Está en la página 1de 7

Manual para la Formulación del Inventario

de Recursos Turísticos a Nivel Nacional

ANEXO 1
FICHA DE RECOPILACIÓN DE DATOS PARA INFORMACIÓN
DEL INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS

FICHA Nº
INTEGRANTES NOMBRE DEL RECURSO TURÍSTICO (*)
- MONTEVERDE CONDEZO, FABIAN Honolulu
- GAMARRA OMONTE, KETLY
UBICACIÓN (*): Región: Huanuco Provincia : Leoncio P. Distrito: Mariano Damaso beraun
CATEGORÍA (*): Sitio naturales

TIPO (*): Caidas de agua

SUB TIPO (*): catarata

DESCRIPCIÓN (*):
Datos sobresalientes que detallan las características del recurso.
Es un lugar con mucha naturaleza; tiene muy buenas vistas, que se prestan para
buenas fotografias; tiene mucha diversidad de cascadas; hay un lugar donde
bañarse y este es muy fresco.

PARTICULARIDADES Y/O RECONOCIMIENTO (*):


Singularidades del recurso que lo diferencian de otros.
tiene un conjunto de cataratas muy faciles de acceder, puedes acercarte un
monton para tener fotos muy buenas, el agua es muy fresca.

ESTADO ACTUAL:
Estado de conservación en el que se encuentra el recurso
Actualmente esta progresando, empezando por la remodelación del puente. se
nota que los pobladores lo estan prestando mas atencion, por ende, lo cuidan
mejor

(*) En el caso de categoría Foclore y Acontecimientos Programados, solamente deberá ser llenado los rubros
señalados con asterisco.
17
FASE I: Categorización

OBSERVACIONES (*)

TIPO DE VISITANTE (*): (se puede marcar más de una opción)


( 1 ) Extranjero ( 2 ) Nacional ( 3 ) Regional ( 4 ) Local
Indicar el gr uencia
ACCESO HACIA EL RECURSO
Considerando como referencia la capital de la provincia

TERRESTRE: (se puede marcar con X más de una opción). AÉREO:


( ) Avión
( ) A caballo ( ) Avioneta
( ) Acémila ( ) Helicóptero
( ) A pie ( ) Otro...........................................................
( ) Automóvil Particular Espe ar
úblico
( ) Bus rístico
( ) Camioneta de doble tracción
( ) Combi ( ) Barco
( ) Ferrocarril ( ) Bote
( ) Mini-Bus Público ( ) Deslizador
( ) Mini-Bus Turístico ( ) Yate
( ) Mototaxi ( ) Otro........................................................
( ) Taxi Espe ar
o...............................................
Espe ar LACUSTRE/FLUVIAL:
( ) Barco
( ) Balsa
( ) Bote
( ) Deslizador

( ) Yate

( ) Otro.......................................................
Espe ar
RUTA DE ACCESO AL RECURSO
Espe ar cada uno de los recorridos y tramos existentes desde la capital de provincia al
recurso turístico. Considerar el tipo de vía, la distancia y el tiempo utilizado; lo cual se
á en kilómetros y Horas para cada medio de acceso. Puede existir más de un
recorrido para llegar al recurso.

Recorrido
1
Tramo
2
Acceso
3 Medio de 4 Vía de acceso
5
transporte Dist o

1 carretera terrestre bus o taxi carretera y caminos 19 km, en 30 minutos

1
Se utilizarán números para cada recorrido (1, 2, 3,....).
2
Se señalarán los lugares que forman el tramo.
3 Se indicará el acceso correspondiente: aéreo, terrestre, marítimo, lacustr uvial.
4 Se r e al medio de transporte utilizado en el tramo (bus, taxi, caballo,...)
5 En vías de acceso terrestre considerar los siguientes casos: trocha carrozable, sendero, camino
de herradur altado u otros.

(*) En el caso de categoría Folclore y Acontecimientos Programados solamente deberá ser llenado los
18 rubros señalados con asterisco.
Manual para la Formulación del Inventario
de Recursos Turísticos a Nivel Nacional

TIPO DE INGRESO:

( ) Libre
( ) Previa presentación del boleto o ticket
( ) Semi-restringido (previo permiso)
( ) Otro..............................................................
Espe ar

ÉPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO


(Se puede marcar con X más de una opción)
Mencionar si la visita se realiza durante:

( ) Todo el Año

( ) Esporádicamente-algunos meses..............................................................................................
espe ar
( ) Fines de semana...............................................................................................................................
espe ar

( ) Feriados...............................................................................................................................................
espe ar la fecha

HORARIO DE VISITA:
desde las 6 de la mañana. hasta las 8 de la noche ..

ESPECIFICACIONES: es un lugar donde te puedes quedar todo el dia si es posible, pero ..


debido a falta de luz, es mejor irse temprano ...
...

INFRAESTRUCTURA (se puede marcar con X más de una opción)

DENTRO DEL RECURSO FUERA DEL RECURSO (del poblado más cercano)
( ) Agua ( ) Agua
( ) Desagüe ( ) Desagüe
( ) Luz ( ) Luz
( ) Teléfono ( ) Teléfono
( ) Alcantarillado ( ) Alcantarillado
( ) Señalización ( ) Señalización
( ) Otra.............................................
Cuarto para cambiarse ( ) Otra...........................................

Será considerada dentro del recurso la infraestructura que se encuentre dentro del
perímetro del mismo.
19
FASE I: Categorización

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURÍSTICO (*)


(se puede marcar con X más de una opción)
NATURALEZA PASEOS
( ) Observación de Aves ( ) Cruceros
( ) Observación de Fauna ( ) Paseos en Bote
( ) Observación de Flora ( ) Paseos en Caballitos de Totora
( ) Paseos en Caballo
( ) Paseos en Carruaje
DEPORTES / AVENTURA ( ) Paseos en Lancha o canoa
( ) Ala Delta ( ) Paseos en Pedalones
( ) Caminata ( ) Paseos en Yate
( ) Caza ( ) Excursiones
( ) Ciclismo ( ) Sobrevuelo en Aeronave
( ) Camping
( ) Escalada en Hielo
( ) Escalada en Roca FOLCLORE
( ) Esquí sobre Hielo ( ) Actividades Religiosas y/o Patronales
( ) Motocross ( ) Ferias
( ) Parapente ( ) Degustación de Platos Típicos
( ) Pesca de Altura ( ) Rituales Místicos
( ) Pesca Submarina
( ) Puenting
( ) Sandboard OTROS
( ) Actividades Culturales
( ) Actividades Sociales
DEPORTES ACUÁTICOS ( ) Compras de Artesanía
( ) Buceo ( ) Estudios e Investigación
( ) Canotaje ( ) Realización de Eventos
( ) Esquí Acuático ( ) Toma de Fotografías y Filmaciones
( ) Kayac ( ) Otro...........................................................
( ) Motonáutica Espe ar
( ) Natación
( ) Pesca Deportiva
( ) Remo
( ) Tabla Hawaiana (S
( ) Vela (Windsurf)

20
Manual para la Formulación del Inventario
de Recursos Turísticos a Nivel Nacional

21
FASE I: Categorización

22
Manual para la Formulación del Inventario
de Recursos Turísticos a Nivel Nacional

para que los pobladores tengan trabajo, ellos venden cosas, por ende siempre mantiene limpio
el lugar

Es un lugar que sus aguas son muy frescas, helada. esto ayuda a relajarse, como a calmarse
del intenso sol.

actualmente pobladores y poco a poco el estado

23

También podría gustarte