Está en la página 1de 1

Moléculas orgánicas: usos

ÉTER ETILICO: Los dentistas Oliver Wendell Holmes y William Morton fueron los verdaderos
desarrolladores de la anestesia. El éter no se usa mientras haya otro anestésico disponible, por su
inflamabilidad y porque es irritante para algunos pacientes.
Debido a esas razones, junto con su alta inflamabilidad y su bajo punto de ignición, el éter etílico
es considerado uno de los factores de riesgo de los laboratorios. No obstante, se usa en poca
cantidad para trabajar con animales en bioterios ( inoculación a ratas, por ejemplo)
El éter puede usarse para anestesiar garrapatas antes de eliminarlas de un cuerpo animal o
humano. La anestesia relaja a la garrapata y evita que mantenga su aparato bucal (hipostoma y
quelíceros) debajo de la piel.

ACETAMIDA: Si hay un solo ratón en tu hogar, eso significa que en algún lugar existe un nido y
más ratones están por venir. Es demasiado optimista creer que un ratón solitario accidentalmente
se perdió en tu casa, porque los ratones y las ratas no son animales que andan solos- andan en
colonias.
Al ser animales que andan en grupo, como la mayoría de los roedores; son capaces de infestar tu
casa y tu patio en cuestión de unos cuantos meses. Las ratas tienen crías unas 8-10 veces al año y
cada rata hembra puede tener de 8-10 crías. Esto significa que también tienes que librarte de
todas las demás ratas. ¿Sabías que el olor despedido por el cuerpo de un roedor cuando se hincha
y exuda fluidos puede ser sentido hasta a 300 metros de donde está? Se debe a la acetamida, la
amida del ácido acético.

ACIDO FÓRMICO: Este ácido fue aislado a partir de hormigas rojas (Formica rufa) machacadas.5
Este ácido es el que inyectan algunas especies de hormiga y abejas al picar. De ahí el nombre de
fórmico (del latín formica, hormiga).
El ácido fórmico también se encuentra como componente natural de la miel, y es una de las
sustancias, junto con el ácido oxálico y el ácido tartárico generadoras del picor producido por
algunas ortigas.
La ortiga mayor (Urtica dioica), vulgarmente conocida como ortiga verde, es una hierba
cosmopolita que alcanza entre los 50 y 150 cm de altura. La característica más conocida de esta
planta es la presencia de pelos urticantes cuyo líquido ácido (ácido fórmico) produce una irritación
con picor intenso en la piel cuando se la toca o roza. Tiene el tallo de sección cuadrada, hojas
ovales, con el borde aserrado, sus flores son pequeñas y agrupadas en glomérulos.

También podría gustarte