Está en la página 1de 9

I .

- INTRODUCCION:

- Denunciar un mundo en crisis. (Crisis del Perú y el mundo –


recortes periodísticos).
En la actualidad, estamos viviendo un exceso de información NEGATIVA. Hay mucha
información manipulada. Si no esta permitido contaminar el medio ambiente físico, peor es
contaminar el ambiente moral.
Hoy muchos cambian la verdad objetiva por la opinión personal (eso es para mí, no es
pecado); la belleza estética por la moda (moda de pantalones rotos y sucios), y la bondad
estética por el placer (libertinaje sexual). Pero no debemos olvidar que, los tres grandes
valores de cada persona son: la verdad, la belleza y el bien.
Es imposible leer todo lo que nos llega. Hay que seleccionar.
Si es malo NO estar informado, también lo es estarlo demasiado. Si la información es
equivocada, también, lo estarán el juicio y la decisión.
No toda información es fiable, ni recta. Hay que tener criterio.
La palabra censura, tiene mala prensa, pero es necesario establecer un modo de autocontrol
en los medios de comunicación para no divulgar lo que puede hacer daño: pornografía,
incesto, pedofilia, crueldad, nombre de la persona que denuncio terrorismo, etc.
Todo esto ha hecho a que tengamos miedo, y que, tratemos de defendernos no importando la
forma.

- Raíz de todos los problemas, de todos los males: “El mundo


vive de espaldas a Dios, nosotros vivimos de ESPALDAS A
DIOS …”.
En la actualidad, esta restringido el curso de Religión en los colegios, escuelas, universidades,
institutos, etc. Por lo cual, NO SE CONOCE A JESUCRISTO, no se valora su misión, su
pasión y su gloria.
Existe incertidumbre sobre:
1.- La Santa Voluntad de Dios.
2.- El Verdadero Temor a Dios.
3.- Poco se lee la Biblia. Y, se mal interpreta la Palabra de Dios, según intereses y
conveniencias para aprovecharse de los fieles sin base.
4.- Con la aparición de Sectas, existen más personas que dudan, por que utilizan la palabra de
Dios para vivir cómodamente a cuestas de los fieles.
5.- La prensa ha hecho que todo parezca común y normal. Hace dudar entre lo bueno y malo.
Vende más lo malo.
6.- La corrupción ha calado tanto, que nos hacen creer que lo malo es normal. Que se vive
mejor siendo corrupto.

1
SOLUCION … Está en Cristo, en que todos los hombres
sepamos vivir unidos estrechamente como hermanos, COMO
IGLESIA.

- Somos miembros vivos y operantes de la Iglesia.


. Una persona católica convencida no se contenta con vivir su religión privadamente,
sino que trabaja con todas sus fuerzas para derribar el mal y restablecer el reino de
Dios, en los corazones de los hombres, en la sociedad y en el mundo entero.
. En esta lucha tenemos un Jefe Jesucristo, nuestro Rey y nuestro Capitán, que va
delante de nosotros, nos ayuda con su poder de Dios, y nos promete la victoria final.
Pero quiere que luchemos.
. Tenemos que ser miembros que imiten a Jesús en todo. A cada momento,
preguntarnos ¿Cómo reaccionaria Él ante esa situación? …..
. Tener presente los valores y virtudes.
. Formar comunidad con PERSONAS BUENAS,

II.- LAICOS EN LA IGLESIA.

2.1: NO ES IGLESIA:

a) No es el Templo …..

b) No es un edificio

c) No es una obra civil construida por un ingeniero o arquitecto.

d) No es una JERARQUIA compuesta por el Papa, los Obispos, los


Sacerdotes y Religiosos, donde ellos mandan y nosotros
obedecemos.

e) No es una institución pasada de moda, una sociedad aislada


del mundo hecha para que el hombre rece aunque se muera de
hambre.

f) No es una compañía de seguros contra los males del mundo,


un refugio para vivir tranquilo sin riesgo.

2.2: LA IGLESIA ES:

- La Iglesia es una comunidad de creyentes bautizados que se


congregan a lo largo de los siglos, a la cual le debemos la vida de
la Gracia y que nos alimenta y acoge en la fe.

2
- Se utiliza para designar aquello que los cristianos han definido a
lo largo de su historia como cuerpo místico de Cristo, o TODA LA
COMUNIDAD UNIVERSAL DE LOS CREYENTES.

