hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por
los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como
circuitos de cables y luz, placas, memorias, discos duros, dispositivos periféricos y
cualquier otro material en estado físico que sea necesario para hacer que el equipo
funcione.

Tabla:
Clasificación del hardware

Corresponde a la Unidad Central de Procesamiento o


Hardware de
CPU, el centro de operaciones lógicas de la computadora,
procesamiento
en donde se interpretan y ejecutan las tareas necesarias
para el funcionamiento del resto de los componentes.
Como indica su nombre, hace referencia a todos los
Hardware de
componentes cuya función es resguardar la información
almacenamiento
para que el usuario pueda acceder a ella en cualquier
momento.
Está compuesto principalmente por las tarjetas gráficas
Hardware gráfico que poseen memoria y CPU propios, y son las encargadas
de interpretar y ejecutar las señales dedicadas a la
construcción de imágenes.

Imagen:
SEGUNDA ACTIVIDAD

Crear diapositivas en PowerPoint. Tema a su elección y aplicar diseño, transición y


animaciones
VINCULO DEL VIDEO https://youtu.be/cvd5qVGbbRI
TERCER ACTIVIDAD

Con los siguientes datos haga los respectivos cálculos y gráfico estadísticos en
Excel

También podría gustarte

  • Historia Inmunoliga
    Historia Inmunoliga
    Documento3 páginas
    Historia Inmunoliga
    Dayana Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Anthony Fisica
    Anthony Fisica
    Documento8 páginas
    Anthony Fisica
    Dayana Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Tema#1 Bioestadistica
    Tema#1 Bioestadistica
    Documento2 páginas
    Tema#1 Bioestadistica
    Dayana Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntasfisioo
    Preguntasfisioo
    Documento2 páginas
    Preguntasfisioo
    Dayana Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea #2
    Tarea #2
    Documento3 páginas
    Tarea #2
    Dayana Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • La Conciencia
    La Conciencia
    Documento5 páginas
    La Conciencia
    Dayana Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Consulta Conciencia
    Consulta Conciencia
    Documento5 páginas
    Consulta Conciencia
    Dayana Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Diapo Inmuno
    Diapo Inmuno
    Documento10 páginas
    Diapo Inmuno
    Dayana Grijalva
    Aún no hay calificaciones