Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

1. Según el ámbito de aplicación territorial el marketing se clasifica en

a. Marketing Global
b. Marketing Internacional
c. Marketing Nacional
d. Marketing Legal
e. Ninguna de las anteriores

2. ¿EL método PESTEL de define como una herramienta de investigación que permite
evaluar las condiciones externas de una empresa que pueden afectar la
productividad y el rendimiento?

a. Falso
b. Verdadero

3. El procedimiento de exportación de bienes en Colombia hace referencia al Decreto:

a. 1165 de 2019
b. 199 de 2013
c. 1625 de 2016
d. 1421 de 2017
e. 466 de 2021

4. Beneficios de hacer un análisis de la competencia

a. Se reconoce la competencia directa y si se comparte el mismo publico


b. Sirve para mejorar estrategias y lograr diferenciarse
c. Ayuda a saber cómo superar a la competencia.
d. Mejora el desarrollo de estrategias de contenido
e. Todas las anteriores

5. Cada empresa marca sus propios objetivos que dependen de su situación y sus
características. Sin embargo, casi todas ellas tienen unos objetivos en común cuando
empiezan una estrategia internacional, esta se basa en:

a. Aumento de ganancias
b. Conocimiento de la marca
c. Implementación y control
d. A y C son correctas
e. Ninguna de las anteriores

6. El certificado de origen es un documento mediante el cual se acredita o se prueba


que los productos cumplen con la norma o criterio de origen de cierto tratado.

a. Falso
b. Verdadero

7. La investigación de mercados internacional requiere de:

a. Que información necesito


b. Porque es importante
c. Para Cuando la necesito
d. Como la voy a Obtener
e. Todas las anteriores

8. Una de las claves para internacionalizar una empresa es:

a. Leyes que ofrecen los Gobiernos


b. Rentabilidad al mercado
c. Satisfacer necesidades del cliente
d. Liquidez de la empresa
e. Ninguna de las anteriores

9. Cuales son los retos de las empresas a exportar

a. Aspectos legales
b. Monedas
c. Estrategias de mercadeo
d. Costos Fijos
e. Todas las anteriores

10. Que se debe tener en cuenta en el momento de hacer un análisis de la competencia

a. Porcentaje de participación el mercado


b. Geografía
c. Fortalezas y debilidades
d. Cultura
e. Todas son correctas

También podría gustarte