- Congregación de los fieles cristianos en virtud del bautismo.


Jesús ordenó para ir y hacer bautizar a todos los que quieran.

- Conjunto de Clero y pueblo cristiano bautizado.

- Definición del Catecismo: IGLESIA CATOLICA ………..

- La Iglesia es el modo como se realiza en el mundo a través del


tiempo el Plan Salvador de Dios.

Dios Padre creó al hombre para que participara de la vida divina.

Cuando la humanidad altera y rompe, por el pecado, el equilibrio


de lo creado. Dios no lo abandona sino que envía a Jesucristo,
para restablecer la unión (reconciliación).

Jesucristo, mediador perfecto entre Dios y los hombres, llamó e


instruyó discípulos para continuar su obra a través del tiempo.

Jesucristo, fundó la iglesia edificándola sobre doce apóstoles con


Pedro a la cabeza (Mt. 16, 13).

La Iglesia es una comunidad de salvación; Dios nos llama a entrar


en esta comunidad.

Iglesia viene de ECCLESIA que significa convocación, llamada


reunión del pueblo.

3
La Iglesia existe porque Jesucristo la congrega, no porque un
grupo de hombres con mentalidad homogénea haya decidido
fundarla.

Así como Jesucristo llamó por su propia voz a los discípulos, así
nos llama ahora a nosotros por medio de la iglesia.

El hombre, por el bautismo ingresa a formar parte de la Iglesia y a


través de la misma hacemos comunidad con todos los bautizados
del mundo: con el Papa, los Obispos, los Sacerdotes y todos
nosotros los laicos, somos Iglesia Católica.

IV.- Iglesia es difícil reducirla a una definición.

Solo se empieza a comprenderla cuando se vive plenamente en


ella.

Cristo y sus apóstoles explicaron su iglesia en figuras asequibles


a la comprensión de sus oyentes. De ellas hay dos que nos
permiten un mejor entendimiento:

I.- La Iglesia como Cuerpo Místico de Cristo.

II.- La Iglesia pueblo de Dios.

4.I.- IGLESIA CUERPO MISTICO DE CRISTO:

a) Jesucristo es la cabeza y nosotros su cuerpo.

4
b) En este Cuerpo Místico todos somos necesarios. Estamos
unidos vitalmente entre nosotros y con Cristo (Vid – Sarmientos).
Si nos separamos de Cristo morimos. Todas las partes del cuerpo
son importantes para su funcionamiento. Cada uno, según sus
dones y carismas, cada uno conforme a las cualidades que el
Espíritu Santo nos haya dado.

c) Si algún miembro enferma, todo el cuerpo sufre.

d) Cada parte hace su función en beneficio de todo el cuerpo.

e) El cuerpo crece física y espiritualmente en la medida en que


crecen sus miembros.

4.II.- IGLESIA PUEBLO DE DIOS.

Dios quiso llamar a los hombres a participar en su vida, pero no


los quiso aisladamente, sino constituidos en su PUEBLO.

Al estar compuesto por hombres, la Iglesia este PUEBLO, tiene


virtudes y defectos, es Iglesia (Pueblo) santa y pecadora al
mismo tiempo. (hacer alusión al pueblo escogido de Dios, del Antiguo
Testamento, el Pueblo de Israel):
 Pueblo peregrinante hacia la tierra prometida, siempre en
movimiento, nunca quieto y moviendo a todos los hombres.
 +Pueblo al que se invita a pertenecer a todo hombre sin
excepción.
 Pueblo que piensa, que siente, que actúa y que ama, siempre
en crecimiento.
 Pueblo servidor de toda la humanidad, a la que quiere llevar
el mensaje de vida de su fundador, sabiendo que sólo en este
servicio puede cumplir la misión encomendada por
JESUCRISTO.

5
V.- MISION DE LA IGLESIA …… ¿cuál es la misión de la Iglesia ?.

a) Continuar la obra de Jesucristo, la salvación de la


Humanidad.

b) Evangelización del mundo: Proclamar el Evangelio con la


vida, la palabra y la celebración.

c) Permanecer al servicio de la extensión del Reino de Dios en


la tierra: Reino de Paz, de Justicia y de Amor.

