Está en la página 1de 2

Universidad Metropolitana de Monterrey

División de Posgrado

Entorno Económico Político y Social de los Negocios


Tarea # 4

NOMBRE: Jaqueline Alejandra Ortiz Vázquez_____________________________________________

MATRICULA: 210828__ FECHA:07/Octubre/2022__ CATEDRATICO: LIC. CARLOS REYES PENA

Conteste brevemente las siguientes preguntas (De acuerdo a los videos revisados en clase):

1. Describa el modelo económico de la URSS.


La URSS adopto la economía planificada que controlaba plenamente la producción y
distribución desde el gobierno, esto implico una política de “comunismo de guerra”, que suponía la
nacionalización de la industria, la distribución centralizada de la producción, el control de la agricultura
y el intento por abolir la circulación del dinero.

2. ¿Cuál era la realidad económica de la URSS a finales de los 80’s?.


La URSS fue incapaz de sostener la financiación de sus aliados internacionales y la carrera
tecnológico-armamentística, esto tuvo un alto costo político, y dio pie a diversas reformulaciones y
planes de restructuración.

3. ¿Cuál era la realidad económica de la India?


India tenía una economía dirigida, esta hacía que no existiera estímulos de productividad o
creatividad, tenían un imperio de permisos, papeleo y burocracia, gracias a esto, india se convirtió en
un país donde, cada permiso que tramitaban era un soborno que se hacía.

4. ¿Cómo era la economía en los países de América Latina?


Por más que este América Latina con materia prima, Latinoamérica parecía condenada a la
pobreza perpetua, gracias a esto se dio a la “teoría de dependencia de desarrollo económico”, se
deseaba obtener un alto crecimiento económico en el país, deberá establecer barreras para
disminuir.
Universidad Metropolitana de Monterrey
División de Posgrado
5. ¿Cuál era el Plan de Recuperación Económica de Chile que se basaba en las ideas de La Escuela de
Chicago?
El “Plan de Recuperación Económica de Chile” fue realizado por el grupo de chicos de Chicago
(Chicago Boys), donde en sus reuniones redactaron un documento donde exponían su programa de
reformación de economía. En vez de sustituir las importaciones, abrieron la economía y terminarnos
con el control de la economía artificial, gracias a esto, se abrieron 500 empresas estatales, un recorto
de gastos públicos, se dio rienda suelta a los mercados. La recuperación de Chile fue la más rápida.

6. ¿Qué problema económico se presentó en los países de Latinoamérica a principios de los 80’s?
La década perdida de Latinoamérica, donde principalmente, Bolivia sufrió la séptima inflación
más alta de la historia, donde la situación financiera del estado gastaba un 30% más de lo que
ingresaban de impuestos. El Banco Mundial había cerrado su sede, FMI había retirado a su
representante, EE. UU. y otras naciones no contestaban el teléfono.

También podría gustarte