El proceso comienza con la recepción de las materias primas que constituyen la creación del
superfosfato triple (roca fosfórica) y suministros varios (ácido sulfúrico), donde la roca es
pesada para ser trasladada hacia el proceso de trituración y molienda, mientras que los
recursos esperan a ser destinados a procesos posteriores.
Trituración y tamizado
La roca fosfórica pasa por el proceso de molienda a través de un molino, el cual se usan para
triturar algunos materiales los cuales pueden ser húmedos o secos; este molino tiene una gran
resistencia para que cada una de las partículas reciban un tratamiento uniforme, con este se
reduce el tamaño de los granos los cuales pasan a través de una zaranda y aquella roca que
no pasa por la misma es reprocesada hacia el molino nuevamente (medida adecuada para que
la partícula sea ingresada en el reactor y reaccione convenientemente con el ácido sulfúrico).
Para la etapa de trituración y molienda de la roca fosfórica se usa una trituradora y un molino
con las características mostradas en la tabla xxx . Con el fin de obtener un tamaño de grano
fino se propone el uso del molino que puede elaborar la empresa NPO Special Technologies.
1
Tabla xxx. Datos técnicos equipos de Trituración y molienda
Los tiempo estimados para la trituración y la molienda de 6.7 Ton/día de fosforita son los que
se muestran en la tabla xxx
Tiempo de Trituración (h) Tiempo de Molienda Tiempo total (h) Tiempo total (h)
(h)
Reacción Química
En el reactor, se procede a ingresar la materia prima previamente triturada, junto con el ácido
sulfúrico y agua para dar paso a la siguiente reacción :
Esta reacción da como resultado el ácido fosfórico.agua y otros materiales como lodos (sulfato
de calcio di hidratado) el cual será extraído en la siguiente etapa de decantación.
Decantación
Granulación
Se seca con aire caliente y a la vez se forman pequeñas partículas (gránulos) del producto para
su posterior molienda.
Para el proceso de la granulación que es una de las presentaciones del superfosfato triple se
usa el material resultante de roca fosfórica + ácido fosfórico procesando 7.7 Ton/diarias de
este con el equipo especificado en la tabla xxx
Nota: Modificado de Colorado (2013, p.49 ). Equipo producido por NPO Special Technologies
Molienda y tamizado:
Enfriar:
Para poder pasar al ensacado, el superfosfato triple debe ser enfriado a temperatura ambiente
para que los sacos no tengan algún tipo de fractura por efectos del calor, de esta manera
garantizar la calidad del producto final.
maquinaria y equipos
La maquinaria necesaria para la producción de superfosfato triple son:
• Molino de Bolas
• Reactor tubular
• Decantador
• Filtro de prensa
• Evaporador
• Secador granulador
• Caldero
• Elevador de cangilones
• Faja transportadora
• Molino y tamiz.
• Purificador de aire
• Balanzas
• Envasadora
• Enfriadora
Molino de bolas
Función: Disminuir el tamaño de la roca fosfórica para que pueda ser procesada en el reactor.
Reactor Tubular
Función: dentro de este reactor se forma el ácido fosfórico, compuesto que sirve para la
elaboración del superfosfato triple
Evaporador
Función: Elimina cierto volumen de agua de la solución para concretar el ácido fosfórico
Granulador - Secador
Función: Convierte las sales resultantes de la reacción de neutralización, y las seca
obteniendo así partículas de superfosfato triple
Caldero
Función: proporciona el calor necesario para el secador granulador
Elevador de Cangilones
Función: transporta los gránulos de superfosfatotriple hacia la siguiente máquina
Faja transportadora
Función: transporta la materia prima (roca fosfórica) a transformar hacía cada máquina para su
conversión en el producto final requerido.
Enfriadora
Función: genera una disminución en la temperatura del producto, otorgándole algunas
propiedades
Dimensionamiento de planta
Silo 3 3 9
Transporte de 1 3 3
producto en
proceso
Silo 3 3 9
Transporte de 1 3 3
producto en
proceso
Cuarto de - - 2,26
Curado
Transporte de 1 3 3
producto en
proceso
Transporte de 1 3 3
producto en
proceso
Referencia
Colorado, I., (2013). Diseño de proceso con capacidad definida, para la planta de acidulación
de magnesio y fosforita en la empresa pulverizar S.A. Universidad Nacional de Colombia Sede
Manizales.