Está en la página 1de 2

PREGUNTAS PARA EL PARCIAL GRUPO - 3

1. variables del mercado para las exportaciones


A. PBI, INFLACION, TASA DE DESEMPLEO, INDICE DE SALARIOS, TASA DE
CAMBIO
B. Dian
C. materiales
D. Mercados
E. Ventas
2. Pasos a seguir para exportar bienes
A. Registro como exportador
B. Estudio de mercado y localización de la demanda potencial
C. Ubicación de la posición arancelaria
D. Términos de negociación Internacional - INCOTERMS
E. Todas las anteriores

3. Los Certificados De Origen Pueden Ser Emitidos De Dos Formas:


A. Mejor servicio
B. Auto Certificado
C. Ampliación del mercado
D. Certificado de origen emitido por la autoridad aduanera
E. B y D son verdaderas

4. variables del mercado para las exportaciones


F. PBI, INFLACION, TASA DE DESEMPLEO, INDICE DE SALARIOS, TASA DE
CAMBIO
G. Dian
H. materiales
I. Mercados
J. Ventas
5. Pasos a seguir para exportar bienes
F. Registro como exportador
G. Estudio de mercado y localización de la demanda potencial
H. Ubicación de la posición arancelaria
I. Términos de negociación Internacional - INCOTERMS
J. Todas las anteriores
6. Los Certificados De Origen Pueden Ser Emitidos De Dos Formas:
F. Mejor servicio
G. Auto Certificado
H. Ampliación del mercado
I. Certificado de origen emitido por la autoridad aduanera
J. B y D son verdaderas

7. Beneficios de hacer un análisis de competencia.

A. conocer la competencia directa


B. enviar más productos al exterior
C. mejorar la atención al cliente.
D. Mejorar estrategias
E. Las respuestas a, c y d son correctas.

8. Que se debe incluir en un análisis de competencia.


A. Geografía
B. Número de empleados
C. Fortalezas
D. Las respuestas a, c y e son correctas.
E. debilidades

9. de los siguientes pasos para la internacionalización de una empresa cual


no es correcto.
A. Afianzar la internacionalización de la empresa
B. Elegir los mercados
C. Aumento de clientes e ingresos.
D. Crear un departamento de exportación.
E. Análisis interno

10. Una de las claves de la internacionalización de la empresa es:


A. Ahorro de costes y accesos a nuevas tecnologías.
B. Análisis de imágenes y mensajes.
C. Elaboración de una guía
D. Analizar las debilidades.
E. Establecer un punto físico.

También podría gustarte