VI.- EL LAICO:

Es todo bautizado que, sin ser sacerdote o religioso, está inserto


como miembro vivo y operante de la Iglesia. Su ser proviene del
Bautismo que lo une a Cristo, se reafirma con la Confirmación, se
alimenta con la Eucaristía y se manifiesta (actúa, vive) por medio
del Amor.

MISION DEL LAICO:

1) Anunciar con su testimonio y su palabra la Buena Nueva que


nos trajo Cristo.

. Nunca se ha predicado el Evangelio en la convicción de que el tuviera, por sí mismo, tal


fuerza que los hombres al oírlo se sintieran necesitados a seguirlo. Siempre ha precedido
la convicción y ha seguido la confianza de que el Espíritu Santo es la fuerza y la luz que
acompañan al apóstol en la predicación, y al oyente en la recepción. Por ello, en este
retiro: invocamos al Espíritu Santo en cada momento en la pag. 23. Y le agradecemos en
la pag. 24.
. No es lo mismo ocuparse en algo que preocuparse por algo. Debemos ocuparnos en
hacer apostolado, y en hacer las cosas bien; pero no preocuparnos del éxito; Dios se
ocupará de que las cosas salgan como convenga.

2) Los laicos junto con los pastores de la Iglesia están


comprometidos a ser los protagonistas de la nueva
evangelización.

6
. Dios ha querido que, en la Iglesia, nos ayudemos unos a otros: nadie puede
bautizarse, y hasta el Papa tiene que buscar a otro sacerdote para
confesarse.
. Los Laicos deben ejercer su apostolado en el mundo a manera de fermento.
Y, aunque la fecundidad de su apostolado depende de su unión vital con
Cristo: DEBEN FORMARSE MUY BIEN, para revelar al mundo el mensaje
de Cristo no solo con el testimonio de su vida, sino también con la palabra.
Por lo cual la misericordia para con los necesitados y enfermos, y las
llamadas obras de caridad y de ayuda mutua para aliviar todas las
necesidades humanas son consideradas por la Iglesia como un singular
honor.

3) Por propia vocación, el laico busca el Reino, ordenando según


Dios los Asuntos Temporales, que es su campo de acción.
. El estado actual del mundo es un nuevo argumento que apremia al Laico hacia al
apostolado.
. La corrupción y el materialismo que ha caído sobre nuestra sociedad y la escasez de
sacerdotes son para el Laico cristiano motivos suficientes para entregarse al apostolado.
. Nosotros los laicos tenemos que tomar conciencia de que esta misión recae sobre
nosotros para continuar el apostolado.
. debemos tener presente que en los primeros siglos del cristianismo fueron los Laicos, los
simples creyentes, los que en sus diarios contactos con sus semejantes difundieron de
una manera enteramente espontánea el mensaje cristiano en su medio ambiente.
4) Su campo de acción es por lo tanto: vida familiar, trabajo,
economía, cultura, política, medios de comunicación social,
ecología, etc. La MISION DEL LAICO SE CONCRETIZA EN LA
CONSAGRACION DEL MUNDO A DIOS (Vaticano II).
. Los Laicos tenemos que ser conscientes de que es la totalidad de la comunidad de los
creyentes la que constituye el nuevo “pueblo de Dios” establecido por Cristo, que no solo
es tarea de los sacerdotes.
. Los Laicos cristianos que se encuentran en el mundo son los que pueden hacer que se
despliegue visiblemente la eficacia de la vida divina en la familia, en la vida profesional, en
los múltiples campos de la actividad social y cultural, así como en el empleo del tiempo
libre.
. Todo adulto cristiano tiene que trabajar con celo apostólico y misionero por la causa de
Cristo. Todo cristiano, por consiguiente, de manera adecuada a su situación, tiene la
obligación de apoyar el sacrificado trabajo de los misioneros, así como sus obras en sus
múltiples necesidades.
. Todos los discípulos de Cristo tienen el deber de dar testimonio de Cristo en todo lugar, y
a quien se lo pidiere han de dar también razón de la esperanza que tienen en la vida
eterna.

7
5) Su actuar en el mundo no es solamente social, sino que es
una acción esencialmente teológica y ECLESIAL. Es la acción de
Cristo y su Iglesia en esas realidades.

