Está en la página 1de 9

1

Nombre de la materia: Comunicación corporativa

Nombre de la licenciatura: En administración

Nombre del alumno(a): Mendez Leyva Arlette Vianey

Número de control: 21530103

Nombre de la tarea: Ensayo sobre las ventajas y desventajas del uso de las
tecnologías y los medios de comunicación.

Unidad 4 : Las organizaciones y los medios de comunicación


Nombre del profesor(a): Ma. Delia Magaña Virgen

Fecha: 25-05-2022
2

INTRODUCCIÓN

El término comunicación ha sido ampliamente definido. Según Flores, la comunicación es el


mecanismo por medio del cual existen y se desarrollan las relaciones humanas, es decir
todos los símbolos de la mente junto con los medios para trasmitirlos, a través del espacio y
preservarlos en el tiempo, fenómeno transaccional en que se influyen o afectan recíproca o
mutuamente los miembros integrantes. La comunicación ha marcado la evolución de la
humanidad a través del tiempo. Tal vez por eso los grandes saltos evolutivos de la
humanidad tienen como hito la instauración de algún nuevo instrumento de comunicación.

La tecnología se ha visto implícita en cada paso que se dio hacia el desarrollo y


modernización de la comunicación. Los comportamientos de los grupos sociales y las
actitudes de los mismos no se comprenden modernamente sin la existencia de esos medios
cuyo primer resultado ha sido una aproximación de los hombres del mundo. Este proceso es,
sin lugar a duda, un medio importante por el cual los hombres expresan sus ideas, pensamientos y
sentimientos, es tan esencial comunicarse que el hombre se ha visto en la necesidad de crear nuevos
medios para mejorar en este campo; es por este motivo que se han utilizado los conocimientos
tecnológicos para inventar, innovar y perfeccionar diversos medios para progresar en el ambiente de
la comunicación. La tecnología se ha visto implícita en cada paso que se dio hacia el desarrollo y
modernización de la comunicación. Las grandes y profundas transformaciones producidas en los
últimos cien años en el campo de la tecnología han influido en la formación de la opinión pública y en
la vida social de una manera decisiva. Los comportamientos de los grupos sociales y las actitudes de
los mismos no se comprenden modernamente sin la existencia de esos medios cuyo primer resultado
ha sido una aproximación de los hombres del mundo. El mundo se ha reducido, las distancias se han
acortado, los países más lejanos son próximos gracias a las comunicaciones
3

Ventajas de la tecnología
• Fuera distancias. Las tecnologías llegan a cualquier punto del planeta. Ya no hay
distancias que valgan, sobre todo desde el punto de vista informativo gracias a la
inmediatez que ha supuesto el desarrollo histórico de Internet en la búsqueda de
información.
• Mejora la eficiencia. La productividad industrial progresa y se da mayor
aprovechamiento de los recursos.
• Facilita el intercambio de información y las comunicaciones. Internet ha
revolucionado la forma en la que nos comunicamos con los demás, no solo a través
del correo electrónico sino también en las redes sociales, unos medios de
comunicación personal y profesional que tienen sus ventajas e inconvenientes.
Conviene conocer cuáles son las ventajas y las desventajas de las redes sociales.
• Fácil acceso a la información. Se automatizan y aceleran los procesos de la
información, gracias a tecnologías innovadoras como internet de banda ancha o a las
aplicaciones con información de acceso libre generada por los usuarios de las redes
sociales como es el caso de YouTube, uno de los servicios más populares de Google.
La cantidad de información que circula por la web es de fácil acceso tanto para los
usuarios que buscan entretenimiento como para los analistas o investigadores. Los
dispositivos móviles facilitan el acceso a la red.
• Facilita el uso de programas y sistemas software libremente. Así puedes elegir
softwares libres o privados.
• Colaboración de comunidades
• Inmediatez y mayor efectividad en la respuesta
• Avances en la ciencia y medicina. Los avances tecnológicos han permitido dar
soluciones en campos tan importantes como la salud, la ciencia o la educación.
• Ayuda al inicio del autoaprendizaje
• Nuevas salidas profesionales. Con la era digital se han creado nuevos perfiles
laborales.
4

Desventaja de las tecnologías

Pero no todo son alegrías en el mundo de las tecnologías. Hay aspectos que se tienen que
analizar por la repercusión negativa que tienen.

• Eliminación de puestos de trabajo. Es una evidencia que cada vez más las
máquinas y robots ha ido sustituyendo a la mano del hombre con las consecuencias
negativas que eso conlleva. Mientras avanza la tecnología, el trabajo de humano se
infravalora.
• Dependencia de los aparatos tecnológicos. Este uso indebido y excesivo de la
tecnología está propiciando problemas importantes de salud como la adicción,
depresión, el aislamiento social, ansiedad, daños en la audición o enfermedades
oculares.
• Menor interacción humana. Con la llegada de los motores de búsqueda como
Google o los WhatsApp la comunicación interpersonal se está perdiendo. Apenas
preguntamos nada al que tenemos al lado.
• Aislamiento social. Cada vez más las personas pasan mayor tiempo enganchados a
los dispositivos móviles: videoconsolas, redes sociales, navegando por internet… La
comunicación y la forma de interactuar entre las personas está decayendo a pasos
agigantados.
• Desigualdades sociales. Marginación de aquellas comunidades que no pueden
acceder a las nuevas tecnologías.
• Consumo excesivo y descontrolado. Esa inmediatez a tan solo un clic de cualquier
producto o servicio conlleva, a veces, a un consumismo desmesurado.
• Promueve el sedentarismo. Con los problemas de salud que conlleva.
• Se reduce la creatividad. Esa dependencia de los dispositivos digitales hace que no
trabajemos tanto con la cabeza. Un ejemplo de ello, es el uso de la calculadora, ya
nadie hace cálculos matemáticos para resolver una simple operación, sino que echa
mano de esta herramienta.
5

