Está en la página 1de 3

Abreviaturas de crochet en

español e inglés
1 comment     Renata
febrero 12th, 2013 

Muchos de los patrones para crochet que consigamos en


Internet posiblemente van a estar en inglés y es por esto que
debemos conocer todas las abreviaturas que se usan tanto en español como en
inglés.
Aunque algunos son bastante avanzados, les enseñaré solo los
más básicos para aquellos que apenas están aprendiendo,
tanto en su versión en inglés como la que tenemos en español.
Esto deberá usarse para entender cualquier patrón que
consigamos, que estará lleno de muchas abreviaturas. Las
palabras abreviadas que están dentro de un paréntesis son las
versiones en inglés.
 com. (beg) : comenzar o principio, desde el comienzo.
 cad. (ch(s)): punto cadena, o punto cadeneta.
 dism. o dis (dec): disminuir, casi siempre significa que debemos hacer dos
puntos juntos.
 aum. (inc): incrementar o aumentar, similar al anterior pero dos puntos en el
mismo punto, hacia adelante.
 rep.: repetir.
 vuelta (rnd(s)): vuelta.
 p.b o c.s (sc): indica que debemos hacer un crochet sencillo o punto bajo.
 2 p.b.j. que también puede ser 2 c.s.j. (sc2tog): hacer dos puntos bajos juntos, o lo
que es lo mismo: una disminución.
 2 p.b. en el sig p.b. que también puede ser 2 c.s. en el sig. c.s. (2 sc in next sc): lo que sería un
aumento o dos puntos bajos en el siguiente punto bajo.
 saltar (sk): otra disminución, específicamente no tener un punto.
 p. (st(s)): punto o puntos.

Hay otros puntos que se conseguirán en diseños más


avanzados y una buena guía es la tabla que tienen al seguir,
que les mostrará su nombre en español, su nombre en inglés y
la abreviatura que se usa en inglés.

También podría gustarte