CARACTERISTICAS DE LA MISION DEL LAICO:

a) Es misión de hombres nuevos, porque el mundo necesita de


hombres que actúen mejor, que actúen cristianamente.
- “Dios quiere que todos los hombres se salven”. Por lo tanto quiere la solución de todos
los problemas que se oponen a ello: problema social, inmoralidad, ateísmo, egoísmo,
hambre, etc.
- El problema es que no todos los conocen, al no conocerlo no lo aman, al no amarlo no
lo adoran. Ahí la misión del laico: QUE TODOS LO CONOZCAN, para que todos los
amen, para que todos lo adoren.

b) Es apostólica, porque recibido el mensaje se vuelve


necesidad vital al comunicarlo a los demás.
- Por el bautismo todos estamos llamados al apostolado.
- Cada bautizado debe ser un misionero … Donde quiera que este, un papel le incumbe:
no solo salvarse a sí mismo, sino también salvar y santificar a los demás. Y para esto le
servirá el ejemplo, la palabra, la oración; pero, sobre todo la cruz, el sacrificio.
- Es necesario que todos los católicos hagan apostolado en el propio ambiente.
a) Por la oración: es lo más importante. Hablarle a Dios de él, antes de que él a Dios.
b) Por el ejemplo: el propio testimonio es indispensable para que se acepte nuestro
mensaje. El ejemplo convence mucho más que las palabras. Las palabras pueden
mover, pero los ejemplos arrastran,
c) Por la palabra: es el apostolado que practicó Jesucristo. Y, el mandato que dio a sus
Apóstoles: PREDICAR.
Todo el mundo puede tener una palabra amable, dar un buen consejo, una sencilla
exhortación, un cariñoso reproche dado en el momento oportuno, o una larga
conversación, regalar un buen libro.
d) Por el sacrificio que da mas eficacia a la palabra: la Gracia que brota de la Cruz de
Cristo a la cual unimos nuestro dolor.
e) Por la caridad: que nos gana el corazón de los demás.
f) Y, echada la semilla dejar que Dios la haga germinar.
g) Dios no nos pide el éxito, sino el TRABAJO.
h) Aprovechar todo momento para dar testimonio de Jesus: una sonrisa, un favor, un
consuelo, una palabra de ánimo.

c) Es jerárquica y eclesial, por cuanto debe realizarse en


completa armonía con los sacerdotes y religiosos,
completándonos al poner en cada uno los dones recibidos,
haciendo juntos la vida y la acción total de la Iglesia.
. No quiere decir que todos los católicos sean santos. Esto es imposible dada la libertad
humana.

8
. La Iglesia condena la mala conducta de toda persona. Precisamente los malos, lo son
por no cumplir lo que manda la Santa Iglesia Católica.
. No se puede atribuir a la Iglesia los pecados de los malos católicos. No es la fruta
podrida caída de un árbol, sino la madura que cuelga de sus ramas lo que manifiesta la
bondad de ese árbol.
. Cristo no fundó su Iglesia para reunir santos, sino para FORMARLOS.
. Es incomprensible, en algunos, que habiendo en ella tanta grandeza, solo se fijan en lo
malo. Esto es tan ridículo como si un árbol cuajado de frutos se le condenara por alguna
fruta prohibida en el suelo.
. De todos los Papas que ha tenido la Iglesia, solamente tres no han cumplido con las
obligaciones de su cargo. 81 llegaron a ser santos.
. En todo caso: díganme: otra iglesia que tenga más mártires que haya dado su sangre
por Cristo, más misioneros que hayan pro clamado el Evangelio, más mujeres que se
hayan consagrado al servicio de los enfermos …… NO RESPONDEN.
. En la historia de la Iglesia se entrecruzan luces y sombras, la Iglesia a ´pesar de ser
santa acoge en su seno a pecadores.
. Todos los miembros de la Iglesia están sometidos a tenteciónes, a la infidelidad y al
pecado.
. La finalidad de la Iglesia es hacer santos, por eso los que han vivido la plenitud del
catolicismo son santos, bienhechores de la humanidad (San Martin de Porres, Santa
Rosa de Lima, etc).
.L Iglesia Católica es admirable por la grandeza de sus santos, el celo de sus
misioneros y el heroísmo de sus mártires.

SOMOS HOMBRES DEL MUNDO EN EL CORAZON DE LA


IGLESIA Y HOMBRES DE LA IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL
MUNDO.

VII.- MARIA MODELO DE COMPROMISO LAICAL:

El silencio de María.

También podría gustarte