Ventajas y desventajas de los medios de comunicación

En el siglo XIX, el físico Guillermo Marconi, consiguió la primera patente de radio en 1896, y
en el año 1901 se llevó a cabo la primera transmisión interviniendo diversas voces en el
proceso y dando lugar al inicio de la radio.
Empezaba así uno de los medios más utilizados y famosos a lo largo de la historia, al igual
que otros como: la televisión, la prensa, y los medios digitales que han surgido a raíz del
boom de internet y las nuevas tecnologías.
La finalidad de los medios de comunicación debe ser informar, mostrar de manera coherente
la información, y generar un canal de comunicación entre emisor y receptor. Pero no siempre
ha sido así, o al menos en ocasiones no se ha conseguido. Por ello, en el siguiente artículo
conocerás las ventajas y desventajas de los medios de comunicación.
6

Ventajas de los medios de comunicación

• La posibilidad de estar informados de una manera rápida, y sencilla a través de


prensa, radio, televisión o portales digitales.
• Opinar es una de las opciones posibles, ya que en la mayoría de medios en sus
soportes digitales permiten comentarios de la gente, y más si tienen su propio perfil en
las redes sociales por lo que se puede crear un debate sobre algunas noticias de gran
impacto.
• Gracias a las nuevas tecnologías la comunicación es más bidireccional, se puede
comentar la noticia, y dejar constancia de ello. Anteriormente, esto era imposible de
llevarse a cabo.
• Ofrecen entretenimiento, además de información. Se pueden encontrar películas,
series, y una gran variedad de opciones para pasar momentos de ocio en familia, por
ejemplo.
• La transmisión de los hechos se realiza en tiempo real, y permite estar al día de todas
las noticias que existen en cualquier parte del mundo.
• Son medios ideales para la difusión masiva, además permite que se disminuya la
brecha cultural.
• Ofrecen la posibilidad a empresas y negocios de incluir su publicidad en ellos ya que
gracias a ello pueden promocionar sus productos y llegar a un gran número de gente.
7

Desventajas de los medios de comunicación

• El funcionamiento de la tecnología ha de ser óptimo para que se pueda transmitir


cualquier noticia. Si falla internet, la conexión con las cámaras, o existe algún aspecto
técnico que dificulte su emisión será algo difícil de solucionar en ese momento hasta
que se resuelva técnicamente.
• La información puede ser poco veraz o acertada. Esto significa que muchos medios
pueden emitir noticias falsas, o carentes de realidad. El hecho de que aparezcan en
un medio no significa que todas las noticias que se emiten sean reales.
• Los intereses de los partidos políticos. Muchos medios de comunicación se ven
amenazados o coartados por los intereses de los partidos políticos. De hecho, algunos
pueden ser una influencia enorme en el tratado de noticias, por ello todos tienen su
línea editorial, y según cual sea enfocarán la noticia de un modo u otro. Es sabido, que
los partidos políticos tienen en los medios un arma de doble filo: por un lado el interés
de que adoctrinen a la masa de manera influyente en su propio beneficio, y por otro,
temor de que puedan aparecer noticias sobre sus entramados políticos poco
favorecedoras. Por eso, hay que valorar al medio y saber que una misma noticia
puede ser tratada de forma diferente según el medio que la publique.
• El coste de poner en marcha un medio de comunicación no es pequeño,
especialmente si se habla de licencias, aparatología y personal para conformar un
medio de comunicación.
• Muchas zonas, debido a su situación y su nula estructura pueden quedarse fuera de la
cobertura de los medios de comunicación. En este caso, son lugares aislados donde
las noticias no llegan y la población está desinformada creando una brecha cultural
importante.
• La dependencia a los dispositivos tecnológicos como el móvil, que es uno de los
dispositivos más utilizados para estar al día de todo lo que sucede en el mundo, y por
ende está generando problemas de dependencia.
8

• La autoría de los responsables de las noticias puede perderse, ya que en lo que


respecta a internet, puede quedar dispersa o no reconocida una vez se difunden los
mensajes.
9

Referencias

- Molina Gómez, A., Roque Roque, L., Garcés Garcés, B., Rojas Mesa, Y.,
Dulzaides Iglesias, M. and Selín Ganén, M., nd El proceso de comunicación
mediado por las tecnologias de la informacion. Ventajas y desventajas en
diferentes esferas de la vida social . [en línea] Scielo.sld.cu. Disponible en:
<http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-
897X2015000400004> [Consultado el 23 de julio de 2004].

- Internet Didáctica - Programas, APP, formación y cursos online. nd ventajas y


desventajas de la tecnología . [en línea] Disponible en: <https://www.internet-
didactica.es/ventajas-y-desventajas-de-la-tecnologia/> [Consultado el 20 de
diciembre de 2006].

- [en línea] Disponible en: <https://economipedia.com/cultura/ventajas-y-


desventajas-de-los-medios-de-comunicacion.html> [Consultado el 22 de junio
de 1971].

También podría gustarte