Está en la página 1de 6

Proceso de producción de superfosfato triple 

Descripción detallada del proceso 

Figura x :diagrama de flujo para la manufactura de superfosfato triple tipo Slurry


(Nielsson, 1987) 

Etapa de recepción y establecer el peso

 El proceso comienza con la recepción de las materias primas que constituyen la creación del
superfosfato triple (roca fosfórica) y suministros varios (ácido sulfúrico), donde la roca es
pesada para ser trasladada hacia el proceso de trituración y molienda, mientras que los
recursos esperan a ser destinados a procesos posteriores.

Trituración y tamizado

La roca fosfórica pasa por el proceso de molienda a través de un molino, el cual se usan para
triturar algunos materiales los cuales pueden ser húmedos o secos; este molino tiene una gran
resistencia para que cada una de las partículas reciban un tratamiento uniforme, con este se
reduce el tamaño de los granos los cuales pasan a través de una zaranda y aquella roca que
no pasa por la misma es reprocesada hacia el molino nuevamente (medida adecuada para que
la partícula sea ingresada en el reactor y reaccione convenientemente con el ácido sulfúrico).

Para la etapa de trituración y molienda de la roca fosfórica se usa una trituradora y un molino
con las características mostradas en la tabla xxx . Con el fin de obtener un tamaño de grano
fino se propone el uso del molino que puede elaborar la empresa NPO Special Technologies.

1
Tabla xxx. Datos técnicos equipos de Trituración y molienda

Maquina Modelo Tamaño Tamaño Capacidad Potencia Dimensiones


alimentación salida (Ton/h) (KW) LXWXH (mm)
(mm) (mm)

Trituradora PC 100 <15 3-10 11 900x670x860


400X300

Molino YGM75 ≤15 0.613- 0.4-3.1 35,7 5000×4100×4850


0.033

Nota: Modificado de Colorado (2013, p.47 ). Maquinaria de Joyal Crusher y características en


http://www.joyalcrusher.com/es/products/Crushing/Hammer-Crusher.html

Los tiempo estimados para la trituración y la molienda de 6.7 Ton/día de fosforita son los que
se muestran en la tabla xxx

Tabla xxx. Tiempos de Trituración y molienda de fosforita para 6.7 Ton/día

Tiempo de Trituración (h) Tiempo de Molienda Tiempo total (h) Tiempo total (h)
(h)

0,94017094 3,760683761 4,700854701

Nota: Modificado de Colorado (2013, p.47 ).

Reacción Química

En el reactor, se procede a ingresar la materia prima previamente triturada, junto con el ácido
sulfúrico y agua para dar paso a la siguiente reacción :

 ▪ Ca3(PO4)2 + 3H2SO4 + 6H2O → 3CaSO4.2H2O + 2H3PO4 

Esta reacción da como resultado el ácido fosfórico.agua y otros materiales como lodos  (sulfato
de calcio di hidratado) el cual será extraído en la siguiente etapa de decantación.
Decantación

Al darse la formación del sulfato de calcio dihidratado, se procede a eliminarlo mediante el


proceso de decantación, el cual consiste en dejar que los lodos con mayor densidad que el
ácido fosfórico descienda por medio de la gravedad.

Granulación 

Se seca con aire caliente y a la vez se forman pequeñas partículas (gránulos) del producto para
su posterior molienda. 

Para el proceso de la granulación que es una de las presentaciones del superfosfato triple se
usa el material resultante de roca fosfórica + ácido fosfórico procesando 7.7 Ton/diarias de
este  con el equipo especificado en la tabla xxx

Tabla xxx. Especificaciones Técnicas Equipos de Granulación

Model Diámetro Altura de Volumen Velocidad Potencia Capacidad


o interno (mm) costado (m³ ) (rpm) (KW) (Ton/h)
(mm)

ADPP 3600 400 5.8 10.5 13 2-4

Nota: Modificado de Colorado (2013, p.49 ). Equipo producido por NPO Special Technologies

Molienda y tamizado: 

Posteriormente, los gránulos obtenidos en el secador-granulador son molidos hasta tener un


tamaño uniforme donde luego son pasados a través de un tamiz , donde los gránulos más
grandes se pasan nuevamente por el molino hasta obtener la medida máxima mencionada.

Enfriar: 

Para poder pasar al ensacado, el superfosfato triple debe ser enfriado a temperatura ambiente
para que los sacos no tengan algún tipo de fractura por efectos del calor, de esta manera
garantizar la calidad del producto final.

maquinaria y equipos
La maquinaria necesaria para la producción de superfosfato triple son: 

• Molino de Bolas
• Reactor tubular
• Decantador
• Filtro de prensa
• Evaporador
• Secador granulador
• Caldero
• Elevador de cangilones
• Faja transportadora
• Molino y tamiz.
• Purificador de aire
• Balanzas
• Envasadora
• Enfriadora

Molino de bolas 
Función: Disminuir el tamaño de la roca fosfórica para que pueda ser procesada en el reactor.

Reactor Tubular 
Función: dentro de este reactor se forma el ácido fosfórico, compuesto que sirve para la
elaboración del superfosfato triple

Evaporador 
Función: Elimina cierto volumen de agua de la solución para concretar el ácido fosfórico

Granulador - Secador
Función: Convierte las sales resultantes de la reacción de neutralización, y las seca
obteniendo así partículas de superfosfato triple

Caldero
 Función: proporciona el calor necesario para el secador granulador

Elevador de Cangilones
Función: transporta los gránulos de superfosfatotriple hacia la siguiente máquina

Faja transportadora 
Función: transporta la materia prima (roca fosfórica) a transformar hacía cada máquina para su
conversión en el producto final requerido.

Enfriadora
Función: genera una disminución en la temperatura del producto, otorgándole algunas
propiedades

Dimensionamiento de planta

Según Colorado 2013 el dimensionamiento de una planta para la produccion de superfosfato


triple es cmo se muestra en la tabla XXX.
Estación de Zonas y Equipo Ancho (m) Longitud (m) Área (m2)
Trabajo

Trituración Recepción de 2,86 2,86 8,18


Materia Prima

Triturador 0,745 0,896 0,67

Silo 3 3 9

Transporte de 1 3 3
producto en
proceso

Molienda Molino 3,2 4,7 15,04

Silo 3 3 9

Transporte de 1 3 3
producto en
proceso

Reacción Reactor 0,57 0,57 0,3249

Tanque de 3,20 3,20 10,25


Acido

Cuarto de - - 2,26
Curado

Transporte de 1 3 3
producto en
proceso

Granulado Granulador 3,6 3,6 12,96

Transporte de 1 3 3
producto en
proceso

Almacenamiento 2,2 2,4 5,28

Área total 84.97

Nota: Modificado de Colorado (2013, p.52 ).

Referencia

Colorado, I., (2013). Diseño de proceso con capacidad definida, para la planta de acidulación
de magnesio y fosforita en la empresa pulverizar S.A. Universidad Nacional de Colombia Sede
Manizales.

También podría